HACEMOS UN NUEVO LLAMADO A NUESTROS JUBILADOS, PENSIONADOS Y SOBREVIVIENTES PARA QUE ACUDAN A LA JORNADA DE FIRMA DE FÉ DE VIDA, AQUÍ ESTAN LOS COMPAÑEROS DE RRHH A LA ESPERA POR USTEDES EN EL SÓTANO DEL RECTORADO NUEVA SEDE HASTA LAS 11:30 AM
NO DEJES A ULTIMA HORA CUMPLIR CON ÉSTE REQUISITO LEGAL PARA QUE NO SEAN SUSPENDIDA TUS ASIGNACIONES DE PENSIÓN Y BONOS A TRAVÉS DEL SISTEMA PATRIA
NO DEJES A ULTIMA HORA CUMPLIR CON ÉSTE REQUISITO LEGAL PARA QUE NO SEAN SUSPENDIDA TUS ASIGNACIONES DE PENSIÓN Y BONOS A TRAVÉS DEL SISTEMA PATRIA
Posted @withregram • @sedluz_ Desde el Sistema de Educación a Distancia de la Universidad del Zulia (Sedluz) nos complace felicitar al licenciado Daynú Acosta, Supervisor de Asuntos Audiovisuales de esta dependencia, quien el pasado mes de marzo ganó el premio al mejor documental internacional en el Festival de Cine New Wave Short Film de Munich, Alemania 2025 por su largometraje “Maracaibo Mía”.
Acosta es el director, productor, guionista, fotógrafo y editor del documental Maracaibo Mía, el cual fue estrenado el 27 de septiembre de 2023 en el Teatro Baralt de Maracaibo.
“El nombre de este documental es en honor al poema “Maracaibo Mía” de Udón Pérez”, así lo hizo saber Acosta, quien precisó que este audiovisual de 85 minutos recoge imágenes de la Maracaibo del siglo XIX.
El creador de “Maracaibo Mía precisó que el documental está dividido en tres partes: “en una primera parte muestra cómo Maracaibo llegó a ser una ciudad moderna, con imágenes de archivo de la ciudad en pleno crecimiento, luego la ciudad destruida con algunas tomas que nos dejan hacer una mirada interna y la tercera parte, ya las tomas de la ciudad en proceso de reconstrucción, para no quedarnos con una mala imagen de la ciudad y sobre todo los aportes que los entrevistados hacen allí sobre cómo podemos ser una ciudad moderna otra vez”.
Acosta manifestó, “a mí me motivó hacer este documental mi preocupación al ver lo destruida que estaba la ciudad y yo dije, bueno en algún momento esto lo vamos a superar, pero es importante dejar el testimonio y entender cómo llegamos a esta situación en Maracaibo”.
Informó que para lograr este trabajo audiovisual tuvo que hacer un arduo trabajo que le llevó tres años y medio de investigación y producción.Es importante resaltar que este documental obtuvo otras tres premiaciones anteriores, entre las cuales destacan:
- Mención especial en el 12th Indian Cine Film Festival-24, en septiembre de 2024.
- Mención de honor del jurado en el 9th Indian Wordl Film Festival-25, en Hyderabad, India en marzo de 2025.
- Selección oficial en el Festival Internacional de Cine de las Alturas, Argentina en marzo de 2025.
🗒️ Lcda. Yennilet Salazar
Prensa Sedluz
https://www.instagram.com/p/DICXNvkSlWi/?igsh=MWNjcW5iYWw1NDZvbw==
Acosta es el director, productor, guionista, fotógrafo y editor del documental Maracaibo Mía, el cual fue estrenado el 27 de septiembre de 2023 en el Teatro Baralt de Maracaibo.
“El nombre de este documental es en honor al poema “Maracaibo Mía” de Udón Pérez”, así lo hizo saber Acosta, quien precisó que este audiovisual de 85 minutos recoge imágenes de la Maracaibo del siglo XIX.
El creador de “Maracaibo Mía precisó que el documental está dividido en tres partes: “en una primera parte muestra cómo Maracaibo llegó a ser una ciudad moderna, con imágenes de archivo de la ciudad en pleno crecimiento, luego la ciudad destruida con algunas tomas que nos dejan hacer una mirada interna y la tercera parte, ya las tomas de la ciudad en proceso de reconstrucción, para no quedarnos con una mala imagen de la ciudad y sobre todo los aportes que los entrevistados hacen allí sobre cómo podemos ser una ciudad moderna otra vez”.
Acosta manifestó, “a mí me motivó hacer este documental mi preocupación al ver lo destruida que estaba la ciudad y yo dije, bueno en algún momento esto lo vamos a superar, pero es importante dejar el testimonio y entender cómo llegamos a esta situación en Maracaibo”.
Informó que para lograr este trabajo audiovisual tuvo que hacer un arduo trabajo que le llevó tres años y medio de investigación y producción.Es importante resaltar que este documental obtuvo otras tres premiaciones anteriores, entre las cuales destacan:
- Mención especial en el 12th Indian Cine Film Festival-24, en septiembre de 2024.
- Mención de honor del jurado en el 9th Indian Wordl Film Festival-25, en Hyderabad, India en marzo de 2025.
- Selección oficial en el Festival Internacional de Cine de las Alturas, Argentina en marzo de 2025.
🗒️ Lcda. Yennilet Salazar
Prensa Sedluz
https://www.instagram.com/p/DICXNvkSlWi/?igsh=MWNjcW5iYWw1NDZvbw==
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Posted @withregram • @aplicacionceiluz C.E.I Elva Marina Ávila Girón .Facultad de Humanidades y Educación #SomospreescolardeLuz#La afirmación "todos somos iguales" refleja un principio fundamental de igualdad y equidad que es esencial para una sociedad justa y armoniosa. Aunque cada individuo posee características únicas y experiencias personales distintas, en esencia, todos compartimos la misma dignidad humana. Este concepto es la base de los derechos humanos, que promueven la igualdad de oportunidades, el respeto mutuo y la no discriminación. Sin embargo, en la práctica, alcanzar la verdadera igualdad puede ser un desafío debido a prejuicios, desigualdades históricas y estructuras sociales injustas. Por ello, es importante promover la empatía, la educación y el diálogo abierto para avanzar hacia una sociedad más inclusiva donde se valore y respete la diversidad de cada persona.
https://www.instagram.com/reel/DICYsBqyVeI/?igsh=cWk4N3gzamxqZjN4
https://www.instagram.com/reel/DICYsBqyVeI/?igsh=cWk4N3gzamxqZjN4
Posted @withregram • @aitorromanoe Hoy hemos celebrado hoy la Dirección de Cultura LUZ junto a la Alianza Francesa de Maracaibo el conversatorio ANIMACIÓN 2D con la profesora Lucia Borjas.
Estudiantes de la Escuela de Comunicación Social de la Facultad de Humanidades y Educación de LUZ, FEDA, U.E. Julio Arraga, Dptos de la DCLUZ, artistas plásticos y cineastas pudimos nutrirnos de las experiencias y saber de la profesora Lucia Borjas.
Gracias a la Dra. Ana Colina de Rubio presidenta de la Alianza Francesa de Maracaibo, a la Directora Mexi De Donato por ser anfitrionas. Nos acompañaron la Directora de Extensión de LUZ profesora Romina De Rugeris, el presidente de SIPROLUZ el abogado Garrillo, los artistas plásticos Patiño, Colina, Bravo, personal de la DCLUZ y público general.
Universidad del Zulia la que reabrió para nunca jamás cerrar.
#universidaddelzulia #direciondeculturaluz #siempreluz
#alianzafrancesademaracaibo #culturaluz #siproluz
#maracaibo #venezuela #teveluz #cineclubluz #zulia
#festivalmtd #cinéma #animación2d #arteyculturaluz
https://www.instagram.com/reel/DICewj1yLBm/?igsh=MTEyZG5pNmEwZXR2ag==
Estudiantes de la Escuela de Comunicación Social de la Facultad de Humanidades y Educación de LUZ, FEDA, U.E. Julio Arraga, Dptos de la DCLUZ, artistas plásticos y cineastas pudimos nutrirnos de las experiencias y saber de la profesora Lucia Borjas.
Gracias a la Dra. Ana Colina de Rubio presidenta de la Alianza Francesa de Maracaibo, a la Directora Mexi De Donato por ser anfitrionas. Nos acompañaron la Directora de Extensión de LUZ profesora Romina De Rugeris, el presidente de SIPROLUZ el abogado Garrillo, los artistas plásticos Patiño, Colina, Bravo, personal de la DCLUZ y público general.
Universidad del Zulia la que reabrió para nunca jamás cerrar.
#universidaddelzulia #direciondeculturaluz #siempreluz
#alianzafrancesademaracaibo #culturaluz #siproluz
#maracaibo #venezuela #teveluz #cineclubluz #zulia
#festivalmtd #cinéma #animación2d #arteyculturaluz
https://www.instagram.com/reel/DICewj1yLBm/?igsh=MTEyZG5pNmEwZXR2ag==
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Posted @withregram • @teveluz La secretaria de la Universidad del Zulia continuando con su proyecto estratégico de imagen institucional de LUZ, ha realizado distintos trabajos con el objetivo de mantener el edificio rectoral de la nueva sede, está vez el trabajo correspondió a la plazoleta Dr. Jesús Enrique Lozada, iniciando con la pintura de algunas áreas y la sustitución de todas las luminarias que estaban quemadas.
#LUZ #proyecto #iluminación #teveluz #televisiónparapensar
https://www.instagram.com/reel/DIC34XdyMXF/?igsh=bG9oeDlscDVmNjNz
#LUZ #proyecto #iluminación #teveluz #televisiónparapensar
https://www.instagram.com/reel/DIC34XdyMXF/?igsh=bG9oeDlscDVmNjNz
Posted @withregram • @fcjpluzve 🗓️Planificación: INSCRIPCIONES de la Escuela de Derecho, ( Anual 2025).
👆🏼
☑️Nuevos Ingresos
☑️ Regulares
☑️Opción a Grado
☑️ REY y CE
☑️ Retardadas
☑️Inicio de Clases
https://www.instagram.com/p/DICxIZ_Sco_/?igsh=MWF4ODhmdzUxaXhpOQ==
👆🏼
☑️Nuevos Ingresos
☑️ Regulares
☑️Opción a Grado
☑️ REY y CE
☑️ Retardadas
☑️Inicio de Clases
https://www.instagram.com/p/DICxIZ_Sco_/?igsh=MWF4ODhmdzUxaXhpOQ==
Posted @withregram • @fec_luz 📢Informamos a los estudiantes que comenzarán a estudiar en el Programa de Computación por cambio de facultad y aquellos de nuevo ingreso que esperan inscribirse en el proceso de inscripción retardada, que no es posible garantizarles la inscripción de las seis (6) materias correspondientes al primer semestre.
Luego del proceso de inscripción de los estudiantes de nuevo ingreso, quedan pocos cupos. En el momento en que puedan inscribirse, informaremos cuáles son las materias con cupos disponibles.
#EstudiaCiencias #LUZCiencias #Maracaibo #Universidad
https://www.instagram.com/p/DIEp55Hxc1F/?igsh=MWJkZnZtZ2hyM2IzcQ==
Luego del proceso de inscripción de los estudiantes de nuevo ingreso, quedan pocos cupos. En el momento en que puedan inscribirse, informaremos cuáles son las materias con cupos disponibles.
#EstudiaCiencias #LUZCiencias #Maracaibo #Universidad
https://www.instagram.com/p/DIEp55Hxc1F/?igsh=MWJkZnZtZ2hyM2IzcQ==
Posted @withregram • @deportesluz El ajedrez llega a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
El próximo martes 8 de abril la disciplina de ajedrez de la Universidad del Zulia (LUZ) realizará la segunda simultánea del 2025 en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, iniciando a las 10:00 am.
Los estudiantes deportistas de las disciplinas de karate y taekwondo tienen programado realizar exhibiciones de ambas disciplinas en el marco de este nuevo encuentro.
La actividad forma parte de un programa de la coordinación de ajedrez avalado por la Dirección de Deportes de LUZ, con el objetivo de conforman el equipo de cara a la temporada 2025 y, principalmente, a los Juegos Nacionales Universitarios.
El plan contempla una serie de simultáneas por todas las Facultades de nuestra casa de estudios incorporando en cada una de ellas a los jóvenes con actitudes y aptitudes para el deporte ciencia, y a los ya consagrados, para que se alisten frente a los desafíos del año.
Este programa comenzó por la Facultad de Ingeniería y continuará en Odontología, Humanidades y Educación y así sucesivamente hasta completar todas las facultades de LUZ.
La propuesta persigue sumar la mayor cantidad posible de estudiantes deportistas al ajedrez y promover su práctica en todos los espacios del recinto universitario.
El llamado es a los jóvenes con inquietudes para este deporte a incorporarse a las prácticas y pueden comenzar llamando al 0424-6665916 de la coordinación de ajedrez de la Dirección de Deportes de LUZ.
Luis Bravo
LUZ Deporte / Unidad de Comunicación
https://www.instagram.com/p/DIFA7nXSg2Q/?igsh=MWhzeHkza3NtYThxNQ==
El próximo martes 8 de abril la disciplina de ajedrez de la Universidad del Zulia (LUZ) realizará la segunda simultánea del 2025 en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, iniciando a las 10:00 am.
Los estudiantes deportistas de las disciplinas de karate y taekwondo tienen programado realizar exhibiciones de ambas disciplinas en el marco de este nuevo encuentro.
La actividad forma parte de un programa de la coordinación de ajedrez avalado por la Dirección de Deportes de LUZ, con el objetivo de conforman el equipo de cara a la temporada 2025 y, principalmente, a los Juegos Nacionales Universitarios.
El plan contempla una serie de simultáneas por todas las Facultades de nuestra casa de estudios incorporando en cada una de ellas a los jóvenes con actitudes y aptitudes para el deporte ciencia, y a los ya consagrados, para que se alisten frente a los desafíos del año.
Este programa comenzó por la Facultad de Ingeniería y continuará en Odontología, Humanidades y Educación y así sucesivamente hasta completar todas las facultades de LUZ.
La propuesta persigue sumar la mayor cantidad posible de estudiantes deportistas al ajedrez y promover su práctica en todos los espacios del recinto universitario.
El llamado es a los jóvenes con inquietudes para este deporte a incorporarse a las prácticas y pueden comenzar llamando al 0424-6665916 de la coordinación de ajedrez de la Dirección de Deportes de LUZ.
Luis Bravo
LUZ Deporte / Unidad de Comunicación
https://www.instagram.com/p/DIFA7nXSg2Q/?igsh=MWhzeHkza3NtYThxNQ==
Posted @withregram • @secretariadocentefces La Secretaria Docente FCES informa que a partir de este momento se encuentra activo el proceso de Inscripción para el periodo 1-2025 en las carreras de administración y Contaduría Pública.
Tambien continúa abierto el proceso para las carreras de Economía y Sociología.
para realizar tu inscripción ingresa aquí: http://webdelestudiante.ddns.net/WebDelEstudianteUser/Pagina/WebDelEstudianteuser.aspx
https://www.instagram.com/reel/DIEpmIARG6j/?igsh=dmtyNWRvanMxNG54
Tambien continúa abierto el proceso para las carreras de Economía y Sociología.
para realizar tu inscripción ingresa aquí: http://webdelestudiante.ddns.net/WebDelEstudianteUser/Pagina/WebDelEstudianteuser.aspx
https://www.instagram.com/reel/DIEpmIARG6j/?igsh=dmtyNWRvanMxNG54
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Posted @withregram • @luzsmo ¡Iniciamos un nuevo proyecto! 🥳
Con el objetivo de beneficiar a toda la comunidad universitaria y llegar cada vez más lejos, ahora ¡el SMO va a tu facultad!💙
Así como lo oyes 🔊 estaremos visitando todas las facultades de LUZ, llevando distintas jornadas que nos ayudará a estar más cerca de ti.
En tu facultad podrás contar con atención médica, vacunación, carnetización e información general sobre nuestros servicios.🧑🏻⚕️💉🪪
🗓️ Mantente atento a nuestras redes sociales para conocer nuestro próximo destino…
#TuCuentasParaElSMO
https://www.instagram.com/reel/DIFIYJFysTH/?igsh=YjdzMnhyaWg1M2Y0
Con el objetivo de beneficiar a toda la comunidad universitaria y llegar cada vez más lejos, ahora ¡el SMO va a tu facultad!💙
Así como lo oyes 🔊 estaremos visitando todas las facultades de LUZ, llevando distintas jornadas que nos ayudará a estar más cerca de ti.
En tu facultad podrás contar con atención médica, vacunación, carnetización e información general sobre nuestros servicios.🧑🏻⚕️💉🪪
🗓️ Mantente atento a nuestras redes sociales para conocer nuestro próximo destino…
#TuCuentasParaElSMO
https://www.instagram.com/reel/DIFIYJFysTH/?igsh=YjdzMnhyaWg1M2Y0