#Actualización #firmware #velocidad
Mucho se había hablado sobre la posibilidad de que la asistencia al pedaleo en la QiCYCLE viniese de alguna forma capada. Mientras la normativa en China establece que la velocidad máxima a la que se permite la ayuda mediente motor son los 20 km./h., la regulación en Europa afortunadamente es algo más permisiva, llegando la asistencia a funcionar hasta los 25 km./h. , que es el límite marcado para la homologación en nuestra comunidad como bicicleta eléctrica.
A este respecto, las experiencias de unos y otros no eran uniformes, la asistencia al pedaleo era dispar según qué casos. Para unos, dicha ayuda del motor se prestaba hasta los 20 km./h., mientras que otros contaban alcanzar los 25 km./h. sin haber notado actualización alguna.
En mi caso concreto, puedo asegurar que fueron varias las veces que comprobé personalmente este aspecto. Si forzaba la bici en parada a rodar la rueda delantera se iba hasta algo más de 24 km./h. Y circulando, notaba que el leve zumbido que hace el motor mientras presta ayuda no se cortaba hasta alcanzar los 25 km./h.
Eso me hacía pensar que estaba todo correcto, y que igual dependía de según qué bicis unas vinieran bloqueadas la velocidad hasta los 20 km./h. y otras no. Pero resulta que en mi caso, al provocar la actualización y producirse ésta, también he notado una mejora significativa en la QiCYCLE, obteniendo un mayor brío y potencia a la hora de circular. Ahora, en parada la bicicleta alcanza los 26,6 km./h., mientras que no corta circulando la ayuda hasta que no supera los 26 km./h.
En consecuencia, el consejo pasa porque compruebes personalmente la velocidad a la que llega tu bicicleta en parada, de modo que puedas cerciorarte de si necesitas o no desbloquear cualquier limitación que la asistencia al pedaleo pudiera tener.
Es fácil, y tardas nada en averiguarlo, siguiendo estos pasos:
Te sitúas sobre la QiCYCLE, pero sin estar sentado en ella. Freno trasero pillado a tope, rueda delantera alzada, presionas el pedal todo lo q puedas con el pie, y miras qué velocidad alcanza la rueda delantera que gira en parada.
Si sobrepasa los 26 km./h. todo correcto, si no llega a los 25 km./h. te tocará seguir los pasos que a continuación te expongo para vencer la limitación de ayuda mediante motor al pedaleo 😉
Mucho se había hablado sobre la posibilidad de que la asistencia al pedaleo en la QiCYCLE viniese de alguna forma capada. Mientras la normativa en China establece que la velocidad máxima a la que se permite la ayuda mediente motor son los 20 km./h., la regulación en Europa afortunadamente es algo más permisiva, llegando la asistencia a funcionar hasta los 25 km./h. , que es el límite marcado para la homologación en nuestra comunidad como bicicleta eléctrica.
A este respecto, las experiencias de unos y otros no eran uniformes, la asistencia al pedaleo era dispar según qué casos. Para unos, dicha ayuda del motor se prestaba hasta los 20 km./h., mientras que otros contaban alcanzar los 25 km./h. sin haber notado actualización alguna.
En mi caso concreto, puedo asegurar que fueron varias las veces que comprobé personalmente este aspecto. Si forzaba la bici en parada a rodar la rueda delantera se iba hasta algo más de 24 km./h. Y circulando, notaba que el leve zumbido que hace el motor mientras presta ayuda no se cortaba hasta alcanzar los 25 km./h.
Eso me hacía pensar que estaba todo correcto, y que igual dependía de según qué bicis unas vinieran bloqueadas la velocidad hasta los 20 km./h. y otras no. Pero resulta que en mi caso, al provocar la actualización y producirse ésta, también he notado una mejora significativa en la QiCYCLE, obteniendo un mayor brío y potencia a la hora de circular. Ahora, en parada la bicicleta alcanza los 26,6 km./h., mientras que no corta circulando la ayuda hasta que no supera los 26 km./h.
En consecuencia, el consejo pasa porque compruebes personalmente la velocidad a la que llega tu bicicleta en parada, de modo que puedas cerciorarte de si necesitas o no desbloquear cualquier limitación que la asistencia al pedaleo pudiera tener.
Es fácil, y tardas nada en averiguarlo, siguiendo estos pasos:
Te sitúas sobre la QiCYCLE, pero sin estar sentado en ella. Freno trasero pillado a tope, rueda delantera alzada, presionas el pedal todo lo q puedas con el pie, y miras qué velocidad alcanza la rueda delantera que gira en parada.
Si sobrepasa los 26 km./h. todo correcto, si no llega a los 25 km./h. te tocará seguir los pasos que a continuación te expongo para vencer la limitación de ayuda mediante motor al pedaleo 😉
#Actualización #firmware #velocidad
Gracias principalmente a Miguel Ángel, pero también a la insistencia de @Man0Negra, y no menos a las probaturas iniciales de Santi y @Biqicycletero (espero no haberme olvidado de nadie 😄), hemos dado con la tecla de cómo desbloquear la limitación en la velocidad de asistencia al pedaleo, con qué aplicación hacerlo y cómo provocar todo ello.
Gracias principalmente a Miguel Ángel, pero también a la insistencia de @Man0Negra, y no menos a las probaturas iniciales de Santi y @Biqicycletero (espero no haberme olvidado de nadie 😄), hemos dado con la tecla de cómo desbloquear la limitación en la velocidad de asistencia al pedaleo, con qué aplicación hacerlo y cómo provocar todo ello.
.
#Nota
Si al actualizar el #firmware observas alguna anomalía en tu QiCYCLE, no entres en pánico, porque tiene fácil solución.
Habíamos leído la existencia de algún que otro propietario cuya bicicleta presentaba problemas tras proceder a la actualización del firmware. Ahora, gracias a Francesc, conocemos cómo solucionarlo.
En su QiCYCLE tras actualizar dejó de funcionar tanto el indicador de carga de batería que incorpora el display (señalaba sin carga estando a tope), como las luces traseras (no respondían), habiéndolo arreglado forzando una nueva actualización.
Para ello, tienes que desactivar tu cuenta en la aplicación, lo que se hace accediendo a la app y en el apartado de configuración (rueda dentada situada en la parte superior derecha), seleccionando la pestaña "personal" y abajo dándole a "Sign out".
Una vez hecho, deberás loguearte con otra cuenta diferente de Xiaomi (si no la tienes, deberás crearla para la ocasión), y sincronizar la QiCYCLE con la aplicación del modo usual (leyendo con el sccanner de la app el código Qr que nos aparece en el display de la bicicleta).
A partir de ahí, sigues los pasos recomenzados para que te salte la actualización, y verás cómo se realiza correctamente el upgrade.
Terminado y comprobado que todo se solucionó, si quieres puedes volver a desactivar la cuenta de la que te has servido para arreglar el problema, y loguearte con tu cuenta de siempre.
➡️ Gracias de nuevo a Francesc por compartir la solución 😉
#Nota
Si al actualizar el #firmware observas alguna anomalía en tu QiCYCLE, no entres en pánico, porque tiene fácil solución.
Habíamos leído la existencia de algún que otro propietario cuya bicicleta presentaba problemas tras proceder a la actualización del firmware. Ahora, gracias a Francesc, conocemos cómo solucionarlo.
En su QiCYCLE tras actualizar dejó de funcionar tanto el indicador de carga de batería que incorpora el display (señalaba sin carga estando a tope), como las luces traseras (no respondían), habiéndolo arreglado forzando una nueva actualización.
Para ello, tienes que desactivar tu cuenta en la aplicación, lo que se hace accediendo a la app y en el apartado de configuración (rueda dentada situada en la parte superior derecha), seleccionando la pestaña "personal" y abajo dándole a "Sign out".
Una vez hecho, deberás loguearte con otra cuenta diferente de Xiaomi (si no la tienes, deberás crearla para la ocasión), y sincronizar la QiCYCLE con la aplicación del modo usual (leyendo con el sccanner de la app el código Qr que nos aparece en el display de la bicicleta).
A partir de ahí, sigues los pasos recomenzados para que te salte la actualización, y verás cómo se realiza correctamente el upgrade.
Terminado y comprobado que todo se solucionó, si quieres puedes volver a desactivar la cuenta de la que te has servido para arreglar el problema, y loguearte con tu cuenta de siempre.
➡️ Gracias de nuevo a Francesc por compartir la solución 😉
.
#Actualización #firmware #velocidad
Os dejo abajo la versión 1.0.2.3 (internacional) de la aplicación para la QiCYCLE traducida al castellano; gracias - otra vez - a @Christopher
Válida para actualizar y deslimitar la bicicleta; excepto para quienes cuentan con el display en inglés (versión 1.2.587 de firmware), que deberán acrualizar a través de la versión 1.0.5 de la app.
#Actualización #firmware #velocidad
Os dejo abajo la versión 1.0.2.3 (internacional) de la aplicación para la QiCYCLE traducida al castellano; gracias - otra vez - a @Christopher
Válida para actualizar y deslimitar la bicicleta; excepto para quienes cuentan con el display en inglés (versión 1.2.587 de firmware), que deberán acrualizar a través de la versión 1.0.5 de la app.
Xiaomi QiCYCLE: computadora de a bordo
Son muchas las personas que muestran ciertas reticencias a la QiCYCLE por el simple hecho de que los diferentes menús de su #computadora a bordo se muestran en #idioma #chino. Y no menos las que se preguntan si existe alguna posibilidad de cambiar el idioma.
Pues no, de momento no existe la posibilidad de modificar el idioma de la computadora de a bordo, aunque sabemos que existen algunas versiones del #firmware que aportan el idioma inglés, distribuidas en Taiwán y también por alguna tienda en España.
No existe un firmware internacional como tal en este momento. Tal vez algún día aparecerá, pero de en la actualidad nos tenemos que conformar con "memorizar" algunas #pantallas, que tampoco es tan complicado. Es más, hay quien prefiere así el #display y lo ven hasta una "chulada" 😄
Afortunadamente, el #menú de la computadora QiCYCLE a bordo es muy simple y directo, incluso sin #traducción, aunque en lo que sigue os dejo imágemes traducidas de las diferentes pantallas de la computadora, con algunas que otras explicaciones.
Pero antes de nada, agradecer a nuestro compañero Midas, @maxmidas777, de scooter777.ru, la cesión de las fotografías que he utilizado. No sólo ayuda a través de su web, sino que siempre está ahí cuando se le pide algo. Muchas gracias, amigo 👏👏👏
.
Son muchas las personas que muestran ciertas reticencias a la QiCYCLE por el simple hecho de que los diferentes menús de su #computadora a bordo se muestran en #idioma #chino. Y no menos las que se preguntan si existe alguna posibilidad de cambiar el idioma.
Pues no, de momento no existe la posibilidad de modificar el idioma de la computadora de a bordo, aunque sabemos que existen algunas versiones del #firmware que aportan el idioma inglés, distribuidas en Taiwán y también por alguna tienda en España.
No existe un firmware internacional como tal en este momento. Tal vez algún día aparecerá, pero de en la actualidad nos tenemos que conformar con "memorizar" algunas #pantallas, que tampoco es tan complicado. Es más, hay quien prefiere así el #display y lo ven hasta una "chulada" 😄
Afortunadamente, el #menú de la computadora QiCYCLE a bordo es muy simple y directo, incluso sin #traducción, aunque en lo que sigue os dejo imágemes traducidas de las diferentes pantallas de la computadora, con algunas que otras explicaciones.
Pero antes de nada, agradecer a nuestro compañero Midas, @maxmidas777, de scooter777.ru, la cesión de las fotografías que he utilizado. No sólo ayuda a través de su web, sino que siempre está ahí cuando se le pide algo. Muchas gracias, amigo 👏👏👏
.
#Infornación #firmware
A partir de este enlace te explicábamos cómo modificar o actualizar el firmware de la Qicycle.
Tutorial: https://t.me/qicyclespain/397
Te contábamos que no sólo podías deslimitar la bicicleta, pasando el límite de asistencia de 20 km/h con el que llega la versión china de Qicycle a los 25 km/h que ofrece el modelo internacional, sino que también podías con esta aplicación incrementar la asistencia máxima hasta los 29 km/h, instalando la versión customizada para la versión china de Qicycle.
Pues bien, ahora se ha incorporado a través de esta app la posibilidad de actualizar todos los modelos de Qicycle con el firmware que incrementa la asistencia máxima hasta los 29 km/h, sin que ello suponga o implique perder la función de corte de la ayuda que proporciona el motor al accionar los frenos en las versiones híbrida e internacional.
Tan sólo deberás dirigirte a la pestaña de información de la aplicación (situada en la esquina derecha inferior), habiendo iniciado sesión en tu cuenta de Google, y estando vinculada y conectada la Qicycle a la app, para luego presionar el círculo de abajo a la derecha y que te aparezca el menú de descargas de firmware. Obviamente, si tienes la versión híbrida, lo primero que deberás hacer es activar el Bluetooth, para que puedas establecer conexión con la app y vincular la Qicycle.
En esas, deberás elegir el firmware a instalar, de entre las TRES pestañas: BMS (firmware para batería), MC (firmware oficial) y Custom MC (firmware modificado).
BMS_017024022.bin: Sólo para el caso de que tu Qicycle presente problemas con la batería (por ejemplo, cuando las luces no están funcionando, o el número de la versión lo compongan sólo ceros).
MC_005015000.bin - Versión China: La asistencia eléctrica se limita a 20 km/h. NO instalar en versión híbrida o internacional.
MC_005017000.bin - Versión China: La asistencia eléctrica se incrementa hasta 25 km/h y se corrigen errores menores. NO instalar en versión híbrida o internacional.
MC_005019000.bin - Versión internacional: La asistencia máxima queda establecida en 25 km/h.
MC_005019000_ALL_CF.bin - Versión China, híbrida o Internacional: Firmware customizado para todas las versiones de Qicycle, que incrementa la asistencia hasta un máximo de 29 km/h, sin que que su instalación conlleve perder la función de corte de asistencia al frenar en los modelos híbrido o internacional. Un sólo firmware customizado para todas las Qicycle.
Y bueno, el resto del procedimiento para actualizar o modificar el firmware es el mismo que el especificado en el tutorial cuyo enlace os he dejado más arriba.
.
A partir de este enlace te explicábamos cómo modificar o actualizar el firmware de la Qicycle.
Tutorial: https://t.me/qicyclespain/397
Te contábamos que no sólo podías deslimitar la bicicleta, pasando el límite de asistencia de 20 km/h con el que llega la versión china de Qicycle a los 25 km/h que ofrece el modelo internacional, sino que también podías con esta aplicación incrementar la asistencia máxima hasta los 29 km/h, instalando la versión customizada para la versión china de Qicycle.
Pues bien, ahora se ha incorporado a través de esta app la posibilidad de actualizar todos los modelos de Qicycle con el firmware que incrementa la asistencia máxima hasta los 29 km/h, sin que ello suponga o implique perder la función de corte de la ayuda que proporciona el motor al accionar los frenos en las versiones híbrida e internacional.
Tan sólo deberás dirigirte a la pestaña de información de la aplicación (situada en la esquina derecha inferior), habiendo iniciado sesión en tu cuenta de Google, y estando vinculada y conectada la Qicycle a la app, para luego presionar el círculo de abajo a la derecha y que te aparezca el menú de descargas de firmware. Obviamente, si tienes la versión híbrida, lo primero que deberás hacer es activar el Bluetooth, para que puedas establecer conexión con la app y vincular la Qicycle.
En esas, deberás elegir el firmware a instalar, de entre las TRES pestañas: BMS (firmware para batería), MC (firmware oficial) y Custom MC (firmware modificado).
BMS_017024022.bin: Sólo para el caso de que tu Qicycle presente problemas con la batería (por ejemplo, cuando las luces no están funcionando, o el número de la versión lo compongan sólo ceros).
MC_005015000.bin - Versión China: La asistencia eléctrica se limita a 20 km/h. NO instalar en versión híbrida o internacional.
MC_005017000.bin - Versión China: La asistencia eléctrica se incrementa hasta 25 km/h y se corrigen errores menores. NO instalar en versión híbrida o internacional.
MC_005019000.bin - Versión internacional: La asistencia máxima queda establecida en 25 km/h.
MC_005019000_ALL_CF.bin - Versión China, híbrida o Internacional: Firmware customizado para todas las versiones de Qicycle, que incrementa la asistencia hasta un máximo de 29 km/h, sin que que su instalación conlleve perder la función de corte de asistencia al frenar en los modelos híbrido o internacional. Un sólo firmware customizado para todas las Qicycle.
Y bueno, el resto del procedimiento para actualizar o modificar el firmware es el mismo que el especificado en el tutorial cuyo enlace os he dejado más arriba.
.
Telegram
QiCYCLE - Información y utilidades
.
¿Quieres INCREMENTAR la ASISTENCIA que presta la QiCYCLE hasta los 29 km/h? Te explicamos cómo hacerlo, de una forma sencilla.
Ahora no sólo puedes deslimitar la bicicleta, pasando el límite de asistencia de 20 a 25 km/h, como ya hemos explicado anteriormente…
¿Quieres INCREMENTAR la ASISTENCIA que presta la QiCYCLE hasta los 29 km/h? Te explicamos cómo hacerlo, de una forma sencilla.
Ahora no sólo puedes deslimitar la bicicleta, pasando el límite de asistencia de 20 a 25 km/h, como ya hemos explicado anteriormente…
#Información #Firmware
NOTAS sobre la actualización e instalación del firmware;
1º) Puedes hacer downgrade en cualquier momento, así como pasar directamente desde MC_005015000.bin al Custom MC.
2º) El firmware MC_005019000_ALL_CF.bin es una customización no oficial, por lo que quien la instala lo hace bajo su propia responsabilidad y riesgo.
3º) El incremento de la asistencia hasta los 29 km/h sólo funciona en condiciones óptimas de carga de la batería (es normal, por tanto, que si la batería se encuentra a menos carga, la asistencia eléctrica sea menor), y su uso conlleva una disminución de la autonomia más acelerada.
4º) La actualización de la versión de BMS de batería sólo es necesaria si presenta problemas tu QiCYCLE (por ejemplo, cuando las luces no funcionan o el número de la versión lo componen sólo ceros). Si actualizas, recuerda que debes volver a apagar y encender la bici para que aparezca la versión numérica correcta. Si tu QiCYCLE no presenta problemas, no hay que actualizar la BMS.
5º) Si al actualizar te salta una notificación "Error en Update", dirígete al apartado ajustes de la aplicación y aumenta el valor de "Bluetooth timeout" (a mayor valor más lenta será la actualización, aunque menos posibilidades de error existirá).
6º) Al escanear el código Qr para vincular la QiCYCLE a la aplicación si tienes problemas de conexión, activa el posicionamiento por GPS del móvil. Si los problemas persisten, mira si tienes abierta la conexión a través de otra aplicación o en otro móvil (si es así, accede y cierra una sesión antes de iniciar la otra). En último caso, introduce el número de serie de tu QiCYCLE manualmente, o prueba a realizar la instalación con otro móvil. Con paciencia y tranquilidad, paso a paso, sin saltarte ninguno.
NOTAS sobre la actualización e instalación del firmware;
1º) Puedes hacer downgrade en cualquier momento, así como pasar directamente desde MC_005015000.bin al Custom MC.
2º) El firmware MC_005019000_ALL_CF.bin es una customización no oficial, por lo que quien la instala lo hace bajo su propia responsabilidad y riesgo.
3º) El incremento de la asistencia hasta los 29 km/h sólo funciona en condiciones óptimas de carga de la batería (es normal, por tanto, que si la batería se encuentra a menos carga, la asistencia eléctrica sea menor), y su uso conlleva una disminución de la autonomia más acelerada.
4º) La actualización de la versión de BMS de batería sólo es necesaria si presenta problemas tu QiCYCLE (por ejemplo, cuando las luces no funcionan o el número de la versión lo componen sólo ceros). Si actualizas, recuerda que debes volver a apagar y encender la bici para que aparezca la versión numérica correcta. Si tu QiCYCLE no presenta problemas, no hay que actualizar la BMS.
5º) Si al actualizar te salta una notificación "Error en Update", dirígete al apartado ajustes de la aplicación y aumenta el valor de "Bluetooth timeout" (a mayor valor más lenta será la actualización, aunque menos posibilidades de error existirá).
6º) Al escanear el código Qr para vincular la QiCYCLE a la aplicación si tienes problemas de conexión, activa el posicionamiento por GPS del móvil. Si los problemas persisten, mira si tienes abierta la conexión a través de otra aplicación o en otro móvil (si es así, accede y cierra una sesión antes de iniciar la otra). En último caso, introduce el número de serie de tu QiCYCLE manualmente, o prueba a realizar la instalación con otro móvil. Con paciencia y tranquilidad, paso a paso, sin saltarte ninguno.
.
#firmware
Actualización 10/04/2019: Añadido nuevo servidor.
Solo para VERSIÓN CHINA - Only work on CHINA model.
De la mano de nuestro compañero @fsgpino se nos ofrece una nueva posibilidad para actualizar e instalar firmware en la versión china de Qicycle, utilizando para ello la aplicación oficial que iRiding tuvo en su día a disposición en la Play Store para tal menester, junto a la aplicación DNS Changer.
Se utiliza, por tanto, el antiguo método que teníamos a nuestra disposición, ideado por @Christopher101, antes de que sacara a la luz su app Qicycle Beta, estando alojados los archivos de firmware en un servidor que pertenece a la comunidad y ha sido sufragado por @JuanAntonio2332.
¿Cómo hacerlo? http://vps662567.ovh.net/ o http://qicycle.netpino.net/
1.- Cierra sesión en cualquier otra aplicación que tengas instalada en el móvil y vinculada a la Qicycle.
2.- Instala en tu móvil Android la siguiente aplicación (versión traducida por @Christopher101):
http://vps662567.ovh.net/Qicycle_v1.0.2.3_huanghongqing_ES.apk
3.- Inicia sesión en la aplicación con una cuenta de Xiaomi, y vincula la bicicleta a la aplicación tras leer con el scanner de la app el código QR que encontrarás en el display. Si no tienes cuenta en Xiaomi, crea una a través del apartado que te ofrece la aplicación (hazlo mediante correo electrónico, no del número de teléfono).
4.- Descarga de la Play Store la aplicación DNS Changer (no root - 3G/WiFi).
5.- Abre la app, en el campo DNS 1 pones 51.83.68.168 (o 164.132.218.39), dejas vacío el campo DNS 2, y dale a STAR (las DNS se han de cambiar estando ya logueado en la app con la cuenta de Xiaomi y vinculada la bicicleta).
6.- Abre la app v.1.0.2.3 y conectada a la Qicycle, espera a que te salte la actualización de firmware deseada (ten paciencia, puede no saltar a la primera):
- Si tienes MC15, puedes actualizar a MC17 (la asistencia se incrementa desde los 20 km/h hasta un máximo de 25 km/h).
- Si tienes MC17, puedes actualizar a MC19 (la asistencia alcanza un máximo de 29 km/h., en condiciones óptimas de carga de batería).
- Si tienes MC19, puedes bajar a MC17.
- En caso de que lo necesites, también te saltará la posibilidad de actualizar BMS.
7.- Cuando te aparezca en el móvil el mensaje para la instalación del nuevo firmware, presiona upgrade y espera hasta que la aplicación en el móvil te confirme que el proceso de actualización ha concluido (finalizado el upgrade, debes esperar a que el display de la Qicycle se reinicie).
8.- Terminado todo el proceso, no olvides desinstalar la aplicación DNS Changer de tu móvil.
NOTA: Por último, añadir que además de haberlo implementado, @fsgpino ha liberado en github el código 👏👏👏
https://github.com/fsgpino/APIs-Velomi-Backend-for-Mijia-Qicycle
.
#firmware
Actualización 10/04/2019: Añadido nuevo servidor.
Solo para VERSIÓN CHINA - Only work on CHINA model.
De la mano de nuestro compañero @fsgpino se nos ofrece una nueva posibilidad para actualizar e instalar firmware en la versión china de Qicycle, utilizando para ello la aplicación oficial que iRiding tuvo en su día a disposición en la Play Store para tal menester, junto a la aplicación DNS Changer.
Se utiliza, por tanto, el antiguo método que teníamos a nuestra disposición, ideado por @Christopher101, antes de que sacara a la luz su app Qicycle Beta, estando alojados los archivos de firmware en un servidor que pertenece a la comunidad y ha sido sufragado por @JuanAntonio2332.
¿Cómo hacerlo? http://vps662567.ovh.net/ o http://qicycle.netpino.net/
1.- Cierra sesión en cualquier otra aplicación que tengas instalada en el móvil y vinculada a la Qicycle.
2.- Instala en tu móvil Android la siguiente aplicación (versión traducida por @Christopher101):
http://vps662567.ovh.net/Qicycle_v1.0.2.3_huanghongqing_ES.apk
3.- Inicia sesión en la aplicación con una cuenta de Xiaomi, y vincula la bicicleta a la aplicación tras leer con el scanner de la app el código QR que encontrarás en el display. Si no tienes cuenta en Xiaomi, crea una a través del apartado que te ofrece la aplicación (hazlo mediante correo electrónico, no del número de teléfono).
4.- Descarga de la Play Store la aplicación DNS Changer (no root - 3G/WiFi).
5.- Abre la app, en el campo DNS 1 pones 51.83.68.168 (o 164.132.218.39), dejas vacío el campo DNS 2, y dale a STAR (las DNS se han de cambiar estando ya logueado en la app con la cuenta de Xiaomi y vinculada la bicicleta).
6.- Abre la app v.1.0.2.3 y conectada a la Qicycle, espera a que te salte la actualización de firmware deseada (ten paciencia, puede no saltar a la primera):
- Si tienes MC15, puedes actualizar a MC17 (la asistencia se incrementa desde los 20 km/h hasta un máximo de 25 km/h).
- Si tienes MC17, puedes actualizar a MC19 (la asistencia alcanza un máximo de 29 km/h., en condiciones óptimas de carga de batería).
- Si tienes MC19, puedes bajar a MC17.
- En caso de que lo necesites, también te saltará la posibilidad de actualizar BMS.
7.- Cuando te aparezca en el móvil el mensaje para la instalación del nuevo firmware, presiona upgrade y espera hasta que la aplicación en el móvil te confirme que el proceso de actualización ha concluido (finalizado el upgrade, debes esperar a que el display de la Qicycle se reinicie).
8.- Terminado todo el proceso, no olvides desinstalar la aplicación DNS Changer de tu móvil.
NOTA: Por último, añadir que además de haberlo implementado, @fsgpino ha liberado en github el código 👏👏👏
https://github.com/fsgpino/APIs-Velomi-Backend-for-Mijia-Qicycle
.
GitHub
GitHub - p1n0-0/APIs-Velomi-Backend-for-Mijia-Qicycle: Simulated backend in NodeJS of app-apis.velomi.com APIs used by Mijia Qicycle…
Simulated backend in NodeJS of app-apis.velomi.com APIs used by Mijia Qicycle apps. It allows to update Qicycle via OTA. - p1n0-0/APIs-Velomi-Backend-for-Mijia-Qicycle
.
#Información #firmware #deslimitar #desarrollo
✅ De la mano de nuestro compañero @und3f nos llega QiHack, una novedosa aplicacion android que te permitirá controlar y gestionar la asistencia al pedaleo que deseas en la Qicycle; y, además, hacerlo de una forma fácil y sin mayores complicaciones.
- Descarga/Download:
https://play.google.com/store/apps/details?id=io.qihack.free
🔷 Recuerda que la Qicycle viene limitada a 20 km/h en su versión china, y a 25 km/h en su modelo internacional/híbrido, y que al circular o detectar movimiento su display permite seleccionar los siguientes cuatro niveles de asistencia del motor:
1) Modo OFF (la bicicleta no proporciona ningún tipo de ayuda).
2) Modo ECONÓMICO - 50% (asiste la mitad del esfuerzo que uno realiza pedaleando).
3) Modo NORMAL - 100% (ayuda con la misma intensidad que el esfuerzo realizado).
4) Modo TURBO - 150% (nivel de asistencia máxima, donde la ayuda es la mitad más del esfuerzo que uno realiza al pedalear).
El modo seleccionado se resalta en naranja. Y podemos pasar de un nivel a otro, utilizando los botones físicos ubicados junto a la pantalla (subir/bajar).
☑️ Pues bien, eso era hasta ahora, porque con QiHack vas a poder modificar dos parámetros a tu antojo, de modo que podrás personalizar los modos de asistencia ECO, NORMAL y TURBO:
1️⃣ El nivel en porcentaje % de asistencia (fuerza) que se aplicará en los diferentes modos.
2️⃣ El límite de revoluciones por minuto (RPM) que ofrecerá la asistencia.
☑️ Además, QiHack también ofrece la posibilidad de anular el corte de motor que se produce a los cinco segundos cuando se acciona el botón de aceleración (en caso de que lo lleves instalado, claro).
Recuerda que por firmware se encuentra limitado el tiempo de aceleración máxima sin necesidad de pedaleo, y que quien utilizaba este sistema debía ir pulsando regularmente el botón para mantener la aceleración.
🔵 Toda la información es de @und3f en su grupo @qihack, a donde te debes dirigir para cualquier duda al respecto y comprobar si existe alguna novedad respecto de la información que aquí se proporciona.
🎁 Y no olvides realizar tu donación a @und3f si quieres que el proyecto tenga continuidad: https://paypal.me/undefjs
.
#Información #firmware #deslimitar #desarrollo
✅ De la mano de nuestro compañero @und3f nos llega QiHack, una novedosa aplicacion android que te permitirá controlar y gestionar la asistencia al pedaleo que deseas en la Qicycle; y, además, hacerlo de una forma fácil y sin mayores complicaciones.
- Descarga/Download:
https://play.google.com/store/apps/details?id=io.qihack.free
🔷 Recuerda que la Qicycle viene limitada a 20 km/h en su versión china, y a 25 km/h en su modelo internacional/híbrido, y que al circular o detectar movimiento su display permite seleccionar los siguientes cuatro niveles de asistencia del motor:
1) Modo OFF (la bicicleta no proporciona ningún tipo de ayuda).
2) Modo ECONÓMICO - 50% (asiste la mitad del esfuerzo que uno realiza pedaleando).
3) Modo NORMAL - 100% (ayuda con la misma intensidad que el esfuerzo realizado).
4) Modo TURBO - 150% (nivel de asistencia máxima, donde la ayuda es la mitad más del esfuerzo que uno realiza al pedalear).
El modo seleccionado se resalta en naranja. Y podemos pasar de un nivel a otro, utilizando los botones físicos ubicados junto a la pantalla (subir/bajar).
☑️ Pues bien, eso era hasta ahora, porque con QiHack vas a poder modificar dos parámetros a tu antojo, de modo que podrás personalizar los modos de asistencia ECO, NORMAL y TURBO:
1️⃣ El nivel en porcentaje % de asistencia (fuerza) que se aplicará en los diferentes modos.
2️⃣ El límite de revoluciones por minuto (RPM) que ofrecerá la asistencia.
Nota:
- RPM Límite según versión del firmware:
015 => 250rpm.
017/019 => 275rpm.
Christopher(019) => 300rpm.
QiHack => Custom/Unlimited.
Si no marcas la pestaña de las RPM asistirá de forma ilimitada, hasta lo que ofrezca el motor y batería (29 km/h en condiciones de carga óptima, o 31 - 32 km/h si utilizas una batería externa).☑️ Además, QiHack también ofrece la posibilidad de anular el corte de motor que se produce a los cinco segundos cuando se acciona el botón de aceleración (en caso de que lo lleves instalado, claro).
Recuerda que por firmware se encuentra limitado el tiempo de aceleración máxima sin necesidad de pedaleo, y que quien utilizaba este sistema debía ir pulsando regularmente el botón para mantener la aceleración.
Nota:
Utiliza esta función con precaución. Un uso desmesurado y prolongado del motor sin pedaleo puede resultar perjudicial para la Qicycle, y provoca un mayor gasto de batería.🔵 Toda la información es de @und3f en su grupo @qihack, a donde te debes dirigir para cualquier duda al respecto y comprobar si existe alguna novedad respecto de la información que aquí se proporciona.
🎁 Y no olvides realizar tu donación a @und3f si quieres que el proyecto tenga continuidad: https://paypal.me/undefjs
.
.
#Información #firmware #deslimitar #desarrollo
⚠️
Como muchos ya sabéis, desde hace un tiempo @Christoper101 descontinuó la app Qicycle Beta.
El servidor que daba soporte a la misma dejó de funcionar, por lo que ya no era posible utilizarla para instalar firmware (BMS, MC y Custom MC), no obstante conservar otras funcionalidades, como puede ser el acceso a determinada información de la bicicleta o el seguimiento de rutas.
☑️ En esas, las alternativas que teníamos para instalar firmware dependían del modelo concreto de Qicycle que uno tuviera.
1️⃣ Para la versión CHINA se encuentra disponible el método ideado por nuestro compañero @fsgpino, que permite instalar BMS, MC y Custom MC, utilizando para ello la app oficial que la fabricante iRiding tuvo en su día a disposición de los usuarios en Play Store para tal menester, junto a la aplicación DNS Changer (cfr. https://t.me/qicyclespain/652).
2️⃣ O bien, utilizar para la versión INTERNACIONAL y/o CHINA (con Bluetooth ON) la aplicación @Qihack obra de nuestro compañero @und3f, que permite personalizar la asistencia al pedaleo que uno desea en la Qicycle de una forma fácil, aunque la versión actual de la misma no ofrece la posibilidad de instalar BMS y el nivel de asistencia que uno obtiene sea lineal en lugar de progresivo (cfr. https://t.me/qicyclespain/688).
✅ Pues bien, la NOTICIA ahora de la que os hablo es de la opción REVIVAL Qicycle Beta que ha creado @Troojan a partir de la aplicación de @Christopher101, rehaciéndola para poder recuperar lo que aquella app nos ofrecía; instalar BMS, MC y Custom MC en las versiones China / Internacional.
Es decir, tanto en el modelo chino como internacional, podremos reinstalar el firmware que gestiona la batería, cargar la versión oficial que concede de asistencia hasta los 25 km/h, o la customizada que incrementa la ayuda al pedaleo hasta los 29 km/h en condiciones óptimas de carga de la batería, conservando un nivel de asistencia progresivo.
⚠️ NECESARIO BLUETOOTH ACTIVADO:
Por tanto:
🔸 Si tu bicicleta es versión china, lleva BT activo, por lo que puedes instalar firmware directamente, siguiendo alguno de los procedimientos descritos en el enlace anterior.
🔹 En cambio, si tu bicicleta es modelo híbrido o internacional, debes comprobar si tu Qicycle incorpora Bluetooth.
🔺 Primero, siguiendo este método averiguarás si existe chip BT: https://t.me/qicyclespain/678
🔻 Y segundo, en el caso de que incorpora chip BT, se activa siguiendo este otro proceso: https://t.me/qicyclespain/712
▪️ En el caso de que tu Qicycle no lleve BT, de momento la única posibilidad de instalar firmware es de la manera descrita aquí: https://t.me/qicyclespain/680
✳️ Verificado pues que tu Qicycle dispone de chip Bluetooth activo, existen TRES VERSIONES de REVIVAL APP disponibles:
🔵 BMS battery app (sólo para el caso de error en BMS):
https://www.dropbox.com/s/085scu8vcfkms8n/BMS_Qicycle.apk?dl=0
🔴 MC 29 km/h app (incrementa la asistencia):
https://www.dropbox.com/s/n5eorqd30ms0zdc/MC_29km_Qicycle.apk?dl=0
⚫️ MC 25 km/h app (nivel de asistencia oficial):
https://www.dropbox.com/s/u9eiqqbi58r84p2/MC_25KM_Qicycle.apk?dl=0
⚠️ Puedes instalar las 3 aplicaciones al mismo tiempo en tu smartphone, cada una de ellas incorpora su propio firmware, sin necesidad de efectuar descarga de servidor externo.
▶️ INSTRUCCIONES:
A.- Habilita Wifi/4G y Bluetooth en tu smartphone.
B.- Descargue el apk que precisas.
C.- Instale la aplicación (no es necesario acceder ni identificarse con cuenta de Google).
D.- Escanea el QR code de la bicicleta o los dispositivos disponibles.
E.- Actualice el firmware.
Si la actualización no se inicia en la pantalla de qicycle, reinicie el smartphone y vuelva a repetir los pasos siguiendo el tutorial.
▶️ VÍDEO TUTORIAL:
https://youtu.be/i60DM941bqk
🔔 Todo el trabajo sobre la app de @Christopher101 es de @Troojan, publicado en su grupo @qicycletraduccion.
.
#Información #firmware #deslimitar #desarrollo
⚠️
NUEVOS ENLACES DE DESCARGA - ACTUALIZACIÓN MARZO 2020REVIVAL Qicycle Beta - @Troojan - https://youtu.be/i60DM941bqk
Como muchos ya sabéis, desde hace un tiempo @Christoper101 descontinuó la app Qicycle Beta.
El servidor que daba soporte a la misma dejó de funcionar, por lo que ya no era posible utilizarla para instalar firmware (BMS, MC y Custom MC), no obstante conservar otras funcionalidades, como puede ser el acceso a determinada información de la bicicleta o el seguimiento de rutas.
☑️ En esas, las alternativas que teníamos para instalar firmware dependían del modelo concreto de Qicycle que uno tuviera.
1️⃣ Para la versión CHINA se encuentra disponible el método ideado por nuestro compañero @fsgpino, que permite instalar BMS, MC y Custom MC, utilizando para ello la app oficial que la fabricante iRiding tuvo en su día a disposición de los usuarios en Play Store para tal menester, junto a la aplicación DNS Changer (cfr. https://t.me/qicyclespain/652).
2️⃣ O bien, utilizar para la versión INTERNACIONAL y/o CHINA (con Bluetooth ON) la aplicación @Qihack obra de nuestro compañero @und3f, que permite personalizar la asistencia al pedaleo que uno desea en la Qicycle de una forma fácil, aunque la versión actual de la misma no ofrece la posibilidad de instalar BMS y el nivel de asistencia que uno obtiene sea lineal en lugar de progresivo (cfr. https://t.me/qicyclespain/688).
✅ Pues bien, la NOTICIA ahora de la que os hablo es de la opción REVIVAL Qicycle Beta que ha creado @Troojan a partir de la aplicación de @Christopher101, rehaciéndola para poder recuperar lo que aquella app nos ofrecía; instalar BMS, MC y Custom MC en las versiones China / Internacional.
Es decir, tanto en el modelo chino como internacional, podremos reinstalar el firmware que gestiona la batería, cargar la versión oficial que concede de asistencia hasta los 25 km/h, o la customizada que incrementa la ayuda al pedaleo hasta los 29 km/h en condiciones óptimas de carga de la batería, conservando un nivel de asistencia progresivo.
⚠️ NECESARIO BLUETOOTH ACTIVADO:
Por tanto:
🔸 Si tu bicicleta es versión china, lleva BT activo, por lo que puedes instalar firmware directamente, siguiendo alguno de los procedimientos descritos en el enlace anterior.
🔹 En cambio, si tu bicicleta es modelo híbrido o internacional, debes comprobar si tu Qicycle incorpora Bluetooth.
🔺 Primero, siguiendo este método averiguarás si existe chip BT: https://t.me/qicyclespain/678
🔻 Y segundo, en el caso de que incorpora chip BT, se activa siguiendo este otro proceso: https://t.me/qicyclespain/712
▪️ En el caso de que tu Qicycle no lleve BT, de momento la única posibilidad de instalar firmware es de la manera descrita aquí: https://t.me/qicyclespain/680
✳️ Verificado pues que tu Qicycle dispone de chip Bluetooth activo, existen TRES VERSIONES de REVIVAL APP disponibles:
🔵 BMS battery app (sólo para el caso de error en BMS):
https://www.dropbox.com/s/085scu8vcfkms8n/BMS_Qicycle.apk?dl=0
🔴 MC 29 km/h app (incrementa la asistencia):
https://www.dropbox.com/s/n5eorqd30ms0zdc/MC_29km_Qicycle.apk?dl=0
⚫️ MC 25 km/h app (nivel de asistencia oficial):
https://www.dropbox.com/s/u9eiqqbi58r84p2/MC_25KM_Qicycle.apk?dl=0
⚠️ Puedes instalar las 3 aplicaciones al mismo tiempo en tu smartphone, cada una de ellas incorpora su propio firmware, sin necesidad de efectuar descarga de servidor externo.
▶️ INSTRUCCIONES:
A.- Habilita Wifi/4G y Bluetooth en tu smartphone.
B.- Descargue el apk que precisas.
C.- Instale la aplicación (no es necesario acceder ni identificarse con cuenta de Google).
D.- Escanea el QR code de la bicicleta o los dispositivos disponibles.
E.- Actualice el firmware.
Si la actualización no se inicia en la pantalla de qicycle, reinicie el smartphone y vuelva a repetir los pasos siguiendo el tutorial.
▶️ VÍDEO TUTORIAL:
https://youtu.be/i60DM941bqk
🔔 Todo el trabajo sobre la app de @Christopher101 es de @Troojan, publicado en su grupo @qicycletraduccion.
.
YouTube
🚨🆕QICYCLE FIRMWARE 29 KM/H APP UPGRADE DOWNGRADE XIAOMI [👇Download App Link in description👇] 2022
🛒Acessórios para Qicycle 🚲
🛒Accessories for Qicycle 🚲
📎Ejemplo/Example:
▫️Botón Turbo del acelerador para Qicycle:
▫️Accelerator Turbo button for the Qicycle:
▶https://s.click.aliexpress.com/e/_ApFIF5
▫️Cable bafang Y:
▶https://s.click.aliexpress.com/e/_AsrJZN…
🛒Accessories for Qicycle 🚲
📎Ejemplo/Example:
▫️Botón Turbo del acelerador para Qicycle:
▫️Accelerator Turbo button for the Qicycle:
▶https://s.click.aliexpress.com/e/_ApFIF5
▫️Cable bafang Y:
▶https://s.click.aliexpress.com/e/_AsrJZN…
.
#información #desarrollo #pantalla #batería #firmware
✅ Una prueba más de la extraordinaria comunidad que existe detrás de la Qicycle es la labor que vienen desarrollando usuarios como @und3f, quien no deja de sorprendernos con sus continuos progresos tanto en el desarrollo de su aplicación, como implementando nuevas mejoras en los diferentes firmware que existen para nuestras bicicletas.
En esta ocasión nos presenta el logro de mostrar en el display el porcentaje de carga de una batería externa, lo que sin duda representa una extraordinaria noticia para aquellos usuarios que gustan de tener gran autonomía y potencia en sus Qicycle 👏👏
➡️ On-screen external/internal battery % ⬅️
🎬 https://t.me/qihack/13385
‼️ No dejéis de uniros a su grupo @Qihack, donde encontraréis información de primera mano sobre sus progresos 👌👌
.
#información #desarrollo #pantalla #batería #firmware
✅ Una prueba más de la extraordinaria comunidad que existe detrás de la Qicycle es la labor que vienen desarrollando usuarios como @und3f, quien no deja de sorprendernos con sus continuos progresos tanto en el desarrollo de su aplicación, como implementando nuevas mejoras en los diferentes firmware que existen para nuestras bicicletas.
En esta ocasión nos presenta el logro de mostrar en el display el porcentaje de carga de una batería externa, lo que sin duda representa una extraordinaria noticia para aquellos usuarios que gustan de tener gran autonomía y potencia en sus Qicycle 👏👏
➡️ On-screen external/internal battery % ⬅️
🎬 https://t.me/qihack/13385
‼️ No dejéis de uniros a su grupo @Qihack, donde encontraréis información de primera mano sobre sus progresos 👌👌
.
Telegram
undef in QiHack: Mejora tu QiCycle EF1/EC1