República de Óscar Times
10 subscribers
6.39K photos
449 videos
38 files
15.7K links
Canal de Telegram para difundir mis blogs e interactuar con mis suscriptores y compartir pensamientos, poesía, viaje, ocio...etc
Download Telegram
Forwarded from Kaosenlared
ONU: Washington y sus objetivos hegemónicos. Parte II

En la primera parte de este trabajo (1) sostuve que, en general, las administraciones de gobiernos estadounidenses han demonizado el papel que cumple la ONU, en el marco de los propósitos y principios establecidos en su carta fundacional (2) y que, en específico, en su artículo 1 en el párrafo tres de los propósitos señala…

https://kaosenlared.net/onu-washington-y-sus-objetivos-hegemonicos-parte-ii/
Forwarded from Kaosenlared
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Kaosenlared
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Kaosenlared
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Descifrando la Guerra
Se agudiza la crisis diplomática entre Francia y Argelia

🌍 Europa | Oriente Medio y Norte de África
📌 #Argelia #Francia

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, se reúne con el presidente de Argelia, Abdelmadjid Tebboune, el 25 de agosto de 2022. Fuente: redes sociales de Macron

El arresto en Francia de un oficial consular de Argelia por su presunta implicación en un secuestro ha tensado aún más las relaciones entre París y Argel, provocando la expulsión mutua de doce diplomáticos. El incidente ha truncado los recientes esfuerzos de acercamiento impulsados a finales de marzo…

https://www.descifrandolaguerra.es/se-agudiza-crisis-diplomatica-francia-y-argelia/
Forwarded from Spanish Revolution
🎓 Harvard se enfrenta a Trump: la universidad más poderosa del mundo planta cara al chantaje ideológico de la Casa Blanca


🧨 El ataque más grave a la libertad académica en EE.UU. en décadas ha desatado una tormenta judicial. El 21 de abril de 2025, la Universidad de Harvard presentó una demanda federal contra la Administración Trump tras recibir un ultimátum que vinculaba el acceso a 2.200 millones de dólares en subvenciones públicas a una serie de condiciones ilegales, ideológicas y profundamente autoritarias.


Entre las exigencias impuestas por el Gobierno:


– La imposición de un “supervisor externo” en los departamentos universitarios para garantizar la “diversidad de puntos de vista” (léase: censura política).
– La obligación de delatar a estudiantes internacionales acusados de “mala conducta”.
– Una fiscalización ideológica del profesorado, con informes sobre sus opiniones y líneas de investigación.


🎭 El pretexto oficial: la supuesta permisividad de Harvard frente al antisemitismo.
🎯 El objetivo real: aplastar la autonomía académica y transformar las universidades en trincheras ideológicas al servicio del trumpismo.


🗣 Alan M. Garber, rector de Harvard y judío, lo deja claro:


“Como judío y como estadounidense, reconozco la gravedad del antisemitismo. Pero el Gobierno no puede decidir a quién contratamos ni qué enseñamos. Eso no es luchar contra el odio. Es usarlo como arma”.


📚 No es solo Harvard. La ofensiva ya ha alcanzado a otras universidades como Columbia, Cornell, Princeton o Northwestern. El patrón es claro: silenciar voces críticas, desmantelar políticas de inclusión y castigar a quien no se alinee con la doctrina oficial.


Y la amenaza ya tiene consecuencias reales: el Gobierno ha ordenado la paralización inmediata de investigaciones médicas vitales —como las dedicadas a la tuberculosis o a la esclerosis lateral amiotrófica (ELA)— desarrolladas por la Escuela de Salud Pública T.H. Chan, que depende en un 50 % de fondos federales.
¿El mensaje? Si no obedeces, no investigas.


💸 La narrativa del saqueo


El portavoz de la Casa Blanca, Harrison Fields, lo expresó con lenguaje de Tea Party:


“El tren de la salsa para universidades como Harvard se ha acabado”.


Con ese tono populista se justifica la asfixia económica de la investigación científica, retratando a profesores e investigadoras como parásitos elitistas. No se trata de ahorro: se trata de castigar la ciencia, la diversidad y el pensamiento libre.


El trumpismo quiere convertir el sistema universitario en un campo de batalla cultural, donde lo público es sospechoso, la crítica se castiga y el conocimiento se domestica.


📜 La demanda lo deja claro: se está vulnerando la Primera Enmienda de la Constitución, que protege la libertad de expresión y el pluralismo ideológico. El texto cita una sentencia histórica del Supremo en 1969:


“El aula es, por excelencia, el mercado de las ideas que la Primera Enmienda fue diseñada para proteger”.


Pero la Administración quiere imponer un mercado de una sola idea: la suya.


🧠 Más de 800 docentes han firmado una carta de apoyo a la resistencia de Harvard. Uno de ellos, el politólogo Ryan Enos, lo resume así:


“No es solo un ataque a la educación. Es un ataque a la sociedad civil entera”.


⚖️ Un caso para la historia


Harvard ha fichado como abogados a dos perfiles con pasado en la órbita Trump:
– William A. Burck, exasesor de ética de la Trump Organization.
– Robert K. Hur, exfiscal especial del Departamento de Justicia.


Una jugada astuta: defender la autonomía académica desde dentro del sistema, con expertos que conocen bien el terreno del adversario.


La batalla legal que se abre ahora no afecta solo a una universidad.
Afecta al precedente.
Si pueden someter a Harvard, con su prestigio y recursos, ¿qué no podrán hacer con las pequeñas universidades públicas? ¿Quién protege entonces al conocimiento sin padrinos?


🧬 No es solo una guerra ideológica. También es un asalto económico.
Trump pues va a ser que es un poco..DICTADOR
Forwarded from Spanish Revolution
🎓 Harvard se enfrenta a Trump: la universidad más poderosa del mundo planta cara al chantaje ideológico de la Casa Blanca

🧨 El ataque más grave a la libertad académica en EE.UU. en décadas ha desatado una tormenta judicial. El 21 de abril de 2025, la Universidad de Harvard presentó una demanda federal contra la Administración Trump tras recibir un ultimátum que vinculaba el acceso a 2.200 millones de dólares en subvenciones públicas a una serie de condiciones ilegales, ideológicas y profundamente autoritarias.

Entre las exigencias impuestas por el Gobierno:

– La imposición de un “supervisor externo” en los departamentos universitarios para garantizar la “diversidad de puntos de vista” (léase: censura política).
– La obligación de delatar a estudiantes internacionales acusados de “mala conducta”.
– Una fiscalización ideológica del profesorado, con informes sobre sus opiniones y líneas de investigación.

🎭 El pretexto oficial: la supuesta permisividad de Harvard frente al antisemitismo.

🎯 El objetivo real: aplastar la autonomía académica y transformar las universidades en trincheras ideológicas al servicio del trumpismo.

🗣 Alan M. Garber, rector de Harvard y judío, lo deja claro:

“Como judío y como estadounidense, reconozco la gravedad del antisemitismo. Pero el Gobierno no puede decidir a quién contratamos ni qué enseñamos. Eso no es luchar contra el odio. Es usarlo como arma”.

📚 No es solo Harvard. La ofensiva ya ha alcanzado a otras universidades como Columbia, Cornell, Princeton o Northwestern. El patrón es claro: silenciar voces críticas, desmantelar políticas de inclusión y castigar a quien no se alinee con la doctrina oficial.

Y la amenaza ya tiene consecuencias reales: el Gobierno ha ordenado la paralización inmediata de investigaciones médicas vitales —como las dedicadas a la tuberculosis o a la esclerosis lateral amiotrófica (ELA)— desarrolladas por la Escuela de Salud Pública T.H. Chan, que depende en un 50 % de fondos federales.
¿El mensaje? Si no obedeces, no investigas.

El trumpismo quiere convertir el sistema universitario en un campo de batalla cultural, donde lo público es sospechoso, la crítica se castiga y el conocimiento se domestica.

📜 La demanda lo deja claro: se está vulnerando la Primera Enmienda de la Constitución, que protege la libertad de expresión y el pluralismo ideológico. El texto cita una sentencia histórica del Supremo en 1969:

“El aula es, por excelencia, el mercado de las ideas que la Primera Enmienda fue diseñada para proteger”.

🧠 Más de 800 docentes han firmado una carta de apoyo a la resistencia de Harvard. Uno de ellos, el politólogo Ryan Enos, lo resume así:

“No es solo un ataque a la educación. Es un ataque a la sociedad civil entera”.

⚖️ Un caso para la historia

Harvard ha fichado como abogados a dos perfiles con pasado en la órbita Trump:
– William A. Burck, exasesor de ética de la Trump Organization.
– Robert K. Hur, exfiscal especial del Departamento de Justicia.

Una jugada astuta: defender la autonomía académica desde dentro del sistema, con expertos que conocen bien el terreno del adversario.

🧬 No es solo una guerra ideológica. También es un asalto económico.

Los fondos congelados afectan directamente al Instituto Nacional de Salud (NIH), el principal organismo de investigación médica en EE.UU.
Millones de personas dependen de esos proyectos.
Y la Administración está dispuesta a sacrificarlos en nombre de su guerra cultural.

🎓 La defensa de Harvard no es por orgullo.

Porque si hoy logran controlar qué se enseña y qué se investiga, mañana decidirán qué se puede pensar. Y eso no es democracia.
Es autoritarismo con traje institucional.

Artículo completo:
Harvard planta cara: demanda a la Administración Trump por chantaje ideológico
https://spanishrevolution.net/harvard-planta-cara
Forwarded from CTXT
🇧🇷 La decadencia de la familia Bolsonaro: https://ctxt.es/es/20250401/Politica/49050/Bernardo-Gutierrez-decadencia-familia-Bolsonaro-Brasil-extrema-derecha-Lula-Trump.htm

Este texto de Bernardo Gutiérrez analiza la decadencia del bolsonarismo en Brasil, destacando cómo la familia Bolsonaro enfrenta múltiples procesos judiciales y una pérdida de apoyo dentro de la ultraderecha.

«El cerco judicial al expresidente y la falta de apoyo popular en las calles desinfla el bolsonarismo. La extrema derecha brasileña intenta reinventarse, mientras deja caer a su antiguo líder».