🟠POLISOCIOLAB
Nuestra facultad cuenta con los siguientes espacios para docencia e investigación:
🗨️ Laboratorio Cualitativo
🖥️ Laboratorio Cuantitativo
🎙️ Laboratorio de Radio
📸🎞️ Equipamientos para la producción y edición multimedia
🔗Más información: https://polisocio.ugr.es/contenidos/descargas/Varios/protocolo-uso-polisociolab.pdf
Nuestra facultad cuenta con los siguientes espacios para docencia e investigación:
🗨️ Laboratorio Cualitativo
🖥️ Laboratorio Cuantitativo
🎙️ Laboratorio de Radio
📸🎞️ Equipamientos para la producción y edición multimedia
🔗Más información: https://polisocio.ugr.es/contenidos/descargas/Varios/protocolo-uso-polisociolab.pdf
El próximo destino de @MTUniversidad, red solidaria de víctimas de acoso y violencia de género en las universidades, será la Facultad de CCPP y Sociología de la UGR.
🗓Martes 27 de septiembre
🕔17:30h
📍Aula Magna
Os esperamos para crear redes de concienciación y apoyo💜🙌
🗓Martes 27 de septiembre
🕔17:30h
📍Aula Magna
Os esperamos para crear redes de concienciación y apoyo💜🙌
📢💬 Presentación de la campaña de sensibilización 'Monólogos de la vida misma' contra la soledad no deseada, el aislamiento y exclusión social de las personas mayores.
📆 Será el próximo día 1 de octubre, con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores.👵👴
👥 Nuestro objetivo es servir de punto de encuentro desde esta ciudad para poner el foco de atención en nuestros mayores y visibilizar la necesidad de compromiso con su bienestar y su acompañamiento activo desde todos los agentes sociales.
El evento estará presentado por el tenor y conferenciante granadino, José Manuel Zapata que, presentará los videos previamente grabados a mayores, jóvenes y profesionales, y allí se creará un espacio de interacción con los protagonistas y el público (estilo el programa de Callejas)
🕚 El evento dará comienzo a las 11.00 h., terminará en torno a las 12.30 h. Para cerrar la jornada, tras el acto ofreceremos una copa de vino español para todos los asistentes.
‼️Quien desee asistir, por favor, confirmar asistencia a decapol@ugr.es
📆 Será el próximo día 1 de octubre, con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores.👵👴
👥 Nuestro objetivo es servir de punto de encuentro desde esta ciudad para poner el foco de atención en nuestros mayores y visibilizar la necesidad de compromiso con su bienestar y su acompañamiento activo desde todos los agentes sociales.
El evento estará presentado por el tenor y conferenciante granadino, José Manuel Zapata que, presentará los videos previamente grabados a mayores, jóvenes y profesionales, y allí se creará un espacio de interacción con los protagonistas y el público (estilo el programa de Callejas)
🕚 El evento dará comienzo a las 11.00 h., terminará en torno a las 12.30 h. Para cerrar la jornada, tras el acto ofreceremos una copa de vino español para todos los asistentes.
‼️Quien desee asistir, por favor, confirmar asistencia a decapol@ugr.es
🟣‼ Esta tarde @MTUniversidad, red solidaria de víctimas de acoso y violencia de género en las universidades, visitará la Facultad de CCPP y Sociología de la UGR.
🗓Martes 27 de septiembre
🕔17:30h
📍Aula Magna
Os esperamos para crear redes de diálogo, concienciación y apoyo 💜
🗓Martes 27 de septiembre
🕔17:30h
📍Aula Magna
Os esperamos para crear redes de diálogo, concienciación y apoyo 💜
🟢📢Abierto el plazo de inscripción al curso "Economías transformadoras y movimientos sociales".
Créditos concedidos a todos los grados de la UGR.
Inscripción gratuita y obligatoria, con plazas limitadas que se otorgarán por orden de inscripción ‼️
https://cicode.ugr.es/pages/tablon/*/noticias-22/curso-presencial-economias-transformadoras-y-movimientos-sociales-2
Créditos concedidos a todos los grados de la UGR.
Inscripción gratuita y obligatoria, con plazas limitadas que se otorgarán por orden de inscripción ‼️
https://cicode.ugr.es/pages/tablon/*/noticias-22/curso-presencial-economias-transformadoras-y-movimientos-sociales-2
🟠🎬 El martes 4 de octubre se celebrará en nuestra Facultad una nueva sesión del ciclo Cinestesia: Cine Forum Sociológico.
En esta ocasión se proyectará la película «Relatos Salvajes» (2014), de Damián Szifron.
🕒 Hora: 18:00h
📍 Aula 18
¿En qué consiste la película? ⬇️
El film describe de forma desgarradora seis historias de la vida cotidiana, en una exposición social diversa que nos sugiere reflexionar sobre emociones individuales y colectivas como el rencor, la venganza, la injusticia, el poder y la violencia.
Los personajes, que representan a diferentes clases sociales, comparten la ira y el estrés, y en su comportamiento despiertan la naturaleza violenta del ser humano con independencia de la categoría social al enfrentarse a situaciones injustas o abusivas.
https://canal.ugr.es/evento/cinestesia-cine-forum-sociologico-relatos-salvajes/
En esta ocasión se proyectará la película «Relatos Salvajes» (2014), de Damián Szifron.
🕒 Hora: 18:00h
📍 Aula 18
¿En qué consiste la película? ⬇️
El film describe de forma desgarradora seis historias de la vida cotidiana, en una exposición social diversa que nos sugiere reflexionar sobre emociones individuales y colectivas como el rencor, la venganza, la injusticia, el poder y la violencia.
Los personajes, que representan a diferentes clases sociales, comparten la ira y el estrés, y en su comportamiento despiertan la naturaleza violenta del ser humano con independencia de la categoría social al enfrentarse a situaciones injustas o abusivas.
https://canal.ugr.es/evento/cinestesia-cine-forum-sociologico-relatos-salvajes/
@yojefa_
📣 ¡Abrimos inscripciones para participar en la II edición del #ShadowingYoJefa! Si eres estudiante de entre 18 y 25 años y quieres desarrollar un proyecto digital con las directivas y jefas del ecosistema tecnológico español, ¡te estamos buscando! 👇
https://www.yojefa.com/shadowing
📣 ¡Abrimos inscripciones para participar en la II edición del #ShadowingYoJefa! Si eres estudiante de entre 18 y 25 años y quieres desarrollar un proyecto digital con las directivas y jefas del ecosistema tecnológico español, ¡te estamos buscando! 👇
https://www.yojefa.com/shadowing
🔊 @CanalUGR, a través del Servicio de Salud y Prevención, colabora con @saludand para vacunar contra el Meningococo y el Virus del Papiloma Humano en instalaciones universitarias.
📆 3 y 4 de octubre 2022
📍 @ffarmaciaUGR
(sala junto a cafetería) - Campus Cartuja
📆 5 y 6 de octubre 2022
📍 Pabellón Universiada (@DeportesUGR) - Campus Fuentenueva
Los cuatro días, el horario será ⏰ de 9:00 a 19:00 horas ininterrumpidamente.
Dirigido a 👇🏻
- Meningococo 💉 estudiantes de hasta 20 años
- VPH 💉 mujeres de hasta 18 años o personas incluidas en los grupos de riesgo
✅ Se pueden vacunar también personas ajenas a la comunidad universitaria o familiares de esta.
✅ Aquellos/as estudiantes que no estén dados/as de alta en un centro de salud de Granada se les tramitará dicha alta.
✅ En todos los casos se les dará ya la cita para las dosis de recuerdo.
canal.ugr.es/noticia/la-ugr-colabora-con-el-servicio-andaluz-de-salud-para-vacunar-en instalaciones-universitarias-contra-el meningococo-y-el-virus-del-papiloma-humano/
📆 3 y 4 de octubre 2022
📍 @ffarmaciaUGR
(sala junto a cafetería) - Campus Cartuja
📆 5 y 6 de octubre 2022
📍 Pabellón Universiada (@DeportesUGR) - Campus Fuentenueva
Los cuatro días, el horario será ⏰ de 9:00 a 19:00 horas ininterrumpidamente.
Dirigido a 👇🏻
- Meningococo 💉 estudiantes de hasta 20 años
- VPH 💉 mujeres de hasta 18 años o personas incluidas en los grupos de riesgo
✅ Se pueden vacunar también personas ajenas a la comunidad universitaria o familiares de esta.
✅ Aquellos/as estudiantes que no estén dados/as de alta en un centro de salud de Granada se les tramitará dicha alta.
✅ En todos los casos se les dará ya la cita para las dosis de recuerdo.
canal.ugr.es/noticia/la-ugr-colabora-con-el-servicio-andaluz-de-salud-para-vacunar-en instalaciones-universitarias-contra-el meningococo-y-el-virus-del-papiloma-humano/
Canal UGR
La UGR colabora con el Servicio Andaluz de Salud para vacunar en instalaciones universitarias contra el meningococo y el virus…
Dicha campaña se dirige a estudiantes de hasta 20 años, en el caso de las vacunas contra el meningococo; y, en el caso del VPH, a todas las mujeres de hasta 18 años o incluidas en los grupos de riesgo, que aparecen detallados en la siguiente infografía: …
🟠📢 ¡Abierta la convocatoria de Becas de Iniciación a la Investigación UGR-Banco Santander para estudiantes de grado y máster!
👉 Plazo de solicitudes hasta el 14 de octubre, con resolución en diciembre de 2022.
🔗 Más información: https://investigacion.ugr.es/informacion/noticias/becas-iniciacion-2022
👉 Plazo de solicitudes hasta el 14 de octubre, con resolución en diciembre de 2022.
🔗 Más información: https://investigacion.ugr.es/informacion/noticias/becas-iniciacion-2022
Becas de Iniciación 2022 | Vicerrectorado de Investigación y Transferencia
Becas de Iniciación 2022
Comienza el plazo de solicitud de las ayudas Becas de Iniciación a la Investigación del Plan Propio 2022, en sus dos modalidades: para estudiantes de Grado y de Másteres Oficiales
🟠 Invitación a Conferencia Inaugural @iesa_csic
🗓️Jueves 6 de octubre a las 19:30h
La que fue catedrática de Sociología de la UCM y premio nacional de Sociología, Ines Alberdi Alonso, impartirá la conferencia inaugural del curso 2022-2023 del IESA-CSIC, en Córdoba y online.
Denominada "La alianza entre la Sociología y el Feminismo en la sociedad española", versará sobre el desarrollo de los estudios de sociología y del surgimiento del Movimiento de Liberación de la Mujer, que aparecen en nuestra sociedad de una forma simultánea.
La misma se podrá seguir de forma presencial o vía streaming en el canal de YouTube de @iesa_csic
🔗 https://www.youtube.com/channel/UCscI2lcSywxAFVqLKR1Mf7g
🔗 Más información: https://www.iesa.csic.es/event/conferencia-inaugural-de-ines-alberdi-la-alianza-entre-la-sociologia-y-el-feminismo-en-la-sociedad-espanola/
🗓️Jueves 6 de octubre a las 19:30h
La que fue catedrática de Sociología de la UCM y premio nacional de Sociología, Ines Alberdi Alonso, impartirá la conferencia inaugural del curso 2022-2023 del IESA-CSIC, en Córdoba y online.
Denominada "La alianza entre la Sociología y el Feminismo en la sociedad española", versará sobre el desarrollo de los estudios de sociología y del surgimiento del Movimiento de Liberación de la Mujer, que aparecen en nuestra sociedad de una forma simultánea.
La misma se podrá seguir de forma presencial o vía streaming en el canal de YouTube de @iesa_csic
🔗 https://www.youtube.com/channel/UCscI2lcSywxAFVqLKR1Mf7g
🔗 Más información: https://www.iesa.csic.es/event/conferencia-inaugural-de-ines-alberdi-la-alianza-entre-la-sociologia-y-el-feminismo-en-la-sociedad-espanola/
🟠 EDUCACIÓN ABIERTA
ITINERARIO 2: ANÁLISIS APLICADO DE DATOS
Taller 1: Análisis de la actualidad política con software cualitativo: MeQueer y 8M.
🔗 Preinscripción: https://centros.ugr.es/academicos/facultades/ciencias-politicas-sociologia/preinscripcion
ITINERARIO 2: ANÁLISIS APLICADO DE DATOS
Taller 1: Análisis de la actualidad política con software cualitativo: MeQueer y 8M.
🔗 Preinscripción: https://centros.ugr.es/academicos/facultades/ciencias-politicas-sociologia/preinscripcion
📢 Ya están abiertas las inscripciones para la VIII Jornadas de Formación en representación estudiantil organizadas por @dgeUGR.
✅Dos días en Mollina con cursos y actividades sin ningún coste para los participantes.
🔗Formulario de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdlTgtV2AyzNX8AUiD8BrTd10cwaASmKXRNVG-2tu2-fFNJcw/viewform
✅Dos días en Mollina con cursos y actividades sin ningún coste para los participantes.
🔗Formulario de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdlTgtV2AyzNX8AUiD8BrTd10cwaASmKXRNVG-2tu2-fFNJcw/viewform