📣⚠️🚨#AlertaUrgente HONDURAS / Policia Nacional detiene de manera arbitraria a miembro de la OFRANEH en Roatán.
Exigimos la liberación inmediata del defensor José David Johnson Perez y redponsabilizamos a la policía nacional y al Estado de Honduras por su seguridad y su vida.
📌Más información➡️ https://www.instagram.com/p/DIjnBCtOVPE/?igsh=MTdybWJxYXdianM4eA==
Exigimos la liberación inmediata del defensor José David Johnson Perez y redponsabilizamos a la policía nacional y al Estado de Honduras por su seguridad y su vida.
📌Más información➡️ https://www.instagram.com/p/DIjnBCtOVPE/?igsh=MTdybWJxYXdianM4eA==
🌱Hoy, 18 de abril, se cumplen 7 años desde que el pueblo nicaragüense perdió el miedo y salió a las calles a defender la esperanza de una Nicaragua más justa e igualitaria.
🔴La respuesta represiva del gobierno fue brutal: centenares de personas muertas y presas políticas, miles de exiliadas, violencia y persecución política contra cualquier voz disidente, imponiendo un régimen de terror que persiste hoy en día.
🗣️Patricia Orozco es una periodista nicaragüense, feminista y defensora de los derechos de las mujeres, que desde 2022 vive exiliada en el Estado español debido a la persecución que sufría por parte del gobierno de Nicaragua, el cual también le despojó de su casa y de su nacionalidad.
✊🏾Pese a todo, su voz, como la de muchas otras compañeras feministas y defensoras de derechos humanos, sigue resonando y contribuyendo a tejer el futuro de otra Nicaragua posible.
🫂Hoy las abrazamos a todas ellas y nos unimos a su grito: ¡Florecerás de nuevo, Nicaragua, libre y feminista!
🔴La respuesta represiva del gobierno fue brutal: centenares de personas muertas y presas políticas, miles de exiliadas, violencia y persecución política contra cualquier voz disidente, imponiendo un régimen de terror que persiste hoy en día.
🗣️Patricia Orozco es una periodista nicaragüense, feminista y defensora de los derechos de las mujeres, que desde 2022 vive exiliada en el Estado español debido a la persecución que sufría por parte del gobierno de Nicaragua, el cual también le despojó de su casa y de su nacionalidad.
✊🏾Pese a todo, su voz, como la de muchas otras compañeras feministas y defensoras de derechos humanos, sigue resonando y contribuyendo a tejer el futuro de otra Nicaragua posible.
🫂Hoy las abrazamos a todas ellas y nos unimos a su grito: ¡Florecerás de nuevo, Nicaragua, libre y feminista!
❤2
🆕Hoy, en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, lanzamos nuestro informe: "La tierra, para quienes la trabajan y la defienden. 10+ Años de agresiones contra defensoras de la tierra, el territorio y los bienes naturales en Mesoamérica (2012-2024)”.
⚠️Entre 2012 y 2024 hemos documentado un total de 9,629 agresiones contra defensoras y organizaciones que defienden la tierra, el territorio y los bienes naturales en Mesoamérica.
🔴En el mismo periodo, al menos 35 de estas compañeras fueron asesinadas en El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Nicaragua.
📎Acompañamos los datos con la síntesis de 7 casos paradigmáticos: los de Berta Cáceres, Miriam Miranda, María Concepción Hernández y la comunidad de Agua Blanca Sur en Honduras; el de Kenia Hernández en México; el de Francisca Ramírez en Nicaragua; y el de la comunidad de Santa Marta en El Salvador.
📈LEER INFORME👉🏾 https://im-defensoras.org/2025/04/la-tierra-para-quienes-la-trabajan-y-la-defienden/
⚠️Entre 2012 y 2024 hemos documentado un total de 9,629 agresiones contra defensoras y organizaciones que defienden la tierra, el territorio y los bienes naturales en Mesoamérica.
🔴En el mismo periodo, al menos 35 de estas compañeras fueron asesinadas en El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Nicaragua.
📎Acompañamos los datos con la síntesis de 7 casos paradigmáticos: los de Berta Cáceres, Miriam Miranda, María Concepción Hernández y la comunidad de Agua Blanca Sur en Honduras; el de Kenia Hernández en México; el de Francisca Ramírez en Nicaragua; y el de la comunidad de Santa Marta en El Salvador.
📈LEER INFORME👉🏾 https://im-defensoras.org/2025/04/la-tierra-para-quienes-la-trabajan-y-la-defienden/
🔥1
📣⚠️🚨#AlertaDefensoras MÉXICO / Allanan hogar y roban pertenencias de la defensora triqui Emelia Ortiz García, quien enfrenta constante persecución y hostigamiento.
📌Más información➡️ https://bit.ly/4jSk1VM
📌Más información➡️ https://bit.ly/4jSk1VM
📣⚠️🚨#AlertaDefensoras MÉXICO / Hallan en Veracruz, asesinada, a la defensora ayuujk Sandra Dominguez, desaparecida desde octubre de 2024.
📌Más información➡️ https://bit.ly/3YoOLFw
📌Más información➡️ https://bit.ly/3YoOLFw
🔥1
📢La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras presenta su informe anual "15 años arreciando juntas la esperanza: informe situación de defensoras en Honduras 2024".
📊Un informe que nace de nuestra estrategia de Registro y documentación para visibilizar las agresiones y violencia contra las defensoras, sus organizaciones y comunidades.
🔗Transmisión aquí: https://www.facebook.com/share/191Xf2Sgbu/
📊Un informe que nace de nuestra estrategia de Registro y documentación para visibilizar las agresiones y violencia contra las defensoras, sus organizaciones y comunidades.
🔗Transmisión aquí: https://www.facebook.com/share/191Xf2Sgbu/
📣 🔴 #EnVivo AHORA Nuestras compañeras de la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras presentan su informe anual "15 años arreciando juntas la esperanza: informe situación de defensoras en Honduras 2024". 📊
🔗 Siga la transmisión AHORA 🆕 📈 👉🏾 https://www.facebook.com/share/r/1DDu1yPryn/
🔗 Siga la transmisión AHORA 🆕 📈 👉🏾 https://www.facebook.com/share/r/1DDu1yPryn/
Facebook
Log in or sign up to view
See posts, photos and more on Facebook.
❤3
🆕📈Ayer, nuestras compañeras de la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras presentaron su informe "15 AÑOS ARRECIANDO JUNTAS LA ESPERANZA. Informe situación de defensoras en Honduras 2024", el cual presenta un análisis exhaustivo sobre las agresiones contra defensoras, sus organizaciones y comunidades durante 2024, además de hacer memoria de los 15 años de trayectoria de la Red. LEER/DESCARGAR👉🏾 https://im-defensoras.org/es/2025/04/15-anos-arreciando-juntas-la-esperanza-informe-situacion-de-defensoras-en-honduras-2024/
IM-Defensoras
15 AÑOS ARRECIANDO JUNTAS LA ESPERANZA. Informe situación de defensoras en Honduras 2024.
En 2024 se documentaron un total de 2,735 agresiones contra defensoras de derechos humanos, sus organizaciones y comunidades en Honduras, más del 80% contra quienes defienden la tierra, el territorio y los bienes comunes.
❤2🔥1
🗣️Aracely Martínez es la madre de Sandra Domínguez, abogada y defensora ayuujk que el pasado 24 de abril fue localizada asesinada tras permanecer desaparecida desde octubre de 2024.
🟣Sandra era abogada y defensora de los derechos de las comunidades y las mujeres del pueblo ayuujk que había denunciado a funcionarios del estado de Oaxaca por circular fotografías íntimas de mujeres indígenas ayuujk en un grupo de WhatsApp.
✊🏾La incansable labor de exigencia de verdad y justicia de Aracely y el Komité Pëjy Tyotk (Comité de familiares y amistades en búsqueda de la defensora Sandra Estefanía Domínguez) ha sido fundamental para que el Estado cumpla con su obligación de investigar y encontrar a Sandra.
👉🏾Ahora el Estado debe hacer justicia e proseguir con la investigación hasta identificar a todos los responsables, tanto materiales como intelectuales, del crimen.
📌Más información➡️ https://bit.ly/3YoOLFw
🟣Sandra era abogada y defensora de los derechos de las comunidades y las mujeres del pueblo ayuujk que había denunciado a funcionarios del estado de Oaxaca por circular fotografías íntimas de mujeres indígenas ayuujk en un grupo de WhatsApp.
✊🏾La incansable labor de exigencia de verdad y justicia de Aracely y el Komité Pëjy Tyotk (Comité de familiares y amistades en búsqueda de la defensora Sandra Estefanía Domínguez) ha sido fundamental para que el Estado cumpla con su obligación de investigar y encontrar a Sandra.
👉🏾Ahora el Estado debe hacer justicia e proseguir con la investigación hasta identificar a todos los responsables, tanto materiales como intelectuales, del crimen.
📌Más información➡️ https://bit.ly/3YoOLFw
🔥2❤1
📢¡ATENCIÓN! Ya está disponible la entrega núm. 130 de nuestro boletín de noticias sobre las defensoras de derechos humanos en Mesoamérica: "La tierra, para quienes la trabajan y la defienden".
👉🏾Estos son algunos temas destacados:
🟣Documentamos cerca de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica desde 2012.
🟣En El Salvador, a escasas horas de su celebración y sin justificación sólida posponen juicio ilegal contra ambientalistas de Santa Marta.
🟣En Honduras, "15 AÑOS ARRECIANDO JUNTAS LA ESPERANZA: Informe situación de defensoras en Honduras 2024".
🟣En México, no cesa la violencia contra defensoras indígenas y defensoras buscadoras.
🟣En Nicaragua, el Consejo de Derechos Humanos renueva su mecanismo sobre Nicaragua.
📰Acá pueden leerlo y suscribirse 👉🏾 https://bit.ly/4iKEQBi
👉🏾Estos son algunos temas destacados:
🟣Documentamos cerca de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica desde 2012.
🟣En El Salvador, a escasas horas de su celebración y sin justificación sólida posponen juicio ilegal contra ambientalistas de Santa Marta.
🟣En Honduras, "15 AÑOS ARRECIANDO JUNTAS LA ESPERANZA: Informe situación de defensoras en Honduras 2024".
🟣En México, no cesa la violencia contra defensoras indígenas y defensoras buscadoras.
🟣En Nicaragua, el Consejo de Derechos Humanos renueva su mecanismo sobre Nicaragua.
📰Acá pueden leerlo y suscribirse 👉🏾 https://bit.ly/4iKEQBi
❤3
📣⚠️🚨#AlertaDefensoras MÉXICO / Desaparecen y asesinan a Karina Ruíz, defensora del derecho del agua en Jalisco.
🟣Karina formaba parte de la organización La Cima Nuestra Prioridad, y defendía el derecho al agua en el fraccionamiento La Cima, en El Arenal, donde vivía.
👉🏾Debido a su labor de defensa, Karina había recibido constantes amenazas a través de redes sociales, y temía por su seguridad. .
📌Más información➡️ https://bit.ly/4iOrnsp
🟣Karina formaba parte de la organización La Cima Nuestra Prioridad, y defendía el derecho al agua en el fraccionamiento La Cima, en El Arenal, donde vivía.
👉🏾Debido a su labor de defensa, Karina había recibido constantes amenazas a través de redes sociales, y temía por su seguridad. .
📌Más información➡️ https://bit.ly/4iOrnsp
🗣️Miriam Miranda es defensora de los derechos del pueblo garífuna, coordinadora de la OFRANEH e integrante de la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos.
⚠️Las comunidades garífunas enfrentan políticas racistas de exterminio y despojo; y la violencia contra sus integrantes y liderazgos es incesante.
🔴Por su labor, Miriam es sistemática y reiteradamente agredida.
📈De ello se hace eco el informe sobre la situación de defensoras hondureñas 2024 de la Red Nacional de Defensoras👉🏾https://im-defensoras.org/es/2025/04/15-anos-arreciando-juntas-la-esperanza-informe-situacion-de-defensoras-en-honduras-2024/
📎Su caso también es uno de los que ilustran nuestro reciente informe regional sobre agresiones contra defensoras del territorio👉🏾https://im-defensoras.org/2025/04/la-tierra-para-quienes-la-trabajan-y-la-defienden/
🌿Las saberes y prácticas de cuidado y protección colectiva de las comunidades garífunas son una inspiración para seguir avanzando en la construcción de la Protección Integral Feminista.
⚠️Las comunidades garífunas enfrentan políticas racistas de exterminio y despojo; y la violencia contra sus integrantes y liderazgos es incesante.
🔴Por su labor, Miriam es sistemática y reiteradamente agredida.
📈De ello se hace eco el informe sobre la situación de defensoras hondureñas 2024 de la Red Nacional de Defensoras👉🏾https://im-defensoras.org/es/2025/04/15-anos-arreciando-juntas-la-esperanza-informe-situacion-de-defensoras-en-honduras-2024/
📎Su caso también es uno de los que ilustran nuestro reciente informe regional sobre agresiones contra defensoras del territorio👉🏾https://im-defensoras.org/2025/04/la-tierra-para-quienes-la-trabajan-y-la-defienden/
🌿Las saberes y prácticas de cuidado y protección colectiva de las comunidades garífunas son una inspiración para seguir avanzando en la construcción de la Protección Integral Feminista.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
✋🏾#10Mayo: ¡Alto a la violencia contra las madres buscadoras y sus colectivos!, su lucha es la de todas.
⚠️Entre 2020 y 2024 registramos 1,383 agresiones contra 321 defensoras y 22 organizaciones que defienden el derecho a la verdad, justicia y reparación en México.
🔴Desde 2019 al menos 16 defensoras buscadoras han sido asesinadas y otras 15 fueron víctimas de intentos de asesinato.
✊🏾Desde toda la región mesoamericana nos unimos a la exigencia de verdad, justicia y protección a las madres buscadoras y abrazamos sus vidas y sus luchas.
📈Más datos que nos duelen sobre las defensoras del derecho a la verdad, justicia y reparación en México: https://bit.ly/4jPSJ2y
⚠️Entre 2020 y 2024 registramos 1,383 agresiones contra 321 defensoras y 22 organizaciones que defienden el derecho a la verdad, justicia y reparación en México.
🔴Desde 2019 al menos 16 defensoras buscadoras han sido asesinadas y otras 15 fueron víctimas de intentos de asesinato.
✊🏾Desde toda la región mesoamericana nos unimos a la exigencia de verdad, justicia y protección a las madres buscadoras y abrazamos sus vidas y sus luchas.
📈Más datos que nos duelen sobre las defensoras del derecho a la verdad, justicia y reparación en México: https://bit.ly/4jPSJ2y
❤2
📣⚠️🚨#AlertaDefensoras EL SALVADOR / Estado salvadoreño reprime y criminaliza a integrantes de la Cooperativa El Bosque que protestaban pacíficamente por el inminente desalojo ilegal de 300 familias de la comunidad.
🗣️Exigimos la libertad de las personas detenidas.
🗣️Exhortamos a las autoridades a detener el desalojo, que dejaría a casi trescientas familias en situación de extrema precariedad y vulnerabilidad.
📌Más información➡️https://bit.ly/45a3Gax
🗣️Exigimos la libertad de las personas detenidas.
🗣️Exhortamos a las autoridades a detener el desalojo, que dejaría a casi trescientas familias en situación de extrema precariedad y vulnerabilidad.
📌Más información➡️https://bit.ly/45a3Gax
📣⚠️🚨#AlertaUrgente │ Amenaza de desalojo contra la empresa campesina Las Cuencas y la base 12 de Enero de la CNTC-El Progreso. 📌Más información ➡️ https://www.facebook.com/share/1C2r5WLMSf/?mibextid=wwXIfr
📣🚨#AlertaUrgente HONDURAS / Amenaza de desalojo violento y robo de piezas ancestrales al Pueblo Garifuna.
⚠️Guardias de seguridad privada ingresaron con violencia al territorio reocupado Centro de Saberes Ancestrales “Hachari Wayúnagu”.
📌Más información➡️ https://bit.ly/4mhs6Fj
⚠️Guardias de seguridad privada ingresaron con violencia al territorio reocupado Centro de Saberes Ancestrales “Hachari Wayúnagu”.
📌Más información➡️ https://bit.ly/4mhs6Fj
📣⚠️🚨#AlertaUrgente HONDURAS / Policía Nacional y Militar ejecuta desalojo contra asentamientos campesinos Las Cuencas y 12 de enero.
📌Más información ➡️ https://www.facebook.com/share/p/18tmEeY761/
📌Más información ➡️ https://www.facebook.com/share/p/18tmEeY761/
📺📈EL SALVADOR / Les invitamos a seguir la presentación del Informe de agresiones contra personas defensoras y periodistas, análisis de casos 2024, elaborado por la Mesa por el Derecho a Defender Derechos. https://www.facebook.com/MesaporelDDD/videos/1893085131445184
Facebook
Log in or sign up to view
See posts, photos and more on Facebook.
🗣️La defensora salvadoreña Eneida Abarca busca a su hijo, Carlos Santos, desaparecido desde enero de 2022.
👉🏾Ante la omisión del Estado para buscar y encontrar a su hijo, Eneida ha cambiado radicalmente su vida y su cotidianidad para dedicarse por completo a su búsqueda, covirtiéndose en una defensora del derecho a la verdad, justicia y reparación.
⚠️Entre 2020 y 2022, casi 2.400 personas desaparecieron en El Salvador, la mayoría jóvenes. Las cifras oficiales pararon de publicarse tras la imposición del régimen de excepción que militarizó las calles del país.
🔴El Estado salvadoreño no sólo ha incumplido con su deber de buscar a Carlos, también ha tratado de silenciar la lucha de Eneida, llegando el presidente Nayib Bukele a bloquearla en sus redes sociales.
✊🏾La digna e incansable lucha de Eneida es la lucha de muchas otras madres en Mesoamérica y es la lucha de todas; por ello, junto con ella gritamos "Carlos escucha, tu madre esta en la lucha".
👉🏾Ante la omisión del Estado para buscar y encontrar a su hijo, Eneida ha cambiado radicalmente su vida y su cotidianidad para dedicarse por completo a su búsqueda, covirtiéndose en una defensora del derecho a la verdad, justicia y reparación.
⚠️Entre 2020 y 2022, casi 2.400 personas desaparecieron en El Salvador, la mayoría jóvenes. Las cifras oficiales pararon de publicarse tras la imposición del régimen de excepción que militarizó las calles del país.
🔴El Estado salvadoreño no sólo ha incumplido con su deber de buscar a Carlos, también ha tratado de silenciar la lucha de Eneida, llegando el presidente Nayib Bukele a bloquearla en sus redes sociales.
✊🏾La digna e incansable lucha de Eneida es la lucha de muchas otras madres en Mesoamérica y es la lucha de todas; por ello, junto con ella gritamos "Carlos escucha, tu madre esta en la lucha".
🐝 Colmenas que abrigan 🍂 es el fruto de la articulación entre casas y espacios de cuidado y sanación para defensoraes de derechos humanos y es el resultado de un proceso colectivo de reflexión, intercambio de saberes y aprendizajes de siete espacios de cuidado y sanación que surgieron en distintas geografías para dar cobijo a defensoraes que buscan transitar sus procesos de resistencia, curación, recuperación y transformación de los impactos y dolores que generan las violencias sociopolíticas y patriarcales en el marco de su labor.
📺Transmisión en vivo por 👉🏾 www.youtube.com/@IMDefensoras
🗓️ Viernes 23 de mayo
🕐 São Paulo 13:00 hrs
🕚 Bogotá 11:00 hrs
🕕 Madrid 18:00 hrs
🕙 CDMX 10:00 hrs
📺Transmisión en vivo por 👉🏾 www.youtube.com/@IMDefensoras
🗓️ Viernes 23 de mayo
🕐 São Paulo 13:00 hrs
🕚 Bogotá 11:00 hrs
🕕 Madrid 18:00 hrs
🕙 CDMX 10:00 hrs
❤3