🚨#AlertaUrgente ¡Alto a la persecución y criminalización de quienes luchan contra la impunidad y la corrupción en Guatemala!
⚠️La persecución y criminalización continúan dirigiéndose hacia mujeres que desempeñan una labor destacada por los #DDHH y el combate a la corrupción.
⚠️En las últimas semanas destaca la situación de Virginia Laparra y Paola Pimentel, quienes han sido detenidas, sometidas a proceso o condenadas por la actuación corrupta y arbitraria de autoridades fiscales y judiciales.
⚠️En similar situación se encuentra la abogada Claudia González, ex-mandataria de la CICIG, quien está enfrentando su proceso judicial en libertad tras pasar varios meses privada de libertad.
🗣️Urge que en Guatemala se ponga fin al uso malicioso del sistema penal en contra de personas defensoras de #DDHH, operadoras del sistema de justicia, periodistas y otros actores políticos que han confrontado de distintas manera los intereses del “pacto de corruptos”.
⚠️La persecución y criminalización continúan dirigiéndose hacia mujeres que desempeñan una labor destacada por los #DDHH y el combate a la corrupción.
⚠️En las últimas semanas destaca la situación de Virginia Laparra y Paola Pimentel, quienes han sido detenidas, sometidas a proceso o condenadas por la actuación corrupta y arbitraria de autoridades fiscales y judiciales.
⚠️En similar situación se encuentra la abogada Claudia González, ex-mandataria de la CICIG, quien está enfrentando su proceso judicial en libertad tras pasar varios meses privada de libertad.
🗣️Urge que en Guatemala se ponga fin al uso malicioso del sistema penal en contra de personas defensoras de #DDHH, operadoras del sistema de justicia, periodistas y otros actores políticos que han confrontado de distintas manera los intereses del “pacto de corruptos”.
❤2
El 12 de agosto se desarrolló en el Tribunal de Sentencia de La Ceiba, Atlántida, el juicio oral y público contra la defensora Nolvia Obando, acusada injustamente por el delito de usurpación.
📰Las compañeras de la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras estuvieron presentes en el juicio y, en un detallado artículo, nos cuentan cómo transcurrió éste y su análisis del mismo. También nos comparten sobre las expresiones de solidaridad que decenas de integrantes de diferentes organizaciones brindaron a la defensora al exterior del Juzgado de Letras de La Ceiba. 👇🏾
https://im-defensoras.org/es/2024/08/juicio-oral-y-publico-contra-nolvia-obando-ministerio-publico-juzga-a-campesina-y-defensora-del-derecho-a-la-tierra-y-alimentacion/
📰Las compañeras de la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras estuvieron presentes en el juicio y, en un detallado artículo, nos cuentan cómo transcurrió éste y su análisis del mismo. También nos comparten sobre las expresiones de solidaridad que decenas de integrantes de diferentes organizaciones brindaron a la defensora al exterior del Juzgado de Letras de La Ceiba. 👇🏾
https://im-defensoras.org/es/2024/08/juicio-oral-y-publico-contra-nolvia-obando-ministerio-publico-juzga-a-campesina-y-defensora-del-derecho-a-la-tierra-y-alimentacion/
IM-Defensoras
HONDURAS / Juicio oral y público contra Nolvia Obando: Ministerio Público juzga a campesina y defensora del derecho a la tierra…
El 12 de agosto de 2024 se desarrolló el juicio oral y público contra nuestra compañera y defensora Nolvia Obando, criminalizada y judicializada por el delito de usurpación desde el 2023.
Hoy, la defensora Geni Gómez, en el marco del #EPU a Nicaragua y en representación de la IM-Defensoras, ha presentado ante misiones de la ONU en Ginebra la grave situación que viven las defensoras de #DDHH y las presas políticas en este país.
📈Estos son algunos de los datos👇🏾
🔴Los últimos 5 años se han registrado 8,406 agresiones contra defensoras en Nicaragua.
🔴Desde 2018 se han cancelado 278 organizaciones feministas o que trabajan derechos de las mujeres.
🔴En la actualidad hay 25 mujeres presas políticas, en su mayoría defensoras o activistas.
📸@UPRinfo
📈Estos son algunos de los datos👇🏾
🔴Los últimos 5 años se han registrado 8,406 agresiones contra defensoras en Nicaragua.
🔴Desde 2018 se han cancelado 278 organizaciones feministas o que trabajan derechos de las mujeres.
🔴En la actualidad hay 25 mujeres presas políticas, en su mayoría defensoras o activistas.
📸@UPRinfo
❤2🔥1
📢¡ATENCIÓN! Ya está disponible la entrega núm. 123 de nuestro boletín de noticias sobre las defensoras de derechos humanos en Mesoamérica: "Rebeldías con ternura y sazón".
👉🏾Estos son algunos temas destacados:
🟣Te invitamos a conocer el recetario de Casa La Serena.
🟣En Guatemala no cesa la criminalización contra quienes luchan contra la impunidad y la corrupción.
🟣En Honduras, pendientes del juicio a Nolvia Obando, criminalizada por defender la tierra.
🟣En México, la Colectiva Madres en Resistencia realizó un plantón en la Fiscalía de Chiapas.
🟣En Nicaragua, presentamos ante la ONU datos sobre la situación de defensoras de derechos humanos y presas políticas, en el marco del EPU.
📰Acá pueden leerlo y suscribirse 👉🏾 https://bit.ly/3Xn4Tar
👉🏾Estos son algunos temas destacados:
🟣Te invitamos a conocer el recetario de Casa La Serena.
🟣En Guatemala no cesa la criminalización contra quienes luchan contra la impunidad y la corrupción.
🟣En Honduras, pendientes del juicio a Nolvia Obando, criminalizada por defender la tierra.
🟣En México, la Colectiva Madres en Resistencia realizó un plantón en la Fiscalía de Chiapas.
🟣En Nicaragua, presentamos ante la ONU datos sobre la situación de defensoras de derechos humanos y presas políticas, en el marco del EPU.
📰Acá pueden leerlo y suscribirse 👉🏾 https://bit.ly/3Xn4Tar
❤1
⚠️Hoy, 28 de agosto de 2024, a las 9 a.m. se reanudará el juicio oral y público contra la defensora Nolvia Obando, criminalizada injustamente por el delito de usurpación.
📢El juicio se transmitirá a través de las redes sociales del Poder Judicial. Acompañemos a Nolvia Obando y exijamos Libertad Total para la Defensora.
¡NOLVIA OBANDO ES INOCENTE, SIEMPRE HA SIDO INOCENTE!✊🏾
📲TRANSMISIÓN AQUÍ: https://www.facebook.com/PJdeHonduras?mibextid=kFxxJD
‼️También transmitiremos a través de Facebook: https://www.facebook.com/share/hEnZbbrKUeq8kuyG/?mibextid=qi2Omg
📢El juicio se transmitirá a través de las redes sociales del Poder Judicial. Acompañemos a Nolvia Obando y exijamos Libertad Total para la Defensora.
¡NOLVIA OBANDO ES INOCENTE, SIEMPRE HA SIDO INOCENTE!✊🏾
📲TRANSMISIÓN AQUÍ: https://www.facebook.com/PJdeHonduras?mibextid=kFxxJD
‼️También transmitiremos a través de Facebook: https://www.facebook.com/share/hEnZbbrKUeq8kuyG/?mibextid=qi2Omg
Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras
#Alerta Agentes policiales niegan acceso a defensoras en juicio oral y público contra Nolvia Obando.
www.facebook.com
https://www.facebook.com/share/v/S8M2kjmriMFbDPyf/?mibextid=qi2Omg
#Alerta Agentes policiales niegan acceso a defensoras en juicio oral y público contra Nolvia Obando.
www.facebook.com
https://www.facebook.com/share/v/S8M2kjmriMFbDPyf/?mibextid=qi2Omg
Facebook
Log in or sign up to view
See posts, photos and more on Facebook.
📢⚠️🚨#AlertaDefensoras HONDURAS / Policía Nacional y seguridad del Juzgado de Letras de La Ceiba, Atlántida niega ingreso a defensoras en el juicio oral y público de la defensora Nolvia Obando.
📌Más información ➡️ https://bit.ly/4dGcg2m
📌Más información ➡️ https://bit.ly/4dGcg2m
🔥2
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🗓️Hoy es el Día internacional de las víctimas de desaparición forzada.
Es una de las violencias más extremas e históricamente presentes en Mesoamérica y quienes alzan su voz para exigir verdad y justicia ante las mismas, principalmente mujeres, también son objeto de violencia.
📈Entre 2012 y 2022 registramos 6,629 agresiones contra defensoras del derecho a la verdad, justicia y reparación en Mesoamérica.
⚠️Una parte de estas agresiones fueron contra mujeres que se han movilizado ante casos de desaparición forzada.
✊🏾Son madres, hijas, hermanas, compañeras que ante la impunidad, la violencia o omisión de los Estados, subvierten su cotidianidad y se organizan para buscar y exigir justicia para sus personas desaparecidas, convirtiéndose así en defensoras de derechos humanos.
💜Hoy, desde la IM-Defensoras las abrazamos a todas ellas, reconociendo su invaluable labor y ejemplo de dignidad, fundamentales para seguir avanzando hacia una Mesoamérica más justa, igualitaria y en paz.
Es una de las violencias más extremas e históricamente presentes en Mesoamérica y quienes alzan su voz para exigir verdad y justicia ante las mismas, principalmente mujeres, también son objeto de violencia.
📈Entre 2012 y 2022 registramos 6,629 agresiones contra defensoras del derecho a la verdad, justicia y reparación en Mesoamérica.
⚠️Una parte de estas agresiones fueron contra mujeres que se han movilizado ante casos de desaparición forzada.
✊🏾Son madres, hijas, hermanas, compañeras que ante la impunidad, la violencia o omisión de los Estados, subvierten su cotidianidad y se organizan para buscar y exigir justicia para sus personas desaparecidas, convirtiéndose así en defensoras de derechos humanos.
💜Hoy, desde la IM-Defensoras las abrazamos a todas ellas, reconociendo su invaluable labor y ejemplo de dignidad, fundamentales para seguir avanzando hacia una Mesoamérica más justa, igualitaria y en paz.
❤2
📢⚠️🚨#AlertaDefensoras HONDURAS / Ataque en contra de la defensora Hedme Castro, directora de ACI-Participa.
📌Más información ➡️ https://bit.ly/3z3hx4S
📌Más información ➡️ https://bit.ly/3z3hx4S
🔥1
📢⚠️🚨#AlertaDefensoras MÉXICO / Sujetos armados interceptan, amenazan y roban automóvil a la defensora buscadora Araceli Salcedo, del Colectivo de Familias Desaparecidas Orizaba-Córdoba.
📌Más información ➡️ https://bit.ly/4d0eGro
📌Más información ➡️ https://bit.ly/4d0eGro
🔥1
EL SALVADOR / Hoy, a las 9am de Centroamérica, organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos ofreceremos una conferencia de prensa para compartir nuestra posición sobre el informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos "Estado de excepción y derechos humanos en El Salvador".
📹 Transmisión en vivo por https://youtube.com/@DPLF_info
📹 Transmisión en vivo por https://youtube.com/@DPLF_info
❤1
📺Inicia conferencia de prensa de organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos sobre el informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos "Estado de excepción y derechos humanos en El Salvador". https://www.youtube.com/watch?v=qUAOiraONps
YouTube
Conferencia: Informe de la CIDH sobre el estado de excepción en El Salvador
Conferencia de prensa: Informe de la CIDH sobre el estado de excepción en El Salvador: Reacciones de la sociedad civil nacional e internacional.
Lunes 9 de septiembre de 2024
Lunes 9 de septiembre de 2024
🟣#NicaraguaNosDuele porque dentro y fuera del país las defensoras de derechos humanos siguen enfrentando múltiples agresiones.
⚠️Entre el 1 de enero y el 19 de julio del presente año documentamos 1534 agresiones contra 121 defensoras y 6 organizaciones, lo que representa casi el doble de las agresiones registradas durante el mismo período en 2023.
👉🏾Hostigamiento, vigilancia, violencia digital, criminalización, desaparición forzada, prisión política, muerte civil, despojo de nacionalidad, confiscación de bienes, destierro son algunas de las principales violencias que enfrentan las defensoras nicaragüenses.
📈Lee nuestro reporte: https://im-defensoras.org/2024/09/nicaragua-no-nos-deja-de-doler/
⚠️Entre el 1 de enero y el 19 de julio del presente año documentamos 1534 agresiones contra 121 defensoras y 6 organizaciones, lo que representa casi el doble de las agresiones registradas durante el mismo período en 2023.
👉🏾Hostigamiento, vigilancia, violencia digital, criminalización, desaparición forzada, prisión política, muerte civil, despojo de nacionalidad, confiscación de bienes, destierro son algunas de las principales violencias que enfrentan las defensoras nicaragüenses.
📈Lee nuestro reporte: https://im-defensoras.org/2024/09/nicaragua-no-nos-deja-de-doler/
🔥4
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🗣️"Nicaragua, una nación que duele profundamente a quienes vivimos su reciente historia de lucha, posibilidad y traición".
📺La poeta, escritora, periodista, revolucionaria y feminista Margaret Randall nos comparte estas palabras de solidaridad con las defensoras y periodistas nicaragüenses, quienes dentro y fuera del país siguen enfrentando múltiples agresiones.
⚠️Entre el 1 de enero y el 19 de julio del presente año documentamos 1534 agresiones contra 121 defensoras y 6 organizaciones, lo que representa casi el doble de las agresiones registradas durante el mismo período en 2023.
👉🏾Hostigamiento, vigilancia, violencia digital, criminalización, desaparición forzada, prisión política, muerte civil, despojo de nacionalidad, confiscación de bienes, destierro son algunas de las principales violencias que enfrentan las defensoras nicaragüenses.
#NicaraguaNosDuele
📈Lee nuestro reporte: https://im-defensoras.org/2024/09/nicaragua-no-nos-deja-de-doler/
📺La poeta, escritora, periodista, revolucionaria y feminista Margaret Randall nos comparte estas palabras de solidaridad con las defensoras y periodistas nicaragüenses, quienes dentro y fuera del país siguen enfrentando múltiples agresiones.
⚠️Entre el 1 de enero y el 19 de julio del presente año documentamos 1534 agresiones contra 121 defensoras y 6 organizaciones, lo que representa casi el doble de las agresiones registradas durante el mismo período en 2023.
👉🏾Hostigamiento, vigilancia, violencia digital, criminalización, desaparición forzada, prisión política, muerte civil, despojo de nacionalidad, confiscación de bienes, destierro son algunas de las principales violencias que enfrentan las defensoras nicaragüenses.
#NicaraguaNosDuele
📈Lee nuestro reporte: https://im-defensoras.org/2024/09/nicaragua-no-nos-deja-de-doler/
❤2
📣⚠️🚨#AlertaUrgente HONDURAS / Asesinan en Tocoa, Colón al defensor del territorio Juan Lopez.
🔴Junto a nuestras compañeras de la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras condenamos este asesinato y expresamos nuestra preocupación por el valiente pueblo de Guapinol. El crimen organizado está siendo usado para asesinar a quienes defienden el territorio.
✊🏾Juan, defensor del río, los bosques y la vida, era beneficiario de medidas cautelares por parte de la CIDH. ¡Exigimos justicia! ¡Justicia para Juan Lopez! ¡Justicia para Guapinol!
📌https://www.facebook.com/share/JBWFChfefPuNwCKP/?mibextid=WC7FNe
🔴Junto a nuestras compañeras de la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras condenamos este asesinato y expresamos nuestra preocupación por el valiente pueblo de Guapinol. El crimen organizado está siendo usado para asesinar a quienes defienden el territorio.
✊🏾Juan, defensor del río, los bosques y la vida, era beneficiario de medidas cautelares por parte de la CIDH. ¡Exigimos justicia! ¡Justicia para Juan Lopez! ¡Justicia para Guapinol!
📌https://www.facebook.com/share/JBWFChfefPuNwCKP/?mibextid=WC7FNe
🔥1
📢⚠️🚨#AlertaUrgente HONDURAS / Asesinan a Juan López, defensor de los bienes naturales en Tocoa, Colón.
📌Más información➡️ https://bit.ly/3za0fDr
📌Más información➡️ https://bit.ly/3za0fDr
📣⚠️🚨#AlertaDefensoras HONDURAS / Policía Nacional y miembros de la Dirección Policial de Investigación (DPI) llegan a la comunidad de Agalteca para detener al padre de la defensora Fátima Martínez.
📌Más información ➡️ https://bit.ly/3zzqmUe
📌Más información ➡️ https://bit.ly/3zzqmUe
📣⚠️🚨#AlertaUrgente HONDURAS / Corte de Apelaciones resuelve continuar la criminalización de defensores y defensoras de Guapinol, incluyendo al defensor Juan López, recientemente asesinado.
📌Más información ➡️ https://bit.ly/3TynMEM
📌Más información ➡️ https://bit.ly/3TynMEM
✊🏾La justicia para Berta Cáceres no puede esperar más. Desde la IM_Defensoras y con la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras nos unimos para exigir la confirmación de las sentencias contra los responsables de su asesinato. #BastaDeImpunidad #JusticiaParaBerta #JusticiaParaJuanLópez
🔥3