Red Voltaire en español
3.4K subscribers
732 links
Para entender las relaciones internacionales
Download Telegram
Al asistir como invitado a una emisión de la televisión alemana, el vicecanciller en el gobierno de ‎la canciller Angela Merkel, Sigmar Gabriel, resaltó la estupidez de la nueva política energética de Berlín. ‎ Para contentar a los Verdes, miembros de la coalición gubernamental del canciller Olaf Scholz, ‎Berlín está exhortando a los alemanes a no ducharse con agua caliente… porque los Verdes ‎estiman que Alemania no debe seguir comprando el gas ruso para castigar a Rusia por la guerra ‎en Ucrania. ‎ (...)

via Red Voltaire https://ift.tt/OfomCVt
En un regreso a las estrategias que Alemania aplicó durante la Primera Guerra Mundial ‎y posteriormente utilizadas también por Estados Unidos y por los nacionalistas ‎integristas ucranianos en tiempos de la guerra fría, las potencias occidentales acaban ‎de crear un «Foro de Pueblos Libres de Rusia». Lo que buscan es reeditar el ‎desmembramiento de la URSS y crear movimientos separatistas para, finalmente, ‎estimular la secesión en 20 regiones de la Federación Rusa.‎

via Red Voltaire https://ift.tt/MAYtyB3
Siguiendo instrucciones de mi Gobierno y en relación con nuestras cartas anteriores relativas a las violaciones del derecho internacional y las prácticas hostiles de las fuerzas de los Estados Unidos de América presentes de manera ilegal en el nordeste de Siria y en la zona de Al-Tanf, en el sureste del país, quisiera comunicarle lo siguiente: El 12 de mayo de 2022, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos de América publicó lo que denomina “Licencia General núm. 22 relativa a Siria, por (...)

via Red Voltaire https://ift.tt/2Io4lsj
Setenta y seis estadounidenses víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2021 solicitaron ‎por escrito al presidente estadounidense Joe Biden que libere los 7 000 millones de dólares ‎pertenecientes al Estado afgano bloqueados en Estados Unidos. ‎ Los firmantes subrayan que el objetivo de las acciones judiciales que han emprendido no es ‎hambrear al pueblo afgano sino que se castigue a los responsables de los atentados. ‎ Actualmente existe una pugna entre grupos de familias de las (...)

via Red Voltaire https://ift.tt/GtXyLFV
El 8 de octubre de 2021, en entrevista concedida a RIA-Novosti, el primer ministro de Mali, ‎Choguel Maiga, acusaba los servicios secretos de Francia de dedicarse a entrenar los terroristas ‎que el ejército francés decía combatir en ese país africano. ‎ El 23 de diciembre de 2021, Francia dirigía a Mali una nota –firmada también por Bélgica, ‎Reino Unido, Países Bajos, Dinamarca, Alemania, Italia, Canadá, Lituania, Noruega, Portugal, ‎Rumania, Chequia y Suecia– donde se deploraba que el Estado maliense (...)

via Red Voltaire https://ift.tt/bG5tQE9
El vocero del ministerio de Exteriores de la República Popular China, Lijan Zhao, afirmó el 16 de ‎agosto, en su cuenta de Twitter, que Estados Unidos organizó los atentados del 11 de septiembre ‎de 2001. ‎ Hasta ahora, los responsables oficiales chinos expresaban en privado su escepticismo ante la ‎versión oficial de los atentados del 11 de septiembre de 2001. Es la primera vez que una voz ‎oficial de Pekín lo hace públicamente. ‎ Anteriormente, sólo el jeque Zayed, Hugo Chávez, Mahmud Ahmadineyad, (...)

via Red Voltaire https://ift.tt/7SyC62h
‌‎ Señoras y señores, queridos invitados extranjeros. ‎ Una discusión tan abierta como esta resulta hoy particularmente pertinente. La situación mundial ‎evoluciona dinámicamente y un orden mundial multipolar está tomando forma. Un número ‎creciente de países y pueblos optan por la vía de un desarrollo libre y soberano basado en su ‎identidad propia, en sus tradiciones y sus valores diversos. ‎ Esos procesos objetivos se ven combatidos por las élites globalistas occidentales, que siembran el ‎caos, (...)

via Red Voltaire https://ift.tt/TROBNpe
Al cabo de 9 años de presencia en Mali, el ejército francés se retira supuestamente ‎orgulloso de lo que hizo en ese país africano, donde combatió a los yihadistas. Pero ese ‎balance no tiene en cuenta la realidad. Los problemas de Mali vienen en gran parte ‎de la intervención ilegal de la OTAN en Libia. En cuanto al desarrollo de los grupos yihadistas, ‎este es orquestado… por los servicios secretos de Francia. Al igual que ‎Estados Unidos en el Medio Oriente, en Mali los franceses son al mismo tiempo ‎bomberos e incendiarios. Ahora, Francia retira sus tropas de Mali… pero a la vez ‎prepara con Washington una guerra de mayor envergadura en el Sahel. ‎

via Red Voltaire https://ift.tt/w6WJYS5
Kazajastán ha logrado vender a Ucrania su armamento de la época soviética. Esas armas de ‎fabricación soviética serán enviadas al régimen de Kiev a bordo de 14 vuelos y pasando por ‎Jordania para camuflar su origen. ‎ Azerbaiyán ya está haciendo lo mismo y Kirguistán está enfrascado en negociaciones en ese ‎sentido. ‎ El armamento de la época soviética almacenado en antiguas repúblicas de la URSS se consideraba ‎obsoleto y carente de valor. Pero su “reciclaje” en Ucrania se ha convertido en una fuente nada (...)

via Red Voltaire https://ift.tt/cWXFAOQ
Diversos testimonios mencionan la presencia en Ucrania de tropas regulares de Polonia que participan en ‎combates contra el ejército ruso. ‎ Al final de la Primera Guerra Mundial, el gobierno ucraniano estableció con Polonia una alianza ‎contra Rusia. Contrariamente a la idea generalizada, el objetivo de aquella alianza no era ‎recuperar el territorio ucraniano que la URSS había anexado sino contrarrestar la influencia rusa ‎en Europa central. En aquella época, Ucrania ofreció a Polonia la (...)

via Red Voltaire https://ift.tt/GMoac7y
El semanario ruso Argumenty i Fakty publicó el 23 de agosto varios fragmentos del discurso que ‎el consejero de seguridad nacional ruso, Nikolai Patrushev, tendría previsto para la apertura de la ‎cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) , que tendrá lugar el 13 de ‎septiembre en Samarcanda. ‎ Según los fragmentos publicados, el dirigente ruso (ver foto) plantearía en ese encuentro la ‎necesidad de adaptar las estructuras de la OCS al fin del mundo unipolar. ‎ El secretario general (...)

via Red Voltaire https://ift.tt/OkX3cjF
Aunque para las potencias occidentales resulta difícil admitirlo, el hecho es que las sanciones ‎contra Rusia están incrementando los ingresos de ese país. ‎ Durante su encuentro con el director del fisco ruso, Daniel Yegorov, el presidente Vladimir Putin ‎subrayó que los ingresos de la Federación Rusa aumentaron en un 32% durante el primer semestre ‎de 2022, principalmente debido al alza en los precios de la energía. ‎ El brusco retroceso de la economía rusa al inicio de las «sanciones» de (...)

via Red Voltaire https://ift.tt/hvG6zHu
Las autoridades de Kazajastán reconocieron que la empresa Technoexport envió a Ucrania un lote ‎de armas de fabricación soviética a través de Jordania [1]. ‎ El gobierno kazajo prohibió de inmediato toda nueva exportación de armamento hacia Ucrania ‎hasta el 31 de diciembre de 2023. ‎ Las autoridades de Kazajastán anunciaron igualmente que los funcionarios que hicieron posible el ‎tráfico de armas hacia Ucrania han sido objeto de sanciones. (...)

via Red Voltaire https://ift.tt/oEblM9T
El conflicto en Ucrania, presentado en los medios como una agresión rusa, es de hecho ‎la aplicación de la resolución 2202, adoptada el 17 de febrero de 2015 en el Consejo ‎de Seguridad de la ONU. Francia y Alemania no cumplieron los compromisos que ‎habían contraído en el Acuerdo Minsk II pero Rusia se preparó durante ‌‎7 años para hacerlo, lo cual significaba asumir este enfrentamiento. Y también previó ‎con mucha antelación las sanciones occidentales, tanto que en sólo 2 meses ha sabido ‎contrarrestarlas. Las sanciones de Occidente contra Rusia están dando al traste con la ‎globalización estadounidense ya que desorganizan las economías occidentales al ‎interrumpir las cadenas de aprovisionamiento, haciendo rebotar los dólares hacia ‎Estados Unidos y desatando una inflación generalizada, además de provocar ‎en Occidente una grave crisis energética. Estados Unidos y sus aliados se ven en la ‎situación del (...)

via Red Voltaire https://ift.tt/TmwFI3f
El senador republicano Chuck Grassley cuestionaba en julio a un agente especial del FBI que, según ‎él, estaba implicado en un plan tendiente a desacreditar las informaciones encontradas en la ‎computadora extraviada de Hunter Biden (ver foto), el hijo del presidente estadounidense Joe ‎Biden. Durante una audiencia ante el Senado, el director del FBI, Christopher Wray, dijo sentirse ‎confundido por los señalamientos del senador Grassley.‎ Al ser entrevistado, el 25 de agosto, el dueño de Facebook, (...)

via Red Voltaire https://ift.tt/H0d57J9
El Departamento de Defensa de Estados Unidos organizó un evento denominado Warriors ‎Games en el complejo deportivo del Walt Disney World Resort de la Florida, del 18 al 29 de ‎agosto, con la participación de 300 atletas militares, heridos o inválidos.‎ Los premios fueron entregados por el periodista y humorista Jon Stewart, muy popular entre la ‎juventud, quien trabaja actualmente para Apple TV. ‎ Estos Warrios Games tuvieron como invitado de honor una delegación ucraniana que ‎se preparó (...)

via Red Voltaire https://ift.tt/xjlStYW
Los dirigentes de la Unión Europea ocultan deliberadamente a sus conciudadanos la ‎verdadera razón del alza de los precios del gas. Están entregando a Ucrania armamento ‎que el régimen de Kiev utiliza para poner en peligro la seguridad de una central nuclear ‌‎–la más grande de Europa.‎

via Red Voltaire https://ift.tt/lAIueCx
El primer ministro de Hungría, Viktor Orban, viajó a Moscú para participar en las obsequias del ‎único presidente de la Unión Soviética, Mijaíl Gorbachov, fallecido el 30 de agosto. ‎ El jefe del gobierno húngaro se convierte así en el único dirigente europeo en ignorar la ‎prohibición de viajar a la Federación Rusa que el Consejo Europeo impone actualmente a los ‎gobiernos de los países miembros de la Unión Europea. (...)

via Red Voltaire https://ift.tt/XilMhK0
Rusia está proponiendo que la sede de la ONU se “mude” de Estados Unidos a un país que ‎respete las obligaciones inherentes al Estado anfitrión de esa organización. ‎ Cuando la ONU instaló su sede en Nueva York, Estados Unidos se comprometió formalmente a ‎recibir las delegaciones y representantes de todos los Estados miembros de las Naciones Unidas, ‎sin excepción y sin importar su propio nivel de relaciones con este o aquel país. ‎ Sin embargo, el gobierno estadounidense ha negado visas (...)

via Red Voltaire https://ift.tt/9sKxVoT