Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
⚠️🎙️En El Salvador, dadas las características del régimen de excepción, las periodistas y personas que defienden el derecho a la libertad de expresión son las más agredidas, incluso por compañeros de su propio gremio.
📣Conoce más datos que nos duelen en: https://im-defensoras.org/es/2024/06/im-defensoras-documenta-mas-de-35-mil-agresiones-contra-defensoras-de-derechos-humanos-en-mesoamerica-desde-2012/
📣Conoce más datos que nos duelen en: https://im-defensoras.org/es/2024/06/im-defensoras-documenta-mas-de-35-mil-agresiones-contra-defensoras-de-derechos-humanos-en-mesoamerica-desde-2012/
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
✊🏾El informe “Datos que nos duelen, redes que nos salvan” sirve también para la “búsqueda de la justicia, para la verdad, para la acción, nos ayuda a resistir, a vivir y a mantener la esperanza” - Ana Margarita Vijil
🔥Conoce más historias de resistencia en: https://im-defensoras.org/es/2024/06/im-defensoras-documenta-mas-de-35-mil-agresiones-contra-defensoras-de-derechos-humanos-en-mesoamerica-desde-2012/
🔥Conoce más historias de resistencia en: https://im-defensoras.org/es/2024/06/im-defensoras-documenta-mas-de-35-mil-agresiones-contra-defensoras-de-derechos-humanos-en-mesoamerica-desde-2012/
🔥1
💚Celebramos este avance para los derechos de todas las mujeres y personas gestantes en Puebla. Todo nuestro reconocimiento a la lucha incansable de las colectividades feministas que hicieron posible este 14o. fallo histórico, esperamos siga ampliándose a las entidades que faltan por garantizar nuestros derechos en México.
#AbortoLegalPuebla
#AbortoLegalPuebla
🔥4❤3
📣¡La minería NO va! La licencia minera ASP en el Parque Nacional Carlos Escaleras NO será renovada.
✊🏾Celebramos el triunfo de las defensoras y comunidades que lograron este avance significativo en la defensa de la tierra y el territorio y los bienes naturales de Tocoa, Colón, y reconocemos todo el aporte que las defensoras hondureñas han hecho para la libertad y la justicia de su territorio.
✊🏾Celebramos el triunfo de las defensoras y comunidades que lograron este avance significativo en la defensa de la tierra y el territorio y los bienes naturales de Tocoa, Colón, y reconocemos todo el aporte que las defensoras hondureñas han hecho para la libertad y la justicia de su territorio.
🔥4
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🌿Nuestro informe “Datos que nos duelen, redes que nos salvan” es también “para transformar, para prevenir, para protegernos, pero sobre todo para cuidarnos” - Claudia Paz
📣Lee/Descarga nuestro informe completo en: https://im-defensoras.org/es/2024/06/im-defensoras-documenta-mas-de-35-mil-agresiones-contra-defensoras-de-derechos-humanos-en-mesoamerica-desde-2012/
📣Lee/Descarga nuestro informe completo en: https://im-defensoras.org/es/2024/06/im-defensoras-documenta-mas-de-35-mil-agresiones-contra-defensoras-de-derechos-humanos-en-mesoamerica-desde-2012/
🔥2
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🔺En Mesoamérica a las defensoras de derechos humanos se nos agrede de manera personal y colectiva.
📊Entre 2012 y 2022 registramos:
👤13, 228 agresiones personales
👥13, 340 agresiones colectivas
🔴2,295 agresiones contra 880 organizaciones
🟠46.3% de agresiones reiteradas
🫂Además 39.5% de las agresiones son contra personas de nuestro entorno cercano.
📌Para conocer más datos que nos duelen visita: https://im-defensoras.org/es/2024/06/im-defensoras-documenta-mas-de-35-mil-agresiones-contra-defensoras-de-derechos-humanos-en-mesoamerica-desde-2012/
📊Entre 2012 y 2022 registramos:
👤13, 228 agresiones personales
👥13, 340 agresiones colectivas
🔴2,295 agresiones contra 880 organizaciones
🟠46.3% de agresiones reiteradas
🫂Además 39.5% de las agresiones son contra personas de nuestro entorno cercano.
📌Para conocer más datos que nos duelen visita: https://im-defensoras.org/es/2024/06/im-defensoras-documenta-mas-de-35-mil-agresiones-contra-defensoras-de-derechos-humanos-en-mesoamerica-desde-2012/
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🔥Nuestro informe “Datos que nos duelen, redes que nos salvan” además de registrar las principales agresiones contra defensoras mesoamericanas, habla también de “historias de resistencia, historias de lucha, historias de conquista, historias entre nosotras y de redes que nos salvan” - Claudia Paz
✊Conoce más historias de resistencia en: https://im-defensoras.org/es/2024/06/im-defensoras-documenta-mas-de-35-mil-agresiones-contra-defensoras-de-derechos-humanos-en-mesoamerica-desde-2012
✊Conoce más historias de resistencia en: https://im-defensoras.org/es/2024/06/im-defensoras-documenta-mas-de-35-mil-agresiones-contra-defensoras-de-derechos-humanos-en-mesoamerica-desde-2012
🚨HONDURAS / Tras varios retrasos injustificados hoy está programada audiencia de proposición de pruebas del caso de Nolvia Obando, defensora criminalizada por defender el territorio.
🟣Desde la IM-Defensoras nos mantenemos al pendiente y nos unimos a las compañeras de la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras en la exigencia de #LibertadParaNolvia
📌Más información sobre el caso 👉🏾https://bit.ly/3xZJ1Im
🟣Desde la IM-Defensoras nos mantenemos al pendiente y nos unimos a las compañeras de la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras en la exigencia de #LibertadParaNolvia
📌Más información sobre el caso 👉🏾https://bit.ly/3xZJ1Im
🔥1
📣 𝐑𝐞𝐩𝐮𝐝𝐢𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐚𝐠𝐫𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐝𝐞𝐟𝐞𝐧𝐬𝐨𝐫𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐝𝐞𝐫𝐞𝐜𝐡𝐨𝐬 𝐡𝐮𝐦𝐚𝐧𝐨𝐬 𝐲 𝐚𝐭𝐚𝐪𝐮𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐥𝐢𝐛𝐞𝐫𝐭𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐞𝐱𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢ó𝐧 𝐲 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐧𝐢𝐟𝐞𝐬𝐭𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐦𝐚𝐫𝐜𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐆𝐮𝐞𝐥𝐚𝐠𝐮𝐞𝐭𝐳𝐚 𝐞𝐧 𝐎𝐚𝐱𝐚𝐜𝐚
🟣 El uso de los espacios mediáticos oficiales para difamar y descalificar a defensoras y periodistas agrava el alto riesgo que enfrentan en Oaxaca
🟣 Exigimos el cese a los ataques y garantías para el ejercicio de la defensa de derechos humanos y libertad de expresión
📌 Consulta el comunicado de prensa completo en la siguiente liga:
https://consorciooaxaca.org/2024/07/repudiamos-agresiones-contra-defensoras-de-derechos-humanos-y-ataques-contra-la-libertad-de-expresion-y-de-manifestacion-en-el-marco-de-la-guelaguetza-en-oaxaca/
#OaxacaNoEstádeFiesta
#ConsorcioOaxaca
#ProtestarEsUnDerecho
#ProteccionYa
🟣 El uso de los espacios mediáticos oficiales para difamar y descalificar a defensoras y periodistas agrava el alto riesgo que enfrentan en Oaxaca
🟣 Exigimos el cese a los ataques y garantías para el ejercicio de la defensa de derechos humanos y libertad de expresión
📌 Consulta el comunicado de prensa completo en la siguiente liga:
https://consorciooaxaca.org/2024/07/repudiamos-agresiones-contra-defensoras-de-derechos-humanos-y-ataques-contra-la-libertad-de-expresion-y-de-manifestacion-en-el-marco-de-la-guelaguetza-en-oaxaca/
#OaxacaNoEstádeFiesta
#ConsorcioOaxaca
#ProtestarEsUnDerecho
#ProteccionYa
🔥2
🔥Para protegernos y transformar los contextos de violencia y muerte, las defensoras trabajamos para construir mundos en los que florezca el buen vivir, la justicia y la solidaridad en la colectividad.
✊🏾Para que ello sea posible luchamos también por poner los cuidados en el centro de nuestra acción política pues solo así podemos sostener nuestras vidas y nuestras luchas.
💜Nos cuidamos en comunidad pues somos interdependientes y actuamos interconectadas.
🌿Nos cuidamos juntas pues las redes nos salvan.
🫶🏾Nos cuidamos en comunidad pues así somos más fuertes.
🍃Nos cuidamos y sanamos aprendiendo de los saberes de nuestras comunidades.
¡Hasta que el cuidado se haga costumbre!
🌸En este Día Internacional del Autocuidado desde la IM-Defensoras te invitamos a seguir tejiendo la Red de los Cuidados con una acción concreta, contigo, con tu familia, tu organización, tu comunidad, tu movimiento.
✊🏾Para que ello sea posible luchamos también por poner los cuidados en el centro de nuestra acción política pues solo así podemos sostener nuestras vidas y nuestras luchas.
💜Nos cuidamos en comunidad pues somos interdependientes y actuamos interconectadas.
🌿Nos cuidamos juntas pues las redes nos salvan.
🫶🏾Nos cuidamos en comunidad pues así somos más fuertes.
🍃Nos cuidamos y sanamos aprendiendo de los saberes de nuestras comunidades.
¡Hasta que el cuidado se haga costumbre!
🌸En este Día Internacional del Autocuidado desde la IM-Defensoras te invitamos a seguir tejiendo la Red de los Cuidados con una acción concreta, contigo, con tu familia, tu organización, tu comunidad, tu movimiento.
❤3🔥2
🆕📻Nuevo episodio del podcast #LaEnradiadera
🎙En esta ocasión conversamos con Marcia Aguiluz, abogada, feminista y defensora, que nos comparte su mirada sobre el informe “Datos que nos duelen, redes que nos salvan”.
🎧Escúchalo aquí 👇
https://open.spotify.com/episode/463AOSi6gSyAMB5rh7W01C?si=yuY-mDgSSdyW3_8Pk6k4Kg
🎙En esta ocasión conversamos con Marcia Aguiluz, abogada, feminista y defensora, que nos comparte su mirada sobre el informe “Datos que nos duelen, redes que nos salvan”.
🎧Escúchalo aquí 👇
https://open.spotify.com/episode/463AOSi6gSyAMB5rh7W01C?si=yuY-mDgSSdyW3_8Pk6k4Kg
❤3
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
📣Las agresiones contra defensoras son violencia patriarcal.
🟠Entre 2020 y 2022 documentamos:
🔺2 de cada diez agresiones fueron una respuesta directa al trabajo de una organización que promueve la defensa de derechos de las mujeres y población LGBTTTIQ+
🔺Que el 18% son mensajes misóginos que menosprecian a las defensoras por el hecho de ser mujeres.
🔺Que en 9% de las agresiones se busca disciplinarnos y controlarnos.
🔺Además, en 8% de las situaciones de discriminación por género, identificamos violencia de carácter sexual.
🔴Ser mujeres y defensoras de derechos humanos puede exacerbar o exponernos a más violencia como castigo por alterar el orden establecido. Incluso en nuestro entorno más cercano.
📌Conoce más de estos datos en: https://im-defensoras.org/es/2024/06/im-defensoras-documenta-mas-de-35-mil-agresiones-contra-defensoras-de-derechos-humanos-en-mesoamerica-desde-2012/
🟠Entre 2020 y 2022 documentamos:
🔺2 de cada diez agresiones fueron una respuesta directa al trabajo de una organización que promueve la defensa de derechos de las mujeres y población LGBTTTIQ+
🔺Que el 18% son mensajes misóginos que menosprecian a las defensoras por el hecho de ser mujeres.
🔺Que en 9% de las agresiones se busca disciplinarnos y controlarnos.
🔺Además, en 8% de las situaciones de discriminación por género, identificamos violencia de carácter sexual.
🔴Ser mujeres y defensoras de derechos humanos puede exacerbar o exponernos a más violencia como castigo por alterar el orden establecido. Incluso en nuestro entorno más cercano.
📌Conoce más de estos datos en: https://im-defensoras.org/es/2024/06/im-defensoras-documenta-mas-de-35-mil-agresiones-contra-defensoras-de-derechos-humanos-en-mesoamerica-desde-2012/
🔥2
🚨#AlertaUrgente HONDURAS / Exigimos la inmediata liberación de Carmen Isabel Alvárez, Leonard Edy Brown, Kallton Douglas Reyes y Charlie Alvarez, integrantes de la OFRANEH que ayer fueron objeto de detención ilegal en Trujillo.
Mas información: https://www.facebook.com/share/p/i4UPAbuprn3rgRLR/
Mas información: https://www.facebook.com/share/p/i4UPAbuprn3rgRLR/
🔥1
📣⚠️🚨#AlertaDefensoras HONDURAS / Detienen ilegalmente en Trujillo a cuatro personas integrantes de la Organización Fraternal Negra Hondureña (OFRANEH), entre ellas a la defensora Carmen Isabel Alvárez.
📌Más información ➡️ https://bit.ly/4c4br1B
📌Más información ➡️ https://bit.ly/4c4br1B
🔥1
🚨⚠️#AlertaDefensoras HONDURAS / Policía Nacional desaloja a familias campesinas de la comunidad Nueva Esperanza, Comayagua, organizadas en el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH).
📌Más información👉🏾https://bit.ly/3LQ63V6
📌Más información👉🏾https://bit.ly/3LQ63V6
📢¡ATENCIÓN! Ya está disponible la entrega núm. 122 de nuestro boletín de noticias sobre las defensoras de derechos humanos en Mesoamérica: "Hasta que el cuidado se haga costumbre".
👉🏾Estos son algunos temas destacados:
🟣Presentamos nuestro informe histórico de agresiones contra defensoras "Datos que nos duelen, redes que nos salvan".
🟣En El Salvador, el Estado miente, niega evidencias y desacredita a organizaciones ante la CIDH.
🟣En Honduras, no cesan la persecución y los desalojos contra comunidades garífunas y lencas.
🟣En México, exigimos justicia para las víctimas de la represión del 8M en Zacatecas .
📰Acá pueden leerlo y suscribirse 👉🏾 https://bit.ly/3Wv7dKJ
👉🏾Estos son algunos temas destacados:
🟣Presentamos nuestro informe histórico de agresiones contra defensoras "Datos que nos duelen, redes que nos salvan".
🟣En El Salvador, el Estado miente, niega evidencias y desacredita a organizaciones ante la CIDH.
🟣En Honduras, no cesan la persecución y los desalojos contra comunidades garífunas y lencas.
🟣En México, exigimos justicia para las víctimas de la represión del 8M en Zacatecas .
📰Acá pueden leerlo y suscribirse 👉🏾 https://bit.ly/3Wv7dKJ
📣⚠️🚨#AlertaUrgente HONDURAS / Difamación y campaña de desprestigio contra la OFRANEH y las defensoras Miriam Miranda y Melissa Martínez. 📌Más información➡️https://bit.ly/4clujJN
⚠️Hoy, 12 de agosto de 2024, a las 9 a.m. se desarrollará el juicio oral y público contra la defensora Nolvia Obando, criminalizada injustamente por el delito de usurpación.
📢El juicio se transmitirá a través de las redes sociales del Poder Judicial. Acompañemos a Nolvia Obando y exijamos Libertad Total para la Defensora.
¡NOLVIA OBANDO ES INOCENTE, SIEMPRE HA SIDO INOCENTE!✊🏾
📲TRANSMISIÓN AQUÍ: https://www.facebook.com/PJdeHonduras?mibextid=kFxxJD
📢El juicio se transmitirá a través de las redes sociales del Poder Judicial. Acompañemos a Nolvia Obando y exijamos Libertad Total para la Defensora.
¡NOLVIA OBANDO ES INOCENTE, SIEMPRE HA SIDO INOCENTE!✊🏾
📲TRANSMISIÓN AQUÍ: https://www.facebook.com/PJdeHonduras?mibextid=kFxxJD
📣⚠️🚨#AlertaDefensoras HONDURAS / Uso indebido del sistema penal en el caso de Nolvia Obando.
📌Más información➡️https://bit.ly/3SKVVko
📌Más información➡️https://bit.ly/3SKVVko