UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
Con el objetivo de explorar posibilidades de interacción e intercambio de conocimientos en diversas áreas del saber, con miras a beneficiar tanto a Paraguay como a la República Argentina, se llevó a cabo el acto de bienvenida a la comitiva del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), de la República Argentina. La ceremonia…
https://www.una.py/una-y-el-conicet-refuerzan-su-compromiso-con-la-ciencia-para-el-desarrollo-regional
Con el objetivo de explorar posibilidades de interacción e intercambio de conocimientos en diversas áreas del saber, con miras a beneficiar tanto a Paraguay como a la República Argentina, se llevó a cabo el acto de bienvenida a la comitiva del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), de la República Argentina. La ceremonia…
https://www.una.py/una-y-el-conicet-refuerzan-su-compromiso-con-la-ciencia-para-el-desarrollo-regional
Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (FDCS-UNA) llevó adelante el acto de proclamación de las máximas autoridades de la unidad académica. El acto tuvo lugar en el decanato de la facultad, en Asunción, el martes 6 de mayo.
Cabe destacar que la asunción de las autoridades se realizó…
https://www.una.py/proclaman-a-nuevos-decano-y-vicedecano-de-la-fdcs-una
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (FDCS-UNA) llevó adelante el acto de proclamación de las máximas autoridades de la unidad académica. El acto tuvo lugar en el decanato de la facultad, en Asunción, el martes 6 de mayo.
Cabe destacar que la asunción de las autoridades se realizó…
https://www.una.py/proclaman-a-nuevos-decano-y-vicedecano-de-la-fdcs-una
Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (FDCS-UNA) llevó adelante el acto de proclamación de las máximas autoridades de la unidad académica. El acto tuvo lugar en el decanato de la facultad, en Asunción, el martes 6 de mayo.
La asunción de las autoridades se realizó a finales del…
https://www.una.py/proclaman-a-nuevos-decano-y-vicedecano-de-la-fdcs-una
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (FDCS-UNA) llevó adelante el acto de proclamación de las máximas autoridades de la unidad académica. El acto tuvo lugar en el decanato de la facultad, en Asunción, el martes 6 de mayo.
La asunción de las autoridades se realizó a finales del…
https://www.una.py/proclaman-a-nuevos-decano-y-vicedecano-de-la-fdcs-una
❤1
FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
En el marco del 87° aniversario de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCQ-UNA), y del Día del Químico y la Química Paraguaya, celebrado cada 8 de mayo, se llevó a cabo la entrega de Título Honorífico de Profesor Emérito a destacados docentes de la facultad, como un reconocimiento al…
https://www.una.py/fcq-una-celebra-su-legado-con-distincion-de-profesores-emeritos
En el marco del 87° aniversario de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCQ-UNA), y del Día del Químico y la Química Paraguaya, celebrado cada 8 de mayo, se llevó a cabo la entrega de Título Honorífico de Profesor Emérito a destacados docentes de la facultad, como un reconocimiento al…
https://www.una.py/fcq-una-celebra-su-legado-con-distincion-de-profesores-emeritos
Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
Con el objetivo de analizar los desafíos actuales en la formación de médicas y médicos en Paraguay, se llevó a cabo el Primer Foro de Universidades Públicas con Facultades de Medicina Acreditadas, en el marco del XVII Congreso Paraguayo de Medicina Interna. La actividad tuvo lugar en el salón auditorio del Yacht y Golf Club…
https://www.una.py/autoridades-academicas-y-sanitarias-debatieron-sobre-formacion-medica-en-paraguay
Con el objetivo de analizar los desafíos actuales en la formación de médicas y médicos en Paraguay, se llevó a cabo el Primer Foro de Universidades Públicas con Facultades de Medicina Acreditadas, en el marco del XVII Congreso Paraguayo de Medicina Interna. La actividad tuvo lugar en el salón auditorio del Yacht y Golf Club…
https://www.una.py/autoridades-academicas-y-sanitarias-debatieron-sobre-formacion-medica-en-paraguay
INCUNA lanza Bootstart, un programa para transformar ideas en negocios
La Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de Asunción (INCUNA), llevó a cabo el lanzamiento oficial del programa Bootstart, una nueva iniciativa diseñada para transformar ideas en acciones concretas y conectar innovación con estructura sólida. El evento tuvo lugar en el Centro de Acceso a la Información Paraguay – Corea (CAI), el martes 20…
https://www.una.py/incuna-lanza-bootstart-un-programa-para-transformar-ideas-en-negocios
La Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de Asunción (INCUNA), llevó a cabo el lanzamiento oficial del programa Bootstart, una nueva iniciativa diseñada para transformar ideas en acciones concretas y conectar innovación con estructura sólida. El evento tuvo lugar en el Centro de Acceso a la Información Paraguay – Corea (CAI), el martes 20…
https://www.una.py/incuna-lanza-bootstart-un-programa-para-transformar-ideas-en-negocios
👍1
La UNA y Ministerio de Justicia sellan alianza para impulsar la formación penitenciaria
La Universidad Nacional de Asunción (UNA) y el Ministerio de Justicia (MJ) firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional con el objetivo de coordinar acciones en el campo bibliotecario e investigativo y estrechar alianzas a nivel educativo para el fortalecimiento del Instituto Técnico Superior Penitenciario (ITS Penitenciario). El acto de suscripción tuvo lugar en la…
https://www.una.py/la-una-y-ministerio-de-justicia-sellan-alianza-para-impulsar-la-formacion-penitenciaria
La Universidad Nacional de Asunción (UNA) y el Ministerio de Justicia (MJ) firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional con el objetivo de coordinar acciones en el campo bibliotecario e investigativo y estrechar alianzas a nivel educativo para el fortalecimiento del Instituto Técnico Superior Penitenciario (ITS Penitenciario). El acto de suscripción tuvo lugar en la…
https://www.una.py/la-una-y-ministerio-de-justicia-sellan-alianza-para-impulsar-la-formacion-penitenciaria
❤1
UNA será sede de seminario internacional sobre gestión y reducción de riesgos
La Universidad Nacional de Asunción (UNA) será anfitriona de la octava edición del “Seminario Internacional Interuniversitario sobre la Gestión y Reducción de Riesgos (GIRD) en Educación Superior”, un evento de relevancia regional que promueve una cultura de prevención en el ámbito universitario.
En ese contexto, se llevó a cabo la primera reunión de planificación con…
https://www.una.py/una-sera-sede-de-seminario-internacional-sobre-gestion-y-reduccion-de-riesgos
La Universidad Nacional de Asunción (UNA) será anfitriona de la octava edición del “Seminario Internacional Interuniversitario sobre la Gestión y Reducción de Riesgos (GIRD) en Educación Superior”, un evento de relevancia regional que promueve una cultura de prevención en el ámbito universitario.
En ese contexto, se llevó a cabo la primera reunión de planificación con…
https://www.una.py/una-sera-sede-de-seminario-internacional-sobre-gestion-y-reduccion-de-riesgos
❤1
Calidad y créditos académicos fueron los temas tratados en conversatorio
La Universidad Nacional de Asunción (UNA) llevó adelante el Conversatorio Institucional sobre la Gestión Académica y Evaluación de la Calidad en la Educación Superior, que reunió a autoridades universitarias y nacionales vinculadas a la academia para hablar tanto del Sistema de Evaluación de la Calidad, como del Sistema Nacional de Créditos Académicos. El evento se…
https://www.una.py/calidad-y-creditos-academicos-fueron-los-temas-tratados-en-conversatorio
La Universidad Nacional de Asunción (UNA) llevó adelante el Conversatorio Institucional sobre la Gestión Académica y Evaluación de la Calidad en la Educación Superior, que reunió a autoridades universitarias y nacionales vinculadas a la academia para hablar tanto del Sistema de Evaluación de la Calidad, como del Sistema Nacional de Créditos Académicos. El evento se…
https://www.una.py/calidad-y-creditos-academicos-fueron-los-temas-tratados-en-conversatorio
Lengua y tecnología: el guaraní se posiciona en el centro del debate digital
En el salón auditorio del Centro Nacional de Computación de la Universidad Nacional de Asunción (CNC-UNA) se desarrolló el evento «Aceptación Universal 2025 – Capítulo Paraguay», una iniciativa pionera que abordó la inclusión del idioma guaraní en el ecosistema digital, que se realizó en el marco del Día de la Aceptación Universal impulsado a nivel…
https://www.una.py/lengua-y-tecnologia-el-guarani-se-posiciona-en-el-centro-del-debate-digital
En el salón auditorio del Centro Nacional de Computación de la Universidad Nacional de Asunción (CNC-UNA) se desarrolló el evento «Aceptación Universal 2025 – Capítulo Paraguay», una iniciativa pionera que abordó la inclusión del idioma guaraní en el ecosistema digital, que se realizó en el marco del Día de la Aceptación Universal impulsado a nivel…
https://www.una.py/lengua-y-tecnologia-el-guarani-se-posiciona-en-el-centro-del-debate-digital
❤1
UNA y Universidad de Concepción (Chile) inician diálogo para proyectos conjuntos y movilidad estudiantil
Con el objetivo de explorar posibilidades de intercambio académico y estudiantil, desarrollar proyectos de investigación colaborativa y promover la participación en redes internacionales y otras actividades conjuntas, la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), recibió la visita de una comitiva de la Universidad de Concepción (UdeC) de…
https://www.una.py/una-y-universidad-de-concepcion-chile-inician-dialogo-para-proyectos-conjuntos-y-movilidad-estudiantil
Con el objetivo de explorar posibilidades de intercambio académico y estudiantil, desarrollar proyectos de investigación colaborativa y promover la participación en redes internacionales y otras actividades conjuntas, la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), recibió la visita de una comitiva de la Universidad de Concepción (UdeC) de…
https://www.una.py/una-y-universidad-de-concepcion-chile-inician-dialogo-para-proyectos-conjuntos-y-movilidad-estudiantil
❤2
FACEN-UNA desarrolló taller sobre gestión de sequías con presencia internacional
La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción (FACEN-UNA), desarrolló el taller “Diplomacia Científica para la Gestión de Sequías en los Sectores Agropecuario, Energético y de Transporte Fluvial”, del lunes 26 y al martes 27 de mayo, con presencia de actores nacionales e internacionales. El taller fue organizado conjuntamente por…
https://www.una.py/facen-una-desarrollo-taller-sobre-gestion-de-sequias-con-presencia-internacional
La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción (FACEN-UNA), desarrolló el taller “Diplomacia Científica para la Gestión de Sequías en los Sectores Agropecuario, Energético y de Transporte Fluvial”, del lunes 26 y al martes 27 de mayo, con presencia de actores nacionales e internacionales. El taller fue organizado conjuntamente por…
https://www.una.py/facen-una-desarrollo-taller-sobre-gestion-de-sequias-con-presencia-internacional
Docente de la UNA participó de taller internacional sobre exposoma en América del Sur
La Universidad Federal de Itajubá (UNIFEI), de Brasil, fue sede del Primer Taller del Proyecto de Investigación “El Exposoma de América del Sur”, del que participaron investigadores de universidades de Brasil, Chile, Bolivia y Paraguay, entre quienes estuvo presente el Prof. Mst. Abel Delgado Villalba, representante de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El evento…
https://www.una.py/docente-de-la-una-participo-de-taller-internacional-sobre-exposoma-en-america-del-sur
La Universidad Federal de Itajubá (UNIFEI), de Brasil, fue sede del Primer Taller del Proyecto de Investigación “El Exposoma de América del Sur”, del que participaron investigadores de universidades de Brasil, Chile, Bolivia y Paraguay, entre quienes estuvo presente el Prof. Mst. Abel Delgado Villalba, representante de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El evento…
https://www.una.py/docente-de-la-una-participo-de-taller-internacional-sobre-exposoma-en-america-del-sur
UNA y la Municipalidad de San Lorenzo fortalecen su cooperación interinstitucional en beneficio de la comunidad universitaria y ciudadana
En el marco del convenio de cooperación entre la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y la Municipalidad de San Lorenzo, autoridades de ambas instituciones se reunieron para fortalecer la alianza a través de un par de convenios específicos que buscan, por un lado, renovar el compromiso con actividades conjuntas y formación, y por el otro,…
https://www.una.py/una-y-la-municipalidad-de-san-lorenzo-fortalecen-su-cooperacion-interinstitucional-en-beneficio-de-la-comunidad-universitaria-y-ciudadana
En el marco del convenio de cooperación entre la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y la Municipalidad de San Lorenzo, autoridades de ambas instituciones se reunieron para fortalecer la alianza a través de un par de convenios específicos que buscan, por un lado, renovar el compromiso con actividades conjuntas y formación, y por el otro,…
https://www.una.py/una-y-la-municipalidad-de-san-lorenzo-fortalecen-su-cooperacion-interinstitucional-en-beneficio-de-la-comunidad-universitaria-y-ciudadana
Congreso internacional impulsa alianzas para enfrentar el cambio climático
El Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global (IAI) llevó adelante la apertura de la 33° Reunión de la Conferencia de las Partes (CoP-33), un encuentro internacional clave para abordar los desafíos del cambio climático y la necesidad de fortalecer la investigación científica. La ceremonia tuvo a Paraguay como país anfitrión, y se desarrolló…
https://www.una.py/congreso-internacional-impulsa-alianzas-para-enfrentar-el-cambio-climatico
El Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global (IAI) llevó adelante la apertura de la 33° Reunión de la Conferencia de las Partes (CoP-33), un encuentro internacional clave para abordar los desafíos del cambio climático y la necesidad de fortalecer la investigación científica. La ceremonia tuvo a Paraguay como país anfitrión, y se desarrolló…
https://www.una.py/congreso-internacional-impulsa-alianzas-para-enfrentar-el-cambio-climatico
Taller de Competencias en Publicación Científica Revisión de Manuscritos en el Sistema OJS
https://www.una.py/evento/taller-de-competencias-en-publicacion-cientifica-revision-de-manuscritos-en-el-sistema-ojs
https://www.una.py/evento/taller-de-competencias-en-publicacion-cientifica-revision-de-manuscritos-en-el-sistema-ojs
Profesionales de la FCQ-UNA recibieron sus títulos de grado y postgrado
Profesionales de las carreras de Farmacia, Bioquímica, Ingeniería Química, Química Industrial, Ciencia y Tecnología de Alimentos, Nutrición e Ingeniería de Alimentos y de los programas de Doctorado en Ciencias Farmacéuticas, de las Especializaciones en Dietética Clínica y Soporte Nutricional, Ciencias del Laboratorio Clínico: menciones en Química Clínica, Bacteriología y Hematología, y Didáctica Universitaria, de la…
https://www.una.py/profesionales-de-la-fcq-una-recibieron-sus-titulos-de-grado-y-postgrado
Profesionales de las carreras de Farmacia, Bioquímica, Ingeniería Química, Química Industrial, Ciencia y Tecnología de Alimentos, Nutrición e Ingeniería de Alimentos y de los programas de Doctorado en Ciencias Farmacéuticas, de las Especializaciones en Dietética Clínica y Soporte Nutricional, Ciencias del Laboratorio Clínico: menciones en Química Clínica, Bacteriología y Hematología, y Didáctica Universitaria, de la…
https://www.una.py/profesionales-de-la-fcq-una-recibieron-sus-titulos-de-grado-y-postgrado
CNC-UNA cumple 58 años de vida institucional
El Centro Nacional de Computación de la Universidad Nacional de Asunción (CNC-UNA) conmemoró su 58° aniversario con un acto protocolar que contó con la participación de autoridades universitarias y representantes del centro el lunes 2 de junio, en el campus de San Lorenzo. En la ocasión, también se rindió homenaje a una funcionaria de la…
https://www.una.py/cnc-una-cumple-58-anos-de-vida-institucional
El Centro Nacional de Computación de la Universidad Nacional de Asunción (CNC-UNA) conmemoró su 58° aniversario con un acto protocolar que contó con la participación de autoridades universitarias y representantes del centro el lunes 2 de junio, en el campus de San Lorenzo. En la ocasión, también se rindió homenaje a una funcionaria de la…
https://www.una.py/cnc-una-cumple-58-anos-de-vida-institucional
KOICA celebró tercera década de vida institucional
La Universidad Nacional de Asunción (UNA) participó del acto conmemorativo por el 30° aniversario de la Agencia Internacional de Cooperación de Corea (KOICA), realizado en el Hotel Guaraní de Asunción el martes 3 de junio. El evento reunió a autoridades nacionales, diplomáticas y referentes de instituciones con trayectoria en programas de cooperación.
Por parte de…
https://www.una.py/koica-celebro-tercera-decada-de-vida-institucional
La Universidad Nacional de Asunción (UNA) participó del acto conmemorativo por el 30° aniversario de la Agencia Internacional de Cooperación de Corea (KOICA), realizado en el Hotel Guaraní de Asunción el martes 3 de junio. El evento reunió a autoridades nacionales, diplomáticas y referentes de instituciones con trayectoria en programas de cooperación.
Por parte de…
https://www.una.py/koica-celebro-tercera-decada-de-vida-institucional
❤1
Autoridades se reunieron con embajador de Brasil para fortalecer el CEPB-UNA
En el marco de los avances hacia la restauración edilicia del Colegio Experimental Paraguay-Brasil (CEPB-UNA), una comitiva de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se reunió con el Sr. José Antonio Marcondes de Carvalho, embajador de la República Federativa del Brasil. El encuentro tuvo lugar en la sede de la Embajada de Brasil, en Asunción,…
https://www.una.py/autoridades-se-reunieron-con-embajador-de-brasil-para-fortalecer-el-cepb-una
En el marco de los avances hacia la restauración edilicia del Colegio Experimental Paraguay-Brasil (CEPB-UNA), una comitiva de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se reunió con el Sr. José Antonio Marcondes de Carvalho, embajador de la República Federativa del Brasil. El encuentro tuvo lugar en la sede de la Embajada de Brasil, en Asunción,…
https://www.una.py/autoridades-se-reunieron-con-embajador-de-brasil-para-fortalecer-el-cepb-una
👍1