Reunión de Comisión Permanente de CTI de la AUGM abordó desafíos para la ciencia y tecnología en la región
Los días 10 y 11 de abril pasados se realizó la reunión de representantes de la Comisión Permanente de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), en la sede de la Universidad Federal de ABC (UFABC) en la ciudad de Santo André, Brasil. Por la Universidad Nacional de Asunción…
https://www.una.py/reunion-de-comision-permanente-de-cti-de-la-augm-abordo-desafios-para-la-ciencia-y-tecnologia-en-la-region
Los días 10 y 11 de abril pasados se realizó la reunión de representantes de la Comisión Permanente de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), en la sede de la Universidad Federal de ABC (UFABC) en la ciudad de Santo André, Brasil. Por la Universidad Nacional de Asunción…
https://www.una.py/reunion-de-comision-permanente-de-cti-de-la-augm-abordo-desafios-para-la-ciencia-y-tecnologia-en-la-region
FEPASA presentó proyecto ferroviario Asunción-Ypacaraí en FADA-UNA
En el Aula Magna de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (FADA-UNA), la organización Ferrocarriles del Paraguay S.A. (FEPASA), con la gestión logística de la facultad, realizó la presentación del Proyecto “Tren de cercanías Asunción – Ypakaraí”, el pasado jueves, 13 de abril.
La presentación, que fue abierta…
https://www.una.py/fepasa-presento-proyecto-ferroviario-asuncion-ypacarai-en-fada-una
En el Aula Magna de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (FADA-UNA), la organización Ferrocarriles del Paraguay S.A. (FEPASA), con la gestión logística de la facultad, realizó la presentación del Proyecto “Tren de cercanías Asunción – Ypakaraí”, el pasado jueves, 13 de abril.
La presentación, que fue abierta…
https://www.una.py/fepasa-presento-proyecto-ferroviario-asuncion-ypacarai-en-fada-una
👍1
Inició feria de oportunidades de becas y de movilidad académica en la FP-UNA
La Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) llevó a cabo la apertura de la sexta edición de la Feria Movilidad, Oportunidades, Becas y Experiencias (MOBE), este viernes, 14 de abril. La apertura inicial del espacio de oportunidades de becas y movilidades académicas, que se desarrolló en el Aula Magna de la unidad…
https://www.una.py/inicio-feria-de-oportunidades-de-becas-y-de-movilidad-academica-en-la-fp-una
La Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) llevó a cabo la apertura de la sexta edición de la Feria Movilidad, Oportunidades, Becas y Experiencias (MOBE), este viernes, 14 de abril. La apertura inicial del espacio de oportunidades de becas y movilidades académicas, que se desarrolló en el Aula Magna de la unidad…
https://www.una.py/inicio-feria-de-oportunidades-de-becas-y-de-movilidad-academica-en-la-fp-una
Movilidad Académica: Experiencia del Est. Carlos Montofarno
En el marco de un programa de movilidad bilateral entre la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el estudiante Carlos Montofarno de la Facultad Politécnica (FP-UNA) se encuentra realizando una movilidad de seis meses en la institución mexicana.
Entre las materias que lleva el compatriota se encuentran: finanzas…
https://www.una.py/movilidad-academica-experiencia-del-est-carlos-montofarno
En el marco de un programa de movilidad bilateral entre la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el estudiante Carlos Montofarno de la Facultad Politécnica (FP-UNA) se encuentra realizando una movilidad de seis meses en la institución mexicana.
Entre las materias que lleva el compatriota se encuentran: finanzas…
https://www.una.py/movilidad-academica-experiencia-del-est-carlos-montofarno
Analizan avances y próximos retos para la mejora del sistema de formación docente en el país
El Consorcio Aula Pyahu y los representantes de la Unión Europea en Paraguay se reunieron el pasado 18 de abril para analizar los avances del proyecto y discutir los principales desafíos en el proceso de mejora que realizan sobre el sistema de formación docente. La reunión se llevó a cabo en el salón Guaraní de…
https://www.una.py/analizan-avances-y-proximos-retos-para-la-mejora-del-sistema-de-formacion-docente-en-el-pais
El Consorcio Aula Pyahu y los representantes de la Unión Europea en Paraguay se reunieron el pasado 18 de abril para analizar los avances del proyecto y discutir los principales desafíos en el proceso de mejora que realizan sobre el sistema de formación docente. La reunión se llevó a cabo en el salón Guaraní de…
https://www.una.py/analizan-avances-y-proximos-retos-para-la-mejora-del-sistema-de-formacion-docente-en-el-pais
FADA-UNA propone al MOPC mesa de trabajo interdisciplinaria para resolver la movilidad del AMA
El transporte público en nuestro país es una realidad que sufren compatriotas día a día, desde tempranas horas hasta las últimas de la noche, cuando ya no están disponibles la mayoría de los itinerarios. La academia no está ajena a esta situación, que también afecta a miembros de la comunidad educativa y a miles de…
https://www.una.py/fada-una-propone-al-mopc-mesa-de-trabajo-interdisciplinaria-para-resolver-la-movilidad-del-ama
El transporte público en nuestro país es una realidad que sufren compatriotas día a día, desde tempranas horas hasta las últimas de la noche, cuando ya no están disponibles la mayoría de los itinerarios. La academia no está ajena a esta situación, que también afecta a miembros de la comunidad educativa y a miles de…
https://www.una.py/fada-una-propone-al-mopc-mesa-de-trabajo-interdisciplinaria-para-resolver-la-movilidad-del-ama
FADA-UNA propone al MOPC mesa de trabajo interdisciplinaria para resolver la movilidad del AMA
El transporte público en nuestro país es una realidad que sufren compatriotas día a día, desde tempranas horas hasta las últimas de la noche, cuando ya no están disponibles la mayoría de los itinerarios. La academia no está ajena a esta situación, que también afecta a miembros de la comunidad educativa y a miles de…
https://www.una.py/fada-una-propone-al-mopc-mesa-de-trabajo-interdisciplinaria-para-resolver-la-movilidad-del-ama
El transporte público en nuestro país es una realidad que sufren compatriotas día a día, desde tempranas horas hasta las últimas de la noche, cuando ya no están disponibles la mayoría de los itinerarios. La academia no está ajena a esta situación, que también afecta a miembros de la comunidad educativa y a miles de…
https://www.una.py/fada-una-propone-al-mopc-mesa-de-trabajo-interdisciplinaria-para-resolver-la-movilidad-del-ama
Las investigaciones del CEMIT en micología son reconocidas por su calidad y aportes
Este jueves, 20 de abril, se conmemora el “Día del Micólogo”, en honor al pionero de la micología en Sudamérica, Dr. Carlos Spegazzini, un micólogo y botánico ítalo-argentino, quien realizó numerosas expediciones por el continente, a partir de las cuales logró describir más de 180 nuevos géneros fúngicos.
En este marco, cabe destacar la labor…
https://www.una.py/las-investigaciones-del-cemit-en-micologia-son-reconocidas-por-su-calidad-y-aportes
Este jueves, 20 de abril, se conmemora el “Día del Micólogo”, en honor al pionero de la micología en Sudamérica, Dr. Carlos Spegazzini, un micólogo y botánico ítalo-argentino, quien realizó numerosas expediciones por el continente, a partir de las cuales logró describir más de 180 nuevos géneros fúngicos.
En este marco, cabe destacar la labor…
https://www.una.py/las-investigaciones-del-cemit-en-micologia-son-reconocidas-por-su-calidad-y-aportes
Taller de introducción a la redacción científica
https://www.una.py/evento/taller-de-introduccion-a-la-redaccion-cientifica
https://www.una.py/evento/taller-de-introduccion-a-la-redaccion-cientifica
¿Puede la Inteligencia Artificial afrontar los desafíos de la biología, la química y la medicina?
https://www.una.py/evento/puede-la-inteligencia-artificial-afrontar-los-desafios-de-la-biologia-la-quimica-y-la-medicina
https://www.una.py/evento/puede-la-inteligencia-artificial-afrontar-los-desafios-de-la-biologia-la-quimica-y-la-medicina
Modelos predictivos en la era de la Inteligencia Artificial: Desafíos y oportunidades en el ámbito de la educación universitaria
https://www.una.py/evento/modelos-predictivos-en-la-era-de-la-inteligencia-artificial-desafios-y-oportunidades-en-el-ambito-de-la-educacion-universitaria
https://www.una.py/evento/modelos-predictivos-en-la-era-de-la-inteligencia-artificial-desafios-y-oportunidades-en-el-ambito-de-la-educacion-universitaria
Seminario Geociencias y patrimonios bioculturales
https://www.una.py/evento/seminario-geociencias-y-patrimonios-bioculturales
https://www.una.py/evento/seminario-geociencias-y-patrimonios-bioculturales
Actualización sobre alimentos procesados y ultraprocesados: nutrientes críticos y etiquetado frontal
https://www.una.py/evento/actualizacion-sobre-alimentos-procesados-y-ultraprocesados-nutrientes-criticos-y-etiquetado-frontal
https://www.una.py/evento/actualizacion-sobre-alimentos-procesados-y-ultraprocesados-nutrientes-criticos-y-etiquetado-frontal
Universidades paraguayas y alemanas cooperarán en docencia, investigación y extensión
Autoridades de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), la Universidad Paraguayo-Alemana y la Universidad SRH Heidelberg, de Alemania, suscribieron un convenio marco de cooperación con el objetivo de cooperar en diferentes iniciativas relacionadas a la docencia, la investigación y la extensión universitaria. El acto tuvo lugar en el Centro de Acceso a la Información, de…
https://www.una.py/universidades-paraguayas-y-alemanas-cooperaran-en-docencia-investigacion-y-extension
Autoridades de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), la Universidad Paraguayo-Alemana y la Universidad SRH Heidelberg, de Alemania, suscribieron un convenio marco de cooperación con el objetivo de cooperar en diferentes iniciativas relacionadas a la docencia, la investigación y la extensión universitaria. El acto tuvo lugar en el Centro de Acceso a la Información, de…
https://www.una.py/universidades-paraguayas-y-alemanas-cooperaran-en-docencia-investigacion-y-extension
La UNA realizó charla sobre anticoncepción por el Día Mundial de la Salud
La Universidad Nacional de Asunción (UNA) desarrolló la charla “Mitos y verdades sobre los anticonceptivos”, el pasado viernes, 21 de abril. La actividad estuvo organizada de manera conjunta por la Dirección General de Extensión Universitaria de la UNA (DGEU-UNA) y la Dirección General de Gestión y Desarrollo del Talento Humano (DGGDTH-UNA).
Las disertaciones estuvieron a…
https://www.una.py/la-una-realizo-charla-sobre-anticoncepcion-por-el-dia-mundial-de-la-salud
La Universidad Nacional de Asunción (UNA) desarrolló la charla “Mitos y verdades sobre los anticonceptivos”, el pasado viernes, 21 de abril. La actividad estuvo organizada de manera conjunta por la Dirección General de Extensión Universitaria de la UNA (DGEU-UNA) y la Dirección General de Gestión y Desarrollo del Talento Humano (DGGDTH-UNA).
Las disertaciones estuvieron a…
https://www.una.py/la-una-realizo-charla-sobre-anticoncepcion-por-el-dia-mundial-de-la-salud
FDCS-UNA celebró egreso de profesionales de la escribanía
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (FDCS-UNA) celebró la ceremonia de colación de la carrera de Notariado del turno noche. El evento tuvo lugar en el Centro de Convenciones del rectorado, en San Lorenzo, el pasado viernes 21 de abril.
La promoción 2020 denominada “Homenaje a los profesionales…
https://www.una.py/fdcs-una-celebro-egreso-de-profesionales-de-la-escribania
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (FDCS-UNA) celebró la ceremonia de colación de la carrera de Notariado del turno noche. El evento tuvo lugar en el Centro de Convenciones del rectorado, en San Lorenzo, el pasado viernes 21 de abril.
La promoción 2020 denominada “Homenaje a los profesionales…
https://www.una.py/fdcs-una-celebro-egreso-de-profesionales-de-la-escribania
Asamblea Universitaria aprobó Memoria de Gestión 2022 tras innovadora presentación
Durante una reunión ordinaria de la Asamblea Universitaria de la Universidad Nacional de Asunción (AU-UNA), celebrada este viernes, 21 de abril, representantes presentes de todos los estamentos y decanas y decanos, aprobaron la Memoria Anual de Gestión del año 2022, presentada por la presidenta de la AU, la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora…
https://www.una.py/asamblea-universitaria-aprobo-memoria-de-gestion-2022-tras-innovadora-presentacion
Durante una reunión ordinaria de la Asamblea Universitaria de la Universidad Nacional de Asunción (AU-UNA), celebrada este viernes, 21 de abril, representantes presentes de todos los estamentos y decanas y decanos, aprobaron la Memoria Anual de Gestión del año 2022, presentada por la presidenta de la AU, la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora…
https://www.una.py/asamblea-universitaria-aprobo-memoria-de-gestion-2022-tras-innovadora-presentacion
Realizaron taller para estructuración de créditos académicos de la UNA
Se realizó un taller dirigido a directivos y funcionarios técnicos de las áreas de grado, postgrado, calidad, relaciones internacionales y planificación, del rectorado de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El evento tuvo lugar en el laboratorio de entrenamiento del Centro de Acceso a la Información (CAI-UNA), el pasado jueves, 20 de abril.
Durante el…
https://www.una.py/realizaron-taller-para-estructuracion-de-creditos-academicos-de-la-una
Se realizó un taller dirigido a directivos y funcionarios técnicos de las áreas de grado, postgrado, calidad, relaciones internacionales y planificación, del rectorado de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El evento tuvo lugar en el laboratorio de entrenamiento del Centro de Acceso a la Información (CAI-UNA), el pasado jueves, 20 de abril.
Durante el…
https://www.una.py/realizaron-taller-para-estructuracion-de-creditos-academicos-de-la-una
“Jornada por el Día Mundial de la Propiedad Intelectual: acelerar la innovación y la creatividad”
https://www.una.py/evento/jornada-por-el-dia-mundial-de-la-propiedad-intelectual-acelerar-la-innovacion-y-la-creatividad
https://www.una.py/evento/jornada-por-el-dia-mundial-de-la-propiedad-intelectual-acelerar-la-innovacion-y-la-creatividad