📢¡ATENCIÓN! Ya está disponible la entrega núm. 133 de nuestro boletín de noticias sobre las defensoras de derechos humanos en Mesoamérica: "Defensoras en un mundo en llamas🔥".
👉🏾Estos son algunos temas destacados:
🟣Te invitamos a expresar de manera artística tu experiencia del cuidado.
🟣Se acerca la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe.
🟣En Honduras, 15 años de arreciar juntas la esperanza.
🟣En México, damos la bienvenida a Aleida Quintana, nueva coordinadora de la Red Defensoras Dh México.
🟣En Nicaragua, resuenan las voces de las jóvenes defensoras.
📰Acá pueden leerlo y suscribirse 👉🏾 https://bit.ly/4lQpT2Y
👉🏾Estos son algunos temas destacados:
🟣Te invitamos a expresar de manera artística tu experiencia del cuidado.
🟣Se acerca la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe.
🟣En Honduras, 15 años de arreciar juntas la esperanza.
🟣En México, damos la bienvenida a Aleida Quintana, nueva coordinadora de la Red Defensoras Dh México.
🟣En Nicaragua, resuenan las voces de las jóvenes defensoras.
📰Acá pueden leerlo y suscribirse 👉🏾 https://bit.ly/4lQpT2Y
📣 ATENCIÓN 📣 Queremos contarles que ya estamos en la #XVIConferenciaMujerALC, un espacio organizado por la CEPAL, que tendrá lugar en México del 12 al 15 de agosto.
🗓🗣Hoy 11 de agosto estamos en el Foro Feminista, un espacio de articulación, redes y colectivos feministas de toda la región. Más de 400 feministas de América latina y el Caribe estamos hablando acerca de las condiciones para construir una sociedad de cuidados.
✊🏾En este Foro, nuestra co-directora Lydia Alpizar habló sobre la necesidad de la Protección Integral Feminista para hacer frente a un contexto profundamente violento para las defensoras mesoamericanas.
🗓🗣Hoy 11 de agosto estamos en el Foro Feminista, un espacio de articulación, redes y colectivos feministas de toda la región. Más de 400 feministas de América latina y el Caribe estamos hablando acerca de las condiciones para construir una sociedad de cuidados.
✊🏾En este Foro, nuestra co-directora Lydia Alpizar habló sobre la necesidad de la Protección Integral Feminista para hacer frente a un contexto profundamente violento para las defensoras mesoamericanas.
🔥4❤2
📣⚠️🚨#AlertaDefensoras VENEZUELA / Presuntos policías secuestran a la defensora de izquierda Martha Lía Grajales; se desconoce su paradero.
📌Más información➡️ https://bit.ly/4fySyaD
📌Más información➡️ https://bit.ly/4fySyaD
🔥2
📣⚠️🚨#AlertaUrgente HONDURAS / Policía Nacional y antimotines hostiga plantón pacífico de la OFRANEH en Trujillo.
📌Más información ➡️ https://www.facebook.com/share/p/1M5wg45KEq/
📌Más información ➡️ https://www.facebook.com/share/p/1M5wg45KEq/
🔥2
📣 🌿En el inicio de nuestra visita de solidaridad en Honduras, una delegación internacional integrada por representantes de movimientos sociales y personas defensoras de derechos humanos de América Latina, el Caribe y Europa estuvimos en Trujillo, Colón, para acompañar a cinco personas defensoras integrantes de la OFRANEH-Garifuna/Organización Fraternal Negra Hondureña injustamente acusadas de desplazamiento forzado y usurpación agravada.
⚠️ Durante esta primera visita de la gira evidenciamos el uso sistemático de la violencia, la criminalización y la judicialización contra el pueblo garífuna como parte de una estrategia de despojo de sus territorios ancestrales, y sostenida por un sistema judicial que favorece a megaproyectos turísticos, empresarios, extranjeros y terratenientes antes que a la justicia.
⚠️ Durante esta primera visita de la gira evidenciamos el uso sistemático de la violencia, la criminalización y la judicialización contra el pueblo garífuna como parte de una estrategia de despojo de sus territorios ancestrales, y sostenida por un sistema judicial que favorece a megaproyectos turísticos, empresarios, extranjeros y terratenientes antes que a la justicia.
✊🏾 El lunes 11 de agosto estuvimos presentes en la audiencia inicial. Hoy, 12 de agosto, se darán las resoluciones, y exigimos el sobreseimiento definitivo y el cese inmediato de la persecución contra quienes defienden la vida, el territorio y la cultura garífuna, legítimos herederos de Barauda y Satuyé.
🚨 Nos preocupa la presencia e intentos de intimidación de las fuerzas policiales y militares en las manifestaciones pacíficas en solidaridad con las cinco personas defensoras. Estos actos de hostigamiento, que incluyen incluso el irrespeto a prácticas espirituales ancestrales como los sahumerios, son muestra del racismo estructural y de un sistema parcializado que busca despojar al pueblo garífuna.
🚨 Nos preocupa la presencia e intentos de intimidación de las fuerzas policiales y militares en las manifestaciones pacíficas en solidaridad con las cinco personas defensoras. Estos actos de hostigamiento, que incluyen incluso el irrespeto a prácticas espirituales ancestrales como los sahumerios, son muestra del racismo estructural y de un sistema parcializado que busca despojar al pueblo garífuna.
🗣️ Hacemos un llamado a nuestras aliadas, organizaciones del movimiento social, de derechos humanos y a organismos nacionales e internacionales a estar alertas y vigilantes ante esta situación de riesgo que enfrentan quienes defienden los territorios y derechos ancestrales del pueblo garífuna.
🔥 Los ojos del mundo están puestos en la lucha del pueblo garífuna. Seguiremos vigilantes y solidarias hasta que se cumplan los derechos ancestrales del pueblo garífuna.
#PuebloGarífunaVive #SolidaridadInternacional #DefenderTerritoriosNoEsDelito #GarífunaResiste
📷 Margarita Díaz / Shariana
🔥 Los ojos del mundo están puestos en la lucha del pueblo garífuna. Seguiremos vigilantes y solidarias hasta que se cumplan los derechos ancestrales del pueblo garífuna.
#PuebloGarífunaVive #SolidaridadInternacional #DefenderTerritoriosNoEsDelito #GarífunaResiste
📷 Margarita Díaz / Shariana
📣⚠️🚨#AlertaDefensoras MÉXICO / Asesinan a la defensora trans Katia Daniela Medina Rafael en Ciudad Guzmán, Jalisco.
📌Más información➡️ https://bit.ly/3JtOooe
📌Más información➡️ https://bit.ly/3JtOooe
🔥1
🗓 🔥 Hoy 12 de agosto, seguimos presentes en la #XVIConferenciaMujerALC, en esta ocasión estuvimos co-organizando el conversatorio "Seguridad que Cuida, Paz que Transforma: Apuestas Feministas desde América Latina y el Caribe”, junto con la Red Latinoamericana de Mujeres, Paz y Seguridad. En este conversatorio, nuestra co-directora Marusia López habló del cuidado como un elemento central de la seguridad en nuestros contextos latinoamericanos.
🗣️ 🌿Nuestra compañera Aleida Quintana, coordinadora de la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México participó también en este espacio, donde compartió algunas reflexiones sobre cómo repensar la seguridad, los cuidados y la construcción de paz desde una perspectiva de protección integral feminista de las defensoras de derechos humanos.
🗣️ 🌿Nuestra compañera Aleida Quintana, coordinadora de la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México participó también en este espacio, donde compartió algunas reflexiones sobre cómo repensar la seguridad, los cuidados y la construcción de paz desde una perspectiva de protección integral feminista de las defensoras de derechos humanos.
❤2
IM-Defensoras
📣⚠️🚨#AlertaDefensoras VENEZUELA / Presuntos policías secuestran a la defensora de izquierda Martha Lía Grajales; se desconoce su paradero. 📌Más información➡️ https://bit.ly/4fySyaD
Actualización: Este 12 de agosto, Martha Lia Grajales recibió una medida sustitutiva a la privativa de libertad y está ya en casa. Continuamos con la demanda de que se levanten todos los cargos en su contra y se asegure la integridad de todas las personas defensoras de derechos humanos en Venezuela.
❤2
📣⚠️🚨#AlertaUrgente HONDURAS / A 11 meses del asesinato del defensor y ambientlista Juan López, denunciamos la falta de celeridad en el proceso y la inacción del Ministerio Público que continúa sin presentar avances significativos en la investigación, lo que alimenta la impunidad y obstruye la búsqueda de justicia.
🔴El 14 de septiembre de 2024 Juan López fue asesinado por su labor en defensa del Río Guapinol y los bienes naturales que son saqueados y destruidos por los proyectos extractivos y mineros de la empresa Pinares Ecotek.
✊🏾Desde la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras y la IM-Defensoras nos sumamos a la exigencia de justicia para Juan López, no más impunidad, no más dilaciones. #JusticiaParaJuanLopez
🔴El 14 de septiembre de 2024 Juan López fue asesinado por su labor en defensa del Río Guapinol y los bienes naturales que son saqueados y destruidos por los proyectos extractivos y mineros de la empresa Pinares Ecotek.
✊🏾Desde la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras y la IM-Defensoras nos sumamos a la exigencia de justicia para Juan López, no más impunidad, no más dilaciones. #JusticiaParaJuanLopez
❤1🔥1
🗣️📢[Declaración Final de la Delegación Internacional de Solidaridad con el Pueblo Garífuna] ✊🏾Solidaridad global frente al racismo estructural y la violencia contra el pueblo garífuna. 📜👉🏾 https://bit.ly/41JKQEC
✊🏾La Red Internacional para los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Red-DESC) se une en solidaridad con nuestro miembro OFRANEH en su lucha por la justicia.
🔴Los ojos de los movimientos y organizaciones que conformamos la Red-DESC continuarán puestos en el Estado de Honduras que debe respetar y garantizar los derechos ancestrales del pueblo garífuna.
✊🏾La Red Internacional para los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Red-DESC) se une en solidaridad con nuestro miembro OFRANEH en su lucha por la justicia.
🔴Los ojos de los movimientos y organizaciones que conformamos la Red-DESC continuarán puestos en el Estado de Honduras que debe respetar y garantizar los derechos ancestrales del pueblo garífuna.
🔥2