https://sovren.media/p/150197/23bae0ee778a32f9a1341acbb900ab18
Con cerca de 19 millones de hect&aacute;reas y una tendencia estable, la miner&iacute;a ocupa m&aacute;s del 14% del territorio nacional. As&iacute; lo revela la organizaci&oacute;n Cooperacci&oacute;n, que detalla que las regiones cuyas superficies est&aacute;n m&aacute;s ocupadas por concesiones mineras son Apur&iacute;mac, Moquegua, La Libertad, &Aacute;ncash y Lima. Los datos presentados la organizaci&oacute;n detallan que la cifra exacta del territorio peruano concesionado es 18 millones 928 mil 462,82 hect&aacute;reas. A pesar de que esta cifra, que representa el 14.69% del territorio peruano, tiene una tendencia estable, no es la m&aacute;s alta que ha tenido el pa&iacute;s. En 2013, se lleg&oacute; a concesionar 26 millones 885 mil 406,02 hect&aacute;reas (21.3%) del territorio nacional. Como figura en el gr&aacute;fico, Ap&uacute;rimac, Moquegua, La Libertad, &Aacute;ncash y Lima son las regiones que tienen una mayor superficie concesiones mineras, con m&aacute;s del 40% de su territorio ocupado. <a target='_blank' rel='nofollow' href='https://www.biodiversidadla.org/Noticias/Peru-mas-del-14-del-territorio-esta-concesionado-a-mineras'>https://www.biodiversidadla.org/Noticias/Peru-mas-del-14-del-territorio-esta-concesionado-a-mineras</a>