Forwarded from Spanish Revolution
Aunque el Papa Francisco ha marcado un estilo más cercano, pastoral y dialogante, hay aspectos del catolicismo que permanecen inmutables, anclados en la piedra del dogma. La Iglesia católica no se retracta: puede matizar, contextualizar, reinterpretar, pero no reconocer errores doctrinales sin desmoronar su propia arquitectura teológica. Por eso, cuestiones como el carácter exclusivamente masculino del sacerdocio se consideran “definitivamente cerradas”, una fórmula casi dogmática que blinda su reforma. Del mismo modo, la condena del aborto y la eutanasia forman parte del núcleo moral innegociable, no porque no se discutan en la sociedad, sino precisamente porque la Iglesia se erige en contrapeso del relativismo que denuncia.
Tampoco el matrimonio igualitario encontrará reconocimiento pleno en el seno eclesial. Aunque se abran tímidas puertas a bendiciones pastorales, el término “matrimonio” sigue reservado a la unión heterosexual, según dicta el catecismo. Y es que más allá de los gestos y declaraciones, el Vaticano sigue siendo una monarquía teocrática en la que el poder no se reparte ni se elige: el Papa designa, los cardenales obedecen, los fieles acatan. Democratizar esa estructura implicaría dinamitar la esencia jerárquica que sostiene a la institución desde hace siglos y la convierte en un bastión de poder sagrado blindado contra cualquier atisbo de democracia, igualdad o rendición de cuentas.
Tampoco el matrimonio igualitario encontrará reconocimiento pleno en el seno eclesial. Aunque se abran tímidas puertas a bendiciones pastorales, el término “matrimonio” sigue reservado a la unión heterosexual, según dicta el catecismo. Y es que más allá de los gestos y declaraciones, el Vaticano sigue siendo una monarquía teocrática en la que el poder no se reparte ni se elige: el Papa designa, los cardenales obedecen, los fieles acatan. Democratizar esa estructura implicaría dinamitar la esencia jerárquica que sostiene a la institución desde hace siglos y la convierte en un bastión de poder sagrado blindado contra cualquier atisbo de democracia, igualdad o rendición de cuentas.
Forwarded from ES.DECIRDIARIO
“El que levanta un muro termina prisionero del muro que levantó”.
2019. El Papa Francisco durante una entrevista que le realizó Jordi Évole en el programa Salvados.
https://www.instagram.com/reel/DItN37fNFyU/?igsh=amhlYm90NW1rYmc3
2019. El Papa Francisco durante una entrevista que le realizó Jordi Évole en el programa Salvados.
https://www.instagram.com/reel/DItN37fNFyU/?igsh=amhlYm90NW1rYmc3
Forwarded from eldiario.es
¿Es posible una España con más tranvías y que sea más eficiente? Una fundación dedicada a la movilidad sostenible ha planteado 22 posibles líneas para ciudades como Córdoba, Valladolid o A Coruña. La idea de los recorridos es conectar la estación de ferrocarriles, los hospitales, las universidades y los centros de actividad económica que no sean polígonos.
Aquí puedes bichear qué ruta proponen para las diferentes ciudades y comentarnos qué opinas. El debate está servido: https://lee.eldiario.es/wmnk
Aquí puedes bichear qué ruta proponen para las diferentes ciudades y comentarnos qué opinas. El debate está servido: https://lee.eldiario.es/wmnk
https://latino2383.wixsite.com/tribunaliberal23 Visita mi página web, República de Óscar Times, con tus titulares del día y más.
Forwarded from Kaosenlared
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Kaosenlared
24 d’abril, BCN: Concentració al Parlament contra l’abús de precarietat
https://kaosenlared.net/24-dabril-bcn-concentracio-al-parlament-contra-labus-de-precarietat/
https://kaosenlared.net/24-dabril-bcn-concentracio-al-parlament-contra-labus-de-precarietat/
Forwarded from Kaosenlared
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Kaosenlared
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Kaosenlared
La maldad política
Cuando la filósofa Hannah Arendt escribió en 1945 que «el problema del mal será la cuestión fundamental de la vida intelectual y social en la posguerra europea», pudo haber ampliado con toda facilidad su marco geográfico-temporal. No hay problema más importante en el mundo entero hoy en día que la existencia del mal, y no…
https://kaosenlared.net/la-maldad-politica/
Cuando la filósofa Hannah Arendt escribió en 1945 que «el problema del mal será la cuestión fundamental de la vida intelectual y social en la posguerra europea», pudo haber ampliado con toda facilidad su marco geográfico-temporal. No hay problema más importante en el mundo entero hoy en día que la existencia del mal, y no…
https://kaosenlared.net/la-maldad-politica/
Forwarded from Kaosenlared
Forwarded from Kaosenlared
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM