Progreso Semanal. CUBA.COVID-19. Informe epidemiológico al cierre de Ene 19 de 2021. Confirmados:19122 (*349 Nuevos positivos) Ingresados:9775. Fallecidos:180 (***5 Fallecidos) Críticos:18 Graves:25. Recuperados:14491 (277 Altas) Letalidad:0,94 %.
De los 349 Nuevos Positivos: 323 Autóctonos, 26 Importados. Con mayor número de positivos: La Habana 170, Guantánamo 33, Cienfuegos 29, Artemisa 27, Mayabeque 25. De las 15 provincias 13 reportaron casos.
De los 349 Nuevos Positivos: 323 Autóctonos, 26 Importados. Con mayor número de positivos: La Habana 170, Guantánamo 33, Cienfuegos 29, Artemisa 27, Mayabeque 25. De las 15 provincias 13 reportaron casos.
La jornada. Las 100 millones de dosis previstas serían solo de la Soberana 02 y ya hay países interesados en adquirirla, como Vietnam, Irán y Venezuela, entre otros y con los cuales la isla cuenta con convenios de colaboración, incluidos Pakistán y la India. https://progresosemanal.us/20210120/cuba-producira-100-millones-de-dosis-de-vacuna-contra-el-covid-19/
Progreso Semanal
Cuba producirá 100 millones de dosis de vacuna contra el Covid-19 - Progreso Semanal
Esta semana comenzó la segunda parte de un ensayo Fase II de este producto con 900 pacientes, que se sumaron a un centenar de la primera etapa, en un policlínico de la capital.
22 de octubre/2013 El Consejo de Ministros pone en vigor el cronograma de ejecución de las medidas que conducirán a la unificación monetaria y cambiaria. ¿Qué opinó Progreso Semanal en aquel momento? https://progresosemanal.us/20131023/el-fin-de-la-doble-moneda/
Progreso Semanal
¿El fin de la doble moneda? - Progreso Semanal
Los cubanos amanecieron hoy movidos. Durante la última reunión del Consejo de Ministros el tema vital de la doble moneda fue tratado. La existencia de esa dualidad monetaria, peso cubano (CUP), y peso convertible (CUC) gravita sobre la economía del país y…
Manuel Alberto Ramy. En aquella fecha: Ahora, esperar “que las regulaciones a la misma sean ágiles y liberadoras, capaces de estimular a los inversionistas. De lo contrario estaríamos ante una ley freno”. https://progresosemanal.us/20140325/ley-de-inversion-cooperativas-y-capital-extranjero-si/
Progreso Semanal
Ley de Inversión: cooperativas y capital extranjero, sí - Progreso Semanal
Las cooperativas no estatales podrán asociarse con capital extranjero, anunció el noticiero de la TV Cubana en su emisión del mediodía de hoy.
Rafael González. A partir del 2013, fue designado como el jefe de la delegación estadounidense que llevó a cabo las conversaciones secretas con funcionarios iraníes en Omán que concluyó con la firma del acuerdo nuclear. https://progresosemanal.us/20210120/william-j-burns-el-candidato-de-biden-para-director-de-la-cia/
Progreso Semanal
William J. Burns: el candidato de Biden para director de la CIA - Progreso Semanal
Es considerado uno de los diplomáticos más respetados en Estados Unidos en los últimos 50 años.
Progreso Semanal. CUBA.COVID-19. Informe epidemiológico al cierre de Ene 20 de 2021. Confirmados: 19530 (*408 Nuevos positivos) Ingresados:9215. Fallecidos:184 (***4 Fallecidos) Críticos:18 Graves:28. Recuperados:14754 (263 Altas) Letalidad:0,94 %.
De los 408 Nuevos Positivos: 380 Autóctonos, 28 Importados. De las 115 provincias 14 reportaron casos. Mayor número de positivos: La Habana 196, Santiago de Cuba 57, Guantánamo 37, Artemisa 19. P. del Río 14
De los 408 Nuevos Positivos: 380 Autóctonos, 28 Importados. De las 115 provincias 14 reportaron casos. Mayor número de positivos: La Habana 196, Santiago de Cuba 57, Guantánamo 37, Artemisa 19. P. del Río 14
Aurelio Pedroso. Tiempo suficiente tendremos para determinar a qué virus le cargamos la responsabilidad de un nuevo fracaso. Si a la Covid-19 o al del burocratismo económico o ideológico. https://progresosemanal.us/20210120/florecen-los-mangos-y-comienza-la-pesadilla/
Progreso Semanal
Florecen los mangos y comienza la pesadilla - Progreso Semanal
Si ya tiene experiencias de otras temporadas, podría aproximarse también a los que se perderán irremediablemente porque nadie irá por ellos en el momento oportuno.
Oscar Fernández. Una economía diseñada para el control tal vez produce control, pero no desarrollo; convertirnos en una economía de exportación no es posible sobre la base de la exhortación. https://progresosemanal.us/20200917/la-dualidad-no-es-la-unica-traba/
Progreso Semanal
La dualidad no es la única traba - Progreso Semanal
Una reforma monetaria de gran envergadura no garantiza solución si no se atienden otras distorsiones más severas del modelo.
Ricardo Torres. Un cambio manejable no significa que estará exento de fricciones o contradicciones. Una estrategia integral y coherente es lo que está faltando… https://progresosemanal.us/20200220/las-distorsiones-que-persisten-lo-estatal-y-lo-privado/
Progreso Semanal
Las distorsiones que persisten, lo estatal y lo privado - Progreso Semanal
La corrección de estas distorsiones pasa necesariamente por el sector público en general. Por ello, tiene poco sentido desvincular la transformación de la empresa estatal, de la dinámica del sector privado.
Álvaro Fernández. utilizando la palabra “unidad”, Biden declaró: “Debemos poner fin a esta guerra incivil: rojo contra azul, rural contra urbano, conservador contra liberal (…) Ponernos en el lugar de la otra persona.” https://progresosemanal.us/20210121/enciende-la-luz/
Progreso Semanal
¡Enciende la luz! - Progreso Semanal
El nuevo presidente hereda un país profundamente dividido pero que debe "unirse para enfrentar la pandemia del coronavirus, los problemas económicos y el flagelo del racismo".
Tribuna de La Habana. La situación epidemiológica de La Habana puede tensarse aún más. En ese posible escenario, el movimiento de personas y vehículos volvería a restringirse, como se aplicó en el primer rebrote. https://progresosemanal.us/20210121/alertan-sobre-complejidad-de-la-situacion-epidemiologica-en-la-habana/
Progreso Semanal
Alertan sobre complejidad de la situación epidemiológica en La Habana - Progreso Semanal
El presidente del Consejo de Defensa Provincial (CDP) Luis Antonio Torres Iríbar calificó, este jueves, de muy compleja la situación epidemiológica de La Habana y alertó que se puede tensar aún más en los próximos días por el aumento de los casos.
Progreso Semanal. CUBA.COVID-19. Informe epidemiológico al cierre de Ene 21 de 2021. Confirmados:20060 (*530 Nuevos positivos) Ingresados:9083. Fallecidos:188 (***4 Fallecidos) Críticos:14 Graves:31. Recuperados:15311 (567 Altas) Letalidad:0,94 %.
De los 530 Nuevos Positivos: 489 Autóctonos, 41 Importados. Las 15 provincias y la I.de La Juventud reportaron casos. El Mayor número de positivos: La Habana 212, Guantánamo 90, Matanzas 76, P. del Río 50, Stgo. de Cuba 32.
De los 530 Nuevos Positivos: 489 Autóctonos, 41 Importados. Las 15 provincias y la I.de La Juventud reportaron casos. El Mayor número de positivos: La Habana 212, Guantánamo 90, Matanzas 76, P. del Río 50, Stgo. de Cuba 32.
Progreso Semanal. CUBA.COVID-19. Informe epidemiológico al cierre de Ene 22 de 2021. Confirmados:20627 (*567 Nuevos positivos) Ingresados:9068. Fallecidos:191 (***3 Fallecidos) Críticos:13 Graves:33. Recuperados:15861 (570 Altas) Letalidad:0,92 %.
De los 567 Nuevos Positivos: 532 Autóctonos, 35 Importados. Las 15 provincias y la I.de La Juventud reportaron casos. El Mayor número de positivos: La Habana 276, Santiago de Cuba 69, Guantánamo 59, Matanzas 59, Ciego de Ávila 28, Camagüey 24
De los 567 Nuevos Positivos: 532 Autóctonos, 35 Importados. Las 15 provincias y la I.de La Juventud reportaron casos. El Mayor número de positivos: La Habana 276, Santiago de Cuba 69, Guantánamo 59, Matanzas 59, Ciego de Ávila 28, Camagüey 24
Julio Carranza Jcvvs
t7Smtponsor cedhs ·
Muy breve nota sobre la oferta en MLC:
Sin mucho tiempo ahora para insistir en amplios argumentos, por demás ya dados otras muchas veces, digo que desde el punto de vista económico no existe ninguna razón sostenible para no mantener bien abastecidas tiendas que se autofinancian, puesto que venden en MLC y a precios que dejan un margen notable de ingresos adicionales al estado para financiar otras prioridades. No garantizar el flujo permanente de abastecimientos a esas tiendas es como “comerse el capital”, las colas en esos establecimientos ni son necesarias ni se justifican, obviamente en las tiendas en MN la situación es inevitablemente diferente debido a la actual situación de escasez que por las razones conocidas afecta hoy a Cuba.
Son dos circuitos comerciales a los que corresponden lógicas económicas diferentes, aunque la razón del primero sea fortalecer el segundo.
Si alguien cree que se debe entender de otra manera entonces que explique para debatir!
Julio Ca
t7Smtponsor cedhs ·
Muy breve nota sobre la oferta en MLC:
Sin mucho tiempo ahora para insistir en amplios argumentos, por demás ya dados otras muchas veces, digo que desde el punto de vista económico no existe ninguna razón sostenible para no mantener bien abastecidas tiendas que se autofinancian, puesto que venden en MLC y a precios que dejan un margen notable de ingresos adicionales al estado para financiar otras prioridades. No garantizar el flujo permanente de abastecimientos a esas tiendas es como “comerse el capital”, las colas en esos establecimientos ni son necesarias ni se justifican, obviamente en las tiendas en MN la situación es inevitablemente diferente debido a la actual situación de escasez que por las razones conocidas afecta hoy a Cuba.
Son dos circuitos comerciales a los que corresponden lógicas económicas diferentes, aunque la razón del primero sea fortalecer el segundo.
Si alguien cree que se debe entender de otra manera entonces que explique para debatir!
Julio Ca
PS. Desde la reapertura del Aeropuerto Internacional José Martí, el 15 de noviembre, se acumulan 894 viajeros confirmados con COVID-19. Los municipios que mayor número de casos presentan son Cerro, Centro Habana, Plaza de la Revolución, Playa, La Habana del Este, Diez de octubre, Boyeros, Guanabacoa y Arroyo Naranjo. Por país de procedencia EE.UU aportó el mayor número de casos, 472 (52,8 %). (Información tomada de Tribuna de La Habana, Enero 23 2021.)
Progreso Semanal. CUBA.COVID-19. Informe epidemiológico al cierre de Ene 23 de 2021. Confirmados:21261 (*634 Nuevos positivos) Ingresados:9495. Fallecidos:194 (***3 Fallecidos) Críticos:15 Graves:33. Recuperados:16387 (506 Altas) Letalidad:0,91 %.
De los 634 Nuevos Positivos: 591 Autóctonos, 43 Importados. Las 15 provincias reportaron casos. El Mayor número de positivos: La Habana 324, Santiago de Cuba 88, Guantánamo 56, Matanzas 54, Ciego de Ávila 26, Villa Clara 21.
De los 634 Nuevos Positivos: 591 Autóctonos, 43 Importados. Las 15 provincias reportaron casos. El Mayor número de positivos: La Habana 324, Santiago de Cuba 88, Guantánamo 56, Matanzas 54, Ciego de Ávila 26, Villa Clara 21.
Progreso Semanal. CUBA.COVID-19. Informe epidemiológico al cierre de Ene 24 de 2021. Confirmados:21828 (*567 Nuevos positivos) Ingresados:9811. Fallecidos:197 (***3 Fallecidos) Críticos:19 Graves:32. Recuperados:17034 (647 Altas) Letalidad:0,90 %.
De los 567 Nuevos Positivos: 511 Autóctonos, 25 Importados y 31 sin precisar fuente. Las 15 provincias reportaron casos. El Mayor número de positivos: La Habana 169, Santiago de Cuba 115, Guantánamo 79, P. del Río 49, Matanzas 25
De los 567 Nuevos Positivos: 511 Autóctonos, 25 Importados y 31 sin precisar fuente. Las 15 provincias reportaron casos. El Mayor número de positivos: La Habana 169, Santiago de Cuba 115, Guantánamo 79, P. del Río 49, Matanzas 25
Julio Carranza. En economía si te comes el capital no hay futuro posible y en caso de que esto sucediera hay que reponerlo y mantenerlo rápido. https://progresosemanal.us/20210125/las-ventas-en-mlc-y-el-circulo-que-hay-que-romper/
Progreso Semanal
Las ventas en MLC y el círculo qué hay que romper - Progreso Semanal
Abrir espacios y superar las trabas existentes son necesaria con bloqueo y sin bloqueo, con pandemia y sin pandemia, sin desconocer en lo más mínimos lo que estos significan.