Preguntas EUNACOM
899 subscribers
Download Telegram
Un paciente presenta pérdida de la sensibilidad termalgésica de las 4 extremidades, haciéndose más notable en las inferiores, de predominio distal. Al examen físico se aprecia atrofia de la musculatura de los pies. El diagnóstico más probable es:
Anonymous Quiz
27%
Síndrome de Guillain Barré
37%
Polineuropatía
16%
Esclerosis lateral amiotrófica
11%
Esclerosis múltiple
9%
Miastenia gravis
Pte de 28 años, diarrea crónica y pérdida de peso de 8 kg en último año. Previamente diarrea con frecuencia y en ocasiones dolor abdominal y flatulencia. Sin otros síntomas y Ex Fis normal. Deposiciones pastosas, brillantes, sin sangre. Anemia ferropénica
Anonymous Quiz
4%
Colopatía funcional
10%
Colitis ulcerosa
26%
Enfermedad de Cröhn
52%
Enfermedad celíaca
7%
Amebiasis intestinal
Pte de 40 años, consulta por fiebre y malestar general durante 4 semanas. Adenopatías cervicales de hasta 4 cm, indoloras. No visceromegalias, examen cardiopulmonar normal. Hemograma normal, Rx de torax: aumento del mediastino compatible con adenopatías
Anonymous Quiz
7%
Tuberculosis
11%
Enfermedad por arañazo de gato
9%
Sarcoidosis
2%
Lupus eritematoso sistémico
72%
Linfoma
Pte de 68 años, insuficiente renal crónico, en hemodiálisis, presenta anemia con hematocrito de 35% y hemoglobina de 11 mg/ml. Ferritina de 400ųg/l (VN: 25 a 300 ųg/l) y saturación de transferrina de 40% (VN: 20% a 50%). Conducta más adecuada para anemia:
Anonymous Quiz
5%
Iniciar hierro endovenoso
41%
Iniciar eritropoyetina subcutánea
19%
Solicitar niveles plasmáticos de eritropoyetina
8%
Solicitar biopsia de médula ósea
28%
Observar evolución
Paciente de 68 años, diagnosticado de EPOC tabáquico, en tratamiento con salbutamol SOS, con hábito tabáquico suspendido hace 2 años, presenta aumento de la disnea y expectoración habituales, dificultad respiratoria en el reposo. Al examen físico está taquipneico, cianótico, con uso de musculatura accesoria y con MP disminuido y sibilancias bilaterales. Satura 85% a FiO2 ambiental y en sus gases arteriales se demuestra PaCO2: 66 mmHg.
Mujer de 45 años, consulta por astenia y malestar general. Hemograma y pruebas de función renal normales, elevación de las fosfatasas alcalinas 5 veces los niveles normales, elevación de la bilirrubina al doble de lo normal. GOT y GPT normales. Sospecha:
Anonymous Quiz
11%
Hepatitis C
14%
Enfermedad de Paget
61%
Cirrosis biliar primaria
11%
Enfermedad de Addison
4%
Hipotiroidismo
Paciente de 58 años, diabético tipo 2 en tratamiento con glibenclamida y metformina en dosis máximas, acude a control. Presenta hemoglobina glicosilada de 8%. Su examen físico es normal así como el resto de sus exámenes. La conducta más adecuada es:
Anonymous Quiz
62%
Iniciar insulina NPH
4%
Solicitar test de tolerancia a la glucosa
20%
Suspender los hipoglucemiantes orales e iniciar insulina en esquema intensificado
6%
Solicitar niveles plasmáticos de péptido C
9%
Agregar rosiglitazona al tratamiento
Paciente de 60 años, sin antecedentes de importancia, consulta por astenia y palidez de varios días de evolución. Al examen físico se aprecia algo ictérico, sin otras alteraciones. Él no refiere cambios de color de la orina ni de las deposiciones. Se solicitan exámenes generales entre los que destacan:
Glucemia: 96 mg/dl,
GOT: 40 UI/L,
Bilirrubina: 5.9 mg/dl,
Bilirtubina directa: 0.9 mg/dl,
LDH: 712 UI/L,
Hematocrito: 28%,
Plaquetas: 350,000 por mm³,
Glóbulos blancos: 6,900 por mm³,
Frotis: anisocitosis, macrocitosis y reticulocitos aumentados
Pte asmático en tratamiento con salbutamol SOS más corticoides inhalados, 2 puffs cada 12 h, que se administra mediante aerocámara. Consulta debido a tos nocturna persistente y disnea ocasional luego de realizar ejercicios. La conducta más adecuada es:
Anonymous Quiz
21%
Solicitar espirometría
9%
Aumentar la dosis de corticoides inhalados a 4 puffs cada 12 horas
41%
Agregar beta-antagonistas de larga acción inhalados cada 12 horas
12%
Agregar ipatropio SOS, junto al salbutamol
16%
Agregar inhibidores de los leucotrienos orales
Una mujer de 18 años, sin antecedentes de importancia, ni conductas de riesgo, presenta un cuadro de fiebre y malestar general, de 7 días de evolución, al que luego se agrega ictericia de piel y mucosas y coluria. Al exámen físico está decaída, pero en buenas condiciones. Se palpa una hepatomegalia de 2 cm bajo el reborde costal, levemente dolorosa al tacto, sin otras alteraciones. Su GOT resulta 765 UI/L
Con respecto al caso expuesto: ¿Qué exámenes son más útiles para iniciar la búsqueda etiológica y determinar la severidad, respectivamente?
Anonymous Quiz
49%
IgM VHA y tiempo de protrombina
8%
Anticuerpos totales para VHC y biopsia hepática
11%
Relación GOT/GPT y score de Maddrey
6%
ANA y biopsia hepática
26%
Serología para VHB y carga viral
Una paciente regresa de Colombia, donde fue a "mochilear" por un mes. A los dos días de su regreso presenta fiebre y mialgias intensas, generalizadas, con compromiso de los músculos retrooculares.
Refiere que en los últimos días de su viaje no usó repelente, consumió alcohol y drogas, se bañó en un lago y comió variados alimentos sin conocer bien su procedencia ni la higiene de su elaboración. Además, estuvo con algo de dolor abdominal.
Al exámen físico no se aprecian otras alteraciones y la prueba del torniquete es negativa. Se solicitó un hemograma, que destaca por eosinofilia de 60%
El diagnóstico más probable del caso anteriormente expuesto es:
Anonymous Quiz
28%
Malaria
10%
Hidatidosis
24%
Triquinosis
36%
Dengue
1%
Influenza
Paciente de 50 años, presenta un cuadro de fiebre, tos, expectoración mucopurulenta y dolor tipo puntada de costado. Se solicita una radiografía de tórax, que muestra una zona de condensación en el lóbulo medio, asociado a un derrame pleural derecho, el que se punciona, dando salida a un líquido pleural con 1000 células por mm³, con un 96% de polimorfonicleares, LDH: 320 UI/L, pH: 7,0 y ADA: 80 UI/L
Un paciente presenta de manera súbita cefalea e imposibilidad de mover las extremedidades derechas. Los síntomas iniciaron hace una hora y luego se agregó desorientación y compromiso de conciencia. Al examen físico hay una hemiparesia braquiocrural derecha, asociada a sopor profundo. Su hemoglucotest es de 120 mg/dl.