Corredor Bioceánico: profesionales de la UNA visitaron zona de influencia
Un grupo de docentes de las facultades de Politécnica (FP-UNA) y de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción (FACEN-UNA) realizaron una visita técnica en la ciudad de Filadelfia y en Carmelo Peralta, zonas de influencia del proyecto del “Corredor Vial Bioceánico”, una iniciativa regional que unirá los océanos Atlántico y Pacífico,…
https://www.una.py/corredor-bioceanico-profesionales-de-la-una-visitaron-zona-de-influencia
Un grupo de docentes de las facultades de Politécnica (FP-UNA) y de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción (FACEN-UNA) realizaron una visita técnica en la ciudad de Filadelfia y en Carmelo Peralta, zonas de influencia del proyecto del “Corredor Vial Bioceánico”, una iniciativa regional que unirá los océanos Atlántico y Pacífico,…
https://www.una.py/corredor-bioceanico-profesionales-de-la-una-visitaron-zona-de-influencia
Comitiva de la UNA participó activamente de I Conferencia INNOVA en Paraguay
En el marco de implementación del proyecto internacional de “Fortalecimiento de la gestión de la investigación en instituciones de educación superior en Bolivia y Paraguay” (INNOVA), se desarrolló, desde el pasado 29 al 30 de agosto, la I Conferencia Nacional de INNOVA en Paraguay, bajo el lema “Retos en el Desarrollo de Políticas de Gestión…
https://www.una.py/comitiva-de-la-una-participo-activamente-de-i-conferencia-innova-en-paraguay
En el marco de implementación del proyecto internacional de “Fortalecimiento de la gestión de la investigación en instituciones de educación superior en Bolivia y Paraguay” (INNOVA), se desarrolló, desde el pasado 29 al 30 de agosto, la I Conferencia Nacional de INNOVA en Paraguay, bajo el lema “Retos en el Desarrollo de Políticas de Gestión…
https://www.una.py/comitiva-de-la-una-participo-activamente-de-i-conferencia-innova-en-paraguay
Curso de Actualización en LENGUA INGLESA
https://www.una.py/evento/curso-de-actualizacion-en-lengua-inglesa
https://www.una.py/evento/curso-de-actualizacion-en-lengua-inglesa
El Prof. Dr. Neri Alonso recibió el título de Profesor Emérito de la UNA
El pasado martes, 30 de agosto, se llevó a cabo la ceremonia de entrega del Título Honorífico de “Profesor Emérito de la Universidad Nacional de Asunción (UNA)”, al Prof. Dr. Neri Osvaldo Alonso Vera, como un símbolo por su invaluable aporte a la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV-UNA). El evento tuvo lugar en la Biblioteca…
https://www.una.py/el-prof-dr-neri-alonso-recibio-el-titulo-de-profesor-emerito-de-la-una
El pasado martes, 30 de agosto, se llevó a cabo la ceremonia de entrega del Título Honorífico de “Profesor Emérito de la Universidad Nacional de Asunción (UNA)”, al Prof. Dr. Neri Osvaldo Alonso Vera, como un símbolo por su invaluable aporte a la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV-UNA). El evento tuvo lugar en la Biblioteca…
https://www.una.py/el-prof-dr-neri-alonso-recibio-el-titulo-de-profesor-emerito-de-la-una
La UNA acercará la ciencia a escuela del interior
El próximo 1 de setiembre, el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT), dependiente de la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica de la Universidad Nacional de Asunción (DGICT-UNA) desarrollará una jornada de extensión denominada “CIENCIA HASTA TU ESCUELA” en la Escuela Padre Julio César Duarte Ortellado, de la ciudad de Caazapá, con el objetivo…
https://www.una.py/la-una-acercara-la-ciencia-a-escuela-del-interior
El próximo 1 de setiembre, el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT), dependiente de la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica de la Universidad Nacional de Asunción (DGICT-UNA) desarrollará una jornada de extensión denominada “CIENCIA HASTA TU ESCUELA” en la Escuela Padre Julio César Duarte Ortellado, de la ciudad de Caazapá, con el objetivo…
https://www.una.py/la-una-acercara-la-ciencia-a-escuela-del-interior
FENOB-UNA celebró festival para homenajear a obstetras del país
El emblemático festival “Un canto a la vida”, organizado por el Centro de Estudiantes de Obstetricia (CEO), se llevó a cabo el pasado martes, 30 de agosto. El evento, que homenajeó a obstetras por su día, contó con la presencia de la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la Universidad Nacional de Asunción…
https://www.una.py/fenob-una-celebro-festival-para-homenajear-a-obstetras-del-pais
El emblemático festival “Un canto a la vida”, organizado por el Centro de Estudiantes de Obstetricia (CEO), se llevó a cabo el pasado martes, 30 de agosto. El evento, que homenajeó a obstetras por su día, contó con la presencia de la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la Universidad Nacional de Asunción…
https://www.una.py/fenob-una-celebro-festival-para-homenajear-a-obstetras-del-pais
275 profesionales de las ciencias agrarias recibieron sus títulos de la UNA
El pasado martes, 30 de agosto, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCA-UNA) celebró la ceremonia de colación de 275 nuevos profesionales de las ciencias agrarias, pertenecientes a la promoción 2021 “Prof. Mst. Abel Bernal Castillo”. El acto se llevó a cabo en el Centro de Convenciones del rectorado, en…
https://www.una.py/275-profesionales-de-las-ciencias-agrarias-recibieron-sus-titulos-de-la-una
El pasado martes, 30 de agosto, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCA-UNA) celebró la ceremonia de colación de 275 nuevos profesionales de las ciencias agrarias, pertenecientes a la promoción 2021 “Prof. Mst. Abel Bernal Castillo”. El acto se llevó a cabo en el Centro de Convenciones del rectorado, en…
https://www.una.py/275-profesionales-de-las-ciencias-agrarias-recibieron-sus-titulos-de-la-una
Universidades paraguayas firmaron convenios con Universidad Nacional de Yokohama, Japón
El pasado martes, 30 de agosto, representantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), de la Universidad Nacional de Caaguazú (UNCA), de la Universidad Nihon Gakko, de nuestro país y la Universidad Nacional de Yokohama (YNU, en inglés), de Japón, se reunieron en la Sala de Sesiones del Consejo Superior Universitario (CSU-UNA), en el campus…
https://www.una.py/universidades-paraguayas-firmaron-convenios-con-universidad-nacional-de-yokohama-japon
El pasado martes, 30 de agosto, representantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), de la Universidad Nacional de Caaguazú (UNCA), de la Universidad Nihon Gakko, de nuestro país y la Universidad Nacional de Yokohama (YNU, en inglés), de Japón, se reunieron en la Sala de Sesiones del Consejo Superior Universitario (CSU-UNA), en el campus…
https://www.una.py/universidades-paraguayas-firmaron-convenios-con-universidad-nacional-de-yokohama-japon
700 docentes serán capacitados en lengua inglesa mediante alianzas entre la UNA y el MEC
En el marco del convenio de cooperación entre la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el pasado miércoles, 31 de agosto, se dio apertura al curso de actualización en Lengua Inglesa. El acto protocolar se desarrolló de manera virtual a través de la página de Facebook de la…
https://www.una.py/700-docentes-seran-capacitados-en-lengua-inglesa-mediante-alianzas-entre-la-una-y-el-mec
En el marco del convenio de cooperación entre la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el pasado miércoles, 31 de agosto, se dio apertura al curso de actualización en Lengua Inglesa. El acto protocolar se desarrolló de manera virtual a través de la página de Facebook de la…
https://www.una.py/700-docentes-seran-capacitados-en-lengua-inglesa-mediante-alianzas-entre-la-una-y-el-mec
Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería en Alimentos congregó a la comunidad universitaria en la FCQ-UNA
El pasado miércoles, 31 de agosto, inició el II Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería en Alimentos del Paraguay (CoNaEIAP), que tuvo lugar en el salón auditorio de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCQ-UNA) y se extenderá hasta el próximo sábado, 3 de septiembre. El evento, que contó con…
https://www.una.py/congreso-nacional-de-estudiantes-de-ingenieria-en-alimentos-congrego-a-la-comunidad-universitaria-en-la-fcq-una
El pasado miércoles, 31 de agosto, inició el II Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería en Alimentos del Paraguay (CoNaEIAP), que tuvo lugar en el salón auditorio de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCQ-UNA) y se extenderá hasta el próximo sábado, 3 de septiembre. El evento, que contó con…
https://www.una.py/congreso-nacional-de-estudiantes-de-ingenieria-en-alimentos-congrego-a-la-comunidad-universitaria-en-la-fcq-una
👍1
Facultades de la UNA suman sus aportes al diseño de la metodología para el estudio de un nuevo modelo de universidad
El pasado martes, 30 de agosto, concluyeron las reuniones sobre el estado del avance del estudio del Nuevo Modelo de Universidad, lideradas por la Comisión de Estudio (CENMU-UNA). Los encuentros reunieron a miembros de los Consejos Directivos de las facultades de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN-UNA), Ciencias Veterinarias (FCV-UNA) y Filosofía (FF-UNA). Así mismo, adelantaron…
https://www.una.py/facultades-de-la-una-suman-sus-aportes-al-diseno-de-la-metodologia-para-el-estudio-de-un-nuevo-modelo-de-universidad
El pasado martes, 30 de agosto, concluyeron las reuniones sobre el estado del avance del estudio del Nuevo Modelo de Universidad, lideradas por la Comisión de Estudio (CENMU-UNA). Los encuentros reunieron a miembros de los Consejos Directivos de las facultades de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN-UNA), Ciencias Veterinarias (FCV-UNA) y Filosofía (FF-UNA). Así mismo, adelantaron…
https://www.una.py/facultades-de-la-una-suman-sus-aportes-al-diseno-de-la-metodologia-para-el-estudio-de-un-nuevo-modelo-de-universidad
Inauguran nuevo pabellón quirúrgico en el Hospital de Clínicas
La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCM-UNA) inauguró un nuevo pabellón quirúrgico central en el Hospital de Clínicas, provisto de equipos de alta complejidad para mejorar las condiciones durante las cirugías que se realizan en el hospital escuela. Del acto, que se celebró este jueves, 1 de septiembre, participaron altas…
https://www.una.py/inauguran-nuevo-pabellon-quirurgico-en-el-hospital-de-clinicas
La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCM-UNA) inauguró un nuevo pabellón quirúrgico central en el Hospital de Clínicas, provisto de equipos de alta complejidad para mejorar las condiciones durante las cirugías que se realizan en el hospital escuela. Del acto, que se celebró este jueves, 1 de septiembre, participaron altas…
https://www.una.py/inauguran-nuevo-pabellon-quirurgico-en-el-hospital-de-clinicas
👍1
Artistas, diseñadores y profesionales de la arquitectura recibieron sus títulos de la UNA
El pasado jueves, 01 de septiembre, se llevó a cabo la ceremonia de colación de la promoción 2021, de las carreras de Arquitectura, Artes Visuales, Diseño Industrial, Música, Diseño de Indumentaria Escénica y Urbana y Danza, de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (FADA-UNA), en la que nuevos…
https://www.una.py/artistas-disenadores-y-profesionales-de-la-arquitectura-recibieron-sus-titulos-de-la-una
El pasado jueves, 01 de septiembre, se llevó a cabo la ceremonia de colación de la promoción 2021, de las carreras de Arquitectura, Artes Visuales, Diseño Industrial, Música, Diseño de Indumentaria Escénica y Urbana y Danza, de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (FADA-UNA), en la que nuevos…
https://www.una.py/artistas-disenadores-y-profesionales-de-la-arquitectura-recibieron-sus-titulos-de-la-una
Rectora de la UNA recibe visita de miembros de programa de liderazgo
En el marco del “Programa Mundial de Liderazgo para Laboratorios” (GLLP, por sus siglas en inglés), el pasado viernes, 26 de agosto, la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas recibió, junto a directores generales, directores del Rectorado, decanos, decanas, vicedecanos, vicedecanas y otras autoridades de las Unidades Académicas; a Erika Ornellas Eusebio y Kelly Araujo…
https://www.una.py/rectora-de-la-una-recibe-visita-de-miembros-de-programa-de-liderazgo
En el marco del “Programa Mundial de Liderazgo para Laboratorios” (GLLP, por sus siglas en inglés), el pasado viernes, 26 de agosto, la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas recibió, junto a directores generales, directores del Rectorado, decanos, decanas, vicedecanos, vicedecanas y otras autoridades de las Unidades Académicas; a Erika Ornellas Eusebio y Kelly Araujo…
https://www.una.py/rectora-de-la-una-recibe-visita-de-miembros-de-programa-de-liderazgo
UNA y AUPP participaron en presentación de Plan para Capacitación de Recursos Humanos en Salud
El pasado viernes, 02 de septiembre, se realizó la presentación de la propuesta del Plan Nacional de Formación y Capacitación de Recursos Humanos en Salud del Paraguay (2022-2030) al Comité Ejecutivo y Actores Estratégicos del área de los Recursos Humanos en Salud (RHS). En tal sentido, la Asociación de Universidades Públicas del Paraguay (AUPP), representada…
https://www.una.py/una-y-aupp-participaron-en-presentacion-de-plan-para-capacitacion-de-recursos-humanos-en-salud
El pasado viernes, 02 de septiembre, se realizó la presentación de la propuesta del Plan Nacional de Formación y Capacitación de Recursos Humanos en Salud del Paraguay (2022-2030) al Comité Ejecutivo y Actores Estratégicos del área de los Recursos Humanos en Salud (RHS). En tal sentido, la Asociación de Universidades Públicas del Paraguay (AUPP), representada…
https://www.una.py/una-y-aupp-participaron-en-presentacion-de-plan-para-capacitacion-de-recursos-humanos-en-salud
UNA y JICA dan inicio a Cátedra Chair enfocada en educación
El pasado viernes, 02 de septiembre se dio apertura al curso virtual gratuito “Desarrollo educativo en la modernización de Japón: Análisis comparativo entre Paraguay y Japón”, programa llevado a cabo en conjunto por la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA). La clase inaugural se desarrolló de forma…
https://www.una.py/una-y-jica-dan-inicio-a-catedra-chair-enfocada-en-educacion
El pasado viernes, 02 de septiembre se dio apertura al curso virtual gratuito “Desarrollo educativo en la modernización de Japón: Análisis comparativo entre Paraguay y Japón”, programa llevado a cabo en conjunto por la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA). La clase inaugural se desarrolló de forma…
https://www.una.py/una-y-jica-dan-inicio-a-catedra-chair-enfocada-en-educacion
Finalizó conferencia INNOVA con grandes aportes a la investigación sobre cambio climático
Desde el lunes, 29 de agosto, hasta el pasado viernes, 2 de septiembre, se desarrolló la I Conferencia de Innova en Paraguay, con el lema “Retos en el desarrollo de políticas de gestión de la investigación con enfoque en cambio climático”, que tuvo lugar en la sede de la Universidad Nacional del Este (UNE) y…
https://www.una.py/finalizo-conferencia-innova-con-grandes-aportes-a-la-investigacion-sobre-cambio-climatico
Desde el lunes, 29 de agosto, hasta el pasado viernes, 2 de septiembre, se desarrolló la I Conferencia de Innova en Paraguay, con el lema “Retos en el desarrollo de políticas de gestión de la investigación con enfoque en cambio climático”, que tuvo lugar en la sede de la Universidad Nacional del Este (UNE) y…
https://www.una.py/finalizo-conferencia-innova-con-grandes-aportes-a-la-investigacion-sobre-cambio-climatico
Profesionales de la UNA acercaron ciencia a más de 200 estudiantes de una EEB caazapeña
El pasado jueves, 1 de setiembre, el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT), dependiente de la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica de la Universidad Nacional de Asunción (DGICT-UNA) llevó a cabo una jornada de extensión denominada “CIENCIA HASTA TU ESCUELA” en la Escuela Pbro. Julio César Duarte Ortellado, de la ciudad de Caazapá,…
https://www.una.py/profesionales-de-la-una-acercaron-ciencia-a-mas-de-200-estudiantes-de-una-eeb-caazapena
El pasado jueves, 1 de setiembre, el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT), dependiente de la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica de la Universidad Nacional de Asunción (DGICT-UNA) llevó a cabo una jornada de extensión denominada “CIENCIA HASTA TU ESCUELA” en la Escuela Pbro. Julio César Duarte Ortellado, de la ciudad de Caazapá,…
https://www.una.py/profesionales-de-la-una-acercaron-ciencia-a-mas-de-200-estudiantes-de-una-eeb-caazapena
Rectora de la UNA acompañó cierre del programa Innovadores Públicos
El pasado lunes, 5 de septiembre, se llevó a cabo el cierre de catorce semanas de capacitaciones del programa “Innovadores Públicos”, organizado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), en alianza con la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República y con el apoyo técnico del Programa de las Naciones Unidas…
https://www.una.py/rectora-de-la-una-acompano-cierre-del-programa-innovadores-publicos
El pasado lunes, 5 de septiembre, se llevó a cabo el cierre de catorce semanas de capacitaciones del programa “Innovadores Públicos”, organizado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), en alianza con la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República y con el apoyo técnico del Programa de las Naciones Unidas…
https://www.una.py/rectora-de-la-una-acompano-cierre-del-programa-innovadores-publicos