Plaza Pública - Guatemala
3.3K subscribers
170 photos
43 videos
9 files
728 links
Cuenta oficial de Plaza Pública, medio guatemalteco especializado en periodismo de investigación y profundidad. Además, brindamos perspectiva sobre la coyuntura del país y la región. https://www.plazapublica.com.gt/
Download Telegram
🌊 ¡Esto está pasando en Iztapa, Escuintla!

Año con año los pobladores ven cómo una pequeña porción de playa se pierde. ⚠️

Conoce lo que dicen los expertos, en este reportaje: https://acortar.link/CjX38G
¿Crees que el desarrollo urbano debería estar más controlado para proteger nuestros espacios naturales como los barrancos? ☝🏾

⚠️Lee sobre los riesgos que enfrenta el Cinturón Ecológico Metropolitano y cómo esto podría afectarte: https://acortar.link/w6fIkj
📬 Resumen de la semana de Plaza Pública

¡Hola!👋🏾

Antes de que te desconectes para el fin de semana te contamos las noticias más relevantes de estos días:

🗞️El juez Jimi Bremer suspendió de nuevo —de manera ilegal— la audiencia y ordenó al MP realizar un informe sobre los medios de comunicación alegando que la información del caso contra Claudia González fue tergiversada.

🧑‍⚖️ La Corte Suprema rechazó la primera solicitud de antejuicio contra la fiscal Consuelo Porras. Había sido presentada en febrero por el presidente Bernardo Arévalo. Aún quedan dos acciones por resolver. 

🖥️ La presidenta del TSE, Blanca Alfaro, informó que entregó al MP los códigos fuente del sistema informático de las elecciones 2023 que serán analizados por el Inacif. 

🗳️ Tras la destitución de Ramiro Muñoz como director del Registro de Ciudadanos, fue nombrado Sergio Antonio Escobar Antillón como nuevo titular. Entretanto, la presidenta del TSE confirmó que hay una orden de captura en contra de la subregistradora Eleonora Noemí Castillo Pinzón a quien la Feci señala en el caso «Corrupción Semilla». 

🙋El Congreso aprobó, con 103 votos, la ampliación de 14 millardos de quetzales requeridos por el gobierno. Es un segundo decreto pues el primero fue suspendido por la CC debido a acciones presentadas por la oposición. 

¡Ahora sí, a desconectarse y a descansar el fin de semana!

Ayúdanos a compartir este resumen y que llegue a más personas.

📟 Canal de Whatsapp: https://bit.ly/3vceaH9 
En julio, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) visitó Guatemala. Después de reunirse con varios sectores, advirtió:

📢 «La instrumentalización del sistema penal es uno de los mayores riesgos para la estabilidad democrática en Guatemala».

Ante el riesgo democrático que enfrenta el país, dejó estas recomendaciones:

1. Detener la persecución injusta contra quienes defienden los derechos humanos, periodistas, estudiantes y más.
⚖️ 2. Ofrecer alternativas a la prisión preventiva para los criminalizados por defender la verdad.
👁️ 3. Examinar de forma independiente al Ministerio Público y asegurar la objetividad.
🏠 4. Crear condiciones para el regreso seguro de quienes han tenido que exiliarse.
🔧 5. Implementar reformas legales para una justicia independiente.
6. Garantizar que las Comisiones de Postulación trabajen sin injerencias.

¿Crees que estas acciones pueden realmente mejorar el sistema de justicia? Reacciona con un emoji. 👍🏽👎🏾

Por Elsa Coronado.
«Un crimen de corrupción que alcanza Q6,000 millones es una brasa. Y la cantidad de funcionarios públicos involucrados, así como miembros del sector privado, debe ser importante. La fiscal general, por más compromiso que tenga con la alianza criminal no podrá ignorarlo».

📰 Lee nuestro más reciente editorial sobre el caso B410.

➡️https://acortar.link/bPmHVt
Raúl Arévalo, presidente de la Comisión de Postulación de la Corte de Apelaciones interpreta la intervención del Ministerio Público como la muestra de un poder externo en el proceso de nominación de candidatos a las cortes de justicia. ⚖️

🗣️ En esta entrevista con Plaza Pública, el rector de la Universidad Internaciones advierte que esta influencia puede entorpecer la renovación de la justicia.

🎥 Mira el video: https://acortar.link/a0O1UD

✍🏾 Ferdy Montepeque.
📍El gobierno de Bernardo Arévalo sigue adquiriendo alimentos para los Comedores Sociales con el mismo proveedor y precios que en gobiernos anteriores: Banquetes de Guatemala, conocido también como Presto, argumentando un «monopolio» en el mercado, ya que no hay otros proveedores

💰En el primer semestre, el Mides compró alimentos por Q117 millones, sin concurso público.

José Pablo del Águila te lo explica y te cuenta qué dicen los expertos en seguridad alimentaria sobre este programa. ➡️ https://acortar.link/CylZJp
¡Hola! Te escribimos para invitarte a un conversatorio este 🗓️19 de septiembre, donde hablaremos sobre cómo el sistema judicial ha sido utilizado como mecanismo de impunidad, facilitando la caída de casos de corrupción que investigamos en nuestro especial interactivo.

Puedes explorar el especial aquí 👉 https://caidadecasosdecorrupcion.pzp.gt

📌No olvides poner un recordatorio en Facebook para el evento: https://www.facebook.com/share/eSJL1SaBWdkJLc6Y/. Ahí te contaremos quiénes serán los panelistas y también te adelantaremos una sorpresa especial que tenemos preparada para ese día. 🎉

¡Nos vemos por ahí! 😉
En Guatemala no se está invirtiendo lo suficiente en la creación de trabajos formales. Esto significa que no se están generando suficientes empleos que ofrezcan beneficios como seguro social o derechos laborales.

Geldi Muñoz explica cómo esta situación del país hace difícil que se creen nuevas oportunidades de trabajo que mejoren los salarios de los trabajadores.

➡️https://acortar.link/YbqvNG
Humberto Ak'abal, uno de los poetas más importantes de Guatemala, falleció por la falta de atención médica adecuada. Su muerte refleja las graves deficiencias del sistema de salud.

Lee la nota➡️https://acortar.link/BwEKwr
📬 Resumen de la semana de Plaza Pública

¡Hola!👋🏾

Entre antorchas y desfiles, vale la pena desconectar el fin de semana. Antes, te recordamos las noticias que fueron tendencia estos días:

⚖️La CC rechazó por unanimidad la debida ejecutoria de la fiscal Consuelo Porras y descarta destituir a funcionarios del presidente Bernardo Arévalo. Roberto Molina Barreto razonó al considerar necesario dictar medidas para orientar a los funcionarios. También protegió a la jefa del MP para no ser destituida.

🇨🇭El exdirector de la PNC, Erwin Sperisen, fue condenado —de nuevo— a 14 años de cárcel por las ejecuciones extrajudiciales de siete reos en 2006. Su proceso es llevado en un tribunal de Suiza.

La elección de las cortes ya va en fase de cierre para armar los listados y enviarlos al Congreso. Autoridades indígenas —Maya y Xinca— hicieron un llamado a los comisionados independientes y honestos, para que no voten por las personas que fueron señaladas por la sociedad civil.

⚖️El MP presentará, ante el Juzgado Décimo Penal, una acusación contra seis personas involucradas en el Caso «Toma USAC», para solicitar que enfrenten juicio, por usurpación agravada y depredación de bienes culturales.

🫄Hasta el 31 de agosto, el Observatorio de Salud Reproductiva reporta 38,000 casos de nacimientos de madres menores y adolescentes de 10 a 19 años de edad.

¡Ahora sí, a desconectarse y a descansar el fin de semana!

Ayúdanos a compartir este resumen y que llegue a más personas.

📟 Canal de Whatsapp: https://bit.ly/3vceaH9
🕵️‍♂️ ¿Qué sucede cuando la corrupción encuentra consuelo en el sistema de justicia?

Ven al conversatorio donde analizaremos 35 casos de alto impacto. Hablemos de impunidad, justicia y cómo algunos actores clave se beneficiaron.

🎁 ¡Además, serás de las primeras personas en tener la edición impresa inaugural de Plaza Pública! 🗞️

✉️Suscríbete para recibir un recordatorio: https://acortar.link/HYdZK1
¡Es tu oportunidad para unirte a la conversación! 🗣️

Acompáñanos el 19 de septiembre con Jody García, Carmen Aida Ibarra, María del Carmen Peláez y Luis Miguel Reyes para hablar de nuestro especial interactivo sobre los casos de corrupción que encontraron consuelo en el sistema de justicia.


¡Además, serás de las primeras personas en tener la edición impresa inaugural de Plaza Pública! 🗞️

➡️Suscríbete para recibir un recordatorio: https://acortar.link/HYdZK1
¿Cuánto te ha costado obtener un título universitario? 🤔

🎓 Algunos aspirantes a la CSJ tuvieron varios títulos de manera simultánea, muchos en universidades internacionales y locales con procesos rápidos. En esta #BatallaPorLaJusticia, los méritos académicos representan el 24% del puntaje para evaluar a los candidatos.

Sofía Fuentes revela este y otros hallazgos en el análisis de 315 expedientes de la Comisión de Postulación.

➡️ https://acortar.link/oRbhTf
Entre los candidatos cuestionados para la elección de cortes, figuran fiscales del MP que dirigieron casos relacionados con la narrativa del «fraude electoral» en 2023 sin presentar pruebas sólidas.Conoce estos perfiles.

Por Ferdy Montepeque: https://acortar.link/odm0Zn
Desde la salida de la CICIG en 2019, la administración de Consuelo Porras ha intensificado la persecución de fiscales, jueces y periodistas que investigaron la corrupción en Guatemala. Mientras actores corruptos confesos quedan libres, las leyes que antes combatían la impunidad se han vuelto herramientas contra quienes enfrentaron a la impunidad.

En las gráficas te explicamos cómo se ha intensificado esta criminalización.

Por Elsa Coronado. https://acortar.link/pgMLDg
«Si esta revista llega a tus manos y ya nos conoces, compártela».

🗞️Hoy estrenamos nuestra revista. Francisco Rodríguez, director de Plaza Pública, te cuenta por qué decidimos volver al papel y cuál es el objetivo de llevar nuestros mejores reportajes a una versión impresa.

¡Gracias por dedicar su tiempo a leernos! https://www.plazapublica.com.gt/opinion/no-te-quedes-con-esta-revista
La comunidad artística de la Escuela Municipal de Arte está en medio de una disputa entre la alcaldía de Ricardo Quiñónez y el Ministerio de Comunicaciones.

En entrevista con Plaza Pública, Félix Alvarado, ministro del CIV, aseguró que está abierto al diálogo para encontrar una solución y que no se vulnere a la comunidad.

Lee más en este reportaje de Jody García: https://acortar.link/tpUmrH