Liberada la versión 12.0.3 de WooCommerce Redsys Gateway.
- Eliminado un botón fantasma que salía en la pantalla de Browser iFrame
- Arreglado un problema relacionado con los tokens y el pago con 1 clic.
- Eliminado un botón fantasma que salía en la pantalla de Browser iFrame
- Arreglado un problema relacionado con los tokens y el pago con 1 clic.
Acabo de liberar la versión 12.1.0 de WooCommerce Redsys Gateway.
Entre las mejoras se encuentra la posibildad de solicitar un token que no necesita de verificación por parte del usuario para productos en particular. Para ello he añadido un metatab a la página de edición de productos. Esto es una necesidad que surge de la misma PSD2 y poder de esta forma utilizar la funcionalidad de cobro masivo de facturas.
https://redsys.joseconti.com/2020/11/30/woocommerce-redsys-gateway-12-1-x/
Entre las mejoras se encuentra la posibildad de solicitar un token que no necesita de verificación por parte del usuario para productos en particular. Para ello he añadido un metatab a la página de edición de productos. Esto es una necesidad que surge de la misma PSD2 y poder de esta forma utilizar la funcionalidad de cobro masivo de facturas.
https://redsys.joseconti.com/2020/11/30/woocommerce-redsys-gateway-12-1-x/
Redsys WooCommerce
WooCommerce Redsys Gateway 12.1.x - Redsys WooCommerce
Suscríbete a @wooredsys para estar al dia de todo El desarrollo de esta versión ha tenido un coste de 350€. El acumulado de este año son 25.750€. El coste desde el principio asciende ya a 75.350€, pero el coste para ti es sólo la licencia de $79. Nueva rama…
Acabo de liberar la versión 12.1.1 de WooCommerce Redsys Gateway.
En esta ocasión arreglo un problema con las renovaciones de las suscripciones bajo PSD2.
Si utilizáis WooCommerce Subscriptions + PSD2, es importante que actualicéis para que las renovaciones se realicen de forma correcta.
https://redsys.joseconti.com/2020/11/30/woocommerce-redsys-gateway-12-1-x/
En esta ocasión arreglo un problema con las renovaciones de las suscripciones bajo PSD2.
Si utilizáis WooCommerce Subscriptions + PSD2, es importante que actualicéis para que las renovaciones se realicen de forma correcta.
https://redsys.joseconti.com/2020/11/30/woocommerce-redsys-gateway-12-1-x/
Redsys WooCommerce
WooCommerce Redsys Gateway 12.1.x - Redsys WooCommerce
Suscríbete a @wooredsys para estar al dia de todo El desarrollo de esta versión ha tenido un coste de 350€. El acumulado de este año son 25.750€. El coste desde el principio asciende ya a 75.350€, pero el coste para ti es sólo la licencia de $79. Nueva rama…
Aprovecho para anunciaros que estoy creando una serie de guías exclusivas para los usuarios con licencia Premium de WooCommerce Redsys Gateway activa.https://redsys.joseconti.com/guias/
Si deseáis tener acceso, debéis abrir un ticket en https://woocommerce.com/my-account/create-a-ticket/ estando identificados con el usuario que tiene la licencia, y seleccionado el plugin en el desplegable (fundamental para que me llegue).
Saludos
Si deseáis tener acceso, debéis abrir un ticket en https://woocommerce.com/my-account/create-a-ticket/ estando identificados con el usuario que tiene la licencia, y seleccionado el plugin en el desplegable (fundamental para que me llegue).
Saludos
Curso guía WooCommerce Redsys Gateway
Guías Usuarios premium - Curso guía WooCommerce Redsys Gateway
GuíasSólo para licencias premium
He liberado WooCommerce Redsys Gateway 12.2.0.
- Añade compatibilidad con PSD2 de la acción en lote del cobro masivo de facturas
- Declara compatibilidad con WooCommerce 4.8
Con esta versión, la pasarela Redsys (by Jose Conti) es 100% compatible con PSD2, si no se detecta ningún problema.
https://redsys.joseconti.com/2020/12/06/woocommerce-redsys-gateway-12-2-x/
- Añade compatibilidad con PSD2 de la acción en lote del cobro masivo de facturas
- Declara compatibilidad con WooCommerce 4.8
Con esta versión, la pasarela Redsys (by Jose Conti) es 100% compatible con PSD2, si no se detecta ningún problema.
https://redsys.joseconti.com/2020/12/06/woocommerce-redsys-gateway-12-2-x/
Redsys WooCommerce
WooCommerce Redsys Gateway 12.2.x - Redsys WooCommerce
El desarrollo de esta versión ha tenido un costo de 180 euros. El coste acumulado de este año es de 25.930 euros. El costo desde el principio ya asciende a 75.530 euros, pero el costo para usted es sólo la licencia de 79 dólares. Nueva sucursal 12.2.x del…
Muy buenas a todos/as,
Acabo de liberar WooCommerce Redsys Gateway Ligth 3.0.0
En esta oacasión añado compatibildiad con PSD2, y la pasarela BIZUM de forma independiente.
https://redsys.joseconti.com/2020/12/28/redsys-gateway-light-3-0-x-para-woocommerce/
Recordad que todos debereis activar la compatibilidad con PSD2 como muy tarde el 1 de enero de 2021, si es que no hay una moratoria final para lo que aun no estén listos.
Saludos
Acabo de liberar WooCommerce Redsys Gateway Ligth 3.0.0
En esta oacasión añado compatibildiad con PSD2, y la pasarela BIZUM de forma independiente.
https://redsys.joseconti.com/2020/12/28/redsys-gateway-light-3-0-x-para-woocommerce/
Recordad que todos debereis activar la compatibilidad con PSD2 como muy tarde el 1 de enero de 2021, si es que no hay una moratoria final para lo que aun no estén listos.
Saludos
Redsys WooCommerce
Redsys Gateway Light 3.0.x para WooCommerce - Redsys WooCommerce
Suscríbete a @wooredsys para estar al dia de todo Nueva rama de Redsys Gateway Light 3.0.x de WordPress.org Por favor, recuerda que puedes realizar un micropatrocinio de desarrollo de este plugin aquí Versiones de la rama 3.0.0 3.0.1 3.0.2 3.0.3 3.0.4 3.0.5…
Hola,
Acabo de liberar la versión 13.0.0 de WooCommerce Redsys Gateway de WooCommerce.com.
Esta versión ya es 100% copatible con PSD2, debeis activar la compatibilidad en Redsys (by Jose Conti) utiliceis Redsys (by Jose Conti) o Redsys Preautorizaciones (by Jose Conti).
Podeis ver todas las características de esta nueva versión en la nueva entrada de la rama.
https://redsys.joseconti.com/2020/12/28/woocommerce-redsys-gateway-13-0-x/
Acabo de liberar la versión 13.0.0 de WooCommerce Redsys Gateway de WooCommerce.com.
Esta versión ya es 100% copatible con PSD2, debeis activar la compatibilidad en Redsys (by Jose Conti) utiliceis Redsys (by Jose Conti) o Redsys Preautorizaciones (by Jose Conti).
Podeis ver todas las características de esta nueva versión en la nueva entrada de la rama.
https://redsys.joseconti.com/2020/12/28/woocommerce-redsys-gateway-13-0-x/
Redsys WooCommerce
WooCommerce Redsys Gateway 13.0.x - Redsys WooCommerce
El desarrollo de esta versión ha tenido un costo de 180 euros. El coste acumulado de este año es de 25.930 euros. El costo desde el principio ya asciende a 75.530 euros, pero el costo para usted es sólo la licencia de 79 dólares. Nueva sucursal 12.2.x del…
Feliz año a todos.
Recordad que hoy día 1, es la teórica puesta en marcha de la PSD2 en Redsys. Digo teórica, ya que varios bancos han decidido retrasar la puesta en marcha forzada hasta el día 10.
¿Qué consecuencias tiene para los gestores de tiendas? Pues la consecuencia directa es que debéis averiguar si tenéis ya en marcha PSD2 en vuestro terminal o no lo tenéis. En el caso en que lo tengáis, debéis activar PSD2 en la configuración del plugin ya sea la versión Premium de WooCommerce.com o la libre de wp.org.
Si no lo activáis, muchos pagos con tarjeta pueden comenzar a fallar al no enviar una serie de campos necesarios, y en el caso del pago con 1clic o las suscripciones, fallar todas al haber desaparecido el terminal no seguro por la nueva normativa.
En el caso en que tengáis suscripciones, debéis solicitar que os activen MIT para que se pueda realizar el proceso de renovación sin incidencias. Puede que algunos bancos realicen la activación de MIT de forma automática si se tiene un terminal no seguro, pero no está garantizado.
Una pregunta recurrente es si cambias la frase de encriptación (SHA256), y la respuesta es no, no cambia. No debéis modificar ningún parámetro de la configuración, solo el de activación de PSD2.
Si aun no tenéis activo PSD2 en el terminal, no lo debéis activarlo en el plugin ya que os produciría errores.
Lo que deberías hacer, es activar PSD2 en el plugin, y luego, en el caso del plugin de WordPress.org probar a realizar un pago en real a ver si funciona, solo tarjeta, no hace falta Bizum. Si lo podéis realizar sin problemas, dejadlo activo. En el caso del Premium, activad PSD2 e id directamente a realizar un pago mediante un token sin salir del sitio en real, si os funciona, dejadlo activo.
Ni que decir tiene que si las pruebas anteriores os fallan, desactivadlo y poneros en contacto con el correo de soporte de vuestro banco y pedid que os activen PSD2, así os avisarán conforme os lo han activado, y no os pillará de sorpresa cuando sea activación forzada.
Espero que esto os ayude a realizar una migración sin muchos problemas a la nueva normativa europea.
Feliz año a todos/as de nuevo.
Recordad que hoy día 1, es la teórica puesta en marcha de la PSD2 en Redsys. Digo teórica, ya que varios bancos han decidido retrasar la puesta en marcha forzada hasta el día 10.
¿Qué consecuencias tiene para los gestores de tiendas? Pues la consecuencia directa es que debéis averiguar si tenéis ya en marcha PSD2 en vuestro terminal o no lo tenéis. En el caso en que lo tengáis, debéis activar PSD2 en la configuración del plugin ya sea la versión Premium de WooCommerce.com o la libre de wp.org.
Si no lo activáis, muchos pagos con tarjeta pueden comenzar a fallar al no enviar una serie de campos necesarios, y en el caso del pago con 1clic o las suscripciones, fallar todas al haber desaparecido el terminal no seguro por la nueva normativa.
En el caso en que tengáis suscripciones, debéis solicitar que os activen MIT para que se pueda realizar el proceso de renovación sin incidencias. Puede que algunos bancos realicen la activación de MIT de forma automática si se tiene un terminal no seguro, pero no está garantizado.
Una pregunta recurrente es si cambias la frase de encriptación (SHA256), y la respuesta es no, no cambia. No debéis modificar ningún parámetro de la configuración, solo el de activación de PSD2.
Si aun no tenéis activo PSD2 en el terminal, no lo debéis activarlo en el plugin ya que os produciría errores.
Lo que deberías hacer, es activar PSD2 en el plugin, y luego, en el caso del plugin de WordPress.org probar a realizar un pago en real a ver si funciona, solo tarjeta, no hace falta Bizum. Si lo podéis realizar sin problemas, dejadlo activo. En el caso del Premium, activad PSD2 e id directamente a realizar un pago mediante un token sin salir del sitio en real, si os funciona, dejadlo activo.
Ni que decir tiene que si las pruebas anteriores os fallan, desactivadlo y poneros en contacto con el correo de soporte de vuestro banco y pedid que os activen PSD2, así os avisarán conforme os lo han activado, y no os pillará de sorpresa cuando sea activación forzada.
Espero que esto os ayude a realizar una migración sin muchos problemas a la nueva normativa europea.
Feliz año a todos/as de nuevo.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Hola a todos/as,
La versión 14.0.0 de WooCommerce Redsys Gateway (versión Premium), está lista, pero estoy esperando una validación.
Esta validación es por parte de Yith plugins, ya que desean validar y probar la nueva versión antes de anunciar la compatibildiad de mi plugin premium con su versión premium de Yith Subscriptons (totalmente lógico). Así que ya será compatible a aprtir de la versión 14.0.0 con dos plugins de suscripciones, el plugin de WooCommerce.com y el de Yith.
Otra de las cosas que se añadirá en esta nueva versión, es la posibilidad de que los usuarios añadan tarjetas desde «Mi cuenta». A partir de de la 14.0.0 todos nuestros usuarios podrán gestionar sin problemas todas sus tarjeta y añadir todas las que deseen.
Saludos a todos/as
La versión 14.0.0 de WooCommerce Redsys Gateway (versión Premium), está lista, pero estoy esperando una validación.
Esta validación es por parte de Yith plugins, ya que desean validar y probar la nueva versión antes de anunciar la compatibildiad de mi plugin premium con su versión premium de Yith Subscriptons (totalmente lógico). Así que ya será compatible a aprtir de la versión 14.0.0 con dos plugins de suscripciones, el plugin de WooCommerce.com y el de Yith.
Otra de las cosas que se añadirá en esta nueva versión, es la posibilidad de que los usuarios añadan tarjetas desde «Mi cuenta». A partir de de la 14.0.0 todos nuestros usuarios podrán gestionar sin problemas todas sus tarjeta y añadir todas las que deseen.
Saludos a todos/as
Mientras sigo esperando la validación por parte de Yith de la compatibilidad con su plugin Subscriptions, sigo aparovechando para añadir más funcionalidades a la versión 14.0.0.
A partir de la versión 14.0.0, podreis ver los Tokens que tienen los usuarios directamente desde la administración de WordPress. Sólo debereis ir a la edición del usuario, y los podreis ver. Estarán diferenciados, ya que como muchos sabreis, ahora en Redsys hay dos tipos de tokens, unos son para suscripciones, y otros para pago con 1clic.
Seguramente voy a añadir más datos a los tokens, como la fecha de caducidad.
Hasta pronto :)
A partir de la versión 14.0.0, podreis ver los Tokens que tienen los usuarios directamente desde la administración de WordPress. Sólo debereis ir a la edición del usuario, y los podreis ver. Estarán diferenciados, ya que como muchos sabreis, ahora en Redsys hay dos tipos de tokens, unos son para suscripciones, y otros para pago con 1clic.
Seguramente voy a añadir más datos a los tokens, como la fecha de caducidad.
Hasta pronto :)
Acabo de liberar WooCommerce Redsys Gateway Light 3.0.1
Arregla un problema en el momento de la activación bajo PHP 8.0
https://redsys.joseconti.com/2020/12/28/redsys-gateway-light-3-0-x-para-woocommerce/#301
Arregla un problema en el momento de la activación bajo PHP 8.0
https://redsys.joseconti.com/2020/12/28/redsys-gateway-light-3-0-x-para-woocommerce/#301
Redsys WooCommerce
Redsys Gateway Light 3.0.x para WooCommerce - Redsys WooCommerce
Suscríbete a @wooredsys para estar al dia de todo Nueva rama de Redsys Gateway Light 3.0.x de WordPress.org Por favor, recuerda que puedes realizar un micropatrocinio de desarrollo de este plugin aquí Versiones de la rama 3.0.0 3.0.1 3.0.2 3.0.3 3.0.4 3.0.5…
Hola a todos/as,
Desde el equipo de Yith me han comunicado que ya han comenzado las pruebas de compatibilidad con Yith WooCommerce Subscriptions, así que espero en breve poder liberar la v14.0.0
Mientras espero, he añadido dos nuevas funcionalidades más, aparte de las que ya os había comentado.
La primera es que, a partir de ahora, cuando se active el plugin Premium, desactivará de forma automática cualquiera de los plugins oficiales de Redsys y el mío gratito. Esto lo he hecho ya que demasiadas personas tienen problemas por culpa de tener más de un plugin de Redsys activo ya que no ven las advertencias o han leído la documentación, pensando que el plugin no funciona.
Otra funcionalidad que he añadido es el envío del SCA TRA. Hasta ahora se enviaba el SVA LWV si el importe total era inferior de 30€ (cantidad máxima permitida para LWV). Esto lo que hace es que si el importe es menor a 30€ y se paga mediante pago con 1clic no se pida verificación, así que todo es muy rápido.
El TRA es una exención que deben activar en vuestro terminal, y debéis negociar la cantidad máxima hasta la que se aplicará. Esto lo deberéis añadir a la configuración del plugin, en el que deberéis activar TRA y añadir la cantidad máxima a aplicar. En principio, todos los bancos pueden añadir una exención máxima TRA de 250€.
Desde el equipo de Yith me han comunicado que ya han comenzado las pruebas de compatibilidad con Yith WooCommerce Subscriptions, así que espero en breve poder liberar la v14.0.0
Mientras espero, he añadido dos nuevas funcionalidades más, aparte de las que ya os había comentado.
La primera es que, a partir de ahora, cuando se active el plugin Premium, desactivará de forma automática cualquiera de los plugins oficiales de Redsys y el mío gratito. Esto lo he hecho ya que demasiadas personas tienen problemas por culpa de tener más de un plugin de Redsys activo ya que no ven las advertencias o han leído la documentación, pensando que el plugin no funciona.
Otra funcionalidad que he añadido es el envío del SCA TRA. Hasta ahora se enviaba el SVA LWV si el importe total era inferior de 30€ (cantidad máxima permitida para LWV). Esto lo que hace es que si el importe es menor a 30€ y se paga mediante pago con 1clic no se pida verificación, así que todo es muy rápido.
El TRA es una exención que deben activar en vuestro terminal, y debéis negociar la cantidad máxima hasta la que se aplicará. Esto lo deberéis añadir a la configuración del plugin, en el que deberéis activar TRA y añadir la cantidad máxima a aplicar. En principio, todos los bancos pueden añadir una exención máxima TRA de 250€.
Hola a todos/as,
He añadido otra nueva funcionalidad al plugin Premium que se liberará con la versión 14.0.0.
A partir de esta versión, en la versión Premium desaparece totalmente la página de recibo que se muestra tras apretar en pagar, lo que quiere decir que la llegada a Redsys es inmediata. Esto será una funcionalidad exclusiva de la versión Premium. La versión Light seguirá pasando por la página de recibo y realizando el redireccionamiento, como hacen todos los demás plugins de Redsys existentes.
He añadido otra nueva funcionalidad al plugin Premium que se liberará con la versión 14.0.0.
A partir de esta versión, en la versión Premium desaparece totalmente la página de recibo que se muestra tras apretar en pagar, lo que quiere decir que la llegada a Redsys es inmediata. Esto será una funcionalidad exclusiva de la versión Premium. La versión Light seguirá pasando por la página de recibo y realizando el redireccionamiento, como hacen todos los demás plugins de Redsys existentes.
Hola a todos/as,
Tras la batería de pruebas que han realizado Yith, han dado el visto bueno a la integración del plugin Premium de Redsys con su plugin de suscripciones. Estoy preparando la entrada donde explicaré todas las novedades de la versión 14.0.0.
Espero liberarla entre hoy y mañana. En breve os comunicaré el lanzamiento.
Tras la batería de pruebas que han realizado Yith, han dado el visto bueno a la integración del plugin Premium de Redsys con su plugin de suscripciones. Estoy preparando la entrada donde explicaré todas las novedades de la versión 14.0.0.
Espero liberarla entre hoy y mañana. En breve os comunicaré el lanzamiento.
Hola a todos/as,
Los que tengáis la versión premium de WooCommerce Redsys Gateway ya podéis actualizar a la versión 14.0.0.
En esta nueva versión podéis encontrar nuevas funcionalidades como compatibilidad con Yith Subscriptions Premium, Añadir métodos de pago, compatibilidad con TRA, etc.
Podéis ver la entrada de la versión e informaros de todas las mejoras que encontrareis.
Hasta la próxima 🙂
https://redsys.joseconti.com/2021/01/14/woocommerce-redsys-gateway-14-0-x/
Los que tengáis la versión premium de WooCommerce Redsys Gateway ya podéis actualizar a la versión 14.0.0.
En esta nueva versión podéis encontrar nuevas funcionalidades como compatibilidad con Yith Subscriptions Premium, Añadir métodos de pago, compatibilidad con TRA, etc.
Podéis ver la entrada de la versión e informaros de todas las mejoras que encontrareis.
Hasta la próxima 🙂
https://redsys.joseconti.com/2021/01/14/woocommerce-redsys-gateway-14-0-x/
Redsys WooCommerce
WooCommerce Redsys Gateway 14.0.x - Redsys WooCommerce
Suscríbete a @wooredsys para estar al dia de todo El desarrollo de esta versión ha tenido un costo de 1.200 euros. El coste acumulado de este año es de 1.200 euros. El costo desde el principio es de 77.330 euros, pero el costo para ti es sólo la licencia…
Hola a todos/as,
Ya estoy trabajando en la versión 15 de WooCommerce Redsys Gateway.
Aun no os quiero adelantar nada, pero esta nueva versión va a ser una gran evolución en cuanto al plugin y una revolución conceptual en cuanto a lo que se refiere a Redsys.
Espero tenerla lista en un par de semanas como mucho. Os iré informando y os mostraré capturas y/o vídeos demostración a la que tenga algo visible.
Que paséis un buen fin de semana.
Ya estoy trabajando en la versión 15 de WooCommerce Redsys Gateway.
Aun no os quiero adelantar nada, pero esta nueva versión va a ser una gran evolución en cuanto al plugin y una revolución conceptual en cuanto a lo que se refiere a Redsys.
Espero tenerla lista en un par de semanas como mucho. Os iré informando y os mostraré capturas y/o vídeos demostración a la que tenga algo visible.
Que paséis un buen fin de semana.
Hola a todos/as,
He liberado dos versiones de WooCommerce Redsys Gateway con una diferencia de 1h. Esto ha sido porque me he dado cuenta que aparte del problema que arreglaba la versión 14.0.1 con un error que se producía bajo algunas circunstancias, había otro con las devoluciones de importes de pedidos desde la edición de cada pedido.
SI no os sale ya en la administración, en breve os saldrá un aviso para que actualicéis a la nueva versión 14.0.2
Hasta pronto con nuevas noticias.
He liberado dos versiones de WooCommerce Redsys Gateway con una diferencia de 1h. Esto ha sido porque me he dado cuenta que aparte del problema que arreglaba la versión 14.0.1 con un error que se producía bajo algunas circunstancias, había otro con las devoluciones de importes de pedidos desde la edición de cada pedido.
SI no os sale ya en la administración, en breve os saldrá un aviso para que actualicéis a la nueva versión 14.0.2
Hasta pronto con nuevas noticias.
Hola a todos/as,
Cómo solo queda el tema de diseño, os daré un poco más de información de lo que viene en la versión 15, que espero poderla liberar la semana que viene como tarde. El que no pueda dar una fecha auque ya esté todo desarrollado, es que dependo de una diseñadora para que de el último toque a todo.
En la versión 15.0.0 «Redsys (by Jose Conti)» pasará a llamarse «Redsys redirección (por Jose Conti)» y aparece la parela «Redsys en página de pago (by Jose Conti)» que es la evolución de la forma de pago ya existe InSite (integrada en estos momentos en las versiones liberadas de una forma sencilla).
A partir de la versión 15.0.0, llega a «WooCommerce Redsys Gateway» el pago directo desde el sitio mediante tarjeta de crédito al estilo Stripe.
Esta primera versión no será tan avanzada como Redsys redircción (by Jose Conti), pero en próximas versiones iré añadiendo tokenización, compatibildiad con Subscriptions, otro método de pago llamado «Redsys preautorizaciones en página de pago (by Jose Conti)» Esta evolución intentaré que sea lo más rápida posible para todo el mundo pueda disfrutar de esta nueva forma de pago.
En los próximos dias subiré algún video para mostraros como funciona.
Cómo solo queda el tema de diseño, os daré un poco más de información de lo que viene en la versión 15, que espero poderla liberar la semana que viene como tarde. El que no pueda dar una fecha auque ya esté todo desarrollado, es que dependo de una diseñadora para que de el último toque a todo.
En la versión 15.0.0 «Redsys (by Jose Conti)» pasará a llamarse «Redsys redirección (por Jose Conti)» y aparece la parela «Redsys en página de pago (by Jose Conti)» que es la evolución de la forma de pago ya existe InSite (integrada en estos momentos en las versiones liberadas de una forma sencilla).
A partir de la versión 15.0.0, llega a «WooCommerce Redsys Gateway» el pago directo desde el sitio mediante tarjeta de crédito al estilo Stripe.
Esta primera versión no será tan avanzada como Redsys redircción (by Jose Conti), pero en próximas versiones iré añadiendo tokenización, compatibildiad con Subscriptions, otro método de pago llamado «Redsys preautorizaciones en página de pago (by Jose Conti)» Esta evolución intentaré que sea lo más rápida posible para todo el mundo pueda disfrutar de esta nueva forma de pago.
En los próximos dias subiré algún video para mostraros como funciona.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Hola a todos/as,
Comparto un mini video de lo que será la versión 15.0.0
Sólo falta el diseño de los campos del checkout, que espero tenerlo a finales de esta semana. Si es así, acabaré de ajustar una serie de cosas que no puedo hacer hasta que tenga el diseño completo, y liberaré la versión.
También añadiré esta forma de pago a la tienda ejemplo que hay en https://redsys.joseconti.com para que los que lo deseen puedan probarlo.
Recuerdo que, para disfrutar de esta nueva forma de pago, es necesario InSite activo en el terminal, y que en Redsys hayan añadido vuestro dominio en «Dominios permitidos InSite»
Comparto un mini video de lo que será la versión 15.0.0
Sólo falta el diseño de los campos del checkout, que espero tenerlo a finales de esta semana. Si es así, acabaré de ajustar una serie de cosas que no puedo hacer hasta que tenga el diseño completo, y liberaré la versión.
También añadiré esta forma de pago a la tienda ejemplo que hay en https://redsys.joseconti.com para que los que lo deseen puedan probarlo.
Recuerdo que, para disfrutar de esta nueva forma de pago, es necesario InSite activo en el terminal, y que en Redsys hayan añadido vuestro dominio en «Dominios permitidos InSite»