𝐩𝐚𝐫𝐚𝐝𝐨𝐣𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐠𝐚𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐬𝐜𝐡𝐫𝐨̈𝐝𝐢𝐧𝐠𝐞𝐫
El gato de Schrödinger es un experimento teórico concebido en 1935 para exponer una de las interpretaciones más contraintuitivas de la mecánica cuántica.
Se plantea un sistema formado por una caja cerrada que contiene un gato en su interior, una botella de gas venenoso y un dispositivo, el cual contiene una partícula radiactiva con una probabilidad del 50% de desintegrarse, que conllevaría a que el veneno se libere y el gato muera.
Es un experimento mental, a veces descrito como una paradoja, ideado por el físico austriaco-irlandés Erwin Schrödinger en 1935, durante el curso de discusiones con Albert Einstein.
En la paradoja planteada por Schrödinger, quien recibió el Nobel de Física en 1933, el gato está vivo y muerto al mismo tiempo. Y ninguno de esos estados puede ser anticipado.
El gato de Schrödinger es un experimento teórico concebido en 1935 para exponer una de las interpretaciones más contraintuitivas de la mecánica cuántica.
Se plantea un sistema formado por una caja cerrada que contiene un gato en su interior, una botella de gas venenoso y un dispositivo, el cual contiene una partícula radiactiva con una probabilidad del 50% de desintegrarse, que conllevaría a que el veneno se libere y el gato muera.
Es un experimento mental, a veces descrito como una paradoja, ideado por el físico austriaco-irlandés Erwin Schrödinger en 1935, durante el curso de discusiones con Albert Einstein.
En la paradoja planteada por Schrödinger, quien recibió el Nobel de Física en 1933, el gato está vivo y muerto al mismo tiempo. Y ninguno de esos estados puede ser anticipado.
Yo no adivino. Como científico solo llego a conclusiones basándome en la observación y en la experiencia.
@Thebigbangtheory
@Thebigbangtheory