Forwarded from AnarcoHacking 🖤❤️ 👨💻✊🏴
Nuevo caso de Infiltración policial en movimientos sociales 👮💩👮♂🇪🇸
Forwarded from FemiNews ♀#NiUnaMenos #AportaOAparta
En medio del auge de las campañas de desinformación y las fake news que está enfrentando el mundo, las autoridades de #Finlandia han venido implementando una estrategia para que los jóvenes aprendan a detectar estos contenidos desde la escuela.
Este país es líder en educación mediática en Europa y por eso el currículum educativo contempla clases sobre este tipo de narrativas mediáticas que se difunden en las redes sociales.
Los estudiantes ahora tienen la capacidad para detectar la información sospechosa en línea, de analizar de forma crítica el contenido que consumen y verificar las fuentes que encuentran en las redes sociales como TikTok, Snapchat e Instagram.
De esta forma, el país quiere fomentar el uso de medios de comunicación como una habilidad cívica.
El ministro de Educación, Anders Adlercreutz, aseguró que esta educación mediática es esencial para construir una resiliencia social en medio de la transformación tecnológica que está viviendo el mundo.
Este país es líder en educación mediática en Europa y por eso el currículum educativo contempla clases sobre este tipo de narrativas mediáticas que se difunden en las redes sociales.
Los estudiantes ahora tienen la capacidad para detectar la información sospechosa en línea, de analizar de forma crítica el contenido que consumen y verificar las fuentes que encuentran en las redes sociales como TikTok, Snapchat e Instagram.
De esta forma, el país quiere fomentar el uso de medios de comunicación como una habilidad cívica.
El ministro de Educación, Anders Adlercreutz, aseguró que esta educación mediática es esencial para construir una resiliencia social en medio de la transformación tecnológica que está viviendo el mundo.
Forwarded from Spanish Revolution
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
El 28 de abril de 2025 España y gran parte de Portugal sufrieron un apagón eléctrico masivo sin precedentes. Un nuevo evento extraordinario (a sumar a la lista) que dejó a millones de personas sin suministro eléctrico, con el caos que ello conlleva. Un apagón que nos recordó una vez más que nuestra “vida normal” depende de muchos factores que no son inmutables. Un apagón del que deberíamos extraer muchas lecciones.
Forwarded from Sursiendo
Telar: tecnologías populares para el cuidado, la autonomía y la vida colectiva
Entrevista con Nanagui y Dani, integrantes de Telar.
De la serie de conversaciones “Las personas detrás de las tecnologías que queremos”.
Telar trata de entender, de ver y de visibilizar la tecnología no solo como el artefacto, sino también los procesos que implica. Busca trabajar porque la tecnología le sirva a los intereses colectivos, al bien común, a las comunidades
🖥
#SoftwareLibre #Tecnopolítica
⬇️
https://sursiendo.org/2025/04/telar-tecnologias-populares-para-el-cuidado-la-autonomia-y-la-vida-colectiva/
Entrevista con Nanagui y Dani, integrantes de Telar.
De la serie de conversaciones “Las personas detrás de las tecnologías que queremos”.
Telar trata de entender, de ver y de visibilizar la tecnología no solo como el artefacto, sino también los procesos que implica. Busca trabajar porque la tecnología le sirva a los intereses colectivos, al bien común, a las comunidades
🖥
#SoftwareLibre #Tecnopolítica
⬇️
https://sursiendo.org/2025/04/telar-tecnologias-populares-para-el-cuidado-la-autonomia-y-la-vida-colectiva/
Recogida de firmas para la prohibición de las prácticas de conversión en la Unión Europea
Pedimos a la Comisión Europea que proponga una prohibición legal vinculante de las prácticas de conversión dirigidas a los ciudadanos LGBTQ+ en la Unión Europea:
Las prácticas de conversión son intervenciones destinadas a cambiar, reprimir o suprimir la orientación sexual, la identidad de género o la expresión de género de las personas LGTBQ+.
Estas prácticas, debido a su carácter discriminatorio, degradante, dañino y fraudulento, han sido calificadas como tortura por las Naciones Unidas y actualmente están prohibidas en un número cada vez mayor de Estados.
Firma aquí: https://eci.ec.europa.eu/043/public/#/screen/home
Más información: https://act.lgbt/
Pedimos a la Comisión Europea que proponga una prohibición legal vinculante de las prácticas de conversión dirigidas a los ciudadanos LGBTQ+ en la Unión Europea:
Las prácticas de conversión son intervenciones destinadas a cambiar, reprimir o suprimir la orientación sexual, la identidad de género o la expresión de género de las personas LGTBQ+.
Estas prácticas, debido a su carácter discriminatorio, degradante, dañino y fraudulento, han sido calificadas como tortura por las Naciones Unidas y actualmente están prohibidas en un número cada vez mayor de Estados.
Firma aquí: https://eci.ec.europa.eu/043/public/#/screen/home
Más información: https://act.lgbt/
eci.ec.europa.eu
European Citizens' Initiative
Give your support !
Así han circulado las noticias falsas durante y tras el Apagón Ibérico
Medios de comunicación tradicionales, desinformadores profesionales, pseudomedios, políticos... Estos son los principales bulos del apagón y sus difusores
https://www.pandemiadigital.net/bulos/asi-han-circulado-las-noticias-falsas-durante-y-tras-el-apagon-iberico/
Medios de comunicación tradicionales, desinformadores profesionales, pseudomedios, políticos... Estos son los principales bulos del apagón y sus difusores
https://www.pandemiadigital.net/bulos/asi-han-circulado-las-noticias-falsas-durante-y-tras-el-apagon-iberico/
Pandemia Digital
Así han circulado las noticias falsas durante y tras el Apagón Ibérico
Forwarded from FemiNews ♀#NiUnaMenos #AportaOAparta
#ViolenciaMachista
El violentómetro, el invento de una mexicana que ayuda a personas de todo el mundo a identificar los signos de violencia
Martha Alicia Tronco Rosas quiso hacer una herramientas que fuera eficaz, didáctica y que a la vez fuera económica y útil para hablar de violencia.
El violentómetro, el invento de una mexicana que ayuda a personas de todo el mundo a identificar los signos de violencia
Martha Alicia Tronco Rosas quiso hacer una herramientas que fuera eficaz, didáctica y que a la vez fuera económica y útil para hablar de violencia.
BBC News Mundo
El violentómetro, el invento de una mexicana que ayuda a personas de todo el mundo a identificar los signos de violencia
Su creadora es Martha Alicia Tronco Rosas, investigadora del Instituto Politécnico Nacional de México.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
1 de mayo. Desmontando bulos semánticos.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
El Comandante Perico Durán desmonta bulos sobre quienes afirman que somos un país de pandereta.
Forwarded from AnarcoHacking 🖤❤️ 👨💻✊🏴
El gobierno de Tel Aviv ha llegado a un acuerdo de 1.200 millones de dólares con Google y Amazon como parte del Proyecto Nimbus, lo que ha provocado protestas contra Google en varios centros de trabajo. Para ello Google ha levantado la prohibición sobre el uso militar de la inteligencia artificial y ha borrado lo que antes eran sus “principios más sagrados”: la sección “aplicaciones que no aceptaremos”.
https://mpr21.info/los-trabajadores-de-google-luchan-contra-la-firma-de-acuerdos-militares-con-israel/
https://mpr21.info/los-trabajadores-de-google-luchan-contra-la-firma-de-acuerdos-militares-con-israel/
mpr21
Los trabajadores de Google luchan contra la firma de acuerdos militares con Israel - mpr21
Los trabajadores de Google intentan impedir que la empresa firme acuerdos tecnológicos con Israel. Sigilosamente Google había levantado la prohibición sobre el uso militar de la inteligencia artificial y ha borrado lo que antes eran sus “principios más sagrados”:…
Forwarded from Resistencia Digital
El 30 de abril de 1993, el CERN tomó una decisión que cambiaría el rumbo de la tecnología y la comunicación global: liberar el código fuente de la World Wide Web. Este gesto permitió que la web dejara de ser una herramienta restringida a círculos científicos y académicos, convirtiéndose en un espacio accesible para el desarrollo colectivo. Gracias a esta apertura, cualquier persona con los conocimientos adecuados pudo crear y compartir información en línea, sentando las bases de la red como la conocemos hoy.
A 32 años de este hito, la liberación del código de la web sigue siendo un recordatorio del poder del conocimiento abierto. Sin patentes ni restricciones comerciales, la WWW se expandió rápidamente, impulsando el acceso a la información, el activismo digital y el desarrollo del software libre. Este aniversario nos invita a reivindicar una internet libre y abierta, tal como fue concebida en su origen.
Conoce más en: https://home.web.cern.ch/science/computing/birth-web/short-history-web
A 32 años de este hito, la liberación del código de la web sigue siendo un recordatorio del poder del conocimiento abierto. Sin patentes ni restricciones comerciales, la WWW se expandió rápidamente, impulsando el acceso a la información, el activismo digital y el desarrollo del software libre. Este aniversario nos invita a reivindicar una internet libre y abierta, tal como fue concebida en su origen.
Conoce más en: https://home.web.cern.ch/science/computing/birth-web/short-history-web