✍🏻 Actualización del encuentro entre los 🌿 Vegueros de Pinar del Río y 🐎 Alazanes de Granma desde el 🏟️ Capitán San Luis.
ℹ️ www.beisbolcubano.cu
ℹ️ www.beisbolcubano.cu
Unidad Felton Uno detenida por salidero en caldera: Evalúan causas y proceden a enfriamiento
Mayarí, Holguín.— Este sábado, la unidad Felton Uno fue detenida debido a un salidero en la caldera, lo que activó los protocolos de seguridad correspondientes. Actualmente, se realiza el proceso de evacuación de vapor y enfriamiento del área para permitir el acceso de los especialistas y determinar las causas de la avería.
Equipos técnicos y autoridades del Partido y el Gobierno en Mayarí se encuentran en el lugar supervisando las labores.
Mayarí, Holguín.— Este sábado, la unidad Felton Uno fue detenida debido a un salidero en la caldera, lo que activó los protocolos de seguridad correspondientes. Actualmente, se realiza el proceso de evacuación de vapor y enfriamiento del área para permitir el acceso de los especialistas y determinar las causas de la avería.
Equipos técnicos y autoridades del Partido y el Gobierno en Mayarí se encuentran en el lugar supervisando las labores.
De diplomático a sepulturero ⚰️
Mike Hammer, el encargado de negocios de EE. UU. en La Habana, está en una misión peculiar. En lugar de centrarse en las relaciones diplomáticas, está desenterrando viejos fantasmas de la desacreditada "oposición interna" de Cuba. ⚰️
En diciembre se reunió con Berta Soler y Martha Beatriz Roque, conocidas por el mal uso de fondos estadounidenses para acciones provocativas contra el gobierno cubano. 💰
Visitó a Oscar Elías Biscet, un contrarrevolucionario olvidado, para hablar de "derechos humanos" y recordar su pasado. 🗣️
Su predecesor, James Cason, era conocido por tácticas similares, destinadas a provocar al gobierno cubano. 🚨 Pero la historia muestra que estos intentos fracasan. Como dijo José Martí, "Nada falso es duradero ni útil". 📜
📎 https://acortar.link/kPmq9A
#RazonesdeCuba
Mike Hammer, el encargado de negocios de EE. UU. en La Habana, está en una misión peculiar. En lugar de centrarse en las relaciones diplomáticas, está desenterrando viejos fantasmas de la desacreditada "oposición interna" de Cuba. ⚰️
En diciembre se reunió con Berta Soler y Martha Beatriz Roque, conocidas por el mal uso de fondos estadounidenses para acciones provocativas contra el gobierno cubano. 💰
Visitó a Oscar Elías Biscet, un contrarrevolucionario olvidado, para hablar de "derechos humanos" y recordar su pasado. 🗣️
Su predecesor, James Cason, era conocido por tácticas similares, destinadas a provocar al gobierno cubano. 🚨 Pero la historia muestra que estos intentos fracasan. Como dijo José Martí, "Nada falso es duradero ni útil". 📜
📎 https://acortar.link/kPmq9A
#RazonesdeCuba
RC
De encargado de negocios de la embajada de Washington en la Habana, a sepulturero | RC
Por increíble que parezca, Mike Hammer nuevo encargado de negocios de Estados Unidos en Cuba, nombrado en noviembre de 2024 por el presidente
El registro mercantil, un paso clave para las cooperativas agropecuarias en Cuba 📝🌱
El registro mercantil es un trámite fundamental que permite a las cooperativas agropecuarias en Cuba obtener su personalidad jurídica y acceder a los beneficios legales y económicos que corresponden a este tipo de entidades. 💼📜 Según explicó Katiuska Gandul, notaria de la Dirección Provincial de Justicia, el proceso ha sido diseñado para ser ágil y cuenta con el apoyo de las instituciones del Ministerio de Justicia. ⚖️✨
Para realizar el trámite, el presidente o representante legal de la cooperativa debe presentar una copia de la escritura de reconocimiento o constitución en el Registro Mercantil, ubicado en Máximo Gómez #23. 🏢📍 Además, los notarios facilitan el proceso al enviar los documentos por correo electrónico para una revisión previa, lo que permite detectar y corregir posibles errores antes de la presentación formal. 📧🔍
Uno de los principales desafíos, según Gandul, es lograr que los cooperativistas comprendan la importancia de este registro, ya que no solo les otorga reconocimiento legal, sino que también fortalece su capacidad de gestión y sostenibilidad. 🌟🤝 Este proceso es parte de los esfuerzos del país por promover un entorno más justo y equitativo para el desarrollo del sector agropecuario. 🇨🇺🌾
ℹ️ María Victoria Muñoz, periodista de Radio Guamá. 🎙️📻
📸 ACN
El registro mercantil es un trámite fundamental que permite a las cooperativas agropecuarias en Cuba obtener su personalidad jurídica y acceder a los beneficios legales y económicos que corresponden a este tipo de entidades. 💼📜 Según explicó Katiuska Gandul, notaria de la Dirección Provincial de Justicia, el proceso ha sido diseñado para ser ágil y cuenta con el apoyo de las instituciones del Ministerio de Justicia. ⚖️✨
Para realizar el trámite, el presidente o representante legal de la cooperativa debe presentar una copia de la escritura de reconocimiento o constitución en el Registro Mercantil, ubicado en Máximo Gómez #23. 🏢📍 Además, los notarios facilitan el proceso al enviar los documentos por correo electrónico para una revisión previa, lo que permite detectar y corregir posibles errores antes de la presentación formal. 📧🔍
Uno de los principales desafíos, según Gandul, es lograr que los cooperativistas comprendan la importancia de este registro, ya que no solo les otorga reconocimiento legal, sino que también fortalece su capacidad de gestión y sostenibilidad. 🌟🤝 Este proceso es parte de los esfuerzos del país por promover un entorno más justo y equitativo para el desarrollo del sector agropecuario. 🇨🇺🌾
ℹ️ María Victoria Muñoz, periodista de Radio Guamá. 🎙️📻
📸 ACN
Forwarded from Tele Pinar
🇨🇺| #Hoy recordamos el crimen de Humboldt 7: una de las masacres más horrendas de la dictadura batistiana.
Honramos la memoria de aquellos jóvenes asesinados en 1957, cuya lucha perdura en las nuevas generaciones que defienden la justicia social.
#CubaViveEnSuHistoria
Honramos la memoria de aquellos jóvenes asesinados en 1957, cuya lucha perdura en las nuevas generaciones que defienden la justicia social.
#CubaViveEnSuHistoria
❤️|HE VUELTO POR AMOR
Una pregunta fortuita llevó a Martha Caro Torres a entrelazar su vida con la radio pinareña para siempre. Cuando apenas tenía treinta años, se acercó buscando trabajo y ha permanecido hasta hoy - incluso después de haberse jubilado - transitando por varios puestos que han enriquecido su vida profesional y personal.
Martha inició su trayectoria como auxiliar de limpieza, mientras se desocupaba una plaza como copista en el departamento del Cuadro Dramático. Una vez allí, tuvo inolvidables experiencias, pues por sus manos pasaban los libretos de los programas dramatizados, después de que los asesores los revisaban. Los transcribía, los ordenaba y los multiplicaba de acuerdo con el número de personajes que tuviera la obra. Esa labor le dio una visión privilegiada del proceso creativo y del esfuerzo que implica cada producción.
Recuerda a la querida actriz Aurora Martínez, quien siempre tenía participación en más de una obra, ya fuesen policíacos, novelas o aventuras. Aurora, con su carisma y talento, dejó una huella profunda en Martha, quien admiraba su dedicación y pasión por la actuación.
Otra etapa interesante fue su permanencia durante diez años como secretaria del subdirector Ramón Díaz Hernández, a quien agradece profundamente su comprensión en momentos complejos de su vida, así como su insistencia en que se superara.
Martha Caro también se desempeñó como operativo de estudio, un rol crucial en el que revisaba las cabinas al terminar los programas para detectar cualquier desperfecto técnico. Esta responsabilidad le enseñó la importancia de la precisión y la atención al detalle para cuidar la calidad de una transmisión.
Actualmente, ejerce como recepcionista, un puesto que reconoce como de gran importancia, pues a menudo se acercan personas al medio por distintas razones: desde aspirantes a artistas hasta oyentes que buscan compartir inquietudes o saludos. Martha se siente orgullosa de poder orientarlos,
convirtiéndose en un puente entre la radio y la población.
Asegura que estos cuarenta años los ha vivido con muchísimo gusto, razón por la cual ha vuelto, después de jubilarse: por amor. Para Martha, la radio no ha sido solo un trabajo; ha sido una pasión que ha marcado su vida y la de muchos con los que ha tenido la suerte de coincidir.
Con cada historia, con cada encuentro, ella también ha tejido un legado que perdura detrás de los micrófonos y las ondas radiales.
A Martha también se le felicita en la celebración de los 95 años de la #RadioPinareña y se le reconoce como una de las trabajadoras imprescindibles en esta larga historia.
#MuchasVidasQueSonUna
Una pregunta fortuita llevó a Martha Caro Torres a entrelazar su vida con la radio pinareña para siempre. Cuando apenas tenía treinta años, se acercó buscando trabajo y ha permanecido hasta hoy - incluso después de haberse jubilado - transitando por varios puestos que han enriquecido su vida profesional y personal.
Martha inició su trayectoria como auxiliar de limpieza, mientras se desocupaba una plaza como copista en el departamento del Cuadro Dramático. Una vez allí, tuvo inolvidables experiencias, pues por sus manos pasaban los libretos de los programas dramatizados, después de que los asesores los revisaban. Los transcribía, los ordenaba y los multiplicaba de acuerdo con el número de personajes que tuviera la obra. Esa labor le dio una visión privilegiada del proceso creativo y del esfuerzo que implica cada producción.
Recuerda a la querida actriz Aurora Martínez, quien siempre tenía participación en más de una obra, ya fuesen policíacos, novelas o aventuras. Aurora, con su carisma y talento, dejó una huella profunda en Martha, quien admiraba su dedicación y pasión por la actuación.
Otra etapa interesante fue su permanencia durante diez años como secretaria del subdirector Ramón Díaz Hernández, a quien agradece profundamente su comprensión en momentos complejos de su vida, así como su insistencia en que se superara.
Martha Caro también se desempeñó como operativo de estudio, un rol crucial en el que revisaba las cabinas al terminar los programas para detectar cualquier desperfecto técnico. Esta responsabilidad le enseñó la importancia de la precisión y la atención al detalle para cuidar la calidad de una transmisión.
Actualmente, ejerce como recepcionista, un puesto que reconoce como de gran importancia, pues a menudo se acercan personas al medio por distintas razones: desde aspirantes a artistas hasta oyentes que buscan compartir inquietudes o saludos. Martha se siente orgullosa de poder orientarlos,
convirtiéndose en un puente entre la radio y la población.
Asegura que estos cuarenta años los ha vivido con muchísimo gusto, razón por la cual ha vuelto, después de jubilarse: por amor. Para Martha, la radio no ha sido solo un trabajo; ha sido una pasión que ha marcado su vida y la de muchos con los que ha tenido la suerte de coincidir.
Con cada historia, con cada encuentro, ella también ha tejido un legado que perdura detrás de los micrófonos y las ondas radiales.
A Martha también se le felicita en la celebración de los 95 años de la #RadioPinareña y se le reconoce como una de las trabajadoras imprescindibles en esta larga historia.
#MuchasVidasQueSonUna
📡 Transmisión del Juego: Alazanes 🆚 Vegueros
🏟️ Estadio: "Capitán San Luis"
⚾ Serie: III Liga Élite del Béisbol Cubano
⚖️ 🐎1-4🌿
📌 Detalles del Partido:
- Pitchers abridores y lineups: Disponibles en www.beisbolcubano.cu o en las imágenes adjuntas.
📻 Cómo sintonizar:
1. Radio: Frecuencias locales actualizadas 👇
https://t.me/radioguamaoficial/16841
2. Internet (audio en vivo):
🇨🇺 Transmisión online por Teveo 👇
https://teveo.cu/live/audio/jjt5tdwxhacVFTAY
🌐 Transmisión Internacional 👇
https://emisoraenvivo.com/cu/radio-guama-pinar-del-rio
💬 Comentarios y actualizaciones: en los comentarios de este post.
🏟️ Estadio: "Capitán San Luis"
⚾ Serie: III Liga Élite del Béisbol Cubano
⚖️ 🐎1-4🌿
📌 Detalles del Partido:
- Pitchers abridores y lineups: Disponibles en www.beisbolcubano.cu o en las imágenes adjuntas.
📻 Cómo sintonizar:
1. Radio: Frecuencias locales actualizadas 👇
https://t.me/radioguamaoficial/16841
2. Internet (audio en vivo):
🇨🇺 Transmisión online por Teveo 👇
https://teveo.cu/live/audio/jjt5tdwxhacVFTAY
🌐 Transmisión Internacional 👇
https://emisoraenvivo.com/cu/radio-guama-pinar-del-rio
💬 Comentarios y actualizaciones: en los comentarios de este post.
🇨🇺| Cuesta seguirle los pasos y contarlo. Cuando no hemos terminado la crónica de un día, ya el otro empezó, muchas veces antes de que se haga luz el otro día. Pero no dejaremos de intentarlo. Su ejemplo hala y empuja.
Felicidades Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez, de su equipo de Presidencia Cuba.
✍🏻 Presidencia Cuba
Felicidades Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez, de su equipo de Presidencia Cuba.
✍🏻 Presidencia Cuba
El registro mercantil, un paso clave para las cooperativas agropecuarias en Cuba 📝🌱
El registro mercantil es un trámite fundamental que permite a las cooperativas agropecuarias en Cuba obtener su personalidad jurídica y acceder a los beneficios legales y económicos que corresponden a este tipo de entidades. 💼📜 Según explicó Katiuska Gandul, notaria de la Dirección Provincial de Justicia, el proceso ha sido diseñado para ser ágil y cuenta con el apoyo de las instituciones del Ministerio de Justicia. ⚖️✨
Para realizar el trámite, el presidente o representante legal de la cooperativa debe presentar una copia de la escritura de reconocimiento o constitución en el Registro Mercantil, ubicado en Máximo Gómez #23. 🏢📍 Además, los notarios facilitan el proceso al enviar los documentos por correo electrónico para una revisión previa, lo que permite detectar y corregir posibles errores antes de la presentación formal. 📧🔍
Uno de los principales desafíos, según Gandul, es lograr que los cooperativistas comprendan la importancia de este registro, ya que no solo les otorga reconocimiento legal, sino que también fortalece su capacidad de gestión y sostenibilidad. 🌟🤝 Este proceso es parte de los esfuerzos del país por promover un entorno más justo y equitativo para el desarrollo del sector agropecuario. 🇨🇺🌾
ℹ️ María Victoria Muñoz, periodista de Radio Guamá. 🎙️📻
El registro mercantil es un trámite fundamental que permite a las cooperativas agropecuarias en Cuba obtener su personalidad jurídica y acceder a los beneficios legales y económicos que corresponden a este tipo de entidades. 💼📜 Según explicó Katiuska Gandul, notaria de la Dirección Provincial de Justicia, el proceso ha sido diseñado para ser ágil y cuenta con el apoyo de las instituciones del Ministerio de Justicia. ⚖️✨
Para realizar el trámite, el presidente o representante legal de la cooperativa debe presentar una copia de la escritura de reconocimiento o constitución en el Registro Mercantil, ubicado en Máximo Gómez #23. 🏢📍 Además, los notarios facilitan el proceso al enviar los documentos por correo electrónico para una revisión previa, lo que permite detectar y corregir posibles errores antes de la presentación formal. 📧🔍
Uno de los principales desafíos, según Gandul, es lograr que los cooperativistas comprendan la importancia de este registro, ya que no solo les otorga reconocimiento legal, sino que también fortalece su capacidad de gestión y sostenibilidad. 🌟🤝 Este proceso es parte de los esfuerzos del país por promover un entorno más justo y equitativo para el desarrollo del sector agropecuario. 🇨🇺🌾
ℹ️ María Victoria Muñoz, periodista de Radio Guamá. 🎙️📻
🚚 Pinar del Río recibe nuevo cargamento de harina para la producción del pan de la canasta familiar normada
👷🏽♂️ Trabajadores de la Empresa Provincial de la Industria Alimentaria en Pinar del Río descargan este domingo un cargamento de harina, destinado a abastecer la producción de pan en la provincia.
🍞 La entrega permitirá distribuir la materia prima a los municipios, garantizando la elaboración de este producto básico en la canasta familiar. Las labores de recepción y descarga se realizan con organización para agilizar el proceso.
ℹ️ Información ofrecida por Empresa Provincial de la Industria Alimentaria en sus redes sociales.
👷🏽♂️ Trabajadores de la Empresa Provincial de la Industria Alimentaria en Pinar del Río descargan este domingo un cargamento de harina, destinado a abastecer la producción de pan en la provincia.
🍞 La entrega permitirá distribuir la materia prima a los municipios, garantizando la elaboración de este producto básico en la canasta familiar. Las labores de recepción y descarga se realizan con organización para agilizar el proceso.
ℹ️ Información ofrecida por Empresa Provincial de la Industria Alimentaria en sus redes sociales.
🌟 Pinar del Río está en Primero de Mayo 🌟
📢 Organizados en 15 bloques, los pinareños desfilarán el próximo Primero de Mayo. El Sindicato de los Trabajadores Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros abrirá la marcha 🚜🌿, acompañado de los anapistas 🏡, en tanto, la Juventud cerrará el desfile 🎉👥.
🔥 En saludo a la fecha, se desarrollan desde ya un grupo de actividades colaterales:
- Trabajos productivos en el 🌿 tabaco
- Tareas de limpieza 🧹 todos los sábados en el 🏥 hospital Abel Santamaría Cuadrado
- Donaciones de sangre ❤️
- Movilizaciones para apoyar las labores en el ☀️ parque solar fotovoltaico La Barbarita, en Consolación del Sur.
🗣️ Rubén Lloga Sixto, secretario de la CTC en Pinar del Río, precisó en la declaración de los medios de prensa Voz e Imagen del Primero de Mayo, que esta será una jornada para ratificar la unidad del pueblo cubano 🇨🇺 y su respaldo a la Revolución.
📍 En los municipios y consejos populares también tendrán lugar actos y desfiles.
🏅 En función de la fecha, los colectivos laborales reconocen a sus trabajadores más destacados ✨, se otorga la bandera 🚩 que acredita a varias instituciones como Vanguardia Nacional, y el día 25 será el acto de entrega de condecoraciones y medallas 🏆 a aquellos que destacan por su trayectoria laboral.
🎖️ Además, la provincia se honra al tener tres trabajadores de distintos sindicatos que recibirán, en La Habana, el título de Héroe del Trabajo de la República de Cuba 🏅, y otros dos recibirán la orden Lázaro Peña.
ℹ️ Guerrillero 📰
📢 Organizados en 15 bloques, los pinareños desfilarán el próximo Primero de Mayo. El Sindicato de los Trabajadores Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros abrirá la marcha 🚜🌿, acompañado de los anapistas 🏡, en tanto, la Juventud cerrará el desfile 🎉👥.
🔥 En saludo a la fecha, se desarrollan desde ya un grupo de actividades colaterales:
- Trabajos productivos en el 🌿 tabaco
- Tareas de limpieza 🧹 todos los sábados en el 🏥 hospital Abel Santamaría Cuadrado
- Donaciones de sangre ❤️
- Movilizaciones para apoyar las labores en el ☀️ parque solar fotovoltaico La Barbarita, en Consolación del Sur.
🗣️ Rubén Lloga Sixto, secretario de la CTC en Pinar del Río, precisó en la declaración de los medios de prensa Voz e Imagen del Primero de Mayo, que esta será una jornada para ratificar la unidad del pueblo cubano 🇨🇺 y su respaldo a la Revolución.
📍 En los municipios y consejos populares también tendrán lugar actos y desfiles.
🏅 En función de la fecha, los colectivos laborales reconocen a sus trabajadores más destacados ✨, se otorga la bandera 🚩 que acredita a varias instituciones como Vanguardia Nacional, y el día 25 será el acto de entrega de condecoraciones y medallas 🏆 a aquellos que destacan por su trayectoria laboral.
🎖️ Además, la provincia se honra al tener tres trabajadores de distintos sindicatos que recibirán, en La Habana, el título de Héroe del Trabajo de la República de Cuba 🏅, y otros dos recibirán la orden Lázaro Peña.
ℹ️ Guerrillero 📰
PRONÓSTICO DEL TIEMPO PARA EL 21 DE ABRIL DE 2025
PROVINCIA DE PINAR DEL RÍO
CENTRO METEOROLÓGICO PROVINCIAL
🌡️🥵... CALOR Y ESCASAS PRECIPITACIONES...☂️😎
↗️🅰️↙️Las altas presiones migratorias de origen continental continúan rigiendo las condiciones del tiempo en nuestra provincia, manteniendo un ambiente cálido, seco y estable, así como vientos moderados de región este.
🌡️🥵Por consiguiente, se mantendrán las temperaturas elevadas, con una tarde cálida de máximas cercanas a los 31° C, pudiendo ser superiores hacia zonas de la porción norte de la provincia. Entretanto, la próxima madrugada se comportará algo fresca, con valores de mínimas que estarán alrededor de los 22 grados Celsius, inferiores de manera puntual.
✨🌤️⛅ Parcialmente nublado desde el final de la mañana y hasta horas de la tarde, con escasas precipitaciones.
🌬️🍃⬅️Los vientos se establecerán de región este, entre 15 y 30 kilómetros por hora, con rachas superiores.
🌊⛵Persistirán las marejadas en la costa norte y en el tramo costero sur, desde Cabo de San Antonio hasta Cabo Francés, donde las embarcaciones menores deberán tener precaución al navegar y poco oleaje para el resto de la costa sur.
Datos astronómicos
🔆 Índice ultravioleta máximo: ⚠️ 11 (extremo).
🌄 Puesta del Sol: 07:58 p.m.
🌗 Fase de la Luna: Cuarto Menguante (segundo día)
🌑 Próxima fase de la Luna: Luna Nueva 27-04-25
Recomendaciones
📍Manténgase atento ante el peligro extremo de incendios en la vegetación. 🔥🌲 🔥🌲🔥🌲
📍Extreme las precauciones ante condiciones marítimas peligrosas para los bañistas y las actividades náuticas. 🌬️🌊⛵🚣🏻♂️🏊🏻♂️
✍️ Luis Alberto Rodríguez Díaz y Humberto Acosta González. Especialistas en Meteorología.
PROVINCIA DE PINAR DEL RÍO
CENTRO METEOROLÓGICO PROVINCIAL
🌡️🥵... CALOR Y ESCASAS PRECIPITACIONES...☂️😎
↗️🅰️↙️Las altas presiones migratorias de origen continental continúan rigiendo las condiciones del tiempo en nuestra provincia, manteniendo un ambiente cálido, seco y estable, así como vientos moderados de región este.
🌡️🥵Por consiguiente, se mantendrán las temperaturas elevadas, con una tarde cálida de máximas cercanas a los 31° C, pudiendo ser superiores hacia zonas de la porción norte de la provincia. Entretanto, la próxima madrugada se comportará algo fresca, con valores de mínimas que estarán alrededor de los 22 grados Celsius, inferiores de manera puntual.
✨🌤️⛅ Parcialmente nublado desde el final de la mañana y hasta horas de la tarde, con escasas precipitaciones.
🌬️🍃⬅️Los vientos se establecerán de región este, entre 15 y 30 kilómetros por hora, con rachas superiores.
🌊⛵Persistirán las marejadas en la costa norte y en el tramo costero sur, desde Cabo de San Antonio hasta Cabo Francés, donde las embarcaciones menores deberán tener precaución al navegar y poco oleaje para el resto de la costa sur.
Datos astronómicos
🔆 Índice ultravioleta máximo: ⚠️ 11 (extremo).
🌄 Puesta del Sol: 07:58 p.m.
🌗 Fase de la Luna: Cuarto Menguante (segundo día)
🌑 Próxima fase de la Luna: Luna Nueva 27-04-25
Recomendaciones
📍Manténgase atento ante el peligro extremo de incendios en la vegetación. 🔥🌲 🔥🌲🔥🌲
📍Extreme las precauciones ante condiciones marítimas peligrosas para los bañistas y las actividades náuticas. 🌬️🌊⛵🚣🏻♂️🏊🏻♂️
✍️ Luis Alberto Rodríguez Díaz y Humberto Acosta González. Especialistas en Meteorología.
🔴 Incendios forestales en Mantua. Actualización
En medio de una persistente sequía y fuertes vientos 🌬️🔥, Mantua experimenta el azote de varios incendios forestales, que consumen diversas zonas boscosas del territorio.
Autoridades provinciales y locales, junto a representantes del cuerpo de guardabosques 🌲👨🚒, y brigadas mecanizadas de la construcción 👷🏽♂️, organizaron la noche del viernes la ofensiva mayor contra las llamas al suroeste del poblado de Montezuelo y zonas aledañas al kilómetro 19 de la carretera de Guane a Mantua.
Las mayores afectaciones las sufren hasta el momento los bosques de pinos jóvenes 🌲🐾 y la fauna autóctona. Voceros del cuerpo de guardabosques afirman que, a pesar de los riesgos, no se lamenta la pérdida de viviendas campesinas y casas de curar tabaco empleadas en la actual campaña.
Desde el lugar conocido como Loma de Fana ⛰️, se lideró la construcción de trochas para impedir la llegada de las llamas hasta el lugar, regularmente golpeado por el fuego de cada temporada.
Al momento de redactar esta información 📝, las fuerzas del cuerpo de guardabosques y otras auxiliares trabajaban por sofocar otro incendio de mayores proporciones en la zona de Santana, dentro del macizo forestal noreste 🌳🔥, y otros focos en las proximidades del kilómetro 21 de la Carretera de Guane a Mantua.
📊 Datos preliminares dan cuenta de un promedio cercano a las 180 hectáreas de bosques consumidos por el fuego en los últimos días.
En las zonas donde los incendios fueron sofocados, se mantiene estrecha vigilancia 👀🚨 para impedir el resurgimiento del fuego. Próximamente actualizaremos esta información.
ℹ️ Lázaro Boza
En medio de una persistente sequía y fuertes vientos 🌬️🔥, Mantua experimenta el azote de varios incendios forestales, que consumen diversas zonas boscosas del territorio.
Autoridades provinciales y locales, junto a representantes del cuerpo de guardabosques 🌲👨🚒, y brigadas mecanizadas de la construcción 👷🏽♂️, organizaron la noche del viernes la ofensiva mayor contra las llamas al suroeste del poblado de Montezuelo y zonas aledañas al kilómetro 19 de la carretera de Guane a Mantua.
Las mayores afectaciones las sufren hasta el momento los bosques de pinos jóvenes 🌲🐾 y la fauna autóctona. Voceros del cuerpo de guardabosques afirman que, a pesar de los riesgos, no se lamenta la pérdida de viviendas campesinas y casas de curar tabaco empleadas en la actual campaña.
Desde el lugar conocido como Loma de Fana ⛰️, se lideró la construcción de trochas para impedir la llegada de las llamas hasta el lugar, regularmente golpeado por el fuego de cada temporada.
Al momento de redactar esta información 📝, las fuerzas del cuerpo de guardabosques y otras auxiliares trabajaban por sofocar otro incendio de mayores proporciones en la zona de Santana, dentro del macizo forestal noreste 🌳🔥, y otros focos en las proximidades del kilómetro 21 de la Carretera de Guane a Mantua.
📊 Datos preliminares dan cuenta de un promedio cercano a las 180 hectáreas de bosques consumidos por el fuego en los últimos días.
En las zonas donde los incendios fueron sofocados, se mantiene estrecha vigilancia 👀🚨 para impedir el resurgimiento del fuego. Próximamente actualizaremos esta información.
ℹ️ Lázaro Boza