🇨🇺📻📡 Radio SHADDAI.🔥🇨🇺. La 1ra 🎙en llevar Palabra de Dios a tu vida .Baracoa. 🤗
1.03K subscribers
9.4K photos
5.04K videos
41 files
3.95K links
Al carecer de emisora cristiana en nuestro país queremos transmitir palabra de Dios hasta tu Hogar.
Download Telegram
¿ALIMENTAS TU EGO O LLENAS TU CORAZÓN?
Muchas personas de fe, conociendo a Cristo alimentan día tras día su ego, pero descuidan su corazón.
Una persona alimenta su ego cuando tiene una admiración desmedida de su propio ser, y esto es lo que los lleva a ser personas presumidas, despostas, narcisistas, o que se creen superiores al resto.
El ego en el mundo actual es una condición que limita las relaciones de muchas personas, pierden el reconocimiento de otros y solo se basan en lo que ellos mismos crean, en una identidad insatisfactoria, que nunca los hace percibir que están mal.
Incluso, algunos líderes llenos de ego se muestran como personas autoritarias a las que simplemente se debe obedecer, porque dicen tener la razón. Eso es parte de un ego alimentado, pero no un corazón bien edificado.
El ego es orgullo y el Señor lo detesta, por eso la biblia lo explica en:
Proverbios 8: 13 El que respeta al SEÑOR, rechaza el mal. Yo detesto el orgullo y la arrogancia, los malos caminos y la boca que dice mentiras.
Una persona ególatra solo sabe alimentar su orgullo, y es incapaz de anteponer el criterio de alguien más, pues siempre cree que tiene la razón de todo.
El orgullo se transforma en arrogancia y vanidad, lo cual puede provocar en muchos casos a vivir enfermos, siendo hostiles y separando relaciones.
Todos debemos aprender a morir a nuestro propio YO 
Muchas personas caminan en su día a día justificando sus acciones, siendo personas llenas de ego, y solo estableciendo su propio YO como forma de relacionarse.
Solo ellos tienen la razón y esa forma de ver la vida no les impide cosechar buenas relaciones. Para vencer ese propio YO, debemos nacer de nuevo.
Así como Jesús se lo planteó a Nicodemo, para poder deshacernos de toda fortaleza humana, debemos pedirle a Dios que transforme nuestro corazón y nos haga una nueva criatura.
No se trata de perder tu identidad, se trata de reconocer a Jesús en nuestros corazones para caminar sin torpeza alguna, y sin anteponer las creencias humanas que muchos tenemos y que nos hacen personas limitadas.
Proverbios 18: 6Después del orgullo viene la caída; tras la arrogancia, el fracaso.
El ego solo es una forma de separarnos del Dios de nuestra salvación, y cuando alimentamos el ego no solo afectamos a nuestro espíritu, sino también la vida de otras personas, que pueden amarnos, pero no pueden relacionarse con una personalidad que no ha sido transformada.
No podemos siempre sentirnos superiores a los demás, cuando actuamos así no salimos de nuestros pensamientos y solo vivimos aferrados a una conducta totalmente errónea.
Es hora de alimentar el corazón 
Cuando alimentas tu corazón con la presencia de Dios, entenderás que jamás habrá espacio para el orgullo, para la soberbia o para el ego.
Debes alimentar tu corazón a través de la humildad, sabiendo que no eres parte de la vieja naturaleza, porque ya has sido renovado por CRISTO.
Cuando tu corazón se vuelve a Dios, el velo es quitado y de esa manera podemos comprender que todo ego solo nos separa de las personas que amamos, mientras que cuando alimentamos nuestro corazón de humildad, compasión y amor para con otros tenemos mucho terreno ganado.
Muchas personas tienen el poder de influenciar a otros cuando saben cómo tratarlos de forma correcta, ni siendo ásperos, vanidosos, o ególatras, sino más bien empáticos, humildes y buenos compañeros.
Ten un equilibrio en tu vida y no permitas que el ego tome ventaja sobre ti. Sabes que tienes capacidades únicas, no te vanaglories con ellas, solo ayuda a otros a ser de bendición para esta tierra
Jehová es tu guardador
Cántico gradual.
121 
Alzaré mis ojos a los montes;
¿De dónde vendrá mi socorro?

Mi socorro viene de Jehová,
Que hizo los cielos y la tierra.

No dará tu pie al resbaladero,
Ni se dormirá el que te guarda.

He aquí, no se adormecerá ni dormirá
El que guarda a Israel.

Jehová es tu guardador;
Jehová es tu sombra a tu mano derecha.

El sol no te fatigará de día,
Ni la luna de noche.

Jehová te guardará de todo mal;
Él guardará tu alma.

Jehová guardará tu salida y tu entrada
Desde ahora y para siempre.
🌺MEDITACIÓN🌺

¿Alguna vez has intentado consolar a alguien que ha sufrido una tragedia tras otra y te has quedado sin palabras, temerosa de empeorar su dolor con un comentario inoportuno? ¿Cómo podrías haber consolado a Job, cuyo sufrimiento era tan grande que sus propios amigos se sentaron en silencio a su lado, incapaces de reconocerlo, compartiendo su pena sin pronunciar palabra?

🌺ORACIÓN🌺

Señor, en los días oscuros donde el dolor ajeno me envuelve y todo lo que puedo hacer es estar presente, escuchar y llorar, recuérdame que es suficiente tener un ministerio de presencia, un ministerio de silencio y un ministerio de lágrimas. Señor, puedo hacer eso, cualquiera puede. Gracias, Señor, por el privilegio de compartir en tu compasión y ofrecer consuelo sin palabras. Amén
“He aquí que yo hago cosa nueva; pronto saldrá a luz; ¿no la conoceréis? Otra vez abriré camino en el desierto, y ríos en la soledad.”
Isaías 43:19 RVR1960

“Bendito el varón que confía en Jehová, y cuya confianza es Jehová. Porque será como el árbol plantado junto a las aguas, que junto a la corriente echará sus raíces, y no verá cuando viene el calor, sino que su hoja estará verde; y en el año de sequía no se fatigará, ni dejará de dar fruto.”
Jeremías 17:7-8 RVR1960

“que estamos atribulados en todo, mas no angustiados; en apuros, mas no desesperados; perseguidos, mas no desamparados; derribados, pero no destruidos;”
2 Corintios 4:8-9 RVR1960

#Dia7
#planLectura
#nuevosComienzos
#Fortitud

👇🏽
𝐍𝐨 𝐞𝐬𝐭𝐚́𝐬 𝐬𝐨𝐥𝐨 𝐉𝐞𝐬𝐮́𝐬 𝐞𝐬𝐭𝐚́ 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐢𝐠𝐨...

Todos en algún momento de nuestras vidas nos hemos sentidos solos o talvez en este momento
te invade una soledad que pareciera que no tiene fin, donde todo el mundo te ha dada la espalda y peor aún si las persona que más amas te ha abandonado sientes que tus fuerzas ya no dan, hasta has pensado que es mejor no seguir.

¿Seguro te preguntas hasta cuándo Dios?

La soledad trae consigo algunas amigas, desanimo, tristeza, desaliento, decepción
Tal vez fueron las malas decisiones que te arrastraron a este punto o pusiste tu confianza en una persona y te decepciono o es Dios mismo que está permitiendo todo esto para que te acerques a él.

Probablemente hasta merecemos las situaciones que vivimos por que tuvimos la oportunidad de que sean diferentes, pero nos negamos a escuchar la vos de Dios.

Hay alguien que vivió la soledad aun sin merecerlo tan solo por amor, fue Jesús en la cruz todos los que le decían amarlo, todos lo que algún momento lo seguían y vieron sus milagros es más algunos prometieron que hasta darían su vida por él y luego lo negaron y abandonaron.

Peor aún por amor al mundo dio su vida y su propio padre en la cruz tuve que abandonarlo, tan solo por nosotros, el dio su vida siendo Dios mismo y fue el padre que tanto nos ama que permitió que su propio hijo viva tal situación.
Te preguntaras que malos o que falta de corazón de la gente de ese entonces que no hizo nada para evitar que Jesús viva tal situación.

Hoy en día hacemos lo mismo Tú y yo lo hacemos con nuestra indiferencia cuando vemos un niño en situación de calle o un anciano abandonado o una persona que por sus malas decisiones atraviesa una mala situación, nos justificamos diciendo el esta así porque se lo merece o esta así porque el mismo se lo busco.
Dios conoce tu situación particular y él proveerá lo que realmente necesitas. Él conoce tus anhelos más profundos y no te dejará sin respuesta.

Aférrate a él, espera en él, confía en que vendrá en tu defensa. Él traerá a tu vida lo que sabe que es mejor para ti.
Y su presencia es, sin lugar a dudas, lo mejor que podemos recibir en medio de cualquier situación. El prometió estar con nosotros hasta el fin…

En ti confían los que conocen tu nombre, porque tú, SEÑOR, jamás abandonas a los que te buscan.
Salmo 9:10

#CaminarDiario
La perspectiva de Dios

Lee: Filipenses 1:12-18

En 2018, el pastor Tan Flippin tuvo un accidente que lo llevó a un hospital con fracturas en la cadera. Cuando los médicos pidieron una tomografía computarizada para verificar si había algún traumatismo, descubrieron un tumor maligno en su cerebro. Esto llevó a descubrir otros tumores y a largos tratamientos, incluido un trasplante de médula. Flippin cree que Dios permitió el accidente para que le descubrieran el tumor cerebral.

Pablo les dijo a los filipenses que Dios puede usar accidentes y otras adversidades para su gloria. Aunque estaba en prisión domiciliaria en Roma y esperando ser juzgado por Nerón por un delito con sentencia de muerte, no estaba triste sino regocijándose. ¿Cómo podía regocijarse? Consideraba que sus «prisiones […] en Cristo» (Filipenses 1:13) eran un privilegio (v. 29). Luego, adoptando la perspectiva de Dios sobre su adversidad, declaró: «las cosas que me han sucedido, han redundado más bien para el progreso del evangelio» (v. 12). Pablo usó su encarcelamiento como una oportunidad para compartir el evangelio con los guardias a los que estaba encadenado. Finalmente, su ejemplo alentó a otros creyentes a «hablar la palabra sin temor» (v. 14).

Cuando surjan adversidades, confiemos en la perspectiva de Dios y creamos —aunque sea difícil— que Él puede producir algo bueno.

Marvin Williams

#NuestroPanDiario
"El matrimonio no es el final del amor, es el inicio de una promesa"

Casarse no es simplemente compartir un apellido o una casa. Es caminar juntos en los días de sol y también en las tormentas. Es elegir al otro, cada día, incluso cuando la emoción del inicio se transforma en la calma de la rutina.

El matrimonio es sostenerse de la mano cuando faltan las fuerzas, celebrar las pequeñas victorias cotidianas y perdonar incluso cuando cuesta. Es crecer como individuos sin dejar de ser un “nosotros”.

Es entender que el amor no siempre grita con fuegos artificiales, a veces solo susurra: "Aquí estoy, contigo, pase lo que pase."

Porque al final, un matrimonio fuerte no es el que nunca tropieza, sino el que siempre decide levantarse… juntos.

#EdificandoFamilias
"Las heridas de la infancia nunca se ven."

Crecemos creyendo que el tiempo borra todo, que dejamos atrás los miedos, los gritos, las ausencias. Pero las cicatrices internas son más resistentes que cualquier vendaje. Son invisibles, pero pesan en cada paso, en cada decisión, en cada vez que miramos atrás.

Tal vez nunca aprendiste a pedir lo que necesitabas, tal vez te enseñaron a callar tus deseos, tus llantos, tus miedos. Quizás creciste entre palabras que no entendías, miradas que no sabías cómo interpretar, y promesas rotas que nadie recordó. Te enseñaron a ser fuerte, a resistir. Pero, ¿quién te enseñó a sanar?

Hoy sigues cargando esas piezas rotas. Aunque el tiempo ha pasado, hay días en los que sientes la presión de esas antiguas huellas. Esas heridas siguen, silenciosas, arrastrándose entre tus pensamientos, entre tus relaciones, entre tu propia identidad. Esas cicatrices no se curan con el paso de los años, solo aprenden a convivir con el alma.

No tienes que olvidar, pero sí aprender a vivir con ellas. La cura no está en lo que te hicieron, sino en cómo te permites hoy ser. No te escondas detrás de la coraza, no huyas de lo que te duele. Solo acepta que esas cicatrices forman parte de lo que eres. Pero lo que serás depende de ti, de cómo sanes lo que se quedó guardado en tu corazón.

Es hora de empezar a curar lo que nunca pediste. Es hora de que tú te conviertas en el sanador de tu propia historia.

#Reflexiones
Gozo duradero

Lee: Salmo 16

En 2014, los residentes de una aldea noruega pusieron una señal de tránsito que alentaba a las personas que cruzaban la calle a hacerlo de una manera cómica. La intención era generar momentos de humor, tanto para los «caminantes divertidos» como para los espectadores, a fin de iluminar sus días. Estos breves destellos de tonterías eran un aliento momentáneo para los espíritus decaídos.

La Biblia reconoce que tendremos épocas difíciles que nos harán sentir tristes y descorazonados. El libro de Lamentaciones y muchos salmos expresan tal dolor. Pero las Escrituras también señalan qué puede traernos gozo duradero en toda circunstancia: la presencia de Dios. David escribió las palabras del Salmo 16 con la mirada puesta en el futuro eterno con Él. Los que vivimos hoy, después de la muerte y resurrección de Jesús, conocemos la presencia de Dios aun ahora a través del Espíritu Santo. Aunque solo sea por un tiempo breve, el humor puede elevar nuestro espíritu en tiempos difíciles, pero para experimentar el gozo duradero que nos sostiene durante las temporadas más difíciles de nuestra vida, debemos refugiarnos en Dios (v. 1), quien nos aconseja y enseña (v. 7). Él nunca nos abandonará, sino que nos mostrará «la senda de la vida»; y «en [su] presencia hay plenitud de gozo» (v. 11).

Kirsten Holmberg

#NuestroPanDiario
"El verdadero yugo desigual"

A veces pensamos que el yugo desigual solo ocurre entre quienes creen y quienes no.
Pero la verdad es que también puede darse entre dos personas que asisten a la misma iglesia.

Puede que ambos se congreguen, que ambos hayan sido bautizados, pero no compartan el mismo compromiso, ni la misma pasión por Dios.
Uno puede buscar a Dios en oración, esforzarse por honrarlo en todo lo que hace, mientras que el otro simplemente asiste, sin involucrarse, sin hambre espiritual.

No te confundas: el hecho de estar bajo el mismo techo espiritual no siempre significa que caminan en la misma dirección.
El verdadero compañerismo en Dios se ve en acciones, en el deseo mutuo de crecer, de edificar, de caminar juntos en fe y amor.

Elige con sabiduría.
Busca a alguien que no solo te enamore con palabras, sino que también te inspire a acercarte más a Dios.
Que su fe fortalezca la tuya, que sus oraciones se unan a las tuyas, que su visión se alinee con la misión que Dios ha puesto en tu corazón.

Recuerda: el amor verdadero no solo emociona, también edifica.
Que tu relación sea un reflejo de la obra de Dios en dos corazones que laten al mismo ritmo.

#CaminarDiario
“Papá, necesito esto.” “Papá, falta aquello.” “Papá, ¿puedes?”

Y ahí está él… como siempre.
Haciendo cuentas, ajustando gastos, buscando soluciones.
A veces callado, a veces cansado… pero nunca ausente.

No siempre entendemos cuánto pesa la responsabilidad que lleva sobre sus hombros.
No vemos las noches sin dormir, las preocupaciones que oculta tras una sonrisa,
ni los "no puedo para mí" que se repite cada vez que dice "sí" para nosotros.

Quizá no estuvo en todas las reuniones, pero estuvo en cada esfuerzo.
Quizá no lo oíste decir “te amo” todos los días,
pero lo dijo cada vez que pagó una cuenta, preparó algo para ti o simplemente se levantó a trabajar, sin quejarse, un día más.

Honra a tu padre.
A ese héroe silencioso que muchas veces pasó desapercibido,
pero fue la columna que sostuvo tu mundo.

Porque el amor de un padre no siempre se grita…
A veces solo se vive.
Y eso, vale más que mil palabras.

#Reflexiones