IM-Defensoras
320 subscribers
1.78K photos
183 videos
44 files
1.6K links
Canal de la IM-Defensoras para la difusión de alertas y otras informaciones relevantes sobre las defensoras de derechos humanos en Mesoamérica y sobre Protección Integral Feminista.
Download Telegram
📣🚨#AlertaDefensoras MÉXICO / Asedio y criminalización contra la comunidad mazateca de Eloxochitlán, defensora del río Xangá Ndá Ge, en Oaxaca.
⚠️Existen 200 órdenes de aprehensión contra personas integrantes de la comunidad, incluyendo a 8 defensoras con 5 acusaciones cada una.
📌Más información➡️https://bit.ly/43Xo6Tl
🔥1
🪅Este 2025, en la IM-Defensoras cumplimos 15 años de existencia.
✊🏾¡Quince años de ser resistencia y de ser abrazo!
📱En este micrositio, que iremos actualizando durante todo este año, encontrarán información sobre por qué vamos a celebrar, sobre cómo vamos a hacerlo y, lo mas importante, sobre cómo pueden unirse a la celebración 👉🏾 https://im-defensoras.org/2025/06/somos-resistencia-somos-abrazo/
4
📣🚨#AlertaDefensoras GLOBAL / ¡Alto a la represión y criminalización de la solidaridad y el apoyo humanitario al pueblo palestino! ¡Alto al genocidio y a la guerra!
⚠️ Asistimos no sólo a la perpetración de un genocidio a plena luz y en tiempo real, sino al uso de la fuerza y las instituciones de los Estados y otros poderes fácticos, como los económicos y mediáticos, para acallar las protestas y el apoyo al pueblo palestino.
📌Más información➡️ https://bit.ly/4liSKwc
📣🚨#AlertaDefensoras MÉXICO / No cesa hostigamiento contra la defensora zapoteca Silvia Pérez e integrantes de CIARENA A.C.: allanan de nuevo las oficinas de la organización, en el estado de Oaxaca.
⚠️ Reiteramos nuestra demanda a las autoridades estatales y federales para que garanticen de manera urgente la protección de Silvia Pérez Yescas y cada una de las integrantes de CIARENA A.C.
📌Más información➡️ https://bit.ly/3ZLQENe
🔥1
🗣️Amal Syam es una defensora palestina de los derechos de las mujeres en la Franja de Gaza.
⚠️En el contexto de genocidio y crisis humanitaria que vive su pueblo tras la ocupación militar de Gaza por parte del Estado de Israel, Amal se ha visto obligada a abandonar su hogar y ha perdido a familiares y seres queridos.
🌿Pese a ello, Amal no ha cesado en su labor de apoyar a las mujeres y de organizarse con otras compañeras para hacerlo.
🟣Su testimonio nos habla de la inhumanidad del genocidio, pero también de la fuerza y la dignidad de Amal y muchas otras compañeras que en Gaza, frente a la expresión más brutal de las políticas de muerte, siguen construyendo redes de cuidado para sostener la vida.
🫂Nuestro abrazo, reconocimiento y solidaridad hacia todas ellas, ¡hasta que Palestina sea libre!
🙏🏾Gracias a las compañeras de la Coalición de Defensoras del Oriente Medio y el Norte de África (WHRDMena) por darnos a conocer la historia de Amal y otras mujeres defensoras y periodistas de Gaza👉🏾 https://bit.ly/44B7CjV
2
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🏳️‍🌈🏳️‍⚧️Un año más, este 28 de junio se conmemora el Día internacional del orgullo LGBTTTIQ+.
✊🏾Si bien es un día para celebrar con orgullo los logros alcanzados en materia de derechos y visibilidad LGBTTTIQ+, también lo es para reconocer a quienes los han hecho posibles y para seguir denunciando los discursos y políticas de odio e intolerancia que continúan afectando los cuerpos y las vidas de quienes trasgreden los mandatos hetero-cis-normativos y a quienes defienden y acompañan su derecho a hacerlo.
⚠️Nuestro registro de agresiones da cuenta de cómo las defensoras somos agredidas tanto por pertenecer a las comunidades LGBTTTIQ+ como por defender estos derechos. Estos son #DatosQueNosDuelen👉🏾 https://bit.ly/4k9a59S
🔴También es un día para recordar a los Estados que deben garantizar el derecho de todas las personas, menores de edad incluidas, a participar en las marchas del Orgullo y de expresar con libertad y seguridad la diversidad de identidades y orientaciones sexo-genéricas.
1
📣⚠️🚨#AlertaUrgente GUATEMALA / Corte de Constitucionalidad otorga amparo provisional contra desfile conmemorativo del Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+.

📌 https://x.com/IM_Defensoras/status/1938750288690905244
🏳️‍🌈En el marco de la conmemoración del Día del Orgullo, el pasado jueves, 26 de junio, estuvimos en la librería Dlibros de Torrelavega (Cantabria, Estado español) participando en la charla-coloquio "La defensa de los derechos de la diversidad y las disidencias sexuales y de género", organizada por Las Quimas - Mujeres LBT, junto con compañeras de PBI y Movimiento por la Paz.
🗣️Nuestra co-coordinadora de incidencia, María Martín, presentó datos de nuestro registro sobre agresiones contra defensoras LGBTTTIQ+ y platicó sobre nuestra apuesta por la Protección Integral Feminista.
📊Aquí pueden consultar nuestros datos más recientes sobre agresiones contra defensoras LGBTTTIQ+👉🏾 https://bit.ly/4k9a59S
3
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🛖¡Bienvenidas a Casa La Serena! Con sus murales y abundante vegetación, esta casa se ubica muy cerca de la ciudad de Oaxaca. Es un espacio de sanación sostenido cotidianamente por nuestras compañeras de Consorcio Oaxaca, como parte del pacto de cuidarnos y cuidar nuestras luchas a través de la Protección Integral Feminista (PIF) que desde la IM-Defensoras impulsamos en Mesoamérica.
📖Casa La Serena es uno de los siete espacios de cuidado y sanación cuya experiencia recoge la publicación "COLMENAS QUE ABRIGAN. Espacios de cuidado y sanación para defensoraes de derechos humanos".
📲Pueden acceder a la publicación acá👉🏾 https://im-defensoras.org/es/2025/05/colmenas-que-abrigan/
3
📢¡ATENCIÓN! Ya está disponible la entrega núm. 132 de nuestro boletín de noticias sobre las defensoras de derechos humanos en Mesoamérica: "Datos que nos duelen, luchas que nos enorgullecen".
👉🏾Estos son algunos temas destacados:
🟣Cumplimos 15 años y te invitamos a participar en la celebración.
🟣En el marco del Día del Orgullo presentamos datos sobre agresiones a defensoras LGBTTTIQ+
🟣En Guatemala, escuchamos la voz de Claudia González.
🟣En Honduras, no cesan las agresiones contra OFRANEH y el COPINH.
🟣En México, mujeres periodistas y defensoras exigimos al Estado implementación real de la CEDAW.
📰Acá pueden leerlo y suscribirse 👉🏾 https://bit.ly/4nwaaaq
2
📣⚠️🚨#AlertaDefensoras MÉXICO / Preocupa escalada de violencia contra Cherán y otras comunidades p'urhépecha del estado de Michoacán.
🗣Llamamos a la comunidad internacional a mantenerse vigilante de la situación y a solidarizarse con la comunidad de Cherán y el resto de comunidades rurales e indígenas del estado de Michoacán.
📌Más información➡️ https://bit.ly/4nybwS2
🔥1
📣⚠️🚨#AlertaUrgente HONDURAS / Continúa hostigamiento y amenazas en contra de la reocupación garífuna de Triunfo de la Cruz OFRANEH.

🔴La Red Nacional De Defensoras de Derechos Humanos en Honduras hace un llamado a estar alerta y acuerpar a la OFRANEH frente a estos reiterados ataques.

📌Más información➡️ https://www.facebook.com/share/p/1AM2fXupRp/
📣⚠️🚨#AlertaDefensoras MÉXICO / Amenaza de muerte, hostigamiento y agresiones contra la periodista María Luisa Estrada.
🗣Desde la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México y la IM-Defensoras nos preocupa la sistematicidad e incremento de las amenazas y hostigamientos que ponen en riesgo la vida de María Luisa.
📌Más información➡️ https://bit.ly/45QgQKp
🗣️Samantha Jirón es una joven defensora nicaragüense de derechos humanos.
⚠️Dos días después de la farsa electoral de 2021, Samantha fue detenida arbitrariamente y estuvo presa hasta el 9 de febrero de 2023, cuando fue una de las 222 personas presas políticas ilegalmente desterradas y expatriadas.
👉🏾Este es su segundo exilio, pues ya en 2018 se vio obligada a salir del país debido a la persecución que sufría por brindar atención de primeros auxilios a personas heridas en las protestas en Masaya, su ciudad natal.
🟣En su exilio en Costa Rica fue acogida por la familia de Roberto Samcam, militar retirado y participante en la revolución sandinista también exiliado por su oposición a la deriva totalitaria del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
🔴Roberto Samcam fue asesinado en Costa Rica el pasado 19 de junio. Su asesinato se une a otros asesinatos y ataques contra personas nicaragüenses exiliadas en Costa Rica, lo que diversas instancias y organizaciones internacionales han denunciado como parte de una estrategia de represión y violencia política extraterritorial.
✊🏾Hoy, la voz de Samantha es una voz de exigencia de justicia para Roberto Samcam y de denuncia de la represión y la violencia que sigue enfrentando el pueblo nicaragüense dentro y fuera del país.
🫂Nuestro abrazo y solidaridad para ella y para todas las compañeras que siguen luchando por una Nicaragua más justa, libre e igualitaria.
📣Buscamos una persona profesional bilingüe (español-inglés) y con experiencia que apoyará en operaciones financieras de la IM-Defensoras. ¿Quieres aplicar o conoces a alguien que podría tener interés? Conoce más: https://bit.ly/4lb2LeX
3
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🛖¡Bienvenidas a la Casa de Respiro Defenred, un lugar donde "hacer lo que te apetece" para descansar! Ubicada en la Sierra Norte de Madrid (Estado español), este espació de sanación y respiro nació en 2012 de la mano de un grupo de amigos con experiencia en el ámbito del trabajo y la educación social. La casa, que recibe a activistas y personas defensoras de derechos humanos de todo el mundo en situación de desgaste, estrés y sobrecarga, destaca por su carácter rural e identidad cultural. El modelo de cuidados de Defenred se aleja del consumo capitalista y del autocuidado como “moda” y se nutre del saber y experiencia de quienes pasan por la casa.
📖La Casa de Respiro Defenred es uno de los siete espacios de cuidado y sanación cuya experiencia recoge la publicación "COLMENAS QUE ABRIGAN. Espacios de cuidado y sanación para defensoraes de derechos humanos".
📲Pueden acceder a la publicación acá👉🏾 https://im-defensoras.org/es/2025/05/colmenas-que-abrigan/
4
📢[CONVOCATORIA] CUIDADO RADICAL EN UN MUNDO EN LLAMAS: Una invitación a expresarnos creativamente.
🌿Este 2025, IM-Defensoras cumplimos 15 años de existencia y como parte de las celebraciones queremos conocer, compartir y difundir las diversas formas en las que como defensoras, personal y colectivamente, nos cuidamos y protegemos de las violencias.
🎨🖋️🎤🩰🎬Por ello, invitamos a todas nuestras compañeras defensoras, aliadas y amigas a dar rienda suelta a su creatividad y a enviarnos sus experiencias y reflexiones a través de formas y lenguajes creativos: dibujo, grabado, pintura, escultura, performance, danza, teatro, fotografía, collage, poesía, videopoesía, narración, cuento, instalación, video arte, muralismo, graffiti, canto, rap, entre muchas otras…
👋🏾¿Te animas?
📲Más información sobre la convocatoria👉🏾 https://bit.ly/44GXkOl
2
Ayer, el Comité CEDAW publicó sus observaciones finales a México tras su evaluación sobre la eliminación de la violencia contra las mujeres.
⚠️Una de las principales preocupaciones: la violencia persistente contra mujeres defensoras de derechos humanos, periodistas y buscadoras.
🚨El Comité CEDAW alertó sobre la violencia sistemática contra mujeres defensoras y periodistas —criminalización, amenazas, ataques digitales y físicos—, y la falta de respuesta institucional
👉🏾También urgió a reconocer a las buscadoras como defensoras derechos humanos y atender sus riesgos.
📌Entre sus recomendaciones el Comité pidió:
🔸 Prevenir ataques, incluso cuando haya medidas de protección
🔸 Reconocer formalmente a las buscadoras como defensoras y establecer programas de reparación
🔸 Crear sistemas de monitoreo y recolección de datos sobre violencia
📌También recomendó:
🔸 Fortalecer el Mecanismo de Protección con enfoque de género e interseccional, en particular los análisis de riesgo y medidas
🔸 Asignar recursos suficientes y mejorar la coordinación
🔸 Garantizar investigaciones rápidas e imparciales de los ataques
En dos años, México deberá informar sobre los avances en estas recomendaciones.
🗣️Desde el las organizaciones y redes llamamos al Estado mexicano a cumplir lo señalado por el Comité CEDAW y establecer mesas de seguimiento con sociedad civil, mujeres defensoras, periodistas y buscadoras.
📄 Consulta el informe sombra que hemos enviado junto con la Red Defensoras Dh México sobre la situación de mujeres defensoras de derechos humanos, periodistas y la política de protección, en el marco de la evaluación del Comité CEDAW: https://bit.ly/4eC2Nu6
3