Iniciamos una serie de cuentos espirituales en el Aula Abierta titulada "La Rosa Verde". Hoy les presentamos: la flecha envenenada.
https://youtu.be/8m1MmXlyB2A?si=emmMZkEaIfvATuKD
https://youtu.be/8m1MmXlyB2A?si=emmMZkEaIfvATuKD
YouTube
LA FLECHA ENVENENADA (cuento espiritual)
La Rosa verde es una colección de cuentos espirituales recopilados por la Orden Rosacruz Iniciática.
Cuento Nro. 1 - La flecha envenenada
“Buddha habló de un hombre que cayó herido, alcanzado por una flecha envenenada. Sus amigos, al verlo ensangrentado…
Cuento Nro. 1 - La flecha envenenada
“Buddha habló de un hombre que cayó herido, alcanzado por una flecha envenenada. Sus amigos, al verlo ensangrentado…
El emblema de hoy nos muestra la espada de Damocles.
Según la leyenda, Damocles era un cortesano en la corte del rey Dionisio II de Siracusa. Envidiando la posición de poder y riqueza del rey, Damocles expresó su deseo de experimentar esa vida llena de lujos y comodidades. El rey, queriendo enseñarle una lección, le concedió su deseo, pero suspendió una espada afilada sobre Damocles, sostenida por un solo cabello de crin de caballo. Esta espada pendía constantemente sobre su cabeza, recordándole la fragilidad y el peligro inherentes a la posición de poder y riqueza.
Según la leyenda, Damocles era un cortesano en la corte del rey Dionisio II de Siracusa. Envidiando la posición de poder y riqueza del rey, Damocles expresó su deseo de experimentar esa vida llena de lujos y comodidades. El rey, queriendo enseñarle una lección, le concedió su deseo, pero suspendió una espada afilada sobre Damocles, sostenida por un solo cabello de crin de caballo. Esta espada pendía constantemente sobre su cabeza, recordándole la fragilidad y el peligro inherentes a la posición de poder y riqueza.
Sigue: La enseñanza que encierra la espada de Damocles es la impermanencia y la ilusión de la seguridad material. Nos recuerda que, sin importar cuán prósperos o exitosos podamos ser en la vida, siempre hay una amenaza constante de pérdida o peligro. La espada representa los desafíos y las dificultades que todos enfrentamos en algún momento de nuestras vidas, ya sea enfermedad, pérdida, cambio repentino o cualquier otra forma de adversidad.
Esta historia también nos recuerda que la verdadera felicidad y el sentido de seguridad no se encuentran en la acumulación de riquezas materiales o en la búsqueda constante de poder y éxito. En cambio, se encuentra en la apreciación de las bendiciones presentes en nuestras vidas, en cultivar relaciones significativas y en encontrar el propósito existencial.
Fuente del emblema: “Emblemata Horatiana” de Otto Vaenius
Esta historia también nos recuerda que la verdadera felicidad y el sentido de seguridad no se encuentran en la acumulación de riquezas materiales o en la búsqueda constante de poder y éxito. En cambio, se encuentra en la apreciación de las bendiciones presentes en nuestras vidas, en cultivar relaciones significativas y en encontrar el propósito existencial.
Fuente del emblema: “Emblemata Horatiana” de Otto Vaenius
Estreno el sábado. Segundo cuento de la serie "La rosa verde".
La semana próxima seguimos con las trampas del camino: https://youtu.be/oz2f1plSFlU?si=pI9IpzzEvsF_y0Qi
La semana próxima seguimos con las trampas del camino: https://youtu.be/oz2f1plSFlU?si=pI9IpzzEvsF_y0Qi
YouTube
EL CLUB DE SOCORRISTAS (cuento espiritual)
La Rosa verde es una colección de cuentos espirituales recopilados por la Orden Rosacruz Iniciática.
Cuento Nro. 2 - El club de socorristas
Cuento de Anthony de Mello
Cuento Nro. 2 - El club de socorristas
Cuento de Anthony de Mello
“Virtus Inconcussa” o “La Virtud es Immovible” es el primer emblema del “Theatro Moral de La Vida Humana” de* Otto Vaenius.
En este caso, la Virtud es una dama guerrera que nos recuerda a Atenea (Minerva) y que alude a su firmeza, fortaleza y perseverancia. A sus pies, observamos varios elementos vinculados al poder y la riqueza (coronas, laureles, haz de líctores, monedas) y la Fortuna pisoteada (la Virtud debe imponerse a la Fortuna). A sus lados, seis virtudes : Piedad (con el pebetero), Justicia (balanza), Prudencia (espejo), Fortaleza (columna), Magnanimidad (sujetando fiera) y Templanza (látigo).
Dice el texto: “De estas seis virtudes, como principales, nacen todas las demás, que son innumerables, como de los siete vicios capitales, nacen infinitos vicios”.
Como curiosidad agregamos otra imagen de 1870 donde aparece Benito Juárez, que evidentemente hace alusión a la imagen de Otto Vaenius.
En este caso, la Virtud es una dama guerrera que nos recuerda a Atenea (Minerva) y que alude a su firmeza, fortaleza y perseverancia. A sus pies, observamos varios elementos vinculados al poder y la riqueza (coronas, laureles, haz de líctores, monedas) y la Fortuna pisoteada (la Virtud debe imponerse a la Fortuna). A sus lados, seis virtudes : Piedad (con el pebetero), Justicia (balanza), Prudencia (espejo), Fortaleza (columna), Magnanimidad (sujetando fiera) y Templanza (látigo).
Dice el texto: “De estas seis virtudes, como principales, nacen todas las demás, que son innumerables, como de los siete vicios capitales, nacen infinitos vicios”.
Como curiosidad agregamos otra imagen de 1870 donde aparece Benito Juárez, que evidentemente hace alusión a la imagen de Otto Vaenius.
Estreno el sábado: https://youtu.be/Oq5THXmmG-Y?si=sDk8Ock2nuPVSZBb
YouTube
CONSPIRANOICOS Y VOLADOS: más trampas del camino
Seguimos repasando las diversas trampas que aparecen cuando transitamos el camino iniciático.
La novena trampa es caer en la conspiranoia.
La décima trampa es la tendencia al vuelo, es decir irse por las nubes, fantasear, olvidando nuestras responsabilidades…
La novena trampa es caer en la conspiranoia.
La décima trampa es la tendencia al vuelo, es decir irse por las nubes, fantasear, olvidando nuestras responsabilidades…
Meditation (First level)
Levantis
La afirmación de hoy en audio
Queridos Fratres y Sorores:
Les queremos recordar que la Coordinación Nacional y miembros activos de Argentina, nos invitan a su:
2do Encuentro Nacional Presencial ORCI Argentina;
Del 13 al 15 de Octubre de 2023
En la Ciudad de La Plata, Provincia de Buenos Aires.
El Encuentro será desde la tarde-noche del Viernes hasta el Domingo después del almuerzo
Se encuentra disponible un formulario para inscripciones
Cualquier duda comunicarse con frater Mariano, nuestro coordinador nacional en Argentina ó a administrador@rosacruziniciatica.org
Esta es una excelente oportunidad de fraternizar, compartir y crecer juntos, no falten.
L.V.X. 🌹
Les queremos recordar que la Coordinación Nacional y miembros activos de Argentina, nos invitan a su:
2do Encuentro Nacional Presencial ORCI Argentina;
Del 13 al 15 de Octubre de 2023
En la Ciudad de La Plata, Provincia de Buenos Aires.
El Encuentro será desde la tarde-noche del Viernes hasta el Domingo después del almuerzo
Se encuentra disponible un formulario para inscripciones
Cualquier duda comunicarse con frater Mariano, nuestro coordinador nacional en Argentina ó a administrador@rosacruziniciatica.org
Esta es una excelente oportunidad de fraternizar, compartir y crecer juntos, no falten.
L.V.X. 🌹