Tatuy Tv Comunistaria
797 subscribers
3.05K photos
422 videos
79 files
4.45K links
TatuyTv es un núcleo de formación y trabajo comunicacional, comprometido con las luchas populares y la transformación revolucionaria

Mérida - Venezuela

www.tatuytv.org

@tatuytv
Download Telegram
[SALARIO] 📍 Concentración del Frente Popular en Defensa del Salario (@frenpodes) en Caracas. Vocerxs de organizaciones populares y laborales defienden la urgencia de medidas para aumentar los salarios, frenar la desigualdad y unificar las luchas.

Se dan distintas intervenciones de voceros del Frenpodes y de otras organizaciones de izquierda que participan en la concentración. Un punto en común es el reconocimiento de los efectos terribles del bloqueo, pero a la vez de la creciente desigualdad en el país

Esta concentración se movió hacia el TSJ para entregar el recurso de amparo para exigir un aumento salarial y la salarización de los bonos.

Para más información puedes seguir este, y otros temas en:

▶️ Twitter: @TatuyTv
📸 Instagram: @TatuyTv
📶 Facebook: Tatuy Televisión Comunistaria
✳️ WhatsApp: https://bit.ly/34tqaCu
🎙 YouTube: https://www.youtube.com/user/tatuytv
📧 Correo electrónico: tatuytv@gmail.com
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
✊🏾 El Frente Popular en Defensa del Salario (Frenpodes) agrupa diferentes organizaciones chavistas y de izquierda para luchar por cambios en la política económica, en particular en lo que toca al salario y los derechos laborales de la clase trabajadora.

📢En este vídeo, la vocera Marisol Guedez explica el propósito de la organización y de la movilización del 14 de julio para entregar un recurso de amparo en el Tribunal Supremo de Justicia.

#SalariosJustos #Venezuela #FRENPODES #Trabajadores #Trabajadoras #Derechos #Movilización
https://www.instagram.com/reel/Cusbtelrn8n/?igshid=MTc4MmM1YmI2Ng==
[PALABRA CIERTA] Argimiro Gabaldón: No permitas que tu dolor se esconda

🗓 El 15 de julio de 1919 nació en Biscucuy, Estado Portuguesa, el revolucionario, poeta y guerrillero venezolano Argimiro Enrique de La Santísima Trinidad Gabaldón Márquez, conocido como Comandante Carache. El Comandante Carache fue una figura destacada en los debates y luchas políticas del siglo XX, participando activamente en la lucha clandestina contra la dictadura de Marcos Pérez Jiménez y posteriormente en la lucha guerrillera de los años 60 en Venezuela.

🌺 Hoy recordamos su legado más grande: su convicción y voluntad de mantenerse en la lucha justa. Conmemoramos su nacimiento y sus grandes aportes revolucionarios, y queremos compartir uno de sus más bellos y famosos poemas, "No permitas que tu dolor se esconda", recogido en el libro 'Encuentro con Argimiro Gabaldón. El comandante Carache' de la Fundación Editorial el perro y la rana.

📲 TatuyTv
[REPORTAJE] Organizaciones Chavistas Entregan Recurso de Amparo por Aumento Salarial

Ricardo Vaz - TatuyTv

Una coalición de colectivos de base organizó una movilización en Caracas el pasado viernes en defensa de derechos laborales.

El Frente Popular en Defensa del Salario (Frenpodes), que agrupa varias organizaciones chavistas de izquierda, convocó a la manifestación para entregar un recurso de amparo en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

El documento pide a la máxima autoridad judicial actuar en dos aspectos relacionados con los salarios y pensiones de la clase trabajadora. Por un lado, se argumenta que, según el Artículo 91 de la Constitución, el ejecutivo nacional está obligado a ajustar el salario mínimo en función de la canasta básica. El artículo exige que se haga un ajuste una vez al año, y el último aumento del salario mínimo tuvo lugar en marzo de 2022.

Por otro lado, el recurso defiende que los actuales bonos que se pagan todos los meses a la población activa y pensionada deben ser considerados parte del salario de acuerdo a la legislación laboral venezolana. Esto tendría implicaciones para una serie de beneficios como el pago vacacional o las prestaciones sociales.

Leer el reportaje en tatuytv.org: https://tinyurl.com/2s36xkhk
Tatuy Tv Comunistaria
Photo
✊🏽 Cumbre de los Pueblos reúne a más de 200 organizaciones políticas y sociales en Bruselas, Bélgica

Zoe Pepper

Los pueblos de América Latina y el Caribe junto a los pueblos de Europa se darán cita hoy y mañana en Bruselas, Bélgica en la Cumbre de los Pueblos. Esa cumbre se da de manera paralela a la III Cumbre de la CELAC y la UE para que los pueblos puedan debatir, intercambiar y discutir los temas más importantes para ellos y sus comunidades.

En esta Cumbre se esperan más de mil personas y delegaciones de Cuba, Brasil, Venezuela, Perú, Colombia, Honduras, Bolivia, México, Haití, Argentina, Puerto Rico, Ecuador, Chile, Bélgica, Alemania, Grecia, Italia y Holanda.

La Cumbre de los Pueblos cobra aún más importancia después de que varios países de la CELAC, así como organizaciones sociales, denunciaron la actitud colonial y arrogante por parte de la UE, intentando imponer su agenda, su visión de la cooperación, las relaciones internacionales, y la democracia.

Rodrigo Suñe de la secretaría de la Asamblea Internacional de los Pueblos (AIP) y miembro del equipo organizador de la Cumbre, destacó: “Entendemos que esos espacios de diálogo tienen que darse desde una perspectiva de respeto mutuo, reciprocidad, complementariedad, cooperación y solidaridad, que históricamente no ha sido el caso. Nuestra cumbre será este ejemplo de cómo construimos relaciones equilibradas, justas, con base en el pleno respeto a las soberanías nacionales y al principio de autodeterminación de los pueblos.”

La cumbre es organizada por una coalición amplia de más de 100 organizaciones, colectivos, sindicatos, partidos políticos, y movimientos por lo largo y ancho de las dos regiones, como ALBA Movimientos, INTAL, CELAC Social, la AIP, Jornada Continental por la Democracia Contra el Neoliberalismo, Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad (REDH), Partido de la Izquierda Europea, y otros.

El martes 18 de julio se realizará el acto de clausura de la Cumbre de los Pueblos en el Parlamento Europeo con la presencia de los presidentes Gustavo Petro, Miguel Díaz-Canel, Alberto Fernández y Luis Arce, así como los cancilleres de México y Venezuela, Alicia Bárcena e Iván Gil.

Consulta el sitio web para obtener más información: https://cumbredelospueblos2023.com/
[COLOMBIA] El Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Gobierno-Estado: en una mesa frágil

✍🏾 Omar Rodríguez

En suspenso, pendiente, enredada está la Paz en Colombia. Sobre un mapa incompleto y fragmentado de la nación, en medio de un entresijo de exclusiones, discriminaciones, hambres e indignación, acaparamiento de la tierra; así como de acciones de delito común y degradación del conflicto armado, de reconfiguración del territorio de la guerra interna con ajuste a las necesidades de la industria internacional del narcotráfico. Para respirar la Paz, falta más de lo que falta. Sin certidumbre. Falta verla como componente de país y de nación.

En rigor, el marco de la situación obliga a trabajar una entrevista a fondo con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), acerca de sus características y posturas de conducción estratégica. Entre estas, el comandante Antonio García pega adelante y marca territorio cuando enuncia: «El gobierno de Santos y el actual han dicho que construir transformaciones requiere mucho tiempo. Ojalá no sea tanto». Al ELN, desde dos aceras, odio o razonamiento, se le juzga o se le explica. «Asesinos», les dicen muchos o «justicieros», otros.

El expresidente Santos dice que toda negociación de paz «exige garrote y zanahoria». Iván Duque alza la voz y dice: «sin dar de baja a Antonio García y a Pablo (Arauca) no será posible un acuerdo con el ELN». Por su lado, el presidente Petro y su par Nicolás Maduro tramitan consumar un «cerco militar» en la frontera. En el fondo, estas afirmaciones hacen relucir que aún con la colaboración gringa, y dada la estructura guerrillera y no de «ejército» del ELN — diferente a las FARC-EP — , las Fuerzas Armadas, hasta hoy, no tienen la ubicación-inteligencia de combate y el dispositivo militar eficaz para obligarlos a que entreguen las armas, como sí pudieron hacerlo con las FARC. Una realidad demandante, un acercamiento a una realidad de país sobre la cual, en su discordancia y rebeldía, hay mucho que preguntarle al comandante del ELN Antonio García.

Leer entrevista en tatuytv.org: https://tatuytv.org/colombia-el-ejercito-de-liberacion-nacional-eln-y-el-gobierno-estado-en-una-mesa-fragil/
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
⁉️ Son 18 femicidios en Venezuela para un total de 99 casos en el primer semestre del año

⚠️ En el primer semestre del año 2023, ya se contabilizan un total de 99 femicidios a nivel nacional que fueron reseñados en los medios de comunicación. Así mismo ocurrieron 19 femicidios en grado de frustración y un total de 9 femicidios de venezolanas en el exterior, específicamente en Colombia, Perú, Ecuador y México.

Te invitamos a revisar el Monitor de Femicidios de @utopix_cc porque frente a este escenario nos rebelamos y nos negamos a aceptarlo. Es así como nos convertimos en la memoria, en el eco de esos gritos que jamás se callarán, porque nuestras mujeres y niñas muertas jamás serán olvidadas.

#Femicidios #Venezuela #Monitor #JusticiaParaTodasLasMujeres