Buenas noches, comunidad.
Tras la revisión y cotejo de actas ordenadas por la CC, los resultados de las votaciones no cambian. 🗳️
Pero la decisión de la corte de aceptar como prueba de fraude 15 actas que solo representan el 0.01%, abrió la puerta para que nueve partidos llevaran al proceso electoral a un camino peligroso.
🔎Esta investigación de Kimberly López, Jody García y Ferdy Montepeque demuestra que no existieron irregularidades en las elecciones: https://bit.ly/3JMfjZX
Tras la revisión y cotejo de actas ordenadas por la CC, los resultados de las votaciones no cambian. 🗳️
Pero la decisión de la corte de aceptar como prueba de fraude 15 actas que solo representan el 0.01%, abrió la puerta para que nueve partidos llevaran al proceso electoral a un camino peligroso.
🔎Esta investigación de Kimberly López, Jody García y Ferdy Montepeque demuestra que no existieron irregularidades en las elecciones: https://bit.ly/3JMfjZX
Plaza Pública
Con 15 actas tachadas la alianza oficialista frenó por una semana las
Héctor Aldana, fiscal nacional del partido oficialista Vamos, llegó el 4 de julio al Parque de la Industria acompañado de hombres con trajes oscuros, entre ellos Víctor Valenzuela, secretario general
Buenos días, comunidad. ✨
Queremos compartirles esta lectura de domingo: La caída del Movimiento para la Liberación de los Pueblos.
El partido se prepara para la cancelación mientras inicia las discusiones para crear una nueva organización política. Descartan una alianza con algún partido de cara a la segunda vuelta electoral, programada para el próximo 20 de agosto.
Jody García hace recuento de lo que pasó y qué le espera a Codeca, el movimiento social detrás del MLP: https://bit.ly/3NIfE10
Queremos compartirles esta lectura de domingo: La caída del Movimiento para la Liberación de los Pueblos.
El partido se prepara para la cancelación mientras inicia las discusiones para crear una nueva organización política. Descartan una alianza con algún partido de cara a la segunda vuelta electoral, programada para el próximo 20 de agosto.
Jody García hace recuento de lo que pasó y qué le espera a Codeca, el movimiento social detrás del MLP: https://bit.ly/3NIfE10
Plaza Pública
La caída del Movimiento para la Liberación de los Pueblos | Plaza
Thelma Cabrera se transformaba cuando tomaba el micrófono. Con las manos alzadas, una voz fuerte y firme se dirigía al público, que la esperaba con aplausos, gritos, canciones y banderas del MLP. En
Comunidad,
No podemos permitir que se continúe con el ataque a la certidumbre de los resultados electorales. El balotaje debe celebrarse, sin falta, el 20 de agosto entre Sandra Torres y Bernardo Arévalo, como lo ordenó el voto popular.🗳️
Les compartimos nuestro más reciente #EditorialPzP para hablar sobre nuestro derecho a elegir gobernantes:
🗯️Déjennos sus comentarios o reacciones, nos gustaría saber su opinión.
🔗https://bit.ly/3PPOmIK
No podemos permitir que se continúe con el ataque a la certidumbre de los resultados electorales. El balotaje debe celebrarse, sin falta, el 20 de agosto entre Sandra Torres y Bernardo Arévalo, como lo ordenó el voto popular.🗳️
Les compartimos nuestro más reciente #EditorialPzP para hablar sobre nuestro derecho a elegir gobernantes:
🗯️Déjennos sus comentarios o reacciones, nos gustaría saber su opinión.
🔗https://bit.ly/3PPOmIK
Plaza Pública
Nuestro derecho a elegir gobernantes debe respetarse | Plaza Pública
La Constitución Política de la República de Guatemala, en su artículo 141 establece que la soberanía pertenece al pueblo. Sin embargo, en un país donde el abuso de poder es la norma, este principio
Comunidad, buenas tardes.
Queremos compartirles este video que revela los momentos, rostros y reacciones de un caso que expone la cooptación en el sistema de justicia y que ha puesto en riesgo la libertad de expresión: el caso contra el periodista José Rubén Zamora y la exfiscal Samari Gómez. #JuicioZamora
📹 Por Eduardo Say.
🔗https://bit.ly/3O7DJ2A
Queremos compartirles este video que revela los momentos, rostros y reacciones de un caso que expone la cooptación en el sistema de justicia y que ha puesto en riesgo la libertad de expresión: el caso contra el periodista José Rubén Zamora y la exfiscal Samari Gómez. #JuicioZamora
📹 Por Eduardo Say.
🔗https://bit.ly/3O7DJ2A
Plaza Pública
«Soy un preso político»: El juicio contra José Rubén Zamora y Samari
El Ministerio Público y la Fundación Contral el Terrorismo llevaron a juicio al periodista José Rubén Zamora y a la ex auxiliar fiscal Samari Gómez. Zamora fundó y dirigió el diario elPeriódico,
¿Cómo fue la caída del alcalde de Villa Nueva que aseguró a los vecinos que no iban a poder quitarlo del puesto? 🤯
Comunidad, en esta nota les contamos todo. 💬
Tras intentar desligarse de su responsabilidad por el hundimiento que causó la muerte de dos mujeres en 2022, la imagen pública de Javier Gramajo se desgastó.
Sus propias acciones aceleraron su derrota en las elecciones🗳️ y perdió la alcaldía.
✍🏽Ferdy Montepeque escribe. https://bit.ly/44FnoaF
Comunidad, en esta nota les contamos todo. 💬
Tras intentar desligarse de su responsabilidad por el hundimiento que causó la muerte de dos mujeres en 2022, la imagen pública de Javier Gramajo se desgastó.
Sus propias acciones aceleraron su derrota en las elecciones🗳️ y perdió la alcaldía.
✍🏽Ferdy Montepeque escribe. https://bit.ly/44FnoaF
Plaza Pública
La última caverna donde Javier Gramajo hundió su gestión | Plaza
Faltan 30 minutos para que cierren los centros de votación y el alcalde de Villa Nueva ingresa y avanza apresurado y sigiloso a su urna. Bajó de un picop que se estacionó frente a la entrada del
Plaza Pública - Guatemala
Photo
Comunidad, buenas noches. 🌙
Les escribimos porque queremos contarles lo que está sucediendo con las Elecciones Generales. 🗳️
➡️ 17 días después de las votaciones, el pleno del TSE oficializó los resultados de la primera vuelta y leyó un acuerdo que establece que la contienda por la presidencia se cumplirá el 20 de agosto entre Sandra Torres y Bernardo Arévalo.
➡️ La oficialización de los datos llegó minutos después de que el MP, a través del fiscal Rafael Curruchiche, dijo en un video que pidió a un juzgado la suspensión de la personería jurídica del partido Semilla por supuestas anomalías en su formación.⚠️
➡️ El Juzgado Séptimo de Instancia Penal, a cargo del juez Fredy Orellana —el mismo que ordenó la captura contra el periodista José Rubén Zamora y del exfiscal Juan Francisco Sandoval 💬—, accedió a la petición de Curruchiche y envió un oficio al TSE para que cumpla la suspensión del partido.
➡️ El TSE se negó a comentar sobre esa resolución argumentando que al momento de la conferencia, no habían sido notificados. Los magistrados insistieron en llamar a la calma a la población, pero no pudieron aclarar qué pasará en los siguientes días con el proceso electoral.
➡️ Según el MP, hay alrededor de 5,000 firmas con supuestas anomalías en los documentos de formación de Semilla. Curruchiche señaló a la organización de pagar siete quetzales por firma, y que se desconoce el financiamiento; argumenta que pudo haber lavado de dinero.
➡️ Mientras el TSE y el Registro de Ciudadanos deciden el destino de Semilla, afuera del ente electoral se reunieron decenas de personas para protestar y gritar fraude. Lo mismo ocurrió en las redes sociales en donde se hizo tendencia el hashtag #GolpeDeEstado.
🗣️ Abogados y analistas, como Édgar Ortiz y Julio Saavedra publicaron su interpretación de lo actuado por el TSE calificándolo como una «ilegalidad», aduciendo que la ley electoral establece que ningún partido podrá ser suspendido durante el proceso electoral.
¿Qué piensan de todo lo que está sucediendo? Déjennos sus reacciones o comentarios, siempre los leemos. 👀
Les escribimos porque queremos contarles lo que está sucediendo con las Elecciones Generales. 🗳️
➡️ 17 días después de las votaciones, el pleno del TSE oficializó los resultados de la primera vuelta y leyó un acuerdo que establece que la contienda por la presidencia se cumplirá el 20 de agosto entre Sandra Torres y Bernardo Arévalo.
➡️ La oficialización de los datos llegó minutos después de que el MP, a través del fiscal Rafael Curruchiche, dijo en un video que pidió a un juzgado la suspensión de la personería jurídica del partido Semilla por supuestas anomalías en su formación.⚠️
➡️ El Juzgado Séptimo de Instancia Penal, a cargo del juez Fredy Orellana —el mismo que ordenó la captura contra el periodista José Rubén Zamora y del exfiscal Juan Francisco Sandoval 💬—, accedió a la petición de Curruchiche y envió un oficio al TSE para que cumpla la suspensión del partido.
➡️ El TSE se negó a comentar sobre esa resolución argumentando que al momento de la conferencia, no habían sido notificados. Los magistrados insistieron en llamar a la calma a la población, pero no pudieron aclarar qué pasará en los siguientes días con el proceso electoral.
➡️ Según el MP, hay alrededor de 5,000 firmas con supuestas anomalías en los documentos de formación de Semilla. Curruchiche señaló a la organización de pagar siete quetzales por firma, y que se desconoce el financiamiento; argumenta que pudo haber lavado de dinero.
➡️ Mientras el TSE y el Registro de Ciudadanos deciden el destino de Semilla, afuera del ente electoral se reunieron decenas de personas para protestar y gritar fraude. Lo mismo ocurrió en las redes sociales en donde se hizo tendencia el hashtag #GolpeDeEstado.
🗣️ Abogados y analistas, como Édgar Ortiz y Julio Saavedra publicaron su interpretación de lo actuado por el TSE calificándolo como una «ilegalidad», aduciendo que la ley electoral establece que ningún partido podrá ser suspendido durante el proceso electoral.
¿Qué piensan de todo lo que está sucediendo? Déjennos sus reacciones o comentarios, siempre los leemos. 👀
Buenos días, comunidad.
Guatemala vive momentos críticos en las elecciones. Por un lado, el TSE confirma el balotaje entre la UNE y Semilla. Por otro, el MP se esfuerza por derribar la candidatura de Bernardo Arévalo.🗳️
➡️Este un recuento las últimas horas de tensión, por Jody García: https://bit.ly/3Ofy1Mk
🗣️Ayúdennos compartiendo para que llegue a más personas.
Guatemala vive momentos críticos en las elecciones. Por un lado, el TSE confirma el balotaje entre la UNE y Semilla. Por otro, el MP se esfuerza por derribar la candidatura de Bernardo Arévalo.🗳️
➡️Este un recuento las últimas horas de tensión, por Jody García: https://bit.ly/3Ofy1Mk
🗣️Ayúdennos compartiendo para que llegue a más personas.
Plaza Pública
Tensión en las elecciones: cómo el MP quiere sacar a Semilla de la
El miércoles 12 de junio, en menos de dos horas hubo tres convocatorias: primero, Bernardo Arévalo dio una conferencia ante información no oficial que apuntaba a que el MP iba tras Semilla; luego, el
Comunidad, les compartimos este video de la jornada de manifestaciones de ayer. 📹
🥁Decenas de ciudadanos protestaron frente al MP, contra el fiscal Rafael Curruchiche, cercano a Consuelo Porras, por sus acciones para eliminar al Movimiento Semilla de la contienda utilizando recursos legales considerados como un «intento de golpe de Estado».
📼 Por Eduardo Say: https://www.youtube.com/watch?v=w88DXCiCO94
🥁Decenas de ciudadanos protestaron frente al MP, contra el fiscal Rafael Curruchiche, cercano a Consuelo Porras, por sus acciones para eliminar al Movimiento Semilla de la contienda utilizando recursos legales considerados como un «intento de golpe de Estado».
📼 Por Eduardo Say: https://www.youtube.com/watch?v=w88DXCiCO94
YouTube
«¡Hoy estamos acá para celebrar!»
Decenas de ciudadanos se congregaron frente a la sede central del Ministerio Público —Gerona, zona 1— para manifestar su descontento en contra de las acciones del fiscal Rafael Curruchiche —hombre de confianza de Consuelo Porras— para sacar de la contienda…
Comunidad,
El Partido Semilla pasó a segunda vuelta dos veces: el 25 de junio ganó sorpresivamente 654,534 votos y el 13 de junio recibió protección de la CC para seguir en la contienda, aunque podría enfrentar acciones legales del MP.
Jody García hace un resumen de lo ocurrido en las últimas horas: https://bit.ly/46QXaEg
El Partido Semilla pasó a segunda vuelta dos veces: el 25 de junio ganó sorpresivamente 654,534 votos y el 13 de junio recibió protección de la CC para seguir en la contienda, aunque podría enfrentar acciones legales del MP.
Jody García hace un resumen de lo ocurrido en las últimas horas: https://bit.ly/46QXaEg
Plaza Pública
Así ganó Semilla la batalla legal para llegar a segunda vuelta
El partido Movimiento Semilla pasó a la segunda vuelta dos veces. La primera, el 25 de junio, cuando en una sorpresiva primera jornada de votaciones ganó 654,534 votos para la presidencia y
¡Buen fin de semana, amigas y amigos! 👋🏽
Al final, esto fue lo que pasó con la Municipalidad de Guatemala. 👇🏾
La elección de alcalde de la capital quedó en un atolladero por más de tres semanas. 🗓️
Ricardo Quiñónez, el actual jefe edil, ganó por una mínima diferencia 👌🏽de 423 votos, pero los resultados no fueron convincentes y no hay motivo para celebrar con triunfalismo.
🔗Un texto de José Pablo del Águila: https://bit.ly/3OfU8Sz
Al final, esto fue lo que pasó con la Municipalidad de Guatemala. 👇🏾
La elección de alcalde de la capital quedó en un atolladero por más de tres semanas. 🗓️
Ricardo Quiñónez, el actual jefe edil, ganó por una mínima diferencia 👌🏽de 423 votos, pero los resultados no fueron convincentes y no hay motivo para celebrar con triunfalismo.
🔗Un texto de José Pablo del Águila: https://bit.ly/3OfU8Sz
Plaza Pública
Quiñónez sigue en la muni en una elección sin sabor a triunfo | Plaza
La pelea por la Municipalidad de Guatemala no terminó el 25 de junio. Los resultados preliminares situaron, en un inicio, al alcalde Ricardo Quiñónez, de la coalición Valor/Unionista, en primer lugar
Comunidad, han sido días turbulentos. 🌪️
¿Ustedes creen que está en curso un posible golpe de Estado? ¿saben o sospechan quiénes lo protagonizan? ¿Se preguntan si el presidente Alejandro Giammattei ha tenido un rol en esta crisis? 🤔
El MP busca derribar a uno de los partidos que llegó a la segunda vuelta electoral, y ha generado preocupación por un posible golpe de Estado e inestabilidad política y social.
🔍Para responder sus dudas, Plaza Pública analiza los escenarios y presenta opiniones de expertos en Derecho Constitucional.
✍🏽Un texto de Ferdy Montepeque y José Pablo del Águila. https://bit.ly/3XZ6y4C
¿Ustedes creen que está en curso un posible golpe de Estado? ¿saben o sospechan quiénes lo protagonizan? ¿Se preguntan si el presidente Alejandro Giammattei ha tenido un rol en esta crisis? 🤔
El MP busca derribar a uno de los partidos que llegó a la segunda vuelta electoral, y ha generado preocupación por un posible golpe de Estado e inestabilidad política y social.
🔍Para responder sus dudas, Plaza Pública analiza los escenarios y presenta opiniones de expertos en Derecho Constitucional.
✍🏽Un texto de Ferdy Montepeque y José Pablo del Águila. https://bit.ly/3XZ6y4C
Plaza Pública
Por qué le llaman «golpe de Estado técnico» a la intervención del MP
El Ministerio Público (MP) se convirtió en el actor protagonista en la obra política más reciente en Guatemala. El fiscal Rafael Curruchiche, jefe de la Feci, presentó el 12 de julio un caso minutos
Comunidad,
Ahora que los dos candidatos que pasaron a segunda vuelta electoral 🗳️ ya son oficiales, entrevistamos a Bernardo Arévalo, presidenciable de Semilla, el partido que está bajo investigación por el MP de Consuelo Porras.
En esta conversación, Arévalo habla de la lucha contra la corrupción, de terminar con los privilegios económicos que impiden la posibilidad de libre competencia, de rescatar a las instituciones y de la visión que tiene de apostar por el diálogo y la convergencia con todos los sectores para la construcción del país.
🔗Les compartimos esta entrevista que le realizó Elsa Coronado: https://bit.ly/44T6CFb
Ahora que los dos candidatos que pasaron a segunda vuelta electoral 🗳️ ya son oficiales, entrevistamos a Bernardo Arévalo, presidenciable de Semilla, el partido que está bajo investigación por el MP de Consuelo Porras.
En esta conversación, Arévalo habla de la lucha contra la corrupción, de terminar con los privilegios económicos que impiden la posibilidad de libre competencia, de rescatar a las instituciones y de la visión que tiene de apostar por el diálogo y la convergencia con todos los sectores para la construcción del país.
🔗Les compartimos esta entrevista que le realizó Elsa Coronado: https://bit.ly/44T6CFb
Plaza Pública
Bernardo Arévalo: «El aceite que lubrica la corrupción es el
Es lunes 17 de julio y Bernardo Arévalo recibe al equipo de reporteros de Plaza Pública en la casa que habita desde hace dos años en el Centro Histórico de la capital. Es la vivienda de su abuela, en
Comunidad,
La Constitución de Guatemala establece que la Corte de Constitucionalidad debe defender el orden constitucional. Frente a la crisis institucional causada por ataques al proceso electoral🗳️, la Corte no puede evitar su función principal.
Debe actuar de inmediato.
📄Aquí nuestro #EditorialPzP: https://bit.ly/3OnBU1D
La Constitución de Guatemala establece que la Corte de Constitucionalidad debe defender el orden constitucional. Frente a la crisis institucional causada por ataques al proceso electoral🗳️, la Corte no puede evitar su función principal.
Debe actuar de inmediato.
📄Aquí nuestro #EditorialPzP: https://bit.ly/3OnBU1D
Plaza Pública
La Corte de Constitucionalidad debe detener el ataque al proceso
Desde el momento en que se conocieron los resultados electorales que derivaron en un balotaje a disputarse el 20 de agosto entre Sandra Torres de la Unión Nacional de la Esperanza y Bernardo Arévalo
Comunidad,
El factor que une la persecución contra José Rubén Zamora y Semilla es el uso de la Ley contra el Crimen Organizado, en esta nota Luis Ángel Sas explica el instrumento que utiliza el MP para perseguir periodistas y afectar las #EleccionesGT. 🗳️ https://bit.ly/3rHNz2g
El factor que une la persecución contra José Rubén Zamora y Semilla es el uso de la Ley contra el Crimen Organizado, en esta nota Luis Ángel Sas explica el instrumento que utiliza el MP para perseguir periodistas y afectar las #EleccionesGT. 🗳️ https://bit.ly/3rHNz2g
Plaza Pública
Este es el instrumento legal que usa la Feci para perseguir a
El Congreso de la República aprobó en 2006 la Ley Contra la Delincuencia Organizada para perseguir a organizaciones criminales ligadas al narcotráfico, secuestros, corrupción en el Estado, trasiego
¡Hola, comunidad! Nos volvemos a encontrar. 👋🏽
Queremos hacerles una pregunta, ¿les han tratado de asustar con la #Agenda2030? 👻
En esta contienda electoral, grupos conservadores y candidatos se han volcado en contra de los objetivos de la “agenda globalista”.
Pero, ¿qué es y qué no es la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible?
✍🏽Kimberly López lo explica. https://bit.ly/3ODtseX
Queremos hacerles una pregunta, ¿les han tratado de asustar con la #Agenda2030? 👻
En esta contienda electoral, grupos conservadores y candidatos se han volcado en contra de los objetivos de la “agenda globalista”.
Pero, ¿qué es y qué no es la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible?
✍🏽Kimberly López lo explica. https://bit.ly/3ODtseX
Plaza Pública
Agenda 2030: un discurso engañoso empaña los objetivos para la
«Guatemala necesita una agenda nacionalista para enfrentar las amenazas de la agenda globalista que viene en la agenda 2030 y muchos movimientos que veremos en el futuro. Es importante que defendamos
Comunidad, buenos días.
A unas semanas de las elecciones🗳, les compartimos esta entrevista a Karin Herrera.
La candidata a vicepresidencia por Movimiento Semilla se sintió acorralada ante la situación en la #Usac en 2022 con la elección anómala del rector Walter Mazariegos. Ella era parte del Consejo Superior Universitario, representando al gremio de farmacéuticos y químicos, que desconoció la elección, cuando recibió la propuesta de candidatura.
En esta conversación con Elsa Coronado, cuenta más sobre su decisión de participar con el partido de Bernardo Arévalo y qué ofrece el partido sobre las problemáticas del país.
🔗https://bit.ly/3rWY2Hq
A unas semanas de las elecciones🗳, les compartimos esta entrevista a Karin Herrera.
La candidata a vicepresidencia por Movimiento Semilla se sintió acorralada ante la situación en la #Usac en 2022 con la elección anómala del rector Walter Mazariegos. Ella era parte del Consejo Superior Universitario, representando al gremio de farmacéuticos y químicos, que desconoció la elección, cuando recibió la propuesta de candidatura.
En esta conversación con Elsa Coronado, cuenta más sobre su decisión de participar con el partido de Bernardo Arévalo y qué ofrece el partido sobre las problemáticas del país.
🔗https://bit.ly/3rWY2Hq
Plaza Pública
Karin Herrera: «Del papel que yo desempeñe va a depender la
Es química bióloga, tiene una maestría en Estudios Ambientales y un doctorado en Ciencia Política con énfasis en Sociología. Ha sido catedrática e investigadora de la Universidad de San Carlos (USAC)
Buenos días, comunidad.
Les compartimos este reportaje sobre los migrantes que están varados en México tras el cierre de la frontera.
🌍🚶🏽| Quedaron atrapados en una ciudad donde les acechan los peligros que querían dejar atrás.
No pueden continuar su viaje a EE.UU.🇺🇸, pero tampoco pueden volver.
Un trabajo de Revista Factum, Confidencial y Plaza Pública. 🔍https://bit.ly/3Qv9Hrb
Les compartimos este reportaje sobre los migrantes que están varados en México tras el cierre de la frontera.
🌍🚶🏽| Quedaron atrapados en una ciudad donde les acechan los peligros que querían dejar atrás.
No pueden continuar su viaje a EE.UU.🇺🇸, pero tampoco pueden volver.
Un trabajo de Revista Factum, Confidencial y Plaza Pública. 🔍https://bit.ly/3Qv9Hrb
Plaza Pública
Varados en Ciudad Juárez: Los migrantes nicaragüenses que esperan su
«Ha sido muy duro. Intento tener paciencia», afirma Samuel, quien llegó a Ciudad Juárez únicamente con la ropa que tenía puesta. «Aquí tampoco me siento seguro», confiesa Luis, tras relatar cómo unos
🗳Comunidad, buen inicio de semana. Estamos a unos días de la segunda vuelta electoral.
Sandra Torres ha cambiado drásticamente su discurso político en comparación con su primera campaña en 2015. 🗓
Desde la campaña anterior, pasó de una ideología socialdemócrata a una más alineada con el conservadurismo. Ahora busca el apoyo de veteranos militares, líderes evangélicos y dice tener de su lado a varios alcaldes.
Ferdy Montepeque escribe sobre la candidata que es vista como la opción del sistema y que encarna la política tradicional de Guatemala. https://bit.ly/3Yw30XP
Sandra Torres ha cambiado drásticamente su discurso político en comparación con su primera campaña en 2015. 🗓
Desde la campaña anterior, pasó de una ideología socialdemócrata a una más alineada con el conservadurismo. Ahora busca el apoyo de veteranos militares, líderes evangélicos y dice tener de su lado a varios alcaldes.
Ferdy Montepeque escribe sobre la candidata que es vista como la opción del sistema y que encarna la política tradicional de Guatemala. https://bit.ly/3Yw30XP
Plaza Pública
La desesperada campaña de Sandra: su metamorfosis y la defensa de la
Sandra Torres llega en helicóptero a su mitin en la comunidad Lo de Carranza, San Juan Sacatepéquez, a 24 kilómetros de la capital. Los asistentes a la actividad, en su mayoría mujeres, recibieron
Este lugar es donde muchos migrantes se quedaron; comen, duermen, trabajan y viven aquí: el basurero Linda Vista.
Es el anillo más bajo que el infierno Tapachula, México, les puede ofrecer.
Les compartimos este trabajo que realizamos junto a Revista Factum y Confidencial. https://bit.ly/3Oyanta
Es el anillo más bajo que el infierno Tapachula, México, les puede ofrecer.
Les compartimos este trabajo que realizamos junto a Revista Factum y Confidencial. https://bit.ly/3Oyanta
Plaza Pública
El infierno de los migrantes está en Tapachula | Plaza Pública
En la ciudad de Tapachula, en la frontera sur de México, cientos de migrantes viven en un basurero. Bajo el aplastante sol del mediodía, un día a principios de mayo, los migrantes que habitan el