IM-Defensoras
319 subscribers
1.8K photos
183 videos
44 files
1.6K links
Canal de la IM-Defensoras para la difusión de alertas y otras informaciones relevantes sobre las defensoras de derechos humanos en Mesoamérica y sobre Protección Integral Feminista.
Download Telegram
🗣️Junto con la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras te invitamos a la presentación de nuestro informe “Datos que nos duelen, redes que nos salvan. 10+ años de agresiones contra defensoras DDHH en Mesoamérica (2012-2023)”.
🟣Nuestras compañeras Yessica Trinidad, Lydia Alpízar, Morena Herrera, Lupita Ramos, Sonia Sánchez y Liana Funes exponen hoy desde Tegucigalpa sobre las violencias que enfrentamos las defensoras en Mesoamérica desde 2012 y la manera cómo hemos respondido desde la Protección Integral Feminista.
📺Transmisión en vivo a partir de las 10 am de Centroamérica: https://www.facebook.com/reddedefensoras/videos/504444972460023
1🔥1
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🗣️"Esta herramienta nos permite ver, concretamente, a escala, la complejidad y el daño de la violencia que viven las defensoras"
📌Fionnuala D. Ní Aoláin, ex-relatora especial de la ONU sobre la promoción y protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales en la lucha contra el terrorismo, comenta nuestro informe "DATOS QUE NOS DUELEN, REDES QUE NOS SALVAN - 10+ Años de agresiones contra defensoras de derechos humanos en Mesoamérica (2012-2023)".
📒Pueden leer y descargar el informe aquí👉🏾 https://im-defensoras.org/2024/04/resumen-ejecutivo/
2
🗣️¡Alto al genocidio: Libertad para Palestina!
🟣Como defensoras sabemos que la guerra es una de las manifestaciones más brutales del patriarcado y que, en estos momentos, la población palestina está siendo víctima de un genocidio auspiciado por el proyecto supremacista y colonial del Estado de Israel y los intereses capitalistas de sus aliados occidentales. Detener está barbarie es un imperativo moral pero también una urgencia global, pues la escalada del conflicto puede detonar consecuencias de alcance planetario, algunas de las cuales, de índole económico, ya las están sufriendo con especial intensidad las clases populares y, con particular impacto, las mujeres y niñas.
✊🏾Invitamos a todas las defensoras del planeta a unir nuestras voces contra esta barbarie, así como a señalar y denunciar a los gobiernos y empresas que la promueven y sostienen.
📜Lee nuestro pronunciamiento👉🏾 https://im-defensoras.org/2024/10/pronunciamiento-alto-al-genocidio-libertad-para-palestina/
🔥6
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🌿Nicaragua no nos deja de doler, pero tampoco deja de llenarnos de esperanza.
✊🏾Desde la IM-Defensoras saludamos la celebración en Euskadi (Estado español) del 5º Encuentro de la red de feministas por Nicaragua y su compromiso antipatriarcal, antiracista, anticapitalista, antimilitarista y decolonial por una Nicaragua libre y feminista.
6🔥3
🔴Desde la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México, nos preocupa la situación de extrema violencia e impunidad en Chiapas que genera graves condiciones de inseguridad para las personas defensoras y sus comunidades, especialmente para las mujeres que trabajan por la paz y la justicia en sus territorios.
✊🏾¡Exigimos justicia y un alto a la violencia en Chiapas!
🔥41
📣El pasado 14 de octubre dio inicio el proceso de cumplimiento de la sentencia que dará lugar a la restitución de tierras en la comunidad garífuna de Punta Piedra, según lo ordenado por la CIDH desde 2015. 📌 https://bit.ly/3YkWtzv

✊🏿El pueblo garífuna ha defendido el derecho a su territorio ancestral con digna resistencia, por lo que este proceso es fruto de su lucha, sin embargo el inicio de este proceso se da en medio de un clima de violencia extractivista y racismo estructural contra el pueblo garífuna.

🗣️Junto con la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras y organizaciones aliadas, hemos venido acompañando, desde hace varios años, a la OFRANEH, tanto en los ataques y en la grave situación de riesgo que enfrentan, como en la celebración de los enormes logros que han obtenido para el pueblo garífuna.

📜Es por ello que nos hemos dirigido, a través de una carta pública, a las instituciones del Estado hondureño solicitando que atiendan la situación de riesgo que este proceso implica.

✊🏿Desde distintos lugares del mundo permanecemos y permaneceremos atentas para que las sentencias de Triunfo de la Cruz, Punta Piedra y San Juan se implementen en su totalidad y que cese la violencia sistemática y las amenazas de desalojo contra las comunidades garífunas.
🔥2
📢¡ATENCIÓN! Ya está disponible la entrega núm. 125 de nuestro boletín de noticias sobre las defensoras de derechos humanos en Mesoamérica: " En octubre, miramos el pacto a los ojos".
👉🏾Estos son algunos temas destacados:
🟣Nuestro Grupo Impulsor se reúne en Honduras.
🟣Presentamos versión completa de nuestro informe "Datos que nos duelen, redes que nos salvan".
🟣En El Salvador, otorgan libertad completa a los cinco defensores de la comunidad de Santa Marta criminalizados por defender la prohibición de la minería.
🟣En Honduras, inicia el cumplimiento de la sentencia de la Corte IDH sobre la comunidad garífuna de Punta Piedra.
🟣En México, denunciamos la desaparición de la defensora Ayuujk Sandra Domínguez Martínez.
🟣Saludamos el 5º Encuentro de la red de feministas por Nicaragua.
📰Acá pueden leerlo y suscribirse 👉🏾 https://bit.ly/4hmTC1C
1
Esta semana, hemos participado en la #PlataformaDublin a través de la presencia de las defensoras Adalinda Gutiérrez, Katherine Cruz (Red de Defensoras de Honduras), Karla Guevara (Asociacion Colectivo Alejandria y Red Salvadoreña de Defensoras), Rosa Chávez (JASS Mesoamérica), junto con María Martín, coordinadora de incidencia de la IM-Defensoras.

Adalinda Gutiérrez, expuso sobre las enormes dificultades por las que pasan las mujeres defensoras en un contexto de violencia como el de Honduras. “Hacer defensa en teoría es bien fácil, pero en la práctica es lo más duro… y es como un delito hacerlo en Honduras.”

“Si bien enfrentamos múltiples violencias, desde nuestras creatividades, desde nuestras cosmovisiones, desde la fuerza que tenemos por la defensa de derechos, reconocemos que no estamos paralizadas y que hay muchas acciones que sí funcionan”, recalca la defensora Katherine Cruz. Por su parte, Karla Guevara, defensora trans, abordó los retos de ser defensora de derechos LGBTI en El Salvador.
6🔥3
✊🏾¡La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras cumple 14 años!

💜 Queridas y rebeldes compañeras, las abrazamos y celebramos cada una de las historias que hemos tejido juntas, sembrando rebeldías, acuerpando resistencias, cuidándonos, alimentando la alegría en las luchas y haciendo posible la fiesta y la libertad.

🌸 ¡Larga vida a la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras! ¡Muchas felicidades!
3🔥3
✊🏾♀️"con 14 años de andanzas feministas hemos compartido palabras y luchas con tantas rebeldes que sería interminable mencionarlas, y sin embargo tienen algo en común, no negocian con el patriarcado capitalista; no acumulan beneficios y privilegios a costa de las otras y no permiten el desperdicio de la vida sin que expresen gestos de justicia; y a su modo y tiempo no dejan de luchar para que sea posible la fiesta y la libertad."
📜Lee el pronunciamiento de la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras con motivo de su 14º aniversario.👇🏾
https://im-defensoras.org/2024/10/cuidar-la-vida-rebelde-y-feminista/
4
📢⚠️🚨#AlertaUrgente HONDURAS / Policía nacional detiene arbitrariamente a la defensora garífuna Melissa Martínez en la posta policial de Satuyé de La Ceiba.
📌Más información👉🏽 https://bit.ly/4edBC78
🔥2
📢⚠️🚨#AlertaDefensoras EL SALVADOR / Oleada de despidos y represalias contra personal docente y de salud tras “Marcha blanca” realizada en defensa de sus derechos laborales.
📌Más información👉🏽https://bit.ly/3USCB67
🟣Ayer nuestra co-directora regional Lydia Alpízar estuvo en el Centro Prodh de la Ciudad de México participando en la presentación del informe "Nadie se va porque quiere. Voces de nicaragüenses en el exilio", donde compartió datos sobre la situación de las defensoras nicaragüenses.
📒Informe disponible aquí👉🏾https://bit.ly/48yfCTd
📈Para saber más sobre la situación de las defensoras nicaragüenses 👉🏾https://im-defensoras.org/2024/09/nicaragua-no-nos-deja-de-doler/
11🔥2
🛑 ¡Protección para las defensoras de derechos humanos YA! 🛑

La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México, llama al Estado Mexicano a implementar, de forma inmediata, medidas de protección para garantizar la seguridad e integridad personal de la defensora Irinea Buendía y su familia, luego del atentado ocurrido la madrugada del domingo 3 de noviembre en el domicilio de su hija Mariana Lima.
🔥2
📣⚠️🚨#AlertaDefensoras MÉXICO / Asesinan en Oaxaca a Adriana y Virginia Ortiz García, defensoras indígenas triquis.
📌Más información➡️ https://bit.ly/4fbWsFe
🔥2
🌿En el marco de los "14 años cuidando la vida rebelde y feminista" de la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras, del 27 al 30 de octubre de 2024 tuvo lugar el encuentro nacional de defensoras "Rebeldes y persistentes en el cuidado de la vida".
✊🏾Más de 100 defensoras de territorios y comunidades del norte, centro, sur y occidente del país se encontraron en el Centro de Saberes Ancestrales Garífunas Hachari Wayunagu en Trujillo, Colón.
🟣En este territorio reocupado por la Organización Fraternal Negra Hondureña (OFRANEH), las defensoras hondureñas descansaron, recuperaron fuerzas, expresaron sus dolores y vivencias y se nombraron rebeldes y persistentes juntando sus energías y propuestas del cuidado de la vida en colectividad.
📄Para ver y leer más sobre este poderoso e inspirador encuentro, compartimos el boletín que han elaborado las compañeras de la Red 👉🏾 https://bit.ly/4ere1Qk
3
🆕Nuevo episodio del podcast #LaEnradiadera
🎙️En esta ocasión conversamos con Melissa Cardoza, escritora, feminista, defensora de derechos humanos e integrante de la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras, que nos comparte un poco sobre el Capítulo Honduras de la investigación “Perseguidas por defender y resistir. Criminalización de mujeres defensoras de derechos humanos en Honduras, Nicaragua y México".
📻Escúchalo aquí 👉🏾 https://bit.ly/4eqINZJ
2
🗓️El viernes 29 de noviembre estaremos en Zaragoza (Estado español), invitadas por las compañeras de Feminista de Aragón por Nicaragua, presentando nuestro informe "Datos que nos duelen, redes que nos salvan" con las defensoras Tamara Morazán y Morena Herrera.
#DatosQueNosDuelen
4