mpr21.info
3.59K subscribers
13.2K photos
1.9K videos
23 files
30.2K links
Información de las luchas populares
Download Telegram
¿Qué pruebas necesitan? Cuando hayan exterminado a la población de Gaza, será demasiado tarde para hacer nada
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Después de la reconstrucción, no parece que en Mariupol se entablara una de las más feroces batallas de la Guerra de Ucrania
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Otro vídeo de la ciudad de Mariupol antes y después de la reconstrucción
Cuando un Estado, como el español, reprime a los antifascistas, está mostrando a las claras su verdadera naturaleza política. El caso 20N es un buen ejemplo. En las Jornadas van a contar su situación y por qué la resistencia y la lucha son la única respuesta posible.
La Asociación de Trabajadores del Acero del comité de huelga de Acerinox, va a participar mañana en las jornadas contra la represión de Madrid para denunciar a la empresa y a las lacayos de las mafias sindicales. Contarán su experiencia de lucha obrera independiente y resistencia contra la explotación.
Se cumplen 13 años desde que Abdellah El Asli quedó tetrapléjico tras su detención por la Policía Nacional de Guadalajara

Abdellah El Asli fue detenido el pasado el 1 de marzo de 2012 mientras jugaba al fútbol en una plaza de Guadalajara al encontrarse en España en situación irregular. Fue detenido varias veces sin que se le imputara ningún delito, sino que simplemente no tenía papeles.

A la cuarta detención, los agentes le golpearon ya en la Comisaria situada en la Avenida del Ejército, y le empujaron por las escaleras, lo que le ha dejado en silla de ruedas de por vida.

El Subdelegado del Gobierno entonces, Juan Pablo Sánchez-Sánchez Seco (PP) afirmó que El Asli se autolesionó para «provocar su hospitalización y evitar así­ su extradición a Marruecos». Los agentes que lo dejaron en silla de ruedas, siguen impunes.
En las Jornadas por la Amnistía de hoy participará Ezkerraldea Antifaxista, un colectivo vasco que viene impulsando la unidad popular antifascista con la lucha contra la represión como eje fundamental. La cita es a las 12 de la mañana en el CSO La Enredadera, calle de La Coruña, estación de metro de Estrecho
En los capos de detención israelí los presos palestinos son severamente torturados. Les esposan ​​y encadenan las 24 horas del día, los siete días de la semana, incluso mientras duermen, comen y van al baño. También hay informes de palizas periódicas por parte de los carceleros, hacinamiento extremo, humillaciones y falta de higiene.
https://mpr21.info/muere-otro-preso-palestino-a-causa-de-las-torturas/
Las palabras se han agotado. Los llamamientos a la intervención militar contra Israel reflejan una creciente exasperación por el fracaso de la diplomacia. Décadas de resoluciones de la ONU y fallos judiciales no han hecho nada para poner fin al exterminio.
#ProtectPalestine
Un equipo de casi 300 paracaidistas británicos se disponía a participar en el ejercicio de salto Swift Response 2025 de la OTAN en Suecia, pero al entrar en el país la policía les pidió el pasaporte. Cualquier día deportan a las tropas de la OTAN de sus cuarteles como si fueran unos “sin papeles” cualesquiera
https://www.expressen.se/tv/nyheter/sverige/har-landar-soldaterna-pa-gotland-och-maste-visa-pass/
En una carta abierta el compositor británico Brian Eno denuncia la colaboración entre Microsoft y el complejo militar-industrial israelí, en particular en lo referente a la inteligencia artificial utilizada con fines genocidas. Anuncia que donará una parte de sus derechos musicales a las víctimas de Gaza.