Radio Pichincha
5.44K subscribers
45.4K photos
26.7K videos
10 files
17K links
Medio de comunicación público. Somos la voz de Pichincha para el mundo. Escúchanos en nuestra frecuencia radial: 95.3FM - 94.5FM Noroccidente de la provincia. 📻🖥️🎙️
Download Telegram
📰#Nacionales | El Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), cuyo tubo es dueño Petroecuador, ha sufrido al menos 77 roturas en sus 52 años de operación, debido a distintas causas que van desde deslaves hasta ataques, incendios e incluso un terremoto y un accidente de tránsito. El SOTE atraviesa 497 kilómetros desde los campos en la Amazonía ecuatoriana donde se extrae el petróleo hasta el terminal de Balao, en Esmeraldas, para su exportación. El SOTE tiene una capacidad de bombeo de 360.000 barriles diarios, aunque está subutilizado.
Los detalles⤵️
https://www.radiopichincha.com/produccion-crudo-petroecuador-primer-trimestre-2025/
🔴 #Atención || El Gobierno Parroquial de Pomasqui, mediante información emitida por la Epmaps, informa de cierres viales en la av. Manuel Cordova Galarza e Independencia, los días jueves 24 y viernes 25 de abril de 2025, en diferentes horarios, debido a trabajos de cortado asfáltico, excavación y cambios de tubería.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🔴 #Atención || Tras dos años y un mes del colapso del muelle de cabotaje de Puerto Bolívar, en Machala, El Oro, el presidente Daniel Noboa colocó la primera piedra para la construcción de una nueva infraestructura, con una inversión de USD 6,9 millones que se financiará entre el Gobierno y la Prefectura de El Oro.
📰#NACIONALES | Celec indicó que la central eólica volvió a operar luego de una intervención técnica.
Los detalles
https://www.radiopichincha.com/central-eolica-villonaco-retoma-operaciones-tras-sobrevoltaje/
🔴 #ATENCIÓN | Hoy desde las 22:30 hasta las 04:30 del jueves 24 de abril habrá cierre por trabajos de mantenimiento mensual en sentido norte-sur en los túneles San Juan, San Roque y San Diego.
📰#Nacionales | En la provincia de Guayas ocurrieron 2.614 robos entre enero y marzo de 2025. En el mismo período de 2024, se reportaron 2.446 denuncias, lo que refleja un incremento. La ciudad más afectada de esta provincia costera es Guayaquil, con 1.797 casos. Al igual que en Quito, los robos se reportan principalmente en la tarde y los días viernes.
Los detalles⤵️
https://www.radiopichincha.com/personas-dia-asaltos-ecuador/
📰#NACIONALES | El proceso de renovación del TCE poco o nada avanzado. El trámite apenas tiene un reglamento.
Los detalles
https://www.radiopichincha.com/jueces-tce-prorrogarse-funciones-procuraduria/
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🔴 #ATENCIÓN | En el caso PipMaster, que involucra a cinco personas naturales y 26 jurídicas, el Tribunal de Juicio suspendió la audiencia por el presunto delito de lavado de activos y convocó a todas las partes para su reinstalación, programada para mañana, jueves 24 de abril, a las 09:00.
📌 #Agéndalo || Este jueves 24 de abril sigue las entrevistas de 🎙#PuntoNoticias primera emisión:
🗣 07h45: Diego Beltrán
🗣 08h15: Rafael Correa
Por la 📻 95.3FM - 94.5 FM al noroccidente de Pichincha y 📲💻 transmisión en vivo por redes sociales.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🔴 #ATENCIÓN | La Corte Provincial de Sucumbíos declaró a Petroecuador responsable del derrame de 1.116 barriles de crudo ocurrido el 10 de mayo de 2023, que afectó a 18 comunidades y 303 familias en Sucumbíos. El crudo contaminó 35 km del río Conejo, vulnerando derechos al agua, la salud y un ambiente sano. La sentencia ordena una reparación integral: agua potable, atención médica, compensaciones, remediación ambiental y mejoras en el SOTE. Las instituciones públicas deberán definir montos y plazos mediante estudios técnicos.
Video : Pablo Fajardo
📰#NACIONALES | La Sala Multicompetente de la Corte Provincial de Justicia de Sucumbíos ratificó la sentencia que responsabiliza a la Empresa Pública Petroecuador por la vulneración de derechos constitucionales tras el derrame de petróleo, de 1.116 barriles, ocurrido el 10 de mayo de 2023, a causa de la ruptura del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) en el kilómetro 11 de la vía Lago Agrio – Quito, a la altura del río Conejo, parroquia Santa Cecilia.
Los detalles
https://www.radiopichincha.com/sucumbios-sentencia-petroecuador-derrame-crudo/
📰#Nacionales | “No se registran casos de fiebre amarilla en el Ecuador”, aseguró hoy el Ministro de Salud, Edgar José Lama, en referencia a la emergencia sanitaria declarada en Colombia debido al brote de esta enfermedad. Según el funcionario, Ecuador es un referente regional en campañas de vacunación. Actualmente, los centros de salud están abastecidos y preparados para atender cualquier eventualidad.
Los detalles⤵️
https://www.radiopichincha.com/fiebre-amarilla-ecuador-salud/
🔴 #ATENCIÓN | El asambleísta por Sucumbíos, Comps Córdova, celebró la sentencia de la Corte Provincial que responsabiliza a Petroecuador por el derrame de crudo del 10 de mayo de 2023 en el río Conejo. Felicitó a las 19 comunidades afectadas por su lucha constante. Afirmó que fiscalizará el cumplimiento de la sentencia y lamentó que, pese a la aprobación de su propuesta, la Comisión de Biodiversidad no convocó a los responsables a comparecer.
📰#Nacionales | En Ecuador, como en gran parte del mundo, no todas las profesiones tienen un salario alto, pues, esto depende de la demanda, del nivel técnico y de otros aspectos. Por ejemplo, en el ámbito laboral junior, el sector de Administración y Finanzas destaca con el mayor aumento salarial anual en Ecuador, registrando un incremento del 1,54%. En contraste, Recursos Humanos experimenta un decrecimiento anual del 1,84%. El promedio para los salarios requeridos, en nivel junior, no registra cambios en el acumulado anual.
Los detalles⤵️
https://www.radiopichincha.com/profesiones-mejores-salarios-ecuador/
🔴 #ATENCIÓN | Edgar José Lama von Buchwald, ministro de Salud Pública, puso a consideración su cargo mediante un oficio dirigido al presidente, Daniel Noboa.
📰#Nacionales | La producción petrolera promedio de la estatal Petroecuador cayó 6,2% entre enero y marzo de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024. Es decir, la producción de crudo cayó de 396.257 barriles diarios a 371.827 barriles de crudo por día en el último año, el equivalente a 24.430 barriles.
Los detalles⤵️
https://www.radiopichincha.com/produccion-crudo-petroecuador-primer-trimestre-2025/