ESTÁ PASANDO 🚨 | Hace instantes apareció el niño de siete años que se había reportado como extraviado desde la tarde de este viernes en el macrosector de Pedro de Valdivia.
En buenas condiciones de salud y constatando lesiones con Carabineros, junto a su familia se encuentra el pequeño Jair Alexis Puchiyan Huenupil por quien se montó desde esta manaña un enorme operativo de búsqueda liderada por la municipalidad.
Noticia en desarrollo.
En buenas condiciones de salud y constatando lesiones con Carabineros, junto a su familia se encuentra el pequeño Jair Alexis Puchiyan Huenupil por quien se montó desde esta manaña un enorme operativo de búsqueda liderada por la municipalidad.
Noticia en desarrollo.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
El recinto educacional quedó convertido en escombros y ahora es una incógnita la situación académica de sus más de 100 estudiantes para el próximo ciclo escolar.
Según los antecedentes, el incendio en el Colegio Cumbres del Budi se originó cerca de las 3:00 horas de este sábado, en el sector Tragua Tragua de la Isla Hualpi.
El supuesto atentado incendiario dejó sin colegio a cerca de 120 estudiantes de kinder. 8° básico con alta tasa de vulnerabilidad.
En el lugar trabaja el Laboratorio de Carabineros.
Según los antecedentes, el incendio en el Colegio Cumbres del Budi se originó cerca de las 3:00 horas de este sábado, en el sector Tragua Tragua de la Isla Hualpi.
El supuesto atentado incendiario dejó sin colegio a cerca de 120 estudiantes de kinder. 8° básico con alta tasa de vulnerabilidad.
En el lugar trabaja el Laboratorio de Carabineros.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Bomberos y brigadistas de CONAF no tienen descanso con los incendios forestales en simultáneo, especialmente con los dos que se desarrollan en Cholchol.
Las imágenes corresponden a la emergencia forestal activa y en pleno combate, denominada "Pitraco", en Cholchol donde 551 hectáreas han sido consumidas. El otro incendio en la misma comuna es el "Malalche Alto" con 461 hectáreas afectadas controlado por ahora.
Son 14 siniestros forestales que están en faenas de combate en La Araucanía, en donde el "Ñielol" de Galvarino ha arrasado con 1.762 hectáreas desde el 11 de febrero.
Las imágenes corresponden a la emergencia forestal activa y en pleno combate, denominada "Pitraco", en Cholchol donde 551 hectáreas han sido consumidas. El otro incendio en la misma comuna es el "Malalche Alto" con 461 hectáreas afectadas controlado por ahora.
Son 14 siniestros forestales que están en faenas de combate en La Araucanía, en donde el "Ñielol" de Galvarino ha arrasado con 1.762 hectáreas desde el 11 de febrero.
📣 ATENCIÓN‼️ Revisa los distintos lugares donde hoy se están realizando test de PCR en La Araucanía.
El trágico suceso se reportó durante la madrugada de este miércoles en la ruta que une a Freire con Villarrica.
Según los antecedentes, el accidente se produjo a las 00:40 horas, en el sector puente Pedregoso, kilómetro 9, donde por causas que serán investigadas, un vehículo volcó.
Voluntarios del Cuerpo de Bomberos Villarrica llegaron al sitio del suceso, percatándose que al interior del automóvil permanecía una persona atrapada.
Personal del SAMU, constató que la víctima del accidente no tenía signos vitales, reportando la situación al Ministerio Público quien encomendó a la Sección de Investigaciones de Accidentes de Tránsito de Carabineros averiguar las causas del fatal hecho.
Terminados los peritajes, el cuerpo sin vida fue identificado como Rubén Collío quien fue extraído por bomberos, siendo entregado al Servicio Médico Legal y trasladado a Temuco, dónde será sometido a la autopsia.
Según los antecedentes, el accidente se produjo a las 00:40 horas, en el sector puente Pedregoso, kilómetro 9, donde por causas que serán investigadas, un vehículo volcó.
Voluntarios del Cuerpo de Bomberos Villarrica llegaron al sitio del suceso, percatándose que al interior del automóvil permanecía una persona atrapada.
Personal del SAMU, constató que la víctima del accidente no tenía signos vitales, reportando la situación al Ministerio Público quien encomendó a la Sección de Investigaciones de Accidentes de Tránsito de Carabineros averiguar las causas del fatal hecho.
Terminados los peritajes, el cuerpo sin vida fue identificado como Rubén Collío quien fue extraído por bomberos, siendo entregado al Servicio Médico Legal y trasladado a Temuco, dónde será sometido a la autopsia.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
VIDEO 🎥 | Los detenidos cuentan con antecedentes penales y son sindicado de haber perpetrado el ilícito a fines de enero de este año en el centro de la capital regional.
Los detectives de la Brigada investigadora de Robos de la PDI de Temuco detuvieron a dos hombres mayores de edad como presuntos autores de un robo con violencia que afectó una casa de cambio.
El hecho se registró el 28 de enero de este año, donde los imputados mediante la utilización de la fuerza, logran derribar una mampara de protección ubicada en el mesón de atención al público, reduciendo violentamente a la víctima y sustrayendo dinero en efectivo y especies para luego darse a la fuga con rumbo desconocido.
Lee la nota completa en nuestro Instagram o Facebook.
Los detectives de la Brigada investigadora de Robos de la PDI de Temuco detuvieron a dos hombres mayores de edad como presuntos autores de un robo con violencia que afectó una casa de cambio.
El hecho se registró el 28 de enero de este año, donde los imputados mediante la utilización de la fuerza, logran derribar una mampara de protección ubicada en el mesón de atención al público, reduciendo violentamente a la víctima y sustrayendo dinero en efectivo y especies para luego darse a la fuga con rumbo desconocido.
Lee la nota completa en nuestro Instagram o Facebook.
El siniestro se habría originado en un inmueble que habría estado habitado desde hace meses por ocupas en Av. Caupolican entre Lautaro y Vicuña Mackenna.
Siete compañías del Cuerpo de Bomberos de Temuco trabajaron desde pasadas las 2:30 horas en la 1ª Alarma de Incendio que afectó tres domicilios sin dejar personas lesionadas.
La antigüedad de los materiales del inmueble hicieron que las llamas se propagaran rápidamente a otras dos viviendas.
Fueron una cincuentena de voluntarios de la 1ª, 2ª, 3ª, 4ª, 5ª, 7ª y 8ª compañias del Cuerpo de Bomberos de Temuco quienes laboraron por más de dos horas para extinguir el fuego.
El Departamento de Estudios Técnicos de bomberos investigará cómo se produjo el siniestro.
📸 Tati Alvarez
Siete compañías del Cuerpo de Bomberos de Temuco trabajaron desde pasadas las 2:30 horas en la 1ª Alarma de Incendio que afectó tres domicilios sin dejar personas lesionadas.
La antigüedad de los materiales del inmueble hicieron que las llamas se propagaran rápidamente a otras dos viviendas.
Fueron una cincuentena de voluntarios de la 1ª, 2ª, 3ª, 4ª, 5ª, 7ª y 8ª compañias del Cuerpo de Bomberos de Temuco quienes laboraron por más de dos horas para extinguir el fuego.
El Departamento de Estudios Técnicos de bomberos investigará cómo se produjo el siniestro.
📸 Tati Alvarez
Pese a la muy baja participación, el rechazo al proyecto denominado "Ruta al Villarrica" fue categórico por parte de los habitantes de cuatro comunas de La Araucanía.
Un precario interés mostraron los residentes de Villarrica, Freire, Pucón y Curarrehue en la Consulta Ciudadana elaborada por el Gobierno regional donde sólo 11.733 personas votaron de un padrón electoral total de 117.177 de las cuatro comunas.
No obstante, en el universo de votos mencionados, el 59,99% (7.039) dijo no apoyar la iniciativa vial mientras que un 39,96% se inclinó a favor de ensanchar la ruta Freire - Villarrica.
Un precario interés mostraron los residentes de Villarrica, Freire, Pucón y Curarrehue en la Consulta Ciudadana elaborada por el Gobierno regional donde sólo 11.733 personas votaron de un padrón electoral total de 117.177 de las cuatro comunas.
No obstante, en el universo de votos mencionados, el 59,99% (7.039) dijo no apoyar la iniciativa vial mientras que un 39,96% se inclinó a favor de ensanchar la ruta Freire - Villarrica.
📣 ATENCIÓN‼️ Revisa los distintos lugares donde hoy se están realizando test de PCR en La Araucanía.
RECLAMO CIUDADANO 🗣️ | Una seguidora nos escribió para reiterar el destrato que sufren los usuarios en situación de discapacidad de Banco Estado en la sucursal de Padre Las Casas.
Te dejamos su mensaje textual 👇🏽
"Lo que pasa es que mi madre es postrada y he tenido que llevarla en silla de ruedas y esperar en invierno con lluvia y frío y en las mañanas heladas y es muy compleja la situación ya que no hay respuesta de parte del banco es por eso el llamado estimados para que la @municipiopadrelascasas pueda interceder por todos los habitantes de Padre las Casas".
Te dejamos su mensaje textual 👇🏽
"Lo que pasa es que mi madre es postrada y he tenido que llevarla en silla de ruedas y esperar en invierno con lluvia y frío y en las mañanas heladas y es muy compleja la situación ya que no hay respuesta de parte del banco es por eso el llamado estimados para que la @municipiopadrelascasas pueda interceder por todos los habitantes de Padre las Casas".
Las víctimas trabajaban para una agencia de seguridad que prestaba servicios a una empresa forestal propietaria del predio donde ocurrieron los homicidios.
Muy pocos antecedentes se conocen hasta ahora sobre el hallazgo de dos cuerpos de hombres que fueron ultimados dentro de una camioneta en el Fundo El Encanto de Forestal Mininco en Carahue.
Según los escuetos detalles revelados por la PDI, detectives constataron que los hombres presentaron múltiples impactos balísticos y fueron hallados en un camino rural del predio, ubicado en el sector Casablanca, epicentro, en el último tiempo, de ataques armados e incendiarios.
Las víctimas identificadas como Benjamín Eduardo Bustos Manríquez de 23 años de Vilcún y Alejandro Ignacio Carrasco Mellafe de 30 que residía en Nueva Imperial trabajaban para la empresa de seguridad First Security.
Lee la nota completa en nuestro Instagram o Facebook.
Muy pocos antecedentes se conocen hasta ahora sobre el hallazgo de dos cuerpos de hombres que fueron ultimados dentro de una camioneta en el Fundo El Encanto de Forestal Mininco en Carahue.
Según los escuetos detalles revelados por la PDI, detectives constataron que los hombres presentaron múltiples impactos balísticos y fueron hallados en un camino rural del predio, ubicado en el sector Casablanca, epicentro, en el último tiempo, de ataques armados e incendiarios.
Las víctimas identificadas como Benjamín Eduardo Bustos Manríquez de 23 años de Vilcún y Alejandro Ignacio Carrasco Mellafe de 30 que residía en Nueva Imperial trabajaban para la empresa de seguridad First Security.
Lee la nota completa en nuestro Instagram o Facebook.
El joven que había desaparecido el pasado 31 de enero tras concurrir a las aguas del lago Villarrica, acompañados de cuatro amigos, nunca volvió a la cabaña donde estaban alojando.
La tarde del sábado recién pasado, la Policía de Investigaciones de Villarrica confirmó el hallazgo del cuerpo sin vida de Fernando Antonio Sepúlveda Leiva en Playa Grande de Lican Ray.
La Brigada de Investigación Criminal de la PDI confirmó la noticia luego que personal de la Armada rescatara el cadáver y mediante, la fijación fotográfica de los tatuajes de la víctima, fue reconocido por sus familiares.
El cuerpo del joven de 29 años no presentaba lesiones atribuibles a terceras personas.
La tarde del sábado recién pasado, la Policía de Investigaciones de Villarrica confirmó el hallazgo del cuerpo sin vida de Fernando Antonio Sepúlveda Leiva en Playa Grande de Lican Ray.
La Brigada de Investigación Criminal de la PDI confirmó la noticia luego que personal de la Armada rescatara el cadáver y mediante, la fijación fotográfica de los tatuajes de la víctima, fue reconocido por sus familiares.
El cuerpo del joven de 29 años no presentaba lesiones atribuibles a terceras personas.
ATENCIÓN 📣 | @municipiopadrelascasas respondió al reclamo de seguidora por mala atención en la sucursal de Banco Estado en la comuna.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Voladuras de techos, árboles caídos y corte de luz están reportando tres comunas de la zona lacustre de La Araucanía a raíz de fuertisimas ráfagas de vientos.
Usuarios de redes sociales de Pucón, Villarrica y Curarrehue han publicado diversos vídeos que dan cuentan del paso que está teniendo la gran intensidad del viento puelche durante este lunes.
El video muestra la voladura de techo del Centro Cultural de Pucón y, además, también la caída de árboles de gran tamaño en el sector Minigolf sin personas lesionadas.
Por otro lados, la CGE activó un plan de contingencia por las fuertes ráfagas de viento puelche en zona lacustre.
La compañía eléctrica se comprometió a "entregar generadores de respaldo en puntos críticos, pacientes electrodependientes y servicios de emergencia".
Lee la nota completa en nuestro Instagram o Facebook.
Usuarios de redes sociales de Pucón, Villarrica y Curarrehue han publicado diversos vídeos que dan cuentan del paso que está teniendo la gran intensidad del viento puelche durante este lunes.
El video muestra la voladura de techo del Centro Cultural de Pucón y, además, también la caída de árboles de gran tamaño en el sector Minigolf sin personas lesionadas.
Por otro lados, la CGE activó un plan de contingencia por las fuertes ráfagas de viento puelche en zona lacustre.
La compañía eléctrica se comprometió a "entregar generadores de respaldo en puntos críticos, pacientes electrodependientes y servicios de emergencia".
Lee la nota completa en nuestro Instagram o Facebook.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
ESTÁ PASANDO 🚨 | El incendio forestal de grandes proporciones se desarrolla en la localidad de Villa Pidima.
Según la información entregada por CONAF, son 50 hectáreas aproximadamente de pinos y desechos agrícolas los que están siendo arrasados por acción de las llamas.
En la emergencia denominada "Arratia", trabajan voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Ercilla junto a cinco brigadistas y aeronaves de CONAF más recursos de Forestal Arauco.
Noticia en desarrollo.
Según la información entregada por CONAF, son 50 hectáreas aproximadamente de pinos y desechos agrícolas los que están siendo arrasados por acción de las llamas.
En la emergencia denominada "Arratia", trabajan voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Ercilla junto a cinco brigadistas y aeronaves de CONAF más recursos de Forestal Arauco.
Noticia en desarrollo.