✝️🌍 Francisco, el Papa que ha tocado las heridas del mundo
Rodrigo Pinedo, consejero de 'Agenda Pública' y exdirector de Comunicación del Arzobispado de Madrid, recuerda su encuentro privado con el Papa y destaca su empeño por llevar el Evangelio a las periferias, construir una Iglesia con lugar para todos y apostar por la fraternidad, el cuidado del planeta y la buena política.
📖 Léelo aquí: https://bit.ly/4imkD4B
Rodrigo Pinedo, consejero de 'Agenda Pública' y exdirector de Comunicación del Arzobispado de Madrid, recuerda su encuentro privado con el Papa y destaca su empeño por llevar el Evangelio a las periferias, construir una Iglesia con lugar para todos y apostar por la fraternidad, el cuidado del planeta y la buena política.
📖 Léelo aquí: https://bit.ly/4imkD4B
📰 Portada del día en Agenda Pública
✝️ Cónclave o mundo, el dilema eclesial después de Francisco
¿Qué rumbo tomará la Iglesia tras Francisco? Un análisis sobre su legado y el papel del Vaticano en el mundo. 👉 bit.ly/4lGNxPE
🇫🇷🇪🇸 España permanece inmune a la sombra del integrismo católico que se cierne sobre Francia
Josep Adolf Martí i Bouis, filósofo y teólogo por la universidad de Edimburgo, analiza el auge del integrismo católico en Francia y su alianza con la extrema derecha, y sostiene que una deriva similar resulta inviable en España.
👉 bit.ly/4jmiwiE
📲 No te pierdas nada en agendapublica.es.
✝️ Cónclave o mundo, el dilema eclesial después de Francisco
¿Qué rumbo tomará la Iglesia tras Francisco? Un análisis sobre su legado y el papel del Vaticano en el mundo. 👉 bit.ly/4lGNxPE
🇫🇷🇪🇸 España permanece inmune a la sombra del integrismo católico que se cierne sobre Francia
Josep Adolf Martí i Bouis, filósofo y teólogo por la universidad de Edimburgo, analiza el auge del integrismo católico en Francia y su alianza con la extrema derecha, y sostiene que una deriva similar resulta inviable en España.
👉 bit.ly/4jmiwiE
📲 No te pierdas nada en agendapublica.es.
📰 Portada del día en Agenda Pública
🛡️ Escribano, el mejor escudo de Sánchez en la OTAN
✍️ El periodista Víctor Guillot analiza el nombramiento de Ángel Escribano al frente de Indra: una jugada clave del Gobierno para reforzar la industria de defensa y ganar autonomía estratégica. 🔗 bit.ly/4jlwTnl
🕊️ El magisterio social de Francisco por una política del bien común
🙏 Julio Martínez, antiguo rector de la Universidad Pontificia de Comillas, rescata la visión del Papa sobre la política, entendida como un "servicio" de "promoción de la dignidad humana". 🔗 bit.ly/42oI8p3
🌍 "Fue un Papa de todos sin ser populista"
⚖️ Joseph Weiler, constitucionalista de EE. UU., destaca la autoridad ética De Francisco en un mundo necesitado de referentes. 🔗 bit.ly/42IQsPu
📲 No te pierdas nada en www.agendapublica.es.
🛡️ Escribano, el mejor escudo de Sánchez en la OTAN
✍️ El periodista Víctor Guillot analiza el nombramiento de Ángel Escribano al frente de Indra: una jugada clave del Gobierno para reforzar la industria de defensa y ganar autonomía estratégica. 🔗 bit.ly/4jlwTnl
🕊️ El magisterio social de Francisco por una política del bien común
🙏 Julio Martínez, antiguo rector de la Universidad Pontificia de Comillas, rescata la visión del Papa sobre la política, entendida como un "servicio" de "promoción de la dignidad humana". 🔗 bit.ly/42oI8p3
🌍 "Fue un Papa de todos sin ser populista"
⚖️ Joseph Weiler, constitucionalista de EE. UU., destaca la autoridad ética De Francisco en un mundo necesitado de referentes. 🔗 bit.ly/42IQsPu
📲 No te pierdas nada en www.agendapublica.es.
📰 Portada del día en Agenda Pública
💶 Europa necesita una Unión Bancaria, no una mayor concentración nacional
La posible OPA del BBVA al Sabadell reabre el debate. Antonia Díaz, catedrática de Economía en la Universidad Complutense de Madrid, advierte: más concentración nacional no es el camino. Europa debe avanzar hacia una verdadera integración bancaria para financiar las grandes transiciones.
📌 bit.ly/3RvHyQ8
✝️ Francisco y la crisis de los abusos
Miguel García-Baró, que asesoró al Defensor del Pueblo en su estudio de los abusos sexuales en la Iglesia, pide continuar la lucha contra esta lacra y abrir el foco a abusos espirituales e intrafamiliares.
📖 bit.ly/3YFA94A
📲 No te pierdas nada en agendapublica.es.
💶 Europa necesita una Unión Bancaria, no una mayor concentración nacional
La posible OPA del BBVA al Sabadell reabre el debate. Antonia Díaz, catedrática de Economía en la Universidad Complutense de Madrid, advierte: más concentración nacional no es el camino. Europa debe avanzar hacia una verdadera integración bancaria para financiar las grandes transiciones.
📌 bit.ly/3RvHyQ8
✝️ Francisco y la crisis de los abusos
Miguel García-Baró, que asesoró al Defensor del Pueblo en su estudio de los abusos sexuales en la Iglesia, pide continuar la lucha contra esta lacra y abrir el foco a abusos espirituales e intrafamiliares.
📖 bit.ly/3YFA94A
📲 No te pierdas nada en agendapublica.es.
📰 Portada del día en Agenda Pública
🇺🇸 El debate actual en el liberalismo americano: “Las democracias deben generar prosperidad material”
Ante el avance del populismo MAGA y la parálisis de los demócratas, voces como la de Ezra Klein defienden una "política de la abundancia". Agenda Pública analiza cómo este debate se traduce en España. 📖 bit.ly/4cWEtlV
✝️ Un grito apagado: la oposición del Papa Francisco a la guerra
Francisco ha alzado la voz contra la guerra durante todo su pontificado, aunque a menudo haya sido ignorado. Desde el Vaticano, el escritor Pablo Mariñoso reflexiona sobre el compromiso del Papa con la paz. 📖 bit.ly/42qzhmL
📲 No te pierdas nada en www.agendspublica.es.
🇺🇸 El debate actual en el liberalismo americano: “Las democracias deben generar prosperidad material”
Ante el avance del populismo MAGA y la parálisis de los demócratas, voces como la de Ezra Klein defienden una "política de la abundancia". Agenda Pública analiza cómo este debate se traduce en España. 📖 bit.ly/4cWEtlV
✝️ Un grito apagado: la oposición del Papa Francisco a la guerra
Francisco ha alzado la voz contra la guerra durante todo su pontificado, aunque a menudo haya sido ignorado. Desde el Vaticano, el escritor Pablo Mariñoso reflexiona sobre el compromiso del Papa con la paz. 📖 bit.ly/42qzhmL
📲 No te pierdas nada en www.agendspublica.es.
📌 Trump 2.0 y la crisis de la ultraderecha europea
La agenda crítica hacia Europa que anticipa la nueva Administración Trump podría debilitar la alianza entre el movimiento MAGA y la derecha radical del continente.
Agenda Pública analiza junto a Nathalie Tocci (directora del Istituto Affari Internazionali) y Giovanni Capoccia (catedrático en la Universidad de Oxford) cómo esta nueva etapa puede reconfigurar el espacio de la ultraderecha europea.
👉 https://bit.ly/3RwCeMn
📲 No te pierdas nada en www.agendapublica.es.
La agenda crítica hacia Europa que anticipa la nueva Administración Trump podría debilitar la alianza entre el movimiento MAGA y la derecha radical del continente.
Agenda Pública analiza junto a Nathalie Tocci (directora del Istituto Affari Internazionali) y Giovanni Capoccia (catedrático en la Universidad de Oxford) cómo esta nueva etapa puede reconfigurar el espacio de la ultraderecha europea.
👉 https://bit.ly/3RwCeMn
📲 No te pierdas nada en www.agendapublica.es.
🇪🇺Romano Prodi: "Si Meloni piensa que puede ser mediadora entre Europa y Estados Unidos, está equivocada"
Fue presidente de la Comisión Europea y primer ministro de Italia. Romano Prodi es una figura clave para entender la construcción europea. En 'Agenda Pública' conversamos con él sobre el momento internacional para analizar la visita de Pedro Sánchez a Pekín, la de Giorgia Meloni a Washington y el papel de España y la UE en unas semanas decisivas para el mundo.
📲 Puedes leer la conversación completa en Agenda Pública https://bit.ly/3RA1JfS
Fue presidente de la Comisión Europea y primer ministro de Italia. Romano Prodi es una figura clave para entender la construcción europea. En 'Agenda Pública' conversamos con él sobre el momento internacional para analizar la visita de Pedro Sánchez a Pekín, la de Giorgia Meloni a Washington y el papel de España y la UE en unas semanas decisivas para el mundo.
📲 Puedes leer la conversación completa en Agenda Pública https://bit.ly/3RA1JfS
🗞️ Portada de hoy en Agenda Pública
🇮🇱🇪🇸 España e Israel, o cuando la política de trazo grueso derrota a la historia y la economía
Pese a décadas de cooperación económica, cultural y militar, las relaciones entre España e Israel se han tensionado en los últimos tiempos. El analista político Joan López Alegre afirma que la política exterior española contrasta con intereses estratégicos profundos que durante años consolidaron una compleja pero sólida y pragmática alianza bilateral con Israel. 👉 bit.ly/447hOkx
🪖 ¿Cómo puede Europa superar su dependencia militar de Estados Unidos?
Raffaele Madaio, investigador en el ámbito de la defensa, analiza cómo Europa sigue siendo militarmente dependiente de Estados Unidos, especialmente a través de la OTAN. Europa carece de capacidades militares suficientes y de una voluntad política unificada. Superar esta dependencia requeriría inversiones masivas, coordinación política real y una redefinición del papel europeo en la seguridad global. 👉 https://bit.ly/42Oaqs7
🇮🇱🇪🇸 España e Israel, o cuando la política de trazo grueso derrota a la historia y la economía
Pese a décadas de cooperación económica, cultural y militar, las relaciones entre España e Israel se han tensionado en los últimos tiempos. El analista político Joan López Alegre afirma que la política exterior española contrasta con intereses estratégicos profundos que durante años consolidaron una compleja pero sólida y pragmática alianza bilateral con Israel. 👉 bit.ly/447hOkx
🪖 ¿Cómo puede Europa superar su dependencia militar de Estados Unidos?
Raffaele Madaio, investigador en el ámbito de la defensa, analiza cómo Europa sigue siendo militarmente dependiente de Estados Unidos, especialmente a través de la OTAN. Europa carece de capacidades militares suficientes y de una voluntad política unificada. Superar esta dependencia requeriría inversiones masivas, coordinación política real y una redefinición del papel europeo en la seguridad global. 👉 https://bit.ly/42Oaqs7
🗞️ Portada del día en Agenda Pública
📴 Apagón eléctrico: ¿Están protegidas las infraestructuras críticas ante ciberataques? Carlos López Blanco, presidente de la Fundación Empresa Seguridad y Sociedad Digital (ESYS), reflexiona sobre las consecuencias del apagón eléctrico en España. Destaca que, aunque no está claro si fue causado por un ciberataque, evidencia la importancia de las infraestructuras críticas. También enfatiza la necesidad urgente de fortalecer la ciberseguridad nacional para prevenir futuras crisis. 👉 bit.ly/4iD1VWq
🇨🇦🇪🇺¿Podría Canadá acceder a la Unión Europea?
Mert Kartal, profesor de Ciencia Política en la Universidad de St. Lawrence de Nueva York, explora la viabilidad legal y el trasfondo político de esta idea, reactivada por el regreso de Trump y las elecciones de ayer en Canadá. 👉 bit.ly/44I1XsS
📲 No te pierdas nada en agendapublica.es.
📴 Apagón eléctrico: ¿Están protegidas las infraestructuras críticas ante ciberataques? Carlos López Blanco, presidente de la Fundación Empresa Seguridad y Sociedad Digital (ESYS), reflexiona sobre las consecuencias del apagón eléctrico en España. Destaca que, aunque no está claro si fue causado por un ciberataque, evidencia la importancia de las infraestructuras críticas. También enfatiza la necesidad urgente de fortalecer la ciberseguridad nacional para prevenir futuras crisis. 👉 bit.ly/4iD1VWq
🇨🇦🇪🇺¿Podría Canadá acceder a la Unión Europea?
Mert Kartal, profesor de Ciencia Política en la Universidad de St. Lawrence de Nueva York, explora la viabilidad legal y el trasfondo político de esta idea, reactivada por el regreso de Trump y las elecciones de ayer en Canadá. 👉 bit.ly/44I1XsS
📲 No te pierdas nada en agendapublica.es.
🧭 Seis lecciones tras el gran apagón en España: el geógrafo Josep Vicent Boira comparte los principales aprendizajes que deberíamos extraer sobre la importancia de la geografía, las vulnerabilidades tecnológicas, las interconexiones energéticas o nuestro estilo de vida y señala que vivimos en un tiempo de advertencias que no estamos sabiendo leer. https://bit.ly/3EMFa4D
🔴 Crónica del gran apagón en España y Portugal: los profesores de ciberseguridad Claudio Lisi y Michele Empler analizan el impacto político, económico y social. https://bit.ly/3GwYEL3
⚡ El apagón también revela un reto estratégico: Pedro Fresco, experto en transición energética, plantea que la cooperación entre Francia y España puede reforzar la soberanía energética europea y prevenir futuras crisis. https://bit.ly/4iHqcLs
📲 No te pierdas nada en www.agendapublica.es.
🔴 Crónica del gran apagón en España y Portugal: los profesores de ciberseguridad Claudio Lisi y Michele Empler analizan el impacto político, económico y social. https://bit.ly/3GwYEL3
⚡ El apagón también revela un reto estratégico: Pedro Fresco, experto en transición energética, plantea que la cooperación entre Francia y España puede reforzar la soberanía energética europea y prevenir futuras crisis. https://bit.ly/4iHqcLs
📲 No te pierdas nada en www.agendapublica.es.
🗞️ Portada de hoy en Agenda Pública
🪫🛡️ Más allá de la energía: el apagón masivo y la seguridad nacional
Para Alberto Bueno, experto en temas de seguridad nacional, el apagón también plantea desafíos geoestratégicos que comprometen la seguridad y soberanía nacionales. "La vulnerabilidad energética es una amenaza expresamente consignada en la Estrategia de Seguridad Nacional de 2021", afirma. 👉 bit.ly/42Rmwkd
🇪🇸 El presidente Sánchez ha mudado su piel (otra vez)
El periodista Víctor Guillot examina la nueva estrategia de poder de Pedro Sánchez después del apagón y en un mundo que cambia tras la muerte de un Papa y el avance de Trump: rearme, control de empresas estratégicas y un nuevo papel internacional para España. 👉 bit.ly/4izmqU1
🇨🇦 Canadá derrota a Trump
El exdiputado Antón Gómez Reino analiza cómo las elecciones canadienses suponen la primera gran derrota de la era Trump 2.0: una afirmación de soberanía, un rechazo al discurso reaccionario y un posible acercamiento a la UE. 👉 bit.ly/3GIQ9fT
🪫🛡️ Más allá de la energía: el apagón masivo y la seguridad nacional
Para Alberto Bueno, experto en temas de seguridad nacional, el apagón también plantea desafíos geoestratégicos que comprometen la seguridad y soberanía nacionales. "La vulnerabilidad energética es una amenaza expresamente consignada en la Estrategia de Seguridad Nacional de 2021", afirma. 👉 bit.ly/42Rmwkd
🇪🇸 El presidente Sánchez ha mudado su piel (otra vez)
El periodista Víctor Guillot examina la nueva estrategia de poder de Pedro Sánchez después del apagón y en un mundo que cambia tras la muerte de un Papa y el avance de Trump: rearme, control de empresas estratégicas y un nuevo papel internacional para España. 👉 bit.ly/4izmqU1
🇨🇦 Canadá derrota a Trump
El exdiputado Antón Gómez Reino analiza cómo las elecciones canadienses suponen la primera gran derrota de la era Trump 2.0: una afirmación de soberanía, un rechazo al discurso reaccionario y un posible acercamiento a la UE. 👉 bit.ly/3GIQ9fT