SeleQtus Noble
725 subscribers
209 photos
8.51K links
Con la imperfección de lo humano, y la fuerza del símbolo, moraron en templos, imperios, y silencios.

Son Historia, y presencia: no atienden a modas.

Escasas, e irrepetibles.

Quien entiende, las corteja.
Quien duda, renuncia a una quimera.
Download Telegram
Ciudad de Grünberg, Baja Silesia. Alemania. 1 marco, 1921 (UNC). Porcelana marrón. Canto llano.
Anverso: borde perlado, nombre de la ciudad, rodeando el escudo con la denominación debajo.
Reverso: borde perlado, fecha sobre dos racimos de uvas, en una ramita. Espadas cruzadas de Meissen, en la parte inferior.
Peso: 3,14 g.
Diámetro: 26 mm.
https://seleqtus.etsy.com/listing/1734308052
Israel. 1 Sheqel, de plata, 1981 (UNC).
Emisión conmemorativa Hanukkah.
KM# 110.1.
Anverso: valor.
Reverso: lámpara de Corfú.
Peso: 14,40 g.
Diámetro: 24 mm.
https://seleqtus.etsy.com/listing/1749371851
Corea del Sur. 100 Won, 1973. Mint State.
KM# 9. Canto 'reed'. Cuproníquel.
Anverso: el almirante Yi Sun-sin (1545-1598), héroe nacional de Corea, con la leyenda coreana "Banco de Corea", debajo.
Reverso: la denominación en números sobre la fecha dentro de un diseño circular.
Peso: 5,42 g.
Diámetro: 24 mm.
https://seleqtus.etsy.com/listing/1743607545
Alemania. Prusia. 2 Pfennige, 1810 A.
Friedrich Wilhelm III. KM# 391. Berlín.
Anverso: Escudo oval, coronado de brazos con cetro, entre dos ramas de roble.
Reverso: Inscripción de 4 líneas, con valor, fecha, y marca de ceca.
Peso: 3,24 g.
Diámetro: 21,80 mm.
https://seleqtus.etsy.com/listing/1889814327
Alemania. Principado de Schwarzburg-Sondershausen. 1 Pfennig, 1846 A. Berlín. Günther Friedrich Karl II. Cobre. KM# 142.
Anverso: brazos coronados.
Reverso: denominación, y fecha.
Peso: 1,45 g.
Diámetro: 17,50 mm.
https://seleqtus.etsy.com/listing/1861419404
Alemania. Sajonia. 1 Pfennig, 1859 F.
Juan I. Cobre. KM# 1184. Canto llano.
Anverso: escudo cuadrado, coronado, de Sajonia.
Reverso: valor, fecha, marca de ceca, abajo.
Peso: 1,75 g.
Diámetro: 17 mm.
https://seleqtus.etsy.com/listing/1704020548
Alemania. Reino de Prusia. Wilhelm I. Berlín
1 Groshen de plata, 1863 A. BI. Km# 485.
Anverso: perfil derecho de Guillermo I, rodeado por la leyenda circular.
Reverso: valor facial, año, y marca de ceca, en cinco líneas, rodeadas por la leyenda, y un grenetis.
Peso: 2,196 g.
Diámetro: 18,50 mm.
https://seleqtus.etsy.com/listing/1696616592
Alemania. Gran Ducado de Baden.
1 Kreuzer, 1864. Cobre. Friedrich I.
Anverso: escudo de Baden, coronado, en el centro; 'BADEN Letras • SCHEIDE-MUNZE'.
Reverso: xorona de hojas de roble;
'1 KREUZER', con fecha debajo.
Peso: 4,36 g.
Diámetro:  21,70 mm.
https://seleqtus.etsy.com/listing/1729956106
Alemania. Prusia. 2 marcos, de plata, 1901.
Wilhelm II. MBC+. 200 aniversario del Reino. Canto fresado. Berlín.
Anverso: Friedrich I, y Wilhelm II, a la izquierda.
Reverso: águila imperial, coronada, con escudo en el pecho.
Peso: 11,111 g.
Diámetro:  28 mm.
https://seleqtus.etsy.com/listing/1778004151
India. 1 rupia, 1976 (UNC). Cuproníquel.
KM# 78. Canto de seguridad. Mumbay.
Anverso: pilar Ashoka Capitolio del León.
Reverso: denominación, y fecha; flanco de espigas.
Peso: 8,00 g.
Diámetro: 28 mm.
https://seleqtus.etsy.com/listing/1746982612
Japón. 100 Yen, 1970 (UNC). Shōwa.
Exposición, de Osaka. Cuproníquel.
Anverso: Monte Fuji, con nubes, como en la obra de Hokusai "Viento fino, mañana clara", con autoridad arriba, y valor, abajo.
Reverso: emblema de la 'Expo', en el centro; con el valor, arriba, y la fecha, abajo.
Peso: 9,00 g.
Diámetro: 28 mm.
https://seleqtus.etsy.com/listing/1881102603
Rusia. 10 Kopecks de plata, 1915 BC. (UNC). Nicholas II. Canto fresado.
Anverso: águila imperial bicéfala, coronada; cintas, en la corona.
Reverso: corona, sobre valor, y fecha, dentro.
Peso: 1,80 g.
Diámetro: 17,50 mm.
https://seleqtus.etsy.com/listing/1796261734
España. 8 Maravedís de vellón, 1655.
Felipe IV. Presenta contramarcas.
Anverso: claro resello con el número "8", Reverso: se conserva parte del diseño original islámico, propio de las emisiones anteriores reutilizadas.
Se aprecia en el cuadrado inscripción árabe, probablemente parte del diseño original de una pieza morisca, o de una emisión andalusí o norteafricana, reaprovechada. Esta práctica fue común en lugares como Granada o Sevilla, donde circularon monedas reselladas, de piezas anteriores.
Peso: 6,14 g.
Diámetro: 30 mm.
https://seleqtus.etsy.com/listing/1904792575
Zanzíbar, Tanzania, 1882 (AH 1299).
1 Pysa Barghash. Cobre. KM# 1. Canto llano. Casa de la moneda de Bélgica.
Anverso: moneda del sultán Barghash Ibn Sa'Id, que gobernó de 1287 a 1306 (1870 - 1888).
Reverso: escalas, con fecha intermedia.
Peso: 6,50 g.
Diámetro: 25 mm.
https://seleqtus.etsy.com/listing/1890644806
Francia. Ducado de Lorena. Leopoldo I.
Liardo de Lorraine, 1708. Cobre.
Anverso: 'LEOP. I. D. G. D. LOT. B. R. IE'. Busto con manto, mirando a la derecha.
Reverso: '+ LIARD DE LORRAINE'. Fecha separada por un alérion (figura heráldica, símbolo de Lorena).
Conservación: excelente.
Referencia: D.1594 (2 francos) - Flon N°160
Peso: 2,52 g.
Diámetro: 20 mm.
https://seleqtus.etsy.com/listing/1891065932