IM-Defensoras
319 subscribers
1.8K photos
183 videos
44 files
1.6K links
Canal de la IM-Defensoras para la difusión de alertas y otras informaciones relevantes sobre las defensoras de derechos humanos en Mesoamérica y sobre Protección Integral Feminista.
Download Telegram
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🗣️"Nicaragua, una nación que duele profundamente a quienes vivimos su reciente historia de lucha, posibilidad y traición".
📺La poeta, escritora, periodista, revolucionaria y feminista Margaret Randall nos comparte estas palabras de solidaridad con las defensoras y periodistas nicaragüenses, quienes dentro y fuera del país siguen enfrentando múltiples agresiones.
⚠️Entre el 1 de enero y el 19 de julio del presente año documentamos 1534 agresiones contra 121 defensoras y 6 organizaciones, lo que representa casi el doble de las agresiones registradas durante el mismo período en 2023.
👉🏾Hostigamiento, vigilancia, violencia digital, criminalización, desaparición forzada, prisión política, muerte civil, despojo de nacionalidad, confiscación de bienes, destierro son algunas de las principales violencias que enfrentan las defensoras nicaragüenses.
#NicaraguaNosDuele
📈Lee nuestro reporte: https://im-defensoras.org/2024/09/nicaragua-no-nos-deja-de-doler/
2
📣⚠️🚨#AlertaUrgente HONDURAS / Asesinan en Tocoa, Colón al defensor del territorio Juan Lopez.

🔴Junto a nuestras compañeras de la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras condenamos este asesinato y expresamos nuestra preocupación por el valiente pueblo de Guapinol. El crimen organizado está siendo usado para asesinar a quienes defienden el territorio.

✊🏾Juan, defensor del río, los bosques y la vida, era beneficiario de medidas cautelares por parte de la CIDH. ¡Exigimos justicia! ¡Justicia para Juan Lopez! ¡Justicia para Guapinol!
📌https://www.facebook.com/share/JBWFChfefPuNwCKP/?mibextid=WC7FNe
🔥1
📢⚠️🚨#AlertaUrgente HONDURAS / Asesinan a Juan López, defensor de los bienes naturales en Tocoa, Colón.
📌Más información➡️ https://bit.ly/3za0fDr
📣⚠️🚨#AlertaDefensoras HONDURAS / Policía Nacional y miembros de la Dirección Policial de Investigación (DPI) llegan a la comunidad de Agalteca para detener al padre de la defensora Fátima Martínez.
📌Más información ➡️ https://bit.ly/3zzqmUe
📣⚠️🚨#AlertaUrgente HONDURAS / Corte de Apelaciones resuelve continuar la criminalización de defensores y defensoras de Guapinol, incluyendo al defensor Juan López, recientemente asesinado.
📌Más información ➡️ https://bit.ly/3TynMEM
🌸Celebramos este merecido reconocimiento del Committee to Protect Journalists que recibe Quimy de León, directora de Prensa Comunitaria y Ruda; quien en medio de desafíos, represión y criminalización lucha por un periodismo libre y comprometido con la verdad. ¡Enhorabuena Quimy!
5🔥1
✊🏾La justicia para Berta Cáceres no puede esperar más. Desde la IM_Defensoras y con la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras nos unimos para exigir la confirmación de las sentencias contra los responsables de su asesinato. #BastaDeImpunidad #JusticiaParaBerta #JusticiaParaJuanLópez
🔥3
👉Les compartimos esta importante información de la iniciativa Shelter City Costa Rica, de Fundación Acceso.

https://www.acceso.or.cr/2024/01/29/convocatoria-abierta-shelter-city-cr-2/
2
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Juan López fue asesinado por defender el Río Guapinol y los bienes naturales que son saqueados y destruidos por los proyectos extractivos de la empresa Pinares Ecotek.
🗣️Junto con nuestras compañeras de la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras exigimos la creación de una comisión internacional independiente que garantice el esclarecimiento de la verdad y la identificación de los responsables materiales e intelectuales del crimen.
👉🏾Esta investigación no debe eludir enfocarse en las autoridades municipales, así como en actores empresariales y del crimen organizado que operan en la región.
🗣️También exigimos al Estado hondureño cumplir con su obligación de garantizar la protección de quienes integran el Comité Municipal en Defensa de los Bienes Comunes y Públicos de Tocoa y la comunidad de Guapinol.
#JusticiaParaGuapinol
🆕 Hoy, la IM-Defensoras, la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras y CEJIL lanzamos el CAPÍTULO HONDURAS de la investigación “Perseguidas por defender y resistir. Criminalización de mujeres defensoras de derechos humanos en Honduras, Nicaragua y México".
🟣Esta es la segunda de tres publicaciones que reflejan los resultados de un trabajo de investigación sobre la criminalización a mujeres que defienden derechos humanos en Mesoamérica, un fenómeno constante y cada vez más creciente en la región.
📒Pueden leerlo y descargarlo aquí👉🏾https://bit.ly/4gANaUq
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🗣️Melissa Cardoza, Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras: "Perseguidas por defender y resistir es una investigación sobre la criminalización a defensoras de derechos humanos en Honduras, México y Nicaragua. Nos habla de la vida de las mujeres y sus quehaceres en la defensa de los derechos de la tierra, del territorio, los derechos humanos de ellas , de sus comunidades y de todas nosotras".
🌿Desde la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras, CEJIL y la IM-Defensoras les invitamos a conocer el CAPÍTULO HONDURAS de esta investigación.
📒Pueden leerlo y descargarlo aquí👉🏾https://bit.ly/4gANaUq
3
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
♀️Mañana es #28Septiembre, Día internacional por la despenalización del aborto.
🔴Mesoamérica concentra tres de los seis países del mundo donde el aborto está penalizado completamente: Honduras, El Salvador y Nicaragua.
⚠️Esto, además de representar una grave vulneración de los derechos, la autonomía y la salud de las mujeres, también coloca en mayor riesgo a las defensoras de los derechos sexuales y reproductivos (DSR).
📈Desde el inicio de nuestro sistema de registro en 2012 hasta agosto de 2024 hemos documentado 757 agresiones por defender estos derechos en Mesoamérica.
✊🏾Proteger y reconocer la labor de las defensoras de los #DSR es fundamental para conservar los derechos logrados y avanzar hacia su plena conquista en los países y territorios donde todavía nos son negados.
📣Este jueves 3 de octubre, a las 9 AM de Mesoamérica estaremos presentando nuestro informe: Datos que nos duelen, redes que nos salvan: 10+ Años de agresiones contra defensoras de derechos humanos en Mesoamérica (2012-2023).

📺Transmisión en vivo por 👉🏾 www.youtube.com/@IMDefensoras

#DatosQueNosDuelen #LasRedesSalvan
1
📢 LLAMADO A LA ACCIÓN Demandemos la libertad de los 5 compañeros defensores de la tierra de la Comunidad Santa Marta criminalizados por defender la prohibición de la minería en El Salvador
🗓️ El 8, 9 y 10 de octubre enfrentarán vista pública en juicio con acusaciones infundadas.
🎥📸 Súmate a la demanda de justicia: graba y sube a tus redes sociales un vídeo corto, postal o foto con tu mensaje y las etiquetas
#LibertadParaLosCinco
#CasoSantaMarta
🔥3
📢📈 ¡ATENCIÓN! Ya está disponible la versión completa de nuestro informe "Datos que nos duelen, redes que nos salvan. 10+ años de agresiones contra defensoras de derechos humanos en Mesoamérica".
⬇️ Encontrarán el link de descarga en el micrositio del informe 👉🏾 https://im-defensoras.org/2024/04/resumen-ejecutivo/
🔥31
📣⚠️🚨[Alerta Defensoras] HONDURAS / Fuerzas policiales y guardias de seguridad de la empresa Palmas de Atlántida atacan a la comunidad garífuna de Nueva Armenia usando armas de fuego e hiriendo de gravedad a dos compañeros.
🟣Desde horas de la mañana, la OFRANEH y la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras habían denunciado que al menos 10 vehículos de la DPI se habían movilizado a la comunidad de Nueva Armenia, territorio ancestral garífuna, amenazando con desalojarla. Estos agentes policiales habían tomado fotografías y videos de las personas de la comunidad como una forma de intimidación y amenaza
🗣️Urge atención inmediata para todas las personas heridas y resguardar la vida e integridad de los compañeros y compañeras de la comunidad de Nueva Armenia.
📌Más información [en desarrollo]: https://bit.ly/3XYJALg
🚨#AlertaUrgente MÉXICO / La defensora feminista y abogada mixe Sandra Estéfana Domínguez está desaparecida desde el 4 de octubre.
👉🏾Había recibido amenazas tras denunciar un chat de violencia sexual en el que estaba implicado Donato Vargas, funcionario del Estado de Oaxaca.
🗣️Exigimos a las autoridades responsables que procedan a su búsqueda y localización inmediata y que garanticen la seguridad y protección del resto de denunciantes en el caso de #DonatosVargas.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Cinco compañeros de la Comunidad de Santa Marta están siendo criminalizados, con acusaciones infundadas, por defender la prohibición de la minería en El Salvador.
Éste fue un logro histórico fruto de la lucha comunitaria y el trabajo de muchas organizaciones y personas defensoras de la tierra y el territorio.
Ayer martes, 8 de octubre, inició la vista pública de su juicio.
Las defensoras mesoamericanas nos solidarizamos con ellos y con toda la comunidad de Santa Marta y exigimos su libertad.
¡Libertad para los cinco!
📣⚠️🚨#AlertaDefensoras HONDURAS / Durante el inicio del cumplimiento de la sentencia de Punta Piedra estamos vigilantes ante situaciones de violencia contra el pueblo garífuna organizado en la OFRANEH. 📌Más información➡️ https://bit.ly/4gYykr1