COMUNICADO IMPORTANTE 14/08/2024
Informamos que los trámites para la gestión de títulos deben ser abonados única y directamente en la Perceptoría del Rectorado. Cada trámite cuenta con montos estipulados a través de resoluciones y están disponibles en: https://www.una.py/tramite
Instamos a las personas interesadas a denunciar cualquier solicitud de pagos extraoficiales solicitados por el personal del Rectorado.
Aclaramos que…
https://www.una.py/comunicado-importante-14-08-2024
Informamos que los trámites para la gestión de títulos deben ser abonados única y directamente en la Perceptoría del Rectorado. Cada trámite cuenta con montos estipulados a través de resoluciones y están disponibles en: https://www.una.py/tramite
Instamos a las personas interesadas a denunciar cualquier solicitud de pagos extraoficiales solicitados por el personal del Rectorado.
Aclaramos que…
https://www.una.py/comunicado-importante-14-08-2024
Emprendedores de la UNA amplían sus redes y conocimientos mediante becas a Brasil
Jóvenes emprendedores de la Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de Asunción (INCUNA), dependiente de la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica del Rectorado de la UNA realizaron una visita a universidades del Brasil para aprender sobre el funcionamiento del ecosistema emprendedores en el vecino país mediante becas de movilidad con el apoyo…
https://www.una.py/emprendedores-de-la-una-amplian-sus-redes-y-conocimientos-mediante-becas-a-brasil
Jóvenes emprendedores de la Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de Asunción (INCUNA), dependiente de la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica del Rectorado de la UNA realizaron una visita a universidades del Brasil para aprender sobre el funcionamiento del ecosistema emprendedores en el vecino país mediante becas de movilidad con el apoyo…
https://www.una.py/emprendedores-de-la-una-amplian-sus-redes-y-conocimientos-mediante-becas-a-brasil
Alegría y juegos por el Día del Niño en el Centro de Desarrollo Infantil de la UNA
En el Espacio de Desarrollo Infantil Kunu´ũ de la Universidad Nacional de Asunción (EDI-UNA), el Día del Niño se vivió con juegos y mucha alegría. Desde temprano, las niñas y los niños llenaron cada rincón con risas, energía y entusiasmo, además de participar de una variedad de actividades organizadas especialmente en su día.
El emotivo…
https://www.una.py/alegria-y-juegos-por-el-dia-del-nino-en-el-centro-de-desarrollo-infantil-de-la-una
En el Espacio de Desarrollo Infantil Kunu´ũ de la Universidad Nacional de Asunción (EDI-UNA), el Día del Niño se vivió con juegos y mucha alegría. Desde temprano, las niñas y los niños llenaron cada rincón con risas, energía y entusiasmo, además de participar de una variedad de actividades organizadas especialmente en su día.
El emotivo…
https://www.una.py/alegria-y-juegos-por-el-dia-del-nino-en-el-centro-de-desarrollo-infantil-de-la-una
CEMIT inaugurará su Laboratorio de Bioproductos
El próximo miércoles, 21 de agosto, a las 13:00 horas, se realizará la inauguración oficial del Laboratorio de Bioproductos del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de Asunción (CEMIT-UNA), con la presencia de autoridades universitarias y nacionales.
Este laboratorio tendrá como objetivo principal la búsqueda de soluciones biotecnológicas innovadoras para las necesidades…
https://www.una.py/cemit-inaugurara-su-laboratorio-de-bioproductos
El próximo miércoles, 21 de agosto, a las 13:00 horas, se realizará la inauguración oficial del Laboratorio de Bioproductos del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de Asunción (CEMIT-UNA), con la presencia de autoridades universitarias y nacionales.
Este laboratorio tendrá como objetivo principal la búsqueda de soluciones biotecnológicas innovadoras para las necesidades…
https://www.una.py/cemit-inaugurara-su-laboratorio-de-bioproductos
CNC-UNA apoya procesos de evaluación de Concurso Joven para la Cámara de Diputados
El lunes 19 de agosto, en el Centro de Convenciones de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), se llevó a cabo la reunión informativa para dar a conocer los detalles sobre el lugar, fecha y horarios de los exámenes de admisión para incorporar a 50 jóvenes a través del “Concurso Joven”, para la Cámara de…
https://www.una.py/cnc-una-apoya-procesos-de-evaluacion-de-concurso-joven-para-la-camara-de-diputados
El lunes 19 de agosto, en el Centro de Convenciones de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), se llevó a cabo la reunión informativa para dar a conocer los detalles sobre el lugar, fecha y horarios de los exámenes de admisión para incorporar a 50 jóvenes a través del “Concurso Joven”, para la Cámara de…
https://www.una.py/cnc-una-apoya-procesos-de-evaluacion-de-concurso-joven-para-la-camara-de-diputados
CEMIT-UNA celebró sus 37 años de servicio a la ciencia nacional
El Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de Asunción (CEMIT-UNA) festejó su 37° aniversario con gran algarabía, un importante reconocimiento y presentaciones magistrales de trabajos nacionales e internacionales del sector agropecuario. El evento tuvo lugar en la Sala de Reuniones del CEMIT-UNA, en el campus de San Lorenzo, el martes 20 de…
https://www.una.py/cemit-una-celebro-sus-37-anos-de-servicio-a-la-ciencia-nacional
El Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de Asunción (CEMIT-UNA) festejó su 37° aniversario con gran algarabía, un importante reconocimiento y presentaciones magistrales de trabajos nacionales e internacionales del sector agropecuario. El evento tuvo lugar en la Sala de Reuniones del CEMIT-UNA, en el campus de San Lorenzo, el martes 20 de…
https://www.una.py/cemit-una-celebro-sus-37-anos-de-servicio-a-la-ciencia-nacional
Bioproductos 100% nacionales: UNA, Columbia y CONACYT apuestan por producción local
Con el objetivo de capacitar y prestar servicios a agroproductores con la investigación y la innovación en bioproductos de origen nativo, naturales y totalmente nacionales, el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de Asunción (CEMIT-UNA) habilitó el primer Laboratorio de Bioproductos, que tendrá como misión brindar soluciones eficientes a productores locales. El…
https://www.una.py/bioproductos-100-nacionales-una-columbia-y-conacyt-apuestan-por-produccion-local
Con el objetivo de capacitar y prestar servicios a agroproductores con la investigación y la innovación en bioproductos de origen nativo, naturales y totalmente nacionales, el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de Asunción (CEMIT-UNA) habilitó el primer Laboratorio de Bioproductos, que tendrá como misión brindar soluciones eficientes a productores locales. El…
https://www.una.py/bioproductos-100-nacionales-una-columbia-y-conacyt-apuestan-por-produccion-local
FP-UNA y KOICA impulsan el futuro tecnológico del Paraguay con el Centro de Innovación TIC
La Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) celebró la palada inicial para la construcción del Centro de Innovación TIC-UNA Paraguay-Corea con la misión de contribuir al sector de las TIC, mejorar las habilidades de los profesionales en el campo y fortalecer la colaboración entre la industria y la academia en nuestro país.…
https://www.una.py/fp-una-y-koica-impulsan-el-futuro-tecnologico-del-paraguay-con-el-centro-de-innovacion-tic
La Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) celebró la palada inicial para la construcción del Centro de Innovación TIC-UNA Paraguay-Corea con la misión de contribuir al sector de las TIC, mejorar las habilidades de los profesionales en el campo y fortalecer la colaboración entre la industria y la academia en nuestro país.…
https://www.una.py/fp-una-y-koica-impulsan-el-futuro-tecnologico-del-paraguay-con-el-centro-de-innovacion-tic
Comunicado Oficial del CSU (23/08/2024)
La Universidad Nacional de Asunción (UNA) reconoce la importancia del Proyecto de Ley de la Función Pública y Servicio Civil como un esfuerzo significativo para mejorar la administración pública en Paraguay. Sin embargo, es fundamental considerar el impacto de esta ley en la autonomía universitaria, un principio clave para la independencia y la calidad del…
https://www.una.py/comunicado-oficial-del-csu-23-08-2024
La Universidad Nacional de Asunción (UNA) reconoce la importancia del Proyecto de Ley de la Función Pública y Servicio Civil como un esfuerzo significativo para mejorar la administración pública en Paraguay. Sin embargo, es fundamental considerar el impacto de esta ley en la autonomía universitaria, un principio clave para la independencia y la calidad del…
https://www.una.py/comunicado-oficial-del-csu-23-08-2024
Río Paraguay frente a su peor bajante en la historia
Alejandro Max Pastén Castillo, investigador del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de Asunción (CEMIT-UNA), realizó un relevamiento estadístico del comportamiento de los niveles del agua del río Paraguay y su interacción con la variabilidad climática y el cambio climático. Dados estos datos, el especialista menciona que el cauce puede alcanzar un…
https://www.una.py/rio-paraguay-frente-a-su-peor-bajante-en-la-historia
Alejandro Max Pastén Castillo, investigador del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de Asunción (CEMIT-UNA), realizó un relevamiento estadístico del comportamiento de los niveles del agua del río Paraguay y su interacción con la variabilidad climática y el cambio climático. Dados estos datos, el especialista menciona que el cauce puede alcanzar un…
https://www.una.py/rio-paraguay-frente-a-su-peor-bajante-en-la-historia
Encuesta nacional busca conocer la realidad de estudiantes de educación superior
Con la presencia de autoridades académicas, del gobierno de Paraguay, y representantes estudiantiles de universidades públicas y privadas; se lanzó oficialmente la Encuesta Nacional para Estudiantes de Educación Superior (ENES), una iniciativa que busca retratar la situación de miles de estudiantes de educación superior de nuestro país. El evento de lanzamiento se desarrolló el lunes…
https://www.una.py/encuesta-nacional-busca-conocer-la-realidad-de-estudiantes-de-educacion-superior
Con la presencia de autoridades académicas, del gobierno de Paraguay, y representantes estudiantiles de universidades públicas y privadas; se lanzó oficialmente la Encuesta Nacional para Estudiantes de Educación Superior (ENES), una iniciativa que busca retratar la situación de miles de estudiantes de educación superior de nuestro país. El evento de lanzamiento se desarrolló el lunes…
https://www.una.py/encuesta-nacional-busca-conocer-la-realidad-de-estudiantes-de-educacion-superior
Jornadas Académicas de Inteligencia Artificial y sus aplicaciones
https://www.una.py/evento/jornadas-academicas-de-inteligencia-artificial-y-sus-aplicaciones
https://www.una.py/evento/jornadas-academicas-de-inteligencia-artificial-y-sus-aplicaciones
Día de la Guarania: buscan convertirla en Patrimonio Inmaterial de la Humanidad
Con un amplio repertorio que homenajeó José Asunción Flores, la Orquesta de docentes y estudiantes de la carrera de Música de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (FADA-UNA) celebró el Día Nacional de la Guarania con un concierto de alto nivel que busca posicionar a este género como…
https://www.una.py/dia-de-la-guarania-buscan-convertirla-en-patrimonio-inmaterial-de-la-humanidad
Con un amplio repertorio que homenajeó José Asunción Flores, la Orquesta de docentes y estudiantes de la carrera de Música de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (FADA-UNA) celebró el Día Nacional de la Guarania con un concierto de alto nivel que busca posicionar a este género como…
https://www.una.py/dia-de-la-guarania-buscan-convertirla-en-patrimonio-inmaterial-de-la-humanidad
La CNEA-UNA celebra 59 años con avances en el uso de la energía nuclear en Paraguay
La Comisión Nacional de Energía Atómica de la Universidad Nacional de Asunción (CNEA-UNA) celebró su 59º aniversario, en un acto conmemorativo que evidenció avances en el uso pacífico de la energía nuclear en Paraguay. Durante el evento, que se desarrolló en el Centro de Acceso a la Información (CAI-UNA) el jueves 29 de agosto, estuvieron…
https://www.una.py/la-cnea-una-celebra-59-anos-con-avances-en-el-uso-de-la-energia-nuclear-en-paraguay
La Comisión Nacional de Energía Atómica de la Universidad Nacional de Asunción (CNEA-UNA) celebró su 59º aniversario, en un acto conmemorativo que evidenció avances en el uso pacífico de la energía nuclear en Paraguay. Durante el evento, que se desarrolló en el Centro de Acceso a la Información (CAI-UNA) el jueves 29 de agosto, estuvieron…
https://www.una.py/la-cnea-una-celebra-59-anos-con-avances-en-el-uso-de-la-energia-nuclear-en-paraguay
Inauguran nuevo bloque de residencias en campus universitario de Boquerón
La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCA-UNA), filial Boquerón, llevó a cabo, el martes 3 de septiembre, la ceremonia de inauguración y descubrimiento de placa del nuevo bloque de residencias del campus Héroes de Boquerón.
Esta construcción edilicia reafirma el compromiso de la UNA con el departamento de Boquerón y…
https://www.una.py/inauguran-nuevo-bloque-de-residencias-en-campus-universitario-de-boqueron
La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCA-UNA), filial Boquerón, llevó a cabo, el martes 3 de septiembre, la ceremonia de inauguración y descubrimiento de placa del nuevo bloque de residencias del campus Héroes de Boquerón.
Esta construcción edilicia reafirma el compromiso de la UNA con el departamento de Boquerón y…
https://www.una.py/inauguran-nuevo-bloque-de-residencias-en-campus-universitario-de-boqueron
Profesionales de Boquerón egresaron de la UNA
Profesionales de la carrera de Administración Agropecuaria, de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCA-UNA), filial Boquerón, recibieron sus títulos durante una ceremonia de colación que se celebró el 3 de septiembre en la ciudad chaqueña.
La promoción 2023, denominada “El cambio ambiental, un desafío global”, contó con una mesa…
https://www.una.py/profesionales-de-boqueron-egresaron-de-la-una
Profesionales de la carrera de Administración Agropecuaria, de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCA-UNA), filial Boquerón, recibieron sus títulos durante una ceremonia de colación que se celebró el 3 de septiembre en la ciudad chaqueña.
La promoción 2023, denominada “El cambio ambiental, un desafío global”, contó con una mesa…
https://www.una.py/profesionales-de-boqueron-egresaron-de-la-una
“Autores de la UNA”, una celebración al talento de la universidad
En conmemoración al 135º aniversario de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), la Biblioteca Central, dependiente de la Dirección General Académica (BC-DGA-UNA) y la Dirección de Relaciones Institucionales y Comunicaciones (DRIC-SG-UNA) presentan “Autores de la UNA”, un innovador bloque audiovisual diseñado para reconocer y destacar el talento de las y los autores de nuestra comunidad…
https://www.una.py/autores-de-la-una-una-celebracion-al-talento-de-la-universidad
En conmemoración al 135º aniversario de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), la Biblioteca Central, dependiente de la Dirección General Académica (BC-DGA-UNA) y la Dirección de Relaciones Institucionales y Comunicaciones (DRIC-SG-UNA) presentan “Autores de la UNA”, un innovador bloque audiovisual diseñado para reconocer y destacar el talento de las y los autores de nuestra comunidad…
https://www.una.py/autores-de-la-una-una-celebracion-al-talento-de-la-universidad
CÁTEDRA JICA 2024: nueva edición se centra en estrategias y políticas del Japón aplicadas al Paraguay
En el marco de la cooperación académica entre la Universidad Nacional de Asunción (UNA), la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), se lleva a cabo una nueva edición del curso JICA CHAIR, bajo el título: “La estrategia empresarial basada en el desarrollo y política industrial del Japón…
https://www.una.py/catedra-jica-2024-nueva-edicion-se-centra-en-estrategias-y-politicas-del-japon-aplicadas-al-paraguay
En el marco de la cooperación académica entre la Universidad Nacional de Asunción (UNA), la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), se lleva a cabo una nueva edición del curso JICA CHAIR, bajo el título: “La estrategia empresarial basada en el desarrollo y política industrial del Japón…
https://www.una.py/catedra-jica-2024-nueva-edicion-se-centra-en-estrategias-y-politicas-del-japon-aplicadas-al-paraguay
Dr. Héctor Nakayama: un líder en la investigación científica de la UNA
El Dr. Héctor Nakayama, destacado docente e investigador del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de Asunción (CEMIT-UNA), dejó una huella imborrable en el campo de la biotecnología. Su trayectoria comenzó en el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (IICS-UNA), donde adquirió un profundo interés en las metodologías y técnicas…
https://www.una.py/dr-hector-nakayama-un-lider-en-la-investigacion-cientifica-de-la-una
El Dr. Héctor Nakayama, destacado docente e investigador del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de Asunción (CEMIT-UNA), dejó una huella imborrable en el campo de la biotecnología. Su trayectoria comenzó en el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (IICS-UNA), donde adquirió un profundo interés en las metodologías y técnicas…
https://www.una.py/dr-hector-nakayama-un-lider-en-la-investigacion-cientifica-de-la-una
Proyecto de la DGEU-UNA sobre inclusión y género busca apoyo de Canadá
La Dirección General de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Asunción (DGEU-UNA), en conjunto con la Dirección General de Proyectos (DGP-UNA) y del Centro de Estudios Ambientales y Sociales (CEAMSO), llevan adelante un proyecto sobre empoderamiento de mujeres e igualdad de género que busca concientizar y crear instrumentos reales que ayuden a la seguridad…
https://www.una.py/proyecto-de-la-dgeu-una-sobre-inclusion-y-genero-busca-apoyo-de-canada
La Dirección General de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Asunción (DGEU-UNA), en conjunto con la Dirección General de Proyectos (DGP-UNA) y del Centro de Estudios Ambientales y Sociales (CEAMSO), llevan adelante un proyecto sobre empoderamiento de mujeres e igualdad de género que busca concientizar y crear instrumentos reales que ayuden a la seguridad…
https://www.una.py/proyecto-de-la-dgeu-una-sobre-inclusion-y-genero-busca-apoyo-de-canada