La UNA entregó sus títulos a profesionales del notariado
El pasado martes, 22 de noviembre, se celebró la ceremonia de colación de profesionales de la carrera de Notariado, de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (FDCS-UNA), correspondientes a la promoción 2021 “Prof. Mst. Abel Bernal Castillo”. El evento tuvo lugar en el campus de la unidad académica,…
https://www.una.py/la-una-entrego-sus-titulos-a-profesionales-del-notariado
El pasado martes, 22 de noviembre, se celebró la ceremonia de colación de profesionales de la carrera de Notariado, de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (FDCS-UNA), correspondientes a la promoción 2021 “Prof. Mst. Abel Bernal Castillo”. El evento tuvo lugar en el campus de la unidad académica,…
https://www.una.py/la-una-entrego-sus-titulos-a-profesionales-del-notariado
❤1
“COLOQUIOS CIENTÍFICOS DE LA UNA” invita a espacios de difusión de la ciencia universitaria
La Universidad Nacional de Asunción (UNA) invita al espacio de divulgación de la ciencia “Coloquios Científicos de la UNA: investigación e innovación para el futuro”, organizado por la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica (DGICT-UNA), con el apoyo del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y…
https://www.una.py/coloquios-cientificos-de-la-una-invita-a-espacios-de-difusion-de-la-ciencia-universitaria
La Universidad Nacional de Asunción (UNA) invita al espacio de divulgación de la ciencia “Coloquios Científicos de la UNA: investigación e innovación para el futuro”, organizado por la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica (DGICT-UNA), con el apoyo del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y…
https://www.una.py/coloquios-cientificos-de-la-una-invita-a-espacios-de-difusion-de-la-ciencia-universitaria
El Cancro o Mancha Negra del Mango (𝘔𝘢𝘯𝘨𝘪𝘧𝘦𝘳𝘢 𝘪𝘯𝘥𝘪𝘤𝘢 𝘓.)
En los últimos años, la problemática que afecta a los frutos de mango en el país ha ido en aumento. Desde el Área de Protección Vegetal de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, (FCA-UNA), el Dr. Adans Colmán, en conjunto con el investigador Dr. Jorge Badel de la Universidad Federal…
https://www.una.py/el-cancro-o-mancha-negra-del-mango-𝘔𝘢𝘯𝘨𝘪𝘧𝘦𝘳𝘢-𝘪𝘯𝘥𝘪
En los últimos años, la problemática que afecta a los frutos de mango en el país ha ido en aumento. Desde el Área de Protección Vegetal de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, (FCA-UNA), el Dr. Adans Colmán, en conjunto con el investigador Dr. Jorge Badel de la Universidad Federal…
https://www.una.py/el-cancro-o-mancha-negra-del-mango-𝘔𝘢𝘯𝘨𝘪𝘧𝘦𝘳𝘢-𝘪𝘯𝘥𝘪
❤2
CURSO: Mejoramiento genético de cultivos de importancia socioeconómica
https://www.una.py/evento/curso-mejoramiento-genetico-de-cultivos-de-importancia-socioeconomica
https://www.una.py/evento/curso-mejoramiento-genetico-de-cultivos-de-importancia-socioeconomica
❤1
Profesionales del notariado recibieron sus títulos de la UNA
El pasado jueves, 24 de noviembre, se celebró la ceremonia de colación de profesionales de la carrera de Notariado, de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (FDCS-UNA), correspondientes a la promoción 2021 “Prof. Mst. Abel Bernal Castillo”. El evento tuvo lugar en el Centro de Convenciones del rectorado,…
https://www.una.py/profesionales-del-notariado-recibieron-sus-titulos-de-la-una-3
El pasado jueves, 24 de noviembre, se celebró la ceremonia de colación de profesionales de la carrera de Notariado, de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (FDCS-UNA), correspondientes a la promoción 2021 “Prof. Mst. Abel Bernal Castillo”. El evento tuvo lugar en el Centro de Convenciones del rectorado,…
https://www.una.py/profesionales-del-notariado-recibieron-sus-titulos-de-la-una-3
Comunicado – 28/11/2022
La Universidad Nacional de Asunción (UNA) es la principal institución de educación superior del Paraguay, con 133 años de servicio y presencia en 12 de los 17 departamentos del país.
En la UNA estudian 55. 280 estudiantes de toda la República y ejercen la docencia 9.174 profesores. En el 2021 se graduaron 7.744 profesionales, de…
https://www.una.py/comunicado-28-11-2022
La Universidad Nacional de Asunción (UNA) es la principal institución de educación superior del Paraguay, con 133 años de servicio y presencia en 12 de los 17 departamentos del país.
En la UNA estudian 55. 280 estudiantes de toda la República y ejercen la docencia 9.174 profesores. En el 2021 se graduaron 7.744 profesionales, de…
https://www.una.py/comunicado-28-11-2022
Comunicado sobre la Normalización de actividades en la UNA (29/11/2022)
Se informa a toda la comunidad académica y el público en general, que desde el 𝗱𝗶́𝗮 𝗺𝗶𝗲́𝗿𝗰𝗼𝗹𝗲𝘀, 𝟯𝟬 𝗱𝗲 𝗻𝗼𝘃𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲 𝗱𝗲 𝟮𝟬𝟮𝟮, 𝗹𝗮 𝗨𝗻𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗔𝘀𝘂𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗻𝗼𝗿𝗺𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮 𝘀𝘂𝘀 𝗮𝗰𝘁𝗶𝘃𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗮𝗰𝗮𝗱𝗲́𝗺𝗶𝗰𝗮𝘀, 𝗮𝗱𝗺𝗶𝗻𝗶𝘀𝘁𝗿𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮𝘀 𝘆 𝗱𝗲 𝘀𝗲𝗿𝘃𝗶𝗰𝗶𝗼𝘀. Las actividades académicas que han sido comprometidas serán recalendarizadas conforme disposición de cada facultad.
Agradecemos a Docentes, Graduados, Estudiantes y…
https://www.una.py/comunicado-sobre-la-normalizacion-de-actividades-en-la-una-29-11-2022
Se informa a toda la comunidad académica y el público en general, que desde el 𝗱𝗶́𝗮 𝗺𝗶𝗲́𝗿𝗰𝗼𝗹𝗲𝘀, 𝟯𝟬 𝗱𝗲 𝗻𝗼𝘃𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲 𝗱𝗲 𝟮𝟬𝟮𝟮, 𝗹𝗮 𝗨𝗻𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗔𝘀𝘂𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗻𝗼𝗿𝗺𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮 𝘀𝘂𝘀 𝗮𝗰𝘁𝗶𝘃𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗮𝗰𝗮𝗱𝗲́𝗺𝗶𝗰𝗮𝘀, 𝗮𝗱𝗺𝗶𝗻𝗶𝘀𝘁𝗿𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮𝘀 𝘆 𝗱𝗲 𝘀𝗲𝗿𝘃𝗶𝗰𝗶𝗼𝘀. Las actividades académicas que han sido comprometidas serán recalendarizadas conforme disposición de cada facultad.
Agradecemos a Docentes, Graduados, Estudiantes y…
https://www.una.py/comunicado-sobre-la-normalizacion-de-actividades-en-la-una-29-11-2022
👍1
Villarrica suma contadores y administradores de la UNA
El pasado viernes, 25 de noviembre, se celebró la ceremonia de colación de las carreras de Contaduría Pública y Administración, de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCE-UNA), filial Villarrica, correspondientes a las promociones 2020 «Homenaje a los profesionales sanitarios por su labor durante la pandemia SARS-CoV-2» y 2021 «Prof.…
https://www.una.py/villarrica-suma-contadores-y-administradores-de-la-una
El pasado viernes, 25 de noviembre, se celebró la ceremonia de colación de las carreras de Contaduría Pública y Administración, de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCE-UNA), filial Villarrica, correspondientes a las promociones 2020 «Homenaje a los profesionales sanitarios por su labor durante la pandemia SARS-CoV-2» y 2021 «Prof.…
https://www.una.py/villarrica-suma-contadores-y-administradores-de-la-una
La UNA entregó sus títulos a profesionales de Coronel Oviedo y Villarrica
El pasado viernes, 25 de noviembre, se celebró la ceremonia de colación de profesionales de las licenciaturas en Ciencias Informáticas, Electricidad y Gestión de la Hospitalidad, de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA), correspondientes a las filiales de Coronel Oviedo y Villarrica, de la promoción 2021 “Prof. Mst. Abel Bernal Castillo”.…
https://www.una.py/la-una-entrego-sus-titulos-a-profesionales-de-coronel-oviedo-y-villarrica
El pasado viernes, 25 de noviembre, se celebró la ceremonia de colación de profesionales de las licenciaturas en Ciencias Informáticas, Electricidad y Gestión de la Hospitalidad, de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA), correspondientes a las filiales de Coronel Oviedo y Villarrica, de la promoción 2021 “Prof. Mst. Abel Bernal Castillo”.…
https://www.una.py/la-una-entrego-sus-titulos-a-profesionales-de-coronel-oviedo-y-villarrica
Coloquios científicos UNA: Investigación e Innovación para el futuro
https://www.una.py/evento/coloquios-cientificos-una-investigacion-e-innovacion-para-el-futuro-2
https://www.una.py/evento/coloquios-cientificos-una-investigacion-e-innovacion-para-el-futuro-2
Seminario: «Mejora genética en la calidad nutricional del trigo. Presente y futuro»
https://www.una.py/evento/seminario-mejora-genetica-en-la-calidad-nutricional-del-trigo-presente-y-futuro
https://www.una.py/evento/seminario-mejora-genetica-en-la-calidad-nutricional-del-trigo-presente-y-futuro
❤1
El IICS-UNA permite mayor accesibilidad social a estudios con tecnología medicina nuclear
Muchos pacientes oncológicos ya fueron beneficiados con estudios diagnósticos realizados con el primer equipo PET del sector público, un tomógrafo por emisión de positrones que fue adjudicado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), al Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Asunción (IICS-UNA), a través de proyectos…
https://www.una.py/el-iics-una-permite-mayor-accesibilidad-social-a-estudios-con-tecnologia-medicina-nuclear
Muchos pacientes oncológicos ya fueron beneficiados con estudios diagnósticos realizados con el primer equipo PET del sector público, un tomógrafo por emisión de positrones que fue adjudicado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), al Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Asunción (IICS-UNA), a través de proyectos…
https://www.una.py/el-iics-una-permite-mayor-accesibilidad-social-a-estudios-con-tecnologia-medicina-nuclear
Por segundo año consecutivo el CEMIT-UNA recibe Reconocimiento ODS Paraguay
El Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de Asunción (CEMIT-UNA), resultó ganador, por segundo año consecutivo, del Reconocimiento ODS Paraguay en el segmento: Académica ; categoría: Planeta, esta vez por su iniciativa: “Acciones del CEMIT-UNA para la conservación de especies vegetales amenazadas”.
El acto de premiación se llevó a cabo el pasado…
https://www.una.py/por-segundo-ano-consecutivo-el-cemit-una-recibe-reconocimiento-ods-paraguay
El Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de Asunción (CEMIT-UNA), resultó ganador, por segundo año consecutivo, del Reconocimiento ODS Paraguay en el segmento: Académica ; categoría: Planeta, esta vez por su iniciativa: “Acciones del CEMIT-UNA para la conservación de especies vegetales amenazadas”.
El acto de premiación se llevó a cabo el pasado…
https://www.una.py/por-segundo-ano-consecutivo-el-cemit-una-recibe-reconocimiento-ods-paraguay
👎1
Segunda jornada de los «Coloquios Científicos de la UNA» abrirá sus puertas al público
La Conferencia Internacional “Hacia una Nueva Cultura de la Innovación Científica Tecnológica” y el Simposio Internacional “El Futuro Energético del Paraguay” se desarrollarán en el marco de los Coloquios Científicos de la UNA: Investigación e Innovación para el Futuro, el martes 6 de diciembre a partir de las 9:00 h en el Auditorio de la…
https://www.una.py/segunda-jornada-de-los-coloquios-cientificos-de-la-una-abrira-sus-puertas-al-publico
La Conferencia Internacional “Hacia una Nueva Cultura de la Innovación Científica Tecnológica” y el Simposio Internacional “El Futuro Energético del Paraguay” se desarrollarán en el marco de los Coloquios Científicos de la UNA: Investigación e Innovación para el Futuro, el martes 6 de diciembre a partir de las 9:00 h en el Auditorio de la…
https://www.una.py/segunda-jornada-de-los-coloquios-cientificos-de-la-una-abrira-sus-puertas-al-publico
Autoridades académicas reconocieron a participantes de olimpiadas OPAAA 2022
El pasado viernes, 2 de diciembre, la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y otras autoridades académicas participaron del Acto de Clausura de la XIV Olimpiada Paraguaya de Astronomía, Astrofísica y Astronáutica 2022 (XIV OPAAA 2022), que se llevó a cabo en el salón auditorio del edificio…
https://www.una.py/autoridades-academicas-reconocieron-a-participantes-de-olimpiadas-opaaa-2022
El pasado viernes, 2 de diciembre, la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y otras autoridades académicas participaron del Acto de Clausura de la XIV Olimpiada Paraguaya de Astronomía, Astrofísica y Astronáutica 2022 (XIV OPAAA 2022), que se llevó a cabo en el salón auditorio del edificio…
https://www.una.py/autoridades-academicas-reconocieron-a-participantes-de-olimpiadas-opaaa-2022
Convenio UNA-OEP fortalece alianzas estratégicas
El pasado viernes, 2 de diciembre, se firmó un convenio entre la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y las Olimpiadas Especiales Paraguay (OEP) con el objetivo de formar el talento humano y otras actividades científicas y tecnológicas. La firma se realizó en el Centro de Acceso a la Información de la Biblioteca Central de la…
https://www.una.py/convenio-una-oep-fortalece-alianzas-estrategicas
El pasado viernes, 2 de diciembre, se firmó un convenio entre la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y las Olimpiadas Especiales Paraguay (OEP) con el objetivo de formar el talento humano y otras actividades científicas y tecnológicas. La firma se realizó en el Centro de Acceso a la Información de la Biblioteca Central de la…
https://www.una.py/convenio-una-oep-fortalece-alianzas-estrategicas
UNA y Embajada de Alemania se reunieron para potenciar el estudio de la lengua, becas y movilidad
El pasado lunes, 5 de diciembre, el Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, vicerrector de la UNA, recibió la visita del diplomático Wolfgang Erdmannsdörfer, consejero de la embajada alemana en nuestro país. Ambas autoridades estuvieron acompañadas por representantes de sus organizaciones y hablaron acerca de las condiciones favorables para potenciar el área de formación de docentes…
https://www.una.py/una-y-embajada-de-alemania-se-reunieron-para-potenciar-el-estudio-de-la-lengua-becas-y-movilidad
El pasado lunes, 5 de diciembre, el Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, vicerrector de la UNA, recibió la visita del diplomático Wolfgang Erdmannsdörfer, consejero de la embajada alemana en nuestro país. Ambas autoridades estuvieron acompañadas por representantes de sus organizaciones y hablaron acerca de las condiciones favorables para potenciar el área de formación de docentes…
https://www.una.py/una-y-embajada-de-alemania-se-reunieron-para-potenciar-el-estudio-de-la-lengua-becas-y-movilidad
Iniciaron los Coloquios Científicos de la UNA: investigación e innovación para el futuro
Con la Jornada de Vinculación Universidad–Empresa–Sociedad denominada “UNA Scitech Review” inició este gran evento que busca fortalecer el vínculo de la academia con el sector socioproductivo, crear espacios de debate y servir como plataforma para fomentar el interés por la investigación científica, la misma se desarrolló este lunes 5 de diciembre a partir de las…
https://www.una.py/iniciaron-los-coloquios-cientificos-de-la-una-investigacion-e-innovacion-para-el-futuro
Con la Jornada de Vinculación Universidad–Empresa–Sociedad denominada “UNA Scitech Review” inició este gran evento que busca fortalecer el vínculo de la academia con el sector socioproductivo, crear espacios de debate y servir como plataforma para fomentar el interés por la investigación científica, la misma se desarrolló este lunes 5 de diciembre a partir de las…
https://www.una.py/iniciaron-los-coloquios-cientificos-de-la-una-investigacion-e-innovacion-para-el-futuro