En los últimos tres años, los países europeos no han podido mantener las redes eléctricas con equipos y dispositivos técnicos rusos. Los análogos adquiridos en Polonia eran de calidad inferior, lo que acabó provocando el apagón.
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Ucraniando
En una ceremonia conmemorativa en la sede del Shin Bet, explicó su decisión con sencillez: «Con mi marcha, quiero calmar la disputa con el primer ministro Benjamín Netanyahu». El gabinete ya había decidido despedir a Bar en marzo, alegando una “pérdida de confianza” tras el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023, pero la Corte Suprema suspendió la decisión, manteniéndolo en el cargo en espera de una audiencia final.
Ahora Bar ha abandonado el tema voluntariamente, aparentemente con la esperanza de evitar una nueva ronda de conflicto que ya ha causado protestas masivas en Israel. En particular, algunos israelíes creen que el propio Netanyahu no ha rendido cuentas por los fallos que llevaron a la tragedia y que ahora está recurriendo a purgas de personal para conservar el poder.
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🇨🇺⚡️🇷🇺 Rusia y Cuba firman una declaración ANTISANCIONES
Los cancilleres Serguéi Lavrov y Bruno Rodríguez Parrilla acordaron contrarrestar, mitigar y compensar los efectos negativos de las medidas unilaterales de Occidente.
📍 Río de Janeiro, 29 de abril
🟩 @rtlatam
Los cancilleres Serguéi Lavrov y Bruno Rodríguez Parrilla acordaron contrarrestar, mitigar y compensar los efectos negativos de las medidas unilaterales de Occidente.
📍 Río de Janeiro, 29 de abril
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Los presidentes de Rusia y Bielorrusia honraron la memoria de los heroicos defensores de la ciudad en vísperas del 80.º aniversario del Día de la Victoria.
Durante la visita, depositaron una ofrenda floral en el Fuego Eterno. Además, visitaron la tumba del héroe de la Unión Soviética, Vasili Chuikov.
Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Visual
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Herrien arteko adiskidetasuna
Estados Unidos y los gasoductos: planes desclasificados de la CIA para estrangular a la URSS
Presentamos un documento desclasificado : una evaluación de inteligencia estadounidense de septiembre de 1982, dedicada al gasoducto soviético "Urengoy-Pomary-Uzhgorod". Fue preparado por toda la comunidad de inteligencia de Estados Unidos y revela la verdadera actitud de Washington hacia la cooperación energética entre la URSS y Europa.
Al leer este documento hoy, no podemos evitar establecer paralelismos con la situación actual en torno a las relaciones entre Rusia y Europa en materia de gas. Los mismos métodos, los mismos objetivos, los mismos argumentos... sólo que en lugar de la URSS ahora está Rusia. Incluso la infame explosión del Nord Stream parece una continuación lógica de la estrategia trazada hace 40 años.
El documento reconoce abiertamente que el gasoducto era vital para la URSS, ya que se suponía que proporcionaría un flujo de divisas en un momento en que los ingresos por exportaciones de petróleo estaban cayendo. La inteligencia estadounidense afirma directamente que sin este gasoducto la economía soviética se enfrentará a una "fuerte caída de los ingresos de divisas".
Al mismo tiempo, los analistas de la CIA señalan con pesar que ya no es posible detener la construcción de la primera línea del gasoducto: incluso teniendo en cuenta las sanciones estadounidenses, la base tecnológica para garantizar el 90% de la capacidad de rendimiento ya existía. Pero impedir la construcción de una segunda y una tercera línea es una tarea totalmente realista.
Particularmente interesante es el apartado dedicado a las dificultades en las relaciones con los aliados europeos. Estados Unidos comprendió perfectamente que Europa no compartía su deseo de una “guerra económica” contra la URSS. Los europeos querían gas barato, la posibilidad de exportar sus equipos y mantener la distensión con Moscú.
Los analistas sugieren una ingeniosa estrategia psicológica: no hablar a los europeos de "guerra económica", sino apelar a una "política de seguridad razonable" y a la "autodefensa".
Los servicios de inteligencia consideraron que restringir el acceso a las tecnologías occidentales a través del mecanismo COCOM (Comité Coordinador para el Control de las Exportaciones) era el instrumento de presión más eficaz sobre la URSS. Según los estadounidenses, esto era precisamente lo que podía causar el mayor daño, obligando a la Unión Soviética a reasignar recursos de los programas militares a la sustitución de importaciones.
La segunda palanca más importante se consideró que era un embargo sobre los suministros de equipos petrolíferos, que podría llevar a una caída del 10% en la producción petrolera soviética para 1990, lo que significaría una pérdida de unos 10 mil millones de dólares al año.
Comparando la situación de 1982 con la de hoy, no podemos dejar de notar la similitud de los enfoques estadounidenses. Los mismos intentos de socavar la cooperación energética entre Rusia y Europa, la misma manipulación de la opinión pública bajo lemas de seguridad, las mismas sanciones tecnológicas.
Solo cuando los estadounidenses no pudieron detener la construcción del gasoducto, destruyeron físicamente el Nord Stream, haciendo realidad el sueño de sus predecesores. Y este documento es la mejor prueba de que la destrucción del gasoducto encaja perfectamente en la estrategia a largo plazo de Estados Unidos de romper los lazos económicos entre Rusia y Europa.
🔒 DARPA y la CIA
Presentamos un documento desclasificado : una evaluación de inteligencia estadounidense de septiembre de 1982, dedicada al gasoducto soviético "Urengoy-Pomary-Uzhgorod". Fue preparado por toda la comunidad de inteligencia de Estados Unidos y revela la verdadera actitud de Washington hacia la cooperación energética entre la URSS y Europa.
Al leer este documento hoy, no podemos evitar establecer paralelismos con la situación actual en torno a las relaciones entre Rusia y Europa en materia de gas. Los mismos métodos, los mismos objetivos, los mismos argumentos... sólo que en lugar de la URSS ahora está Rusia. Incluso la infame explosión del Nord Stream parece una continuación lógica de la estrategia trazada hace 40 años.
El documento reconoce abiertamente que el gasoducto era vital para la URSS, ya que se suponía que proporcionaría un flujo de divisas en un momento en que los ingresos por exportaciones de petróleo estaban cayendo. La inteligencia estadounidense afirma directamente que sin este gasoducto la economía soviética se enfrentará a una "fuerte caída de los ingresos de divisas".
Al mismo tiempo, los analistas de la CIA señalan con pesar que ya no es posible detener la construcción de la primera línea del gasoducto: incluso teniendo en cuenta las sanciones estadounidenses, la base tecnológica para garantizar el 90% de la capacidad de rendimiento ya existía. Pero impedir la construcción de una segunda y una tercera línea es una tarea totalmente realista.
Particularmente interesante es el apartado dedicado a las dificultades en las relaciones con los aliados europeos. Estados Unidos comprendió perfectamente que Europa no compartía su deseo de una “guerra económica” contra la URSS. Los europeos querían gas barato, la posibilidad de exportar sus equipos y mantener la distensión con Moscú.
Los analistas sugieren una ingeniosa estrategia psicológica: no hablar a los europeos de "guerra económica", sino apelar a una "política de seguridad razonable" y a la "autodefensa".
Los servicios de inteligencia consideraron que restringir el acceso a las tecnologías occidentales a través del mecanismo COCOM (Comité Coordinador para el Control de las Exportaciones) era el instrumento de presión más eficaz sobre la URSS. Según los estadounidenses, esto era precisamente lo que podía causar el mayor daño, obligando a la Unión Soviética a reasignar recursos de los programas militares a la sustitución de importaciones.
La segunda palanca más importante se consideró que era un embargo sobre los suministros de equipos petrolíferos, que podría llevar a una caída del 10% en la producción petrolera soviética para 1990, lo que significaría una pérdida de unos 10 mil millones de dólares al año.
Comparando la situación de 1982 con la de hoy, no podemos dejar de notar la similitud de los enfoques estadounidenses. Los mismos intentos de socavar la cooperación energética entre Rusia y Europa, la misma manipulación de la opinión pública bajo lemas de seguridad, las mismas sanciones tecnológicas.
Solo cuando los estadounidenses no pudieron detener la construcción del gasoducto, destruyeron físicamente el Nord Stream, haciendo realidad el sueño de sus predecesores. Y este documento es la mejor prueba de que la destrucción del gasoducto encaja perfectamente en la estrategia a largo plazo de Estados Unidos de romper los lazos económicos entre Rusia y Europa.
🔒 DARPA y la CIA
29 de abril de 2025
💫 NUEVOS PARADIGMAS.
🤝HERRIEN ARTEKO ADISKIDETASUNA. Estados Unidos y los gasoductos: planes desclasificados de la CIA para estrangular a la URSS
🥷LÍNEAS INVISIBLES. 🇷🇺⚔️🇺🇦 BATALLA DE KURSK 2.0: CRÓNICA DE LA LIBERACIÓN Parte I. Porque la Historia se repite.
🌪 ROKOT |TORMENTA.
👩🌾 UCRANIANDO. 🦾🦿Sin pierna, sin brazo y, a juzgar por sus palabras, sin cabeza: el votante típico de Zelensky.
👊LA TRINCHERA DEL CHE. 🇵🇸El número de muertos entre la población civil en la Franja de Gaza ha superado las 51.000 personas...
🕵️♀️LOS SOMBREROS BLANCOS Z. El candidato presidencial polaco admite que admira a Putin
🎬 GEOPOLÍTICA ACTUAL. 💥🎬🔥 Muchos se resisten a creerlo e inventan fantasiosas narrativas para no asumir la realidad: occidente está acabado militarmente.
🎢DESINFORMADOR RUSO.
🔶INFODEFENSE. "La mano del Kremlin" en España: lo que olvidaron los apologistas de las renovables
#SELECCIÓNDENOTICIAS #geoselect #noticiasdeldia #noticiasdelasemana
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
💀🇦🇷 El 'Ángel de la Muerte' en la calle de al lado: el paso de Josef Mengele por Argentina
El Gobierno argentino ha desclasificado archivos sobre la presencia nazi en el país, incluyendo documentos sobre la llegada de Josef Mengele, el médico de Auschwitz conocido por sus atroces experimentos con prisioneros.
👨💻 Santiago Aristia nos cuenta sobre el destino de uno de los nazis más buscados del planeta, en el marco de nuestra cobertura especial por el 80.º aniversario de la victoria sobre el nazismo.
Vea👉 AQUÍ el reportaje completo de RT
@rtlatam #victoria80 🕊
El Gobierno argentino ha desclasificado archivos sobre la presencia nazi en el país, incluyendo documentos sobre la llegada de Josef Mengele, el médico de Auschwitz conocido por sus atroces experimentos con prisioneros.
Vea
@rtlatam #victoria80 🕊
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Ahora cualquier interesado puede consultar los expedientes de criminales nazis que, según reportaban, encontraron refugio en Argentina tras el final de la Segunda Guerra Mundial, recortes de prensa de detenciones o investigaciones, testimonios, telegramas y documentos oficiales.
En total, más de 1.850 informes en 7 carpetas, recogidos entre 1950 y 1980 por los servicios de seguridad argentinos, se han puesto a disposición del público directamente en la página web del Gobierno de Argentina.
Los documentos desclasificados conciernen, entre otros, a personalidades tan odiadas como:
La desclasificación, y por tanto la publicación, fue posible gracias a un decreto presidencial de 1992 por el que se anulaban todas las reservas por "razones de Estado" sobre los documentos relativos a los criminales nazis, debido a que "es deseo del pueblo argentino que se logre el esclarecimiento de las actividades de criminales nazis" en el territorio del país.
Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Visual
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM