Siempre Junto al Pueblo
564 subscribers
1.51K photos
75 videos
30 files
321 links
Rebeldía y dignidad Urbana
Download Telegram
📌 El conflicto en el Catatumbo y otras regiones del país deja en evidencia el accionar conjunto de las fuerzas armadas del Estado con bandas paramilitares como las ex-farc y clan del golfo.

Son socios, son lo mismo

#LaPazTotalEsUnaFarsa
#PetroMientesobreelCatatumbo
‘El pueblo es superior a sus dirigentes’

Editorial Revista Insurrección N° 992
Comando Central (COCE)

El pasado 18 de marzo el pueblo colombiano ejerció la democracia de la calle para exigir sus derechos, como alternativa ante la ruina de la democracia representativa, que dice ejercer el Congreso de la República, que en realidad bloquea los cambios a favor de la mayoría.

El líder liberal socialista Jorge Eliécer Gaitán (1903-1948), en su crítica a los partidos tradicionales que soportan el régimen de la oligarquía, convocó a crear una fuerza popular que le sirva a los de abajo y se deslinde del gobierno de…

#Colombia #democracia #Editorial #Insurrección #movilización
Una mirada hacia África

Por: Antonio García, Primer Comandante del ELN

En África nuevamente se sienten movimientos tectónicos de liberación y descolonización. En el Sahel africano Burkina Faso, Mali, Niger, Chad y Senegal han expulsado a Francia de manera definitiva.

En el continente se va retomando la agenda panafricanista de la década de los sesenta del siglo anterior. En noviembre del 2024 se realizó la histórica “Conferencia en Solidaridad con los Pueblos del Sahel” en Niger, organizada por el Secretariado Panafricanismo Hoy (PAT) y la Organización de los Pueblos de África Occidental (WAPO), bajo la consigna: “Por la unidad antiimperialista, la…

#Africa #Descolonización #Internacional #Territorios
¿Orden público o garantía de derechos?

La problemática de movilidad urbana en Cali

Por: Ramón Restrepo, corresponsal de Antorcha Estéreo.

Es curiosa la fijación que tiene Alejandro Eder con los funcionarios que provienen del Ministerio de Defensa, tanto el Secretario de Seguridad y Justicia como el Secretario de Movilidad hicieron parte de la nómina de esta cartera, entonces, puede uno preguntarse ¿por qué para una cartera que tiene que ver con el transporte y la movilidad eligen un politólogo que desempeña su ejercicio profesional en temas como el orden, la seguridad y la defensa? Quizá podamos responder la pregunta si recordamos el lema…

#Cali #desigualdad #Movilidad #Transporte
Las comunidades indígenas en defensa del territorio

Por: Elizabeth García, corresponsal de Antorcha Estéreo.

El 18 de marzo del presente año, en Toribío -Cauca, en horas de la noche, la banda de las exfarc desataron un incendio en una vivienda del barrio Primero de Mayo, causando con este hecho el corte de la energía en la población.

Debido a esto las comunidades indígenas apoyadas por la Guardia Indígena, expulsaron a esta banda, ya que causaron temor y angustia a los habitantes, también detuvieron a tres integrantes de este grupo quienes fueron sorprendidos mientras atacaban la vivienda.

Cuestionaron al Estado por su ausencia y falta de atención…

#autonomia #Cauca #Conflicto #PoderPopular #Territorios
Catatumbo RESISTE
Siguen saqueando nuestros bienes naturales

Por: Marlon Guevara, corresponsal de Antorcha Estéreo.

La minería en Colombia es una actividad que afecta en muchos aspectos al país, desde el medio ambiente hasta la economía y la estabilidad social. Esta problemática se ha extendido en diferentes regiones ocasionando consecuencias negativas que involucran desde la deforestación, la contaminación del agua, conflictos sociales y la vinculación con bandas paramilitares y otros actores armados.

Desde la época precolombina las comunidades indígenas ya extraían minerales de forma artesanal. La minería surge de la alta demanda internacional de minerales, de una economía en transformación, donde muchas multinacionales han optado por la…

#capitalismo #Colombia #Multinacionales #RecursosNaturales
Insurgencia Urbana Colombia:
Las Cuchas tienen razón

El arte: un segundo estallido social

Por: Marcos Martínez, corresponsal de Antorcha Estéreo.

La escombrera, Comuna 13 de Medellín. Lugar donde se fraguó la Operación Orión, ordenada por el Matarife. El pretexto: acabar con todo foco de subversión. Finalidad real: eliminar las y los jóvenes y líderes y lideresas de la Comuna. Militares, paramilitares, policías , junto con entidades municipales planearon y ejecutaron la acción. Días y días de ataques por aire y tierra; día tras día, muertos y desaparecidos. Viudas, huérfanos, hogares perseguidos. Los desaparecidos eran llevados a la Escombrera… los asesinados, eran llevados a la…

#Arte #CiudadesRebeldes #Estallido #movilización

Chocó: contrainsurgencia y resistencia popular [Parte 1]

Video ⬇️

Colombia es un país que tiene relevancia para los intereses de control y dominación imperialista. Pero el gobierno de Gustavo Petro no toma posturas consecuentes frente a las transformaciones y teme confrontar a la potencia imperialista estadounidense. De esa manera terminó siendo complaciente y útil a la continuidad del plan contrainsurgente.

#Chocó #Contrainsurgencia #desigualdad #Resistencia #Video

🔴 Chocó: contrainsurgencia
y resistencia popular [Parte 1]

➡️ https://archive.org/details/choco-1

#InsurgenciaUrbana
#SiempreJuntoAlPueblo

https://vt.tiktok.com/ZSrrGQw3o/

Letras Insurgentes. Historias, cuentos y poemas rojinegros [Volumen 1]

Equipo Ideológico FGUN

Las guerrilleras y guerrilleros elenos somos combatientes de la libertad, somos forjadores de un futuro digno. Nuestro combate va más allá de la confrontación armada, también se desarrolla en el campo ideológico, artístico y cultural.

Hay miles de textos (historias de vida, narraciones, cuentos, poemas) escritos por miembros del ELN, que expresan nuestras vivencias, luchas y sentires. Este primer librillo «Letras Insurgentes. Historias, cuentos y poemas rojinegros» es una compilación de algunos de estos textos y de otras luchas revolucionarias.

Presentamos este librillo como un aporte para promover la lectura y el estudio, recrear nuestra cultura…

Chocó: contrainsurgencia y resistencia popular [Parte 2]

Video ⬇️

La grave crisis humanitaria que viven las comunidades del San Juan, Istmina, Nóvita y Sipí en Chocó evidencia la implementación de una estrategia para la extracción de recursos naturales como consecuencia de una política de caos inducido y funcional para apropiarse de territorios y adecuarlos a las necesidades del mercado global.

#Chocó #Corrupción #desigualdad #Paramilitarismo #Resustencia

🔴 Chocó: contrainsurgencia
y resistencia popular [Parte 2]

➡️ https://archive.org/details/choco-2

#InsurgenciaUrbana
#SiempreJuntoAlPueblo

El pueblo ya eligió por los cambios estructurales

Por: Martha Elena Gaitán

El artículo 40 de la constitución política de Colombia enuncia que todo ciudadano tiene derecho a “Tomar parte en elecciones, plebiscitos, referendos, consultas populares y otras formas de participación democrática” como mecanismos de participación directa de la sociedad para “hacer parte de las decisiones” relacionadas con elementos fundamentales en materia de derechos, economía e inversión social en el país, tanto a nivel territorial como nacional; dichos mecanismos entran a jugar cuando el Congreso de la República quiere presentar una propuesta o manifestar desacuerdo con alguna iniciativa presentada como las reformas formuladas por el gobierno del…

#Colombia #DDHH #MovilizaciónSocial #NuevoGobierno #Participación #ReformaLaboral
Las Cuchas tienen razón

El arte: un segundo estallido social

Por: Marcos Martínez, corresponsal de Antorcha Estéreo.

La escombrera, Comuna 13 de Medellín. Lugar donde se fraguó la Operación Orión, ordenada por el Matarife. El pretexto: acabar con todo foco de subversión. Finalidad real: eliminar las y los jóvenes y líderes y lideresas de la Comuna. Militares, paramilitares, policías , junto con entidades municipales planearon y ejecutaron la acción. Días y días de ataques por aire y tierra; día tras día, muertos y desaparecidos. Viudas, huérfanos, hogares perseguidos. Los desaparecidos eran llevados a la Escombrera… los asesinados, eran llevados a la…

#Arte #CiudadesRebeldes #Estallido #movilización
Chocó: contrainsurgencia y resistencia popular [Parte 1]

Video ⬇️

Colombia es un país que tiene relevancia para los intereses de control y dominación imperialista. Pero el gobierno de Gustavo Petro no toma posturas consecuentes frente a las transformaciones y teme confrontar a la potencia imperialista estadounidense. De esa manera terminó siendo complaciente y útil a la continuidad del plan contrainsurgente.

#Chocó #Contrainsurgencia #desigualdad #Resistencia #Video
Letras Insurgentes. Historias, cuentos y poemas rojinegros [Volumen 1]

Equipo Ideológico FGUN

Las guerrilleras y guerrilleros elenos somos combatientes de la libertad, somos forjadores de un futuro digno. Nuestro combate va más allá de la confrontación armada, también se desarrolla en el campo ideológico, artístico y cultural.

Hay miles de textos (historias de vida, narraciones, cuentos, poemas) escritos por miembros del ELN, que expresan nuestras vivencias, luchas y sentires. Este primer librillo «Letras Insurgentes. Historias, cuentos y poemas rojinegros» es una compilación de algunos de estos textos y de otras luchas revolucionarias.

Presentamos este librillo como un aporte para promover la lectura y el estudio, recrear nuestra cultura…
Chocó: contrainsurgencia y resistencia popular [Parte 2]

Video ⬇️

La grave crisis humanitaria que viven las comunidades del San Juan, Istmina, Nóvita y Sipí en Chocó evidencia la implementación de una estrategia para la extracción de recursos naturales como consecuencia de una política de caos inducido y funcional para apropiarse de territorios y adecuarlos a las necesidades del mercado global.

#Chocó #Corrupción #desigualdad #Paramilitarismo #Resustencia