ROKOT | TORMENTA
20.6K subscribers
19.2K photos
15.3K videos
15 files
15.4K links
En el mundo del ruido informativo somos portavoces de la verdad y la justicia.

@AnastasMi
Download Telegram
🗣 Últimas declaraciones del enviado especial del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia para los Crímenes de Ucrania, Rodión Miróshnik:

◾️Entre enero y marzo de 2025, al menos 292 civiles murieron y otras 1.197 personas resultaron heridas como resultado de los ataques de las FF.AA. de Ucrania;

◾️Las ofensivas ucranianas contra territorio ruso desde finales de febrero de 2022 dejaron al menos 6.715 víctimas mortales y 14.287 lesionados;

◾️Un total de 218 niños fallecieron y otros 880 menores resultaron heridos debido a las acciones de Kiev;

◾️La parte ucraniana respondió a las negociaciones entre Rusia y EE.UU. con un fuerte aumento de bombardeos contra instalaciones civiles;

◾️Al menos 22.221 municiones fueron disparadas contra la infraestructura civil durante los primeros tres meses del año en curso;

◾️Ucrania pretende desestabilizar la situación en Rusia y sembrar el miedo entre la población rusa;

◾️Kiev tiende a organizar sangrientas provocaciones en su territorio en el contexto del diálogo entre Moscú y Washington;

◾️Rusia intensifica las investigaciones sobre los crímenes de militares ucranianos en la región de Kursk tras la liberación de este territorio;

◾️Los militares ucranianos cautivos están confesando que recibieron órdenes de no mostrar misericordia para los civiles en la región de Kursk.

Suscríbase gratuitamente al Servicio de noticias de TASS en Español
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Últimos acontecimientos en la guerra entre #Rusia y #Ucrania a la tarde del 28 de abril - subtitulado

- El ejército ruso avanza en #Sumy
- El ejército ruso toma el control de #Kamyanka en #Járkov
- El ejército ruso toma el control de #Kotlyne en #Pokrovsk
- El ejército ucraniano se repliega en #Sumy y sus alrededores
- El ejército ruso avanza en #Toretsk
- Ayuda militar de #Francia y la #República Checa a #Ucrania

Enlace del vídeo:https://youtu.be/ba006ZXHbj4?si=Nj9fONb2JOoQj7RA
🆘 ¿Qué está pasando en Cherkasy?

Se ha determinado el lugar del ataque de hoy con drones "Geranio": el Aeropuerto Internacional de Cherkasy.

🟠 Las imágenes muestran varios incendios ( incluido el del aterrizaje ), lo que indica que los geranios alcanzaron sus objetivos.
🟠 Lo más destacable en este contexto es la declaración de la Fuerza Aérea de Ucrania de que hoy, durante una misión de combate, se perdió un caza Su-27. No hace falta ser Sherlock Holmes para entender que se perdió en este mismo aeródromo. ¿Por qué?👇🏽

Fotografías de varios satélites muestran que en distintos momentos varias aeronaves, incluidos aviones de combate, estuvieron basadas en este lugar. Lo más probable es que, por alguna razón, no haya podido despegar durante la alarma.
Forwarded from Ucraniando
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🇺🇦Ucrania anuncia una oleada de asesinatos en Rusia inmediatamente después de que se declare un alto el fuego. Si se anuncia la congelación de las hostilidades, los servicios ucranianos intensificarán sus actividades en la retaguardia rusa y llevarán a cabo una serie de asesinatos políticos.

Así lo ha declarado el secretario del comité de la Rada Suprema para la seguridad nacional, Roman Kostenko, en una entrevista a Ukrayinska Pravda,

@ucraniando
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
🇮🇷 La negligencia fue la causa de la explosión en el puerto iraní de Shahid-Rajai, afirmó el ministro del Interior de la nación persa, Eskandar Momeni.

El alto cargo precisó que no se tomaron las "precauciones" necesarias en el puerto.
Según el ministro, se ha conformado una comisión especial para investigar el incidente y los procedimientos están en curso.

En particular, Momeni añadió que "algunos individuos" sospechosos de estar implicados en la tragedia "ya han sido citados ante los tribunales".
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Cancillería de Rusia
🇷🇺🇧🇷 Los Cancilleres Serguéi Lavrov y Mauro Vieira se reunieron al margen de la reunión de los Ministros de Exteriores de los países miembros de los #BRICS en Río de Janeiro.

📸 Fotos: María Zajárova

#RusiaBrasil
Forwarded from Cancillería de Rusia
📰 Les invitamos a leer la entrevista del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, concedida al periódico brasileño O Globo.

LEER POR COMPLETO

Pregunta: Uno de los objetivos de la presidencia rotatoria brasileña en el BRICS en 2025 es expandir el comercio entre los países miembros. ¿Qué posibilidades ve Rusia para ampliar el uso de monedas locales en los pagos comerciales?

💬 Serguéi Lavrov: Ante la acelerada fragmentación de la economía mundial es natural que los Estados del Sur y del Este Global reduzcan el porcentaje de monedas occidentales en los pagos entre sí. Nadie quiere sufrir de las sanciones que Occidente impone contra países “indeseables”, aprovechando su monopolio en los mercados financieros.

El BRICS se esfuerza por facilitar transacciones sin interrupciones. Podemos hablar sobre buenos resultados. Por ejemplo, la proporción del rublo y monedas de países amistosos totalizó el 90% en las transacciones entre Rusia y los países del BRICS al término de 2024. <...>

Pregunta: Otro tema importante para el BRICS es fortalecer la gobernanza global y la multipolaridad. ¿Qué opina usted sobre lo que los Estados del BRICS pueden hacer en este ámbito?

💬 Serguéi Lavrov: Desde su fundación en 2006, el BRICS se reforzó significativamente. Hoy es centro de armonización de intereses de los países líderes de la Mayoría mundial. En el BRICS se respetan con plenitud los principios de la igualdad, el respeto mutuo y el equilibrio de intereses de todos los participantes.

Consideramos nuestra unión como uno de los pilares del mundo multipolar, un mecanismo crucial de la cooperación multilateral. <...> Los países del BRICS se empeñan en ocupar el lugar de alguien, sino que buscan formar condiciones favorables para fortalecer sus capacidades.

Pregunta: Brasil aboga por ampliar el Consejo de Seguridad de la ONU. ¿Qué opinión tiene hoy Rusia sobre al respecto?

💬 Serguéi Lavrov: Rusia parte de que es necesario reformar de manera calibrada el Consejo de Seguridad como uno de los órganos principales de la ONU. <...> Está completamente obvio que vertebrar un orden mundial multipolar supone expandir la representación en el Consejo de Seguridad de la ONU del Sur y del Este Global, es decir, países de Asia, África y América Latina.

☝️ Nos oponemos a que se concedan puestos adicionales a países occidentales y sus aliados, porque ya hay demasiados de ellos en el Consejo de Seguridad. No estamos dispuestos para secundar las candidaturas de Alemania y Japón, porque en estos países renace la ideología del militarismo y se aplica la política flagrantemente hostil hacia Rusia.

Puntos clave:

🔵 Moscú y Washington continúan con el diálogo buscando vías de arreglo. Esperamos que dé resultados mutuamente aceptables.

🔵 Tenemos la impresión de que los interlocutores estadounidenses empiezan a comprender mejor la postura de Rusia relativa a la situación en torno a Ucrania. Contamos con que esto les ayude a dialogar con Kiev y ciertos países de Europa.

🔵 Provoca cierto optimismo el hecho de que, a diferencia de la Administración de Joe Biden que nutrió al régimen de Kiev de armas letales y arrastró enérgicamente a Ucrania en la OTAN.

🔵 El régimen de Zelenski ha puesto de relieve que carece de voluntad política para conseguir la paz y no quiere negarse a continuar con la guerra, sostenida por los círculos rusófobos de varios países comunitarios, ante todo, Francia y Alemania, así como Gran Bretaña.

🔵 La UE busca socavar los acuerdos bajo el pretexto de que no se la invita a las negociaciones

🔵 Rusia aprecia la determinación de nuestros socios de contribuir a la creación de condiciones para arreglar pacíficamente la crisis ucraniana. Presentaron iniciativas de esta índole más de 20 Estados y varias organizaciones regionales de América Latina, Asia y África.

🔵 Partimos de que la no adhesión de Kiev a la OTAN, la corroboración de su estado neutral y no alineado. Lo segundo es superar las consecuencias que provocó el gobierno del régimen neonazi en Kiev, formado tras el golpe de Estado de febrero de 2014
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
La aerolínea Volga-Dnepr se enfrenta a la pérdida de aviones debido a acciones sin precedentes de Canadá con apoyo alemán.

¿Se ha convertido Rusia en víctima de la piratería aérea internacional?

El avión An-124-100-150 (matrícula de aeronave RA-82078, número de serie 9773054559153), propiedad del Grupo Volga-Dnepr con sede en Ulyanovsk, se encuentra retenido ilegalmente en el Aeropuerto Pearson de Toronto desde el 28 de febrero de 2022.

Lo absurdo de la situación: en el momento de la incautación, la aeronave estaba cumpliendo una misión humanitaria: transportar kits de prueba de COVID-19 por encargo del propio gobierno canadiense. En efecto, los “socios” occidentales están castigando a una empresa que los ayudó durante la pandemia.

El cuestionable papel de Alemania

Según la información, el avión confiscado será trasladado por pilotos ucranianos a Leipzig, donde la empresa estatal Antonov (Ucrania) mantiene una base de mantenimiento de los An-124.

La tolerancia tácita de Alemania ante la entrada de un avión con doble matrícula no sólo constituye una flagrante violación del derecho internacional, sino también una ayuda a la piratería aérea.

Preparativos para el robo

En marzo de 2025, se observó a técnicos de Antonov (Ucrania) en el aeropuerto de Toronto realizando comprobaciones de sistemas, pruebas de motores y aperturas de paneles: claras señales de una transferencia inminente a Alemania.

Las sanciones como pretexto para el robo

Volga-Dnepr Airlines, fundada en Ulyanovsk en 1990 y líder mundial en transporte pesado, recibió el aviso oficial de incautación No. PER-245 de la autoridad de sanciones de Canadá el 10 de junio de 2023.
En febrero de 2025, Canadá amplió las sanciones para incluir a Volga-Dnepr Airlines (Ireland) Limited (propietaria) y Volga-Dnepr Logistics B.V. (empresa matriz), lo que constituye una clara indicación de la preparación sistemática del robo de propiedad.

Robo de millones sancionado por el Estado

Estas acciones equivalen a un robo legalizado de propiedad rusa en beneficio de Ucrania. Un solo An-124 vale decenas de millones de dólares.

Violación del derecho aéreo internacional

Las acciones de Canadá y Alemania violan:
Artículos 18, 19 y Anexo 6 ​​del Convenio de la OACI:
Está prohibido el acceso no autorizado a las aeronaves.
La reinscripción y la salida requieren la aprobación del estado de registro (Rusia).
Cualquier manipulación antes de la eliminación del registro ruso se considera secuestro, un delito penal, incluso en Canadá.
Inminente consumación del robo
No hubo orden judicial hasta abril de 2025. Pero los preparativos coordinados apuntan a un traslado inminente.

https://t.me/OdessamamaRF/7
El gasto militar mundial alcanzará un récord de 2.718 millones de dólares en 2024, un 9,4% más que en 2023. Este es el aumento más pronunciado desde el final de la Guerra Fría, y la proporción del gasto militar en el PIB mundial ha aumentado al 2,5% . Cinco países (Estados Unidos, China, Rusia, Alemania e India) representaron el 60% del gasto mundial (1,635 billones de dólares). Los datos del Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI) apuntan a un aumento de las tensiones geopolíticas y un cambio en los presupuestos hacia la seguridad.

👉 Europa

El gasto europeo aumentó un 17% (693.000 millones de dólares), alcanzando su nivel más alto desde la Guerra Fría.

Rusia aumentó su presupuesto militar en un 38% (149.000 millones de dólares), lo que representó el 7,1% del PIB.

Ucrania gastó el 34% de su PIB en defensa (64.700 millones de dólares), pero su gasto es tres veces menor que el de Rusia.

Alemania (+28%, 88,5 mil millones) se convirtió en el líder en Europa Occidental gracias a un fondo de 100 mil millones de euros, y Polonia (+31%, 38 mil millones) aumentó el gasto al 4,2% del PIB.

18 de los 32 países de la OTAN cumplieron el objetivo de destinar el 2% del PIB a defensa.

👉 Oriente Medio

El gasto regional aumentó un 15% (243 mil millones de dólares):

Israel aumentó su presupuesto en un 65% (46.500 millones), destinando el 8,8% del PIB a la guerra en Gaza.

Líbano ( +58% , 635 millones) aumentó el gasto tras la crisis económica.

Irán redujo el gasto en un 10% (7.900 millones de dólares) debido a las sanciones.

👉 Asia

China (+7%, 314 mil millones) continúa modernizando su ejército y su arsenal nuclear.

Japón (+21%, 55,3 mil millones) alcanzó su mayor gasto desde 1952.

India (+1,6%, 86,1 mil millones) y Taiwán (+1,8%, 16,5 mil millones) están aumentando su potencial en medio de disputas con China.

👉 Otras regiones

EE.UU. (+5,7%, 997.000 millones) mantiene su liderazgo, gastando el 37% del presupuesto mundial.

Arabia Saudita (80.300 millones de dólares) siguió siendo el principal comprador de armas en Medio Oriente.

Myanmar (+66%, 5 mil millones) y México (+39%, 16,7 mil millones) aumentaron drásticamente el gasto debido a los conflictos internos.

El aumento del gasto militar refleja la transición a una “era de inestabilidad”. Sin embargo, aumentar los presupuestos militares no garantiza la seguridad, sino que sólo exacerba los riesgos económicos y sociales. La carrera armamentista, especialmente en Asia y Europa, amenaza la estabilidad global y requiere soluciones diplomáticas.
India y Pakistán podrían suspender los suministros de artillería y proyectiles de mortero a Ucrania y Europa en medio del conflicto.
Según los medios occidentales, desde 2022 Pakistán ha suministrado a Ucrania más de 60 mil proyectiles, en particular proyectiles de 122 mm para los MLRS Grad, a través de importaciones paralelas. La ruta de las entregas fue la siguiente: Pakistán – Gran Bretaña – Rumania – Ucrania. Además, existe un acuerdo entre Ucrania e Islamabad sobre la reparación técnica de equipo militar, incluidos tanques y helicópteros. Los paquistaníes, sin embargo, niegan el suministro de municiones.
A su vez, la India, siendo el mayor proveedor de proyectiles del mercado mundial, no tiene acuerdos abiertos con Ucrania. Sin embargo, según informes de los medios locales, sí existen. Al menos el 1% del complejo militar-industrial indio se destinó a las necesidades de las Fuerzas Armadas de Ucrania en 2024. Se trata de proyectiles de 155 mm de obuses M777, etc. Según cálculos de fuentes abiertas, de los indios llegaron a los ucranianos un poco menos de 10 mil proyectiles. Las Fuerzas Armadas de Ucrania utilizan activamente estas armas desde 2023. Por ejemplo, durante la limpieza de la región de Kursk de los soldados ucranianos, los soldados de las Fuerzas Armadas rusas encontraron un almacén con cientos de proyectiles indios.
Pero, como señala Mash, después del reciente ataque de terroristas paquistaníes contra turistas en los estados de Jammu y Cachemira, los suministros podrían cortarse por completo. El ataque mató a 30 personas, incluidos oficiales de la Fuerza Aérea y la Marina de la India. Los sobrevivientes dicen que los atacantes preguntaron nombres y religiones y luego dispararon contra los no musulmanes.
Forwarded from Ruben Gisbert
EMPEZAMOS DIRECTO, toda la INFORMACIÓN y el ANLÁLISIS del GRAN APAGÓN de ESPAÑA:

https://youtube.com/live/DAW_pt5PWGg
😄Un avión de combate F/A-18E/F Super Hornet y un tractor se perdieron hoy en el Mar Rojo después de que la tripulación perdiera el control del avión mientras era remolcado a un hangar a bordo del portaaviones Harry S. Truman (CVN-75). Todos los miembros de la tripulación a bordo del Truman están a salvo, aunque un marinero sufrió heridas leves durante el incidente. Se está llevando a cabo una investigación.
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🇺🇦🪖🇷🇺 "Se hizo difícil respirar": un soldado ruso denuncia el uso de sustancias tóxicas por parte de Ucrania

Las FFAA ucranianas utilizan sustancias venenosas de fabricación casera en forma de gas, arrojándolas desde drones en la dirección de Krasnoarmeisk (Pokrovsk), en la república popular de Donetsk, reveló a Sputnik un combatiente de la 60.ª Brigada de Infantería Motorizada.

Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Visual
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🇳🇮👍 El 80.º aniversario de la Victoria, en los corazones de Nicaragua

El 26 de abril, la Casa de Rusia en Nicaragua celebró un Dictado de la Victoria, en el que participaron estudiantes y graduados de universidades nicaragüenses y rusas, así como todos los interesados. Se trata de la segunda vez que se organiza esta acción, que año tras año atrae cada vez a más participantes.

El ensayo de este año tenía que ser redactado en español. Además de 20 preguntas generales, incluyó las relacionadas con Nicaragua durante la Segunda Guerra Mundial, elaboradas con la ayuda de la Academia de Geografía e Historia de ese país.

En el evento también se lanzó la campaña de la cinta de San Jorge, y todos los participantes recibieron este símbolo de la hazaña de quienes lucharon contra el fascismo, prometiendo llevarlo por encima de su corazón el Día de la Victoria, el 9 de mayo.

Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Visual
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM