mpr21.info
3.59K subscribers
13.2K photos
1.9K videos
23 files
30.1K links
Información de las luchas populares
Download Telegram
El fallo a gran escala en el sistema eléctrico de España se convirtió en el mayor de la historia del país.
Nunca antes la red eléctrica había registrado una situación similar en el sistema eléctrico peninsular español.
El restablecimiento del suministro eléctrico puede durar hasta 10 horas.
Durante dos meses decenas de comandos ucranianos fueron entrenados por oficiales británicos en áreas remotas de Reino Unido para simular condiciones de primera línea en Ucrania. El entrenamiento se realizó a marchas forzadas. Los reclutas fueron entrenados en campos de entrenamiento remotos ubicados en Escocia. El objetivo era ponerlos en funcionamiento en sólo tres meses.
https://mpr21.info/bano-de-sangre-en-el-rio-dnieper-el-fracaso-de-la-operacion-alquimia/
El bloqueo estadounidense, impuesto para frenar el avance tecnológico chino, ha desencadenado todo lo contrario. Ha acelerado la investigación y el desarrollo local. La prohibición refuerza la necesidad de que las empresas chinas recurran a soluciones autóctonas. Además, la decisión de exigir a Nvidia obtener una licencia para exportar su chip H20 a China corre el riesgo de costarle a la empresa 5.500 millones de dólares en ingresos.
https://mpr21.info/las-zonas-de-influencia-ya-no-son-territorios-sino-tecnologias-punteras/
Lo que la película “French connection” no explica es que en la posguerra fue la CIA la que creó las redes de tráfico de heroína en Marsella y luego en Europa. Para ello utilizó a los grupos criminales y a los políticos del partido socialista francés
https://mpr21.info/la-cia-y-la-mafia-marsellesa-los/
Gracias a sus relaciones con el Partido Socialista francés, la CIA negoció directamente con los jefes de los mafiosos corsos en Marsella, los hermanos Guerini. La CIA les proporcionó armas y dinero a los matones para que pudieran atacar a los comunistas, los piquetes de huelga y fustigar a los principales dirigentes sindicales.
https://mpr21.info/la-cia-y-la-mafia-marsellesa-los_21/
Los documentos desclasificados por el FSB ruso revelan detalles espeluznantes de los experimentos realizados por militares y científicos japoneses con seres humanos, especialmente la Unidad 731, una división secreta del Ejército de Kwantung de Japón, que durante la Segunda Guerra Mundial elaboró armas biológicas.
https://mpr21.info/los-experimentos-de-los-medicos-japoneses-durante-la-ocupacion-de-manchuria/
El gobierno de Tel Aviv ha llegado a un acuerdo de 1.200 millones de dólares con Google y Amazon como parte del Proyecto Nimbus, lo que ha provocado protestas contra Google en varios centros de trabajo. Para ello Google ha levantado la prohibición sobre el uso militar de la inteligencia artificial y ha borrado lo que antes eran sus “principios más sagrados”: la sección “aplicaciones que no aceptaremos”.
https://mpr21.info/los-trabajadores-de-google-luchan-contra-la-firma-de-acuerdos-militares-con-israel/
Al puerto de Seattle ya no llegan barcos procedentes de China. Es el cuarto puerto más activo de Estados Unidos y ahora los muelles están vacíos. La cadena de suministros que sostiene el mercado mundial se está interrumpiendo.
Desde que el capitán Ibrahim Traoré llegó al poder, Burkina Faso ha tenido 50 intentos de golpe de Estado por un importante motivo: el país está entre los cinco mayores productores de oro de África y extrae entre 70 y 90 toneladas de ese metal al año.
Europa no tiene suficientes superordenadores ni centros de datos, que son esenciales para el entrenamiento de los algoritmos y los programas de aprendizaje automático. La potencia de cálculo de los superordenadores europeos es sólo el 4 por cien de la capacidad total mundial, mientras que Estados Unidos y China representan casi todo el resto.
https://mpr21.info/europa-tambien-ha-perdido-el-tren-de-la-inteligencia-artificial/
Al realizar un viraje en el Mar Rojo, al portaviones Harry Truman se le cayó al agua un caza F/A-18 Super Hornet
Cada vez más políticos de diferentes países europeos señalan que Zelensky carece de legitimidad política. Se acercan elecciones y para Zelensky el peligro proviene de las personas que ocupan cargos parlamentarios, tienen medios económicos, gozan de cierto apoyo popular y controlan sus propios medios de comunicación.
https://mpr21.info/zelensky-comienza-otra-purga-contra-sus-oponentes-politicos/
Todo el dinero para el rearme. El gobierno francés ha declarado que la “economía social y solidaria” tiene que hacer su aportación a la reducción del déficit público. Muchas fundaciones, ONG, comedores sociales y asociaciones caritativas empiezan a hacer las maletas.
Hace casi 25 años un apagón dejó a la mitad de los portugueses sin electricidad durante varias horas. El sur de Portugal, incluida la región de Lisboa, así como la orilla sur del río Tajo y las regiones turísticas de Alentejo y Algarve, quedó sumido en una oscuridad total a partir de las 22.00 horas. No más alumbrado público ni semáforos
https://expresso.pt/sociedade/2025-04-28-ha-25-anos-uma-cegonha-pos-meio-pais-as-escuras-recorde-o-apagao-de-9-de-maio-de-2000-10137257
Varias zonas de Groenlandia también sufrieron cortes de las telecomunicaciones (telefonía, SMS e internet) el lunes, que podría estar relacionado con el apagón eléctrico masivo en España y Portugal.
Según el proveedor local, Tusass, la interrupción se debió a la pérdida de conexión con un equipo satelital en Maspalomas, en las Islas Canarias, que gestiona parte de las comunicaciones de Groenlandia.
Sin embargo, inicialmente dijeron que Canarias no se había visto afectada por el apagón peninsular. Luego tuvieron que rectificar.
En Canarias el suministro eléctrico se restableció hacia las 23:30 del lunes, mientras que las telecomunicaciones en Groenlandia se prolongaron hasta el día siguiente.
El centro satelital de Maspalomas, conocido como el Centro Espacial de Canarias, es administrado por el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), un organismo público de investigación dependiente del Ministerio español de Defensa.
El INTA es responsable del mantenimiento de la estación espacial, que presta servicios a diversas agencias espaciales internacionales como la ESA, JAXA, y operadores de satélites como Hispasat e Hisdesat.