Agenda Pública
2.83K subscribers
1.46K photos
51 videos
1 file
2.59K links
El medio español de referencia en el análisis de las políticas públicas. Comprometidos con la democracia liberal
Download Telegram
📢 Portada del día en Agenda Pública

🇪🇺🇺🇸 ENCUESTA | ¿Qué piensan los europeos de Trump y los Estados Unidos?
'Agenda Pública' ofrece en exclusiva en español este informe del European Council on Foreign Relations (ECFR), que analiza la relación entre EE. UU. y Europa, así como la visión de los ciudadanos europeos sobre el futuro de la UE y su papel en el mundo. ➡️ bit.ly/4kdUOGe

🇪🇸 España debe protagonizar la respuesta europea al discurso de J. D. Vance
El discurso del vicepresidente de EE. UU., J. D. Vance, en la Conferencia de Seguridad de Múnich, en vísperas de las elecciones alemanas, ha sacudido a las élites europeas. Adam Casals, experto en geoestrategia, sostiene que España, como cuarta economía de la UE, debe liderar un diálogo para renovar la narrativa de la integración europea.
➡️ bit.ly/4k1n3ru

No te pierdas nada www.agendapublica.es.
📢 Portada del día en Agenda Pública

💼 La economía sí es para las mujeres
Sara Berbel, doctora en Psicología Social y anteriormente Presidenta del Institut Català de la Dona, sostiene que la inclusión femenina no solo es una cuestión de equidad sino de rentabilidad de las empresas: las empresas con más mujeres en altos cargos experimentan mejores rendimientos financieros. ▶️bit.ly/4i0EWou

🏠 Más casas para vivir, menos para invertir: ¿es hora de un impuesto a las segundas viviendas?
Un impuesto progresivo sobre las segundas y sucesivas viviendas, combinado con incentivos fiscales para los primeros compradores, podría ser una solución eficaz a varias de las causas de las crisis de vivienda. Lo propone Víctor Vega, inspector del Banco de España.
▶️ bit.ly/4k6n90Q

No te pierdas nada en www.agendapublica.es.
📰 Portada del día en Agenda Pública

💶 El mercado interior con el que Draghi quiere responder a Trump ya existe
Mario Draghi propone más integración europea frente al proteccionismo de Donald Trump. Bernardo de Miguel, corresponsal en Bruselas, analiza su receta para contrarrestar los aranceles estadounidenses. ➡️ https://bit.ly/4b3B0B7

🇺🇸 Los aranceles internos de la UE, una traba mayor que Trump
Mario Draghi advierte que las barreras internas de la UE son más dañinas que cualquier arancel de EE. UU. Albert Guivernau, economista y director general de la Fundación Civismo, llama a priorizar el bien comunitario sobre el nacional. ➡️ https://bit.ly/3EUKUJ7

🦾La UE puede ser relevante en IA mediante un desarrollo frugal
China avanza con modelos abiertos y optimizados, mientras la UE sigue rezagada. Faÿcal Hafied, asesor financiero de empresas tecnológicas, explica cómo Europa puede cerrar la brecha. ➡️ https://bit.ly/4gJ5eus

No te pierdas nada en www.agendapublica.es.
📰 Portada del día en Agenda Pública

🇪🇸 Sánchez ante el triángulo de Trump
Frente a Trump, Sánchez gana peso en Europa, donde los socialistas retroceden. Pero Andrés Ortega, analista político, advierte que Madrid no debe centrarse solo en Washington, sino en el triángulo que EE. UU. conforma con Israel y Marruecos. 🔗 bit.ly/3XcNoch

🇦🇷 El criptofracaso de Milei: las consecuencias de seguir el modelo Trump
Mauricio Hernández, periodista y analista, examina el colapso de $LIBRA, la criptomoneda que se desplomó tras la promoción de Javier Milei y su posterior exposición como fraude. Un reflejo de los límites de su estrategia de emular a Trump. 🔗 bit.ly/3XaGBzE

No te pierdas nada en www.agendapublica.es.
⚖️ EN PROFUNDIDAD | Los problemas de la justicia en España no se deben solo a una falta de medios

El sistema judicial en España sufre una crisis de eficiencia y su deterioro compromete la confianza de los ciudadanos en las instituciones. En esta pieza en profundidad, ‘Agenda Pública’ muestra cómo el problema de la justicia en España es la eficiencia del trabajo de los jueces y no sus recursos. ¿Qué soluciones se han propuesto hasta el momento para mejorar el acceso a la justicia?

➡️ Artículo completo: https://bit.ly/3EQy5ji
🖥️ Mateo Valero: "Barcelona puede liderar el diseño de chips en Europa"

Marca España. Conversamos con Mateo Valero, el director del supercomputador de referencia europeo: el Barcelona Supercomputing Center (BSC). Abordamos algunas de las principales prioridades políticas y económicas del momento: el desarrollo de la Inteligencia Artificial europea, el papel del Estado y de las grandes empresas españolas para contribuir a nuestro liderazgo y la necesidad de un apoyo diplomático para impulsar nuestro desarrollo industrial. “Si se protege el mercado”, advierte, “en diez años podemos tener chips mejores que cualquier otro”. Es nuestra gran oportunidad.

Valero conversa con Marc López Plana, editor y director de Agenda Pública, sobre algunos de los los temas que más espacio deberían ocupar hoy en nuestra agenda económica y social.

📲 Leer y compartir ➡️ https://bit.ly/4ie5Rxj
📢 La portada del día en Agenda Pública

🇩🇪*Alemania resiste a la ofensiva ultra*
Hoy se cumplen tres años de la invasión rusa de Ucrania. Ayer, en las elecciones alemanas, el 80% de los votantes dijeron no a la derecha radical de la AfD. Ahora corresponderá a la CDU, el SPD y los verdes formar un gobierno a la altura de la situación económica interna así como de los retos que plantea el segundo mandato de Donald Trump. Un completo análisis de Adam Casals, experto en geoestrategia.
▶️ bit.ly/4gOG4KU

🇪🇺Bruselas se activa para responder a Trump gracias a una coalición proeuropea en Berlín
"Bruselas parece convencida que contará en Berlín con un apoyo imprescindible para lidiar con los zarandeos de Trump" afirma Bernardo de Miguel, corresponsal en Bruselas. António Costa toma las riendas y pone en marcha la maquinaria comunitaria convocando una reunión del Consejo Europeo para el próximo 6 de marzo.
▶️ https://bit.ly/41tnALt

No te pierdas nada en www.agendapublica.es.
📰 Portada del día en Agenda Pública

🇪🇺 El debate de la derecha europea: ¿Orbán o Meloni?
Viktor Orbán y Giorgia Meloni encarnan dos modelos distintos de liderazgo en la derecha europea. Antonio López-Istúriz White, eurodiputado del Partido Popular, inaugura la sección Agenda Pública UE con su análisis desde Bruselas.
➡️ https://bit.ly/41sJfDD

🇷🇺🇺🇸 ¿Por qué Trump se equivoca con Putin?
EE. UU. podría estar gestando un giro estratégico sin precedentes: acercarse a Rusia para centrarse en China. Toni Timoner, economista de riesgo global y consejero de Agenda Pública, advierte sobre las implicaciones de este posible movimiento.
➡️ https://bit.ly/41gGZ17

No te pierdas nada en www.agendapublica.es.
📰 Portada del día en Agenda Pública

🇩🇪 ¿Una Alemania sin inmigrantes?
Antón Gómez-Reino, analista político y exdiputado de Podemos, examina el impacto de las políticas de la AfD: colapso económico, desmantelamiento de la seguridad social y el fin del Estado de bienestar. ➡️ bit.ly/41s2HjP

🇺🇸 Trump no es pasajero, es la hora de los ciudadanos europeos
Pablo Hispán, diputado y presidente del PPE en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, se estrena en Agenda Pública con la certeza de que después de Trump "nada va a volver a ser como antes". Llama a la acción: "Es hora de que los hombres y mujeres corrientes demos un paso al frente". ➡️ bit.ly/3XidESN

🗣️ ¿Está la libertad de expresión en manos de las grandes plataformas?
Eva Sáenz, profesora titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Zaragoza, advierte sobre los peligros de la censura y la selección algorítmica en redes sociales. ➡️ bit.ly/41vA8Sw

No te pierdas nada en www.agendapublica.es.
📰 Portada del día en Agenda Pública

🇪🇺 Sr. Draghi, las exportaciones no son un lastre para la competitividad de la UE
Fredrik Erixon, director fundador del European Centre for International Political Economy (ECIPE), y Óscar Guinea, economista sénior en el mismo centro, desmontan la visión de Mario Draghi sobre la apertura comercial de la UE. Argumentan que el comercio exterior europeo es un pilar clave de su competitividad. 👉 https://bit.ly/3XkfL8v

🏡 Las medidas concretas que necesita la 'España vaciada'
Alonso Campos, investigador doctoral en IMDEA Nanociencia - Fundación "la Caixa", propone soluciones para frenar la despoblación rural y corregir los desajustes de mercado. 📌 https://bit.ly/4kjqTfy

No te pierdas nada en www.agendapublica.es.
📲 Arabia Saudí en Telefónica: un movimiento clave en la era multipolar

STC, el gigante saudí de telecomunicaciones, ha conseguido un asiento en el consejo de administración de Telefónica con el nombramiento de su CEO Olayan M. Alwetaid. El movimiento se produce después de que la compañía adquiriese poco menos del 10% del capital social de Telefónica. Esto refuerza la presencia de Arabia Saudí en sectores estratégicos europeos y plantea un debate sobre su influencia en infraestructuras críticas.

Con el acuerdo entre STC y Telefónica se espera que permita a la parte saudí acelerar sus capacidades en materia de conectividad digital, en la región MENA. El acuerdo podría adquirir un valor estratégico adicional desde una perspectiva europea si condujera a la selección de Telefónica para construir las comunicaciones de misión crítica de Arabia Saudí.

Más allá de la inversión, el acuerdo STC-Telefónica encaja en la estrategia geoeconómica saudí para posicionarse como un nodo clave en la conectividad digital global. Una oportunidad para Europa y para Arabia Saudí.

📖 Lee el análisis completo en Agenda Pública https://bit.ly/4kgKqNS