Profesionales de odontología recibieron sus títulos de la UNA
Profesionales de la carrera de Odontología, de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Asunción (FOUNA), recibieron sus títulos durante una ceremonia de colación que se celebró el jueves 14 de noviembre.
La promoción 2023, denominada “El cambio ambiental, un desafío global”, contó con una mesa de honor presidida por el Prof. Dr.…
https://www.una.py/profesionales-de-odontologia-recibieron-sus-titulos-de-la-una
Profesionales de la carrera de Odontología, de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Asunción (FOUNA), recibieron sus títulos durante una ceremonia de colación que se celebró el jueves 14 de noviembre.
La promoción 2023, denominada “El cambio ambiental, un desafío global”, contó con una mesa de honor presidida por el Prof. Dr.…
https://www.una.py/profesionales-de-odontologia-recibieron-sus-titulos-de-la-una
INCUNA capacita a formadores en cultura emprendedora
La Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de Asunción (INCUNA) lleva adelante un programa de capacitación de formadores en emprendedurismo desde finales de septiembre, en el marco del Proyecto INCU 21-24 del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).
El programa de capacitación de Formadores en Cultura Emprendedora, se basa en las claves para…
https://www.una.py/incuna-capacita-a-formadores-en-cultura-emprendedora
La Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de Asunción (INCUNA) lleva adelante un programa de capacitación de formadores en emprendedurismo desde finales de septiembre, en el marco del Proyecto INCU 21-24 del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).
El programa de capacitación de Formadores en Cultura Emprendedora, se basa en las claves para…
https://www.una.py/incuna-capacita-a-formadores-en-cultura-emprendedora
La UNA intensifica su lucha con marchas y paros activos para lograr un mejor presupuesto
Durante los meses de octubre y noviembre de 2024, una comitiva de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), encabezada por la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA y acompañada por decanas, decanos, vicedecanas, vicedecanos y representantes de gremios docentes y administrativos, inició una serie de acciones para exigir el cumplimiento de…
https://www.una.py/la-una-intensifica-su-lucha-con-marchas-y-paros-activos-para-lograr-un-mejor-presupuesto
Durante los meses de octubre y noviembre de 2024, una comitiva de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), encabezada por la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA y acompañada por decanas, decanos, vicedecanas, vicedecanos y representantes de gremios docentes y administrativos, inició una serie de acciones para exigir el cumplimiento de…
https://www.una.py/la-una-intensifica-su-lucha-con-marchas-y-paros-activos-para-lograr-un-mejor-presupuesto
En Uruguay, la UNA se consagró en innovación, matemáticas y en atención primaria de la salud
Tras su reciente participación en las 31° Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (JJI-AUGM), la Universidad Nacional de Asunción (UNA) obtuvo reconocimientos en los ejes de “Ciencia, Tecnología e Innovación”, “Matemática Aplicada” y “Atención Primaria de la Salud”, lo que refleja su compromiso con el cumplimiento de los ejes estratégicos…
https://www.una.py/en-uruguay-la-una-se-consagro-en-innovacion-matematicas-y-en-atencion-primaria-de-la-salud
Tras su reciente participación en las 31° Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (JJI-AUGM), la Universidad Nacional de Asunción (UNA) obtuvo reconocimientos en los ejes de “Ciencia, Tecnología e Innovación”, “Matemática Aplicada” y “Atención Primaria de la Salud”, lo que refleja su compromiso con el cumplimiento de los ejes estratégicos…
https://www.una.py/en-uruguay-la-una-se-consagro-en-innovacion-matematicas-y-en-atencion-primaria-de-la-salud
Universidad Nacional de Asunción
En Uruguay, la UNA se consagró en innovación, matemáticas y en atención primaria de la salud - Universidad Nacional de Asunción
Tras su reciente participación en las 31° Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (JJI-AUGM), la Universidad Nacional de Asunción (UNA) obtuvo reconocimientos en los ejes de “Ciencia, Tecnología e Innovación”…
Convocatoria a Reunión Ordinaria de la Asamblea Universitaria
La Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, Rectora de la Universidad
Nacional de Asunción, en cumplimiento del Artículo 35º del Estatuto
de la UNA, CONVOCA A REUNIÓN ORDINARIA DE LA
ASAMBLEA UNIVERSITARIA, para el día jueves 21 de
noviembre de 2024, a las 10:00 horas, a realizarse en la Sala de
Sesiones Sala de Sesiones…
https://www.una.py/convocatoria-a-reunion-ordinaria-de-la-asamblea-universitaria-5
La Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, Rectora de la Universidad
Nacional de Asunción, en cumplimiento del Artículo 35º del Estatuto
de la UNA, CONVOCA A REUNIÓN ORDINARIA DE LA
ASAMBLEA UNIVERSITARIA, para el día jueves 21 de
noviembre de 2024, a las 10:00 horas, a realizarse en la Sala de
Sesiones Sala de Sesiones…
https://www.una.py/convocatoria-a-reunion-ordinaria-de-la-asamblea-universitaria-5
Funcionaria de la UNA realizó curso internacional para fortalecer derechos de personas con discapacidad
La Prof. Lic. Vanessa Báez, funcionaria del Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), culminó una capacitación presencial intensiva impartida por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA). El curso se realizó en el marco del programa KCCP “Desarrollo de Capacidades de los Líderes con Discapacidad para la Implementación de la CRPD (Convención…
https://www.una.py/funcionaria-de-la-una-realizo-curso-internacional-para-fortalecer-derechos-de-personas-con-discapacidad
La Prof. Lic. Vanessa Báez, funcionaria del Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), culminó una capacitación presencial intensiva impartida por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA). El curso se realizó en el marco del programa KCCP “Desarrollo de Capacidades de los Líderes con Discapacidad para la Implementación de la CRPD (Convención…
https://www.una.py/funcionaria-de-la-una-realizo-curso-internacional-para-fortalecer-derechos-de-personas-con-discapacidad
17 DEPARTAMENTOS CANTAN AL HEROÍSMO PARAGUAYO
https://www.una.py/evento/17-departamentos-cantan-al-heroismo-paraguayo
https://www.una.py/evento/17-departamentos-cantan-al-heroismo-paraguayo
Planificadores de la UNA organizaron congreso internacional sobre gestión y planificación de universidades
La Dirección General de Planificación y Desarrollo de la Universidad Nacional de Asunción (DGPD-UNA), en colaboración con la Red de Planificadores, organizaron el “I Congreso de Planificación Estratégica y Gestión en las Instituciones Universitarias”, el miércoles 13 de noviembre. El evento reunió a expertas y expertos nacionales e internacionales y miembros de la comunidad académica…
https://www.una.py/planificadores-de-la-una-organizaron-congreso-internacional-sobre-gestion-y-planificacion-de-universidades
La Dirección General de Planificación y Desarrollo de la Universidad Nacional de Asunción (DGPD-UNA), en colaboración con la Red de Planificadores, organizaron el “I Congreso de Planificación Estratégica y Gestión en las Instituciones Universitarias”, el miércoles 13 de noviembre. El evento reunió a expertas y expertos nacionales e internacionales y miembros de la comunidad académica…
https://www.una.py/planificadores-de-la-una-organizaron-congreso-internacional-sobre-gestion-y-planificacion-de-universidades
👍1
Revista de la UNA es indexada a base de datos de SciELO
La revista Investigación y Estudios – UNA, editada por la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica de la Universidad Nacional de Asunción (DGICT-UNA) fue incorporada a la base de datos de la Scientific Electronic Library Online (SciELO).
El Prof. Dr. Javier Barúa, director general de la DGICT y director de la revista, resaltó la…
https://www.una.py/revista-de-la-una-es-indexada-a-base-de-datos-de-scielo
La revista Investigación y Estudios – UNA, editada por la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica de la Universidad Nacional de Asunción (DGICT-UNA) fue incorporada a la base de datos de la Scientific Electronic Library Online (SciELO).
El Prof. Dr. Javier Barúa, director general de la DGICT y director de la revista, resaltó la…
https://www.una.py/revista-de-la-una-es-indexada-a-base-de-datos-de-scielo
❤1
Revista Científica de la UNA es indexada a base de datos de SciELO
La revista Investigación y Estudios – UNA, editada por la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica de la Universidad Nacional de Asunción (DGICT-UNA) fue incorporada a la base de datos de la Scientific Electronic Library Online (SciELO).
El Prof. Dr. Javier Barúa, director general de la DGICT y director de la revista, resaltó la…
https://www.una.py/revista-de-la-una-es-indexada-a-base-de-datos-de-scielo
La revista Investigación y Estudios – UNA, editada por la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica de la Universidad Nacional de Asunción (DGICT-UNA) fue incorporada a la base de datos de la Scientific Electronic Library Online (SciELO).
El Prof. Dr. Javier Barúa, director general de la DGICT y director de la revista, resaltó la…
https://www.una.py/revista-de-la-una-es-indexada-a-base-de-datos-de-scielo
JORNADA Noviembre Azul: Hablemos de salud, hablemos de vida
https://www.una.py/evento/jornada-noviembre-azul-hablemos-de-salud-hablemos-de-vida
https://www.una.py/evento/jornada-noviembre-azul-hablemos-de-salud-hablemos-de-vida
Profesionales del notariado recibieron sus títulos de la UNA
Profesionales de la carrera de Notariado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (FDCS-UNA) celebraron su ceremonia de colación en el Centro de Convenciones de la UNA, en San Lorenzo, el miércoles 20 de noviembre.
La mesa de honor de la promoción 2023, denominada “El cambio ambiental, un…
https://www.una.py/profesionales-del-notariado-recibieron-sus-titulos-de-la-una-4
Profesionales de la carrera de Notariado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (FDCS-UNA) celebraron su ceremonia de colación en el Centro de Convenciones de la UNA, en San Lorenzo, el miércoles 20 de noviembre.
La mesa de honor de la promoción 2023, denominada “El cambio ambiental, un…
https://www.una.py/profesionales-del-notariado-recibieron-sus-titulos-de-la-una-4
Brindan charla formativa sobre el cáncer de próstata en la UNA
La Dirección General de Gestión y Desarrollo del Talento Humano (DGGDTH-UNA) y la Dirección General de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Asunción (DGEU-UNA) organizaron una charla formativa en el marco de Noviembre Azul, el pasado 22 de noviembre, con el objetivo de concienciar sobre la salud masculina.
Del evento participaron la Prof. Dra.…
https://www.una.py/brindan-charla-formativa-sobre-el-cancer-de-prostata-en-la-una
La Dirección General de Gestión y Desarrollo del Talento Humano (DGGDTH-UNA) y la Dirección General de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Asunción (DGEU-UNA) organizaron una charla formativa en el marco de Noviembre Azul, el pasado 22 de noviembre, con el objetivo de concienciar sobre la salud masculina.
Del evento participaron la Prof. Dra.…
https://www.una.py/brindan-charla-formativa-sobre-el-cancer-de-prostata-en-la-una
Con guaranias a todo volumen, la UNA impulsa actividades durante reunión de UNESCO en Paraguay
La guarania es un género musical propio de nuestro país, creado por el gran maestro José Asunción Flores. Hoy, Paraguay espera con ilusión la declaración de la guarania como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (PCI), que podría darse durante la 19° Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) –…
https://www.una.py/con-guaranias-a-todo-volumen-la-una-impulsa-actividades-durante-reunion-de-unesco-en-paraguay
La guarania es un género musical propio de nuestro país, creado por el gran maestro José Asunción Flores. Hoy, Paraguay espera con ilusión la declaración de la guarania como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (PCI), que podría darse durante la 19° Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) –…
https://www.una.py/con-guaranias-a-todo-volumen-la-una-impulsa-actividades-durante-reunion-de-unesco-en-paraguay
COMUNICADO OFICIAL 22/11/2024
El Consejo Superior Universitario se reunió en sesión extraordinaria, en fecha 22 de noviembre de 2024, y resolvió por Resolución N° 0628-00-2024:
Declarar paro total de las actividades Académicas y Administrativas que no comprometan los servicios imprescindibles que presta la Universidad Nacional de Asunción, en todas las Unidades Académicas, Institutos y Centros, el día jueves…
https://www.una.py/comunicado-oficial-22-11-2024
El Consejo Superior Universitario se reunió en sesión extraordinaria, en fecha 22 de noviembre de 2024, y resolvió por Resolución N° 0628-00-2024:
Declarar paro total de las actividades Académicas y Administrativas que no comprometan los servicios imprescindibles que presta la Universidad Nacional de Asunción, en todas las Unidades Académicas, Institutos y Centros, el día jueves…
https://www.una.py/comunicado-oficial-22-11-2024
Contadores y administradores celebran sus títulos de la UNA en Villarrica
Profesionales de las carreras de Contaduría Pública y Administración, de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCE-UNA), filial Villarrica, celebraron su ceremonia de colación en el club social “El Porvenir Guaireño”, el viernes 22 de noviembre.
La mesa de honor de la promoción 2023, denominada “El cambio ambiental, un desafío…
https://www.una.py/contadores-y-administradores-celebran-sus-titulos-de-la-una-en-villarrica
Profesionales de las carreras de Contaduría Pública y Administración, de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCE-UNA), filial Villarrica, celebraron su ceremonia de colación en el club social “El Porvenir Guaireño”, el viernes 22 de noviembre.
La mesa de honor de la promoción 2023, denominada “El cambio ambiental, un desafío…
https://www.una.py/contadores-y-administradores-celebran-sus-titulos-de-la-una-en-villarrica
Trabajadores Ocupacionalmente Expuestos finalizaron curso de protección radiológica
La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) lleva adelante el “Sexto Curso Nacional de Protección Radiológica para Trabajadores Ocupacionalmente Expuestos (TOE)”. La edición 2024 fue en modalidad presencial y reunió a trabajadores del área de la salud y de diferentes industrias del 18 al 22 de noviembre pasados en las oficinas de la comisión, en…
https://www.una.py/trabajadores-ocupacionalmente-expuestos-finalizaron-curso-de-proteccion-radiologica
La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) lleva adelante el “Sexto Curso Nacional de Protección Radiológica para Trabajadores Ocupacionalmente Expuestos (TOE)”. La edición 2024 fue en modalidad presencial y reunió a trabajadores del área de la salud y de diferentes industrias del 18 al 22 de noviembre pasados en las oficinas de la comisión, en…
https://www.una.py/trabajadores-ocupacionalmente-expuestos-finalizaron-curso-de-proteccion-radiologica
❤1
Contadores y administradores de Paraguarí celebran sus títulos de la UNA
Profesionales de las carreras de Contaduría Pública y Administración, de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCE-UNA), filial Paraguarí, celebraron su ceremonia de colación en el Centro de Convenciones de la UNA, en San Lorenzo, el lunes 25 de noviembre.
La mesa de honor de la promoción 2023, denominada “El…
https://www.una.py/contadores-y-administradores-de-paraguari-celebran-sus-titulos-de-la-una
Profesionales de las carreras de Contaduría Pública y Administración, de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCE-UNA), filial Paraguarí, celebraron su ceremonia de colación en el Centro de Convenciones de la UNA, en San Lorenzo, el lunes 25 de noviembre.
La mesa de honor de la promoción 2023, denominada “El…
https://www.una.py/contadores-y-administradores-de-paraguari-celebran-sus-titulos-de-la-una
Estudio del CEMIT-UNA contribuye a establecer estrategia para la recuperación del lago Ypacaraí
El lago Ypacaraí, uno de los cuerpos de agua más importantes de Paraguay, enfrenta un grave problema de contaminación y el deterioro de su medio ambiente, que se ha evidenciado desde 2005 con, principalmente, registros de floraciones de cianobacterias.
Las cianobacterias pueden producir una amplia gama de toxinas (cianotoxinas). Este es tal vez el mayor…
https://www.una.py/estudio-del-cemit-una-contribuye-a-establecer-estrategia-para-la-recuperacion-del-lago-ypacarai
El lago Ypacaraí, uno de los cuerpos de agua más importantes de Paraguay, enfrenta un grave problema de contaminación y el deterioro de su medio ambiente, que se ha evidenciado desde 2005 con, principalmente, registros de floraciones de cianobacterias.
Las cianobacterias pueden producir una amplia gama de toxinas (cianotoxinas). Este es tal vez el mayor…
https://www.una.py/estudio-del-cemit-una-contribuye-a-establecer-estrategia-para-la-recuperacion-del-lago-ypacarai
Funcionario del Rectorado-UNA recibe reconocimiento en concurso de fotografía científica
“El viaje de la gota: una foto que nos invita a cuidar del agua” fue la propuesta presentada por el Lic. Sergio Ortega, comunicador institucional de la Dirección de Relaciones Institucionales y Comunicaciones, dependiente de la Secretaría General de la Universidad Nacional de Asunción (DRIC-SG-UNA) que recibió una mención especial en el Cuarto Concurso Nacional…
https://www.una.py/funcionario-del-rectorado-una-recibe-reconocimiento-en-concurso-de-fotografia-cientifica
“El viaje de la gota: una foto que nos invita a cuidar del agua” fue la propuesta presentada por el Lic. Sergio Ortega, comunicador institucional de la Dirección de Relaciones Institucionales y Comunicaciones, dependiente de la Secretaría General de la Universidad Nacional de Asunción (DRIC-SG-UNA) que recibió una mención especial en el Cuarto Concurso Nacional…
https://www.una.py/funcionario-del-rectorado-una-recibe-reconocimiento-en-concurso-de-fotografia-cientifica
👍1