🇨🇺📻📡 Radio SHADDAI.🔥🇨🇺. La 1ra 🎙en llevar Palabra de Dios a tu vida .Baracoa. 🤗
1.03K subscribers
9.32K photos
4.97K videos
41 files
3.9K links
Al carecer de emisora cristiana en nuestro país queremos transmitir palabra de Dios hasta tu Hogar.
Download Telegram
REFLEXIÓN DEL DÍA 
Formación diligente 
Deuteronomio 4:9-14 

--- 

Escuchar la voz de Dios 
Cada vez que cultivamos la confianza en Dios, el alma necesita ser fortalecida y hallar reposo. Los milagros, al ocurrir, se convierten en testimonios que alimentan nuestra fe. Al compartir esa fe con nuestros hijos, cumplimos el mandato de guiarlos mediante la enseñanza de Su Palabra. Presentemos, pues, ante el Señor todos nuestros errores y vigilemos que cada paso que damos esté alineado con la Palabra de Dios, la cual declara: 
«Miren a los que son buenos y honestos, porque a los que aman la paz les espera un futuro maravilloso»
Salmo 37:37 (NTV) 

Compartamos con las próximas generaciones el mensaje de salvación, para que el Señor supla todo lo que pueda faltar, conforme a Sus riquezas en gloria. Como afirma la Escritura: 
«Ustedes, sus fieles, teman al Señor, pues a quienes le temen nunca les falta nada»
Salmo 34:9 (RVC) 

--- 

Fundamento firme 
Cimentar nuestra familia sobre la Roca nos brinda bases sólidas para resistir las tempestades, pruebas y adversidades. Esta es la manera de permanecer estables, confiando en las promesas del Señor, quien conoce a Sus hijos porque caminan en integridad y rectitud. Por ello, la Escritura afirma: 
«Pero la verdad de Dios es un cimiento que se mantiene firme y sólido, y tiene esta inscripción: “El Señor conoce a los que son suyos, y el que adora al Señor debe apartarse del mal”»
2 Timoteo 2:19 (NBV) 

El Señor ha provisto salvación para quienes le aman y es fortaleza en tiempos de angustia. Él nos resguarda en Su presencia, siendo nuestro pronto auxilio, donde hallamos paz y descanso verdadero. Por tanto, llenemos nuestros corazones con la Palabra de vida, capaz de generar una conversión genuina. El Espíritu Santo nos recuerda todo lo necesario para crecer, tal como lo expresa la Escritura: 
«Este es el nuevo convenio que voy a celebrar con ellos: Grabaré mis instrucciones en el corazón de ellos, para que tengan la voluntad de honrarme; entonces serán verdaderamente pueblo mío y yo seré su Dios»
Jeremías 31:33 (NBV) 

Por: Pastor Eleazar Matié 

--- 
🙏 OREMOS 

Amado Dios, 
te doy gracias por instruirme a través de Tu Palabra para guiarme en Tu voluntad perfecta. Guarda mi corazón con Tu paz completa y ayúdame a caminar siempre en Tus enseñanzas. 
En el nombre de Jesús, amén. 

--- 
¡Comparte esta reflexión y lleva esperanza a otras familias!  

---
¿POR QUÉ LA IGLESIA CATÓLICA Y EL SATANISMO USAN LA MISMA FORMA DE CRUZ INVERTIDA EN SUS RITUALES?

En el satanismo, la cruz invertida es un símbolo esencial. No es simplemente un adorno o una variante artística: es una declaración abierta de rebeldía contra Jesucristo. Representa el rechazo del sacrificio del Hijo de Dios en el madero, la negación de Su señorío y la exaltación del pecado y la oscuridad.
Cada vez que en rituales satánicos se invierte una cruz, se está afirmando: «No serviremos a Cristo», tal como Satanás proclamó desde el principio: «Seré semejante al Altísimo» (Isaías 14:14).

https://www.bibliatodo.com/Reflexiones-Cristianas/por-que-la-iglesia-catolica-y-el-satanismo-usan-la-misma-forma-de-cruz-invertida/
¿Puede un cristiano ir a conciertos mundano? o ir a conciertos de cantantes «cristianos» que tambien siguen cantando al mundo.

«Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de Aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable.»
(1 Pedro 2:9)

https://www.bibliatodo.com/Reflexiones-Cristianas/puede-un-cristiano-ir-a-conciertos-mundano/
Acción; no distracción

Lee: Josué 1:1-9

El conductor de un autobús escolar se desmayó al volante, y el vehículo, cargado con sesenta alumnos, iba descontrolado. Dillon Reeves, alumno de séptimo grado, corrió a la parte delantera del autobús y pisó el freno. Mientras la mayoría de los estudiantes estaban distraídos con sus teléfonos, Dillon —que no tenía teléfono— reaccionó. Permanecer alerta y no distraerse lo ayudó a salvar la vida de todos los que iban a bordo, incluido el conductor.

Josué tuvo que dar un paso al frente con valentía después de que su líder, Moisés, ya no estuvo «en el asiento del conductor», dirigiendo al pueblo de Israel. Dios le dijo: «Mi siervo Moisés ha muerto; ahora, pues, levántate» (Josué 1:2). Además, le ordenó: «esfuérzate y sé muy valiente, para cuidar de hacer conforme a toda la ley […]; no te apartes de ella ni a diestra ni a siniestra» (v. 7). Dios le estaba diciendo a Josué que no se distrajera y que mantuviera sus ojos en las instrucciones que Él le había dado, meditando en ellas «de día y de noche» (v. 8).

Podemos distraernos con pantallas y otras cosas que nos hacen apartar los ojos de Dios y de la sabiduría de las Escrituras (2 Timoteo 3:16-17). En cambio, si nos mantenemos alerta poniendo «los ojos en Jesús» (Hebreos 12:2), podremos actuar cuando Dios nos llame.

Tom Felten

#NuestroPanDiario
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Dios nos dará Alegría en proporción al sufrimiento anterior y va a compensar los años malos con su bien. DIOS TE VA A COMPENSAR ❤️‍🔥😍
Salmos 90

#CaminarDiario
“Misericordioso y clemente es Jehová; Lento para la ira, y grande en misericordia.”
(Salmo 103:8).

En la Biblia podemos encontrar multitud de veces donde la corrupción de los hombres y su constante desobediencia, hicieron enojar a Dios en gran manera; pero también podemos encontrar la misericordia de Dios esparcida para con los hombres en varios eventos. Hoy día, nuestro mundo sufre los mismos daños por causa de la corrupción y dureza de corazón de los seres humanos; nos aturde encender el televisor y ver noticias de las cosas que están sucediendo a nivel mundial, puesto que cada vez vemos algo peor. Pero hay una buena noticia, y es que en medio de toda esta crisis, en medio de todo el caos, en medio de tanto sufrimiento, existe un Dios que tiene gran misericordia, que se compadece de nuestra debilidad, que detiene Su ira sobre nosotros.
La Biblia nos habla de una ciudad llamada Nínive, la cual era corrupta en gran manera. En el libro de Jonás, la Biblia nos dice que la maldad de ellos había subido ante Dios y por esto Él envía a Jonás a profetizar una destrucción para aquel lugar. Nínive era una ciudad que merecía ser destruida por todos los actos despiadados y perversos que hacía, pero hay algo muy importante que debemos entender, y es que no importa cuán corrupta sea una nación, si se humilla delante de Dios.
Aquella ciudad se arrepintió de sus pecados, clamó al Dios verdadero y es por esto que Jonás dice a Dios:
“… Ahora, oh Jehová, ¿no es esto lo que yo decía estando aún en mi tierra?.. porque sabía yo que tú eres Dios clemente y piadoso, tardo en enojarte, y de grande misericordia, y que te arrepientes del mal.”
(Jonás 4:2)
Y es que nuestro Dios es así:“clemente y piadoso, tardo en enojarse, grande en misericordia y se arrepiente del mal”. Dios no desea la destrucción de los seres humanos, al contrario, Él siempre quiere que nos volvamos a Él con un corazón arrepentido. Dios no se goza del mal, ni se place en la destrucción. Tanto así que, en un principio, fuimos creados para vivir en un entorno de paz, armonía y buena voluntad.
La Biblia también nos dice:
“Si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra.”
(2 Crónicas 7:14)
Dios siempre está esperando que los seres humanos, su mayor creación, se humillen delante de Él, pues es un Dios misericordioso y sus misericordias son eternas y nuevas cada día, y si una ciudad entera se humilla delante de Él, mostrando arrepentimiento por sus muchos pecados, no importa cuán corrupta sea, ni cuántos errores haya cometido, Dios puede manifestar Su piedad y Su amor; y es entonces cuando todo cambia.
Oremos por nuestra nación, por nuestra tierra, y pidámosle a Dios que extienda sobre nosotros Su mano de poder; alcemos nuestro clamor Al que está sentado en el Trono, que tenga misericordia de todas las cosas que están aconteciendo y que las personas puedan proceder a un arrepentimiento sincero desde sus corazones, volviéndose al único y verdadero Dios, renunciando a toda iniquidad. Que todo lo torcido que nos habita se enderece, y lo áspero se allane, que toda tierra seca reverdezca, que todo valle en nuestra vida sea alzado… y que cobre vida cada hueso seco. ¡Este es el tiempo, es ahora… puede que mañana sea demasiado tarde!.. Todo esto es posible sólo por la gracia y el amor de Dios, que aún están vigentes para ti y para mí, “porque todo aquel que invoque el nombre del Señor, será salvo.” (Joel 2:32).

Dios Te Bendiga!!.💖🙌🏻
#radiofecuba
#laemisoraquemarcatendencia
Ambos mangos están creciendo en la misma rama del mismo árbol. Uno ya está maduro, mientras que el otro todavía necesita más tiempo para madurar.

A través de estos mangos, la naturaleza da una lección importante: sólo porque otros parecen alcanzar el éxito antes que nosotros no significa que seamos fracasados. Simplemente significa que nuestro tiempo aún no ha llegado.

Por lo tanto, debemos ser pacientes, mantenernos resistentes y evitar ceder ante la frustración.

Podríamos estar a poco tiempo de alcanzar nuestro propio momento de éxito.

Recuerda, nuestro tiempo vendrá, ¡pero se necesita paciencia, persistencia y fe!
El amor de Dios nunca se agota

Lee: Lamentaciones 3:19-26

Cuando su padre, enfermo y anciano, se mudó a vivir con ella, Josie se sintió abrumada por las necesidades diarias para cuidarlo. Los medicamentos eran caros, y las tareas de atenderlo y ser sabia para tomar decisiones, aparte de su otro trabajo «a tiempo completo», la estaban agotando. Se preguntó cómo podría seguir reuniendo y repartiendo fuerzas, sabiduría y amor.

Josie encontró esperanza en Lamentaciones, un libro sobre el dolor que sentían Jeremías y el pueblo de Dios. Jerusalén había sido destruida por los babilonios, y los judíos se enfrentaban a un impredecible exilio. El sufrimiento era abrumador, pero Dios prometió que «por la misericordia del Señor no [serían] consumidos» (Lamentaciones 3:22). Su pacto de amor permanecería con ellos, aunque ya no estuvieran en la tierra prometida, porque «¡nunca su misericordia se ha agotado!» (v. 22 rvc).

El amor de Dios no tiene límites. «Dios es mi porción, mi fuente de todo —se dio cuenta Josie, haciéndose eco del versículo 24—. Puedo reunir y repartir lo necesario cada día porque saco mi fuerza de Él, cuyo amor nunca se agota».

Si vivimos en obediencia a Dios, podemos tener esperanza, pase lo que pase. En su sabiduría perfecta, Él sabe lo que necesitamos y nos proveerá como mejor le parezca.

Karen Huang

#NuestroPanDiario
Él tiene las llaves del reino de la muerte

...Y el que vive. Estuve muerto, pero ahora vivo para siempre. Yo tengo las llaves del reino de la muerte. Apocalipsis 1:18

En el transcurso de nuestras vidas nos vemos atacados por fuerzas espirituales que quieren destruirnos por medio de enfermedades, las cuales asaltan nuestro cuerpo para traer muerte. Si no tenemos el conocimiento de la Palabra, este ataque puede alcanzar su propósito.

Cuando esto sucede, lo primero que nos llega son pensamientos de incertidumbre, duda, temor, incapacidad, y se nos olvida quiénes somos en Cristo. Job vivió momentos muy amargos y de mucho dolor, en los cuales sintió que Dios no estaba con él. Pero en medio del torbellino, el Señor se le presentó y le habló, queriendo decirle con esto que Él estaba con él, que no se había apartado. En ese momento, Job comprendió que no estaba solo y que Jehová era su sustento.

Ante cualquiera represalia tenemos que atacar por medio de la fe en Cristo, la cual nos asegura que Él tiene las llaves del reino de la muerte, que ningún mal podrá venir sobre nosotros, porque venció y está por encima de todo, mostrando Su justicia y Su misericordia para con nosotros.

Declara sobre tu cuerpo: órganos, huesos, células, sistema inmunológico, tejidos, músculos, sangre, tendones… que están sanos y libres de toda enfermedad, que largura de días vienen sobre tu vida, porque desde el Génesis hasta el Apocalipsis Él nos declara Su poder sobre la muerte ¡Él es nuestro Rapha!

Pastora Montserrat Bogaert

#CaminarDiario
¿Qué activa esta reacción?
La provocación suele nacer del deseo de sentirse visto.
Cuando un adolescente no se siente escuchado, validado o comprendido, puede comenzar a usar el sarcasmo, la burla o los desafíos verbales como forma de llamar la atención y probar límites.
No es maldad. Es una forma inmadura de pedir tu presencia y medir tu solidez emocional.

¿Qué NO debes hacer como padre?
No respondas con más sarcasmo.
No te burles ni ridiculices.
No entres en un juego de “quién grita más fuerte”.
Frases como:
— “¡Ah sí? A ver si eres tan valiente cuando te toque vivir solo.”
— “Qué chistoso te crees, ¿no?”
Solo escalan el conflicto y refuerzan la distancia emocional.

¿Qué SÍ debes hacer?
Mantén tu firmeza y respeto sin perder la calma.
Habla claro, con mirada serena.
Pon límites sin gritar ni responder a la burla.

Ejercicio útil: Técnica del “espejo emocional”
Nombra lo que ves sin personalizar.
Ejemplo:
“Veo que estás molesto. Pero no voy a hablar si me hablas con burla. Cuando me hables con el mismo respeto que te hablo yo a ti, entonces puedo escucharte.”

Ejemplo con ejercicio real:
Miguel (14) había comenzado a responder con ironías cada vez que su padre le pedía que cumpliera una norma.
Un día, le dijo:
— “¡Claro! Seguro tú eras perfecto a mi edad…”
Su padre, Óscar, respiró. Sintió la tentación de responder con sarcasmo, pero recordó el ejercicio.
Lo miró firme, sin alterarse, y dijo:
— “Veo que estás molesto. No soy perfecto. Pero yo no estoy compitiendo contigo, yo tengo que educarte y quiero ayudarte.”
Miguel hizo una mueca y se fue. Pero al día siguiente, cuando se repitió la situación, bajó el tono por sí solo.

La provocación no había ganado. El respeto y la firmeza serena, sí.

Explicación del ejercicio:
El espejo emocional refleja sin escalar.
Le muestras que ves su emoción, pero no entras en el juego.
Tu hijo necesita que tú seas el adulto, no su oponente.
Eso enseña autocontrol, sin necesidad de gritos ni humillación.

Frase práctica para aplicar en el momento: “Te quiero enseñar, no competir contigo.”

Consejo final:
La provocación no se vence con superioridad.
Se contiene con claridad, afecto y firmeza.
Cada vez que no caes en la trampa, le enseñas que su rabia no controla tu amor, ni tu autoridad. Cada vez que no entras en guerra, tu hijo descubre que puede desarmarse sin miedo.
Porque tú no eres su enemigo. Eres su refugio en medio del campo de batalla emocional. Y eso… educa más que cualquier sermón.

#EdificandoFamilias