Algunos estudios reflejan diferencias en las lesiones predominantes entre hombres y mujeres, y según la edad de los participantes.
Respecto al género, los hombros presentan más lesiones en el tronco (zona lumbar), mientras que las mujeres suelen tener más incidencia en el miembro superior.
Además, los jugadores menores de 35 años sufren más lesiones tendinosas mientras que los mayores de 35 años presentan más problemas a nivel muscular.
Respecto al género, los hombros presentan más lesiones en el tronco (zona lumbar), mientras que las mujeres suelen tener más incidencia en el miembro superior.
Además, los jugadores menores de 35 años sufren más lesiones tendinosas mientras que los mayores de 35 años presentan más problemas a nivel muscular.
Diseñáis vuestros propios ejercicios? Os adjuntamos una planilla sencilla para el diseño de ejercicios, que os puede servir para hacer una buena base de tareas para vuestros alumnos.
Cada cierto tiempo os enviaremos ejemplos para plantear en vuestras clases y sesiones de entrenamiento, y os animamos a enviarnos vuestras propias propuestas a centralphpadel@gmail.com , que también podremos enviar al canal. Esperamos que os guste!!!!
Cada cierto tiempo os enviaremos ejemplos para plantear en vuestras clases y sesiones de entrenamiento, y os animamos a enviarnos vuestras propias propuestas a centralphpadel@gmail.com , que también podremos enviar al canal. Esperamos que os guste!!!!
Prácticamente todas las parejas adoptan una disposición australiana cuando se encuentran al saque. Esto puede deberse entre otros factores a: a) posible especialización de los jugadores en uno de los lados, b) diferencia de altura entre los miembros de la pareja, o c) o dominio de las acciones técnicas de finalización.
Pero ¿deberían los jugadores ser igual de competitivos a los dos lados y evitar la disposición australiana cuando se encuentran al saque?
Un estudio recientemente publicado informa que:
• Existen diferencias en la dirección del saque (pared lateral vs “T”) según la situación de saque (australiana vs tradicional). Tabla 1
• Independientemente de la disposición al saque, el porcentaje de puntos ganados sacando a la T o pared lateral es similar en ambos lados (iguales y ventaja). Figura 2
•Con una situación australiana, existe una tendencia a disminuir el porcentaje de puntos ganados al saque a medida que avanza el partido (principalmente en el tercer set). Figura 3
Pero ¿deberían los jugadores ser igual de competitivos a los dos lados y evitar la disposición australiana cuando se encuentran al saque?
Un estudio recientemente publicado informa que:
• Existen diferencias en la dirección del saque (pared lateral vs “T”) según la situación de saque (australiana vs tradicional). Tabla 1
• Independientemente de la disposición al saque, el porcentaje de puntos ganados sacando a la T o pared lateral es similar en ambos lados (iguales y ventaja). Figura 2
•Con una situación australiana, existe una tendencia a disminuir el porcentaje de puntos ganados al saque a medida que avanza el partido (principalmente en el tercer set). Figura 3
Los autores concluyen indicando “que para mantener la efectividad con situación australiana y estándar al saque, los jugadores cuando saquen al lado izquierdo de la pista deben sacar entre un 75 y un 85% de veces hacia la pared lateral, mientras que en el lado derecho cuando utilicen una situación australiana en pista deben equilibrar los saques hacia la “T” con respecto a los de pared lateral. Estos resultados también se aplican de igual modo al entrenamiento del resto en pádel. Por otro lado, aunque no se observaron diferencias significativas los resultados indicaron un menor porcentaje de punto ganados al saque usando la situación en pista australiana. Finalmente, el porcentaje de puntos ganados al saque disminuyó a medida que avanza el partido de pádel, especialmente con la situación en pista australiana del segundo al tercer set, lo que puede indicar una fatiga en el uso de esta estrategia, siendo adecuado ejercicios de preparación física al respecto.”.
¿Qué diferencias existen entre las parejas ganadores respecto a las perdedoras? Existen algunos estudios que os resumimos en la siguiente imagen
Imaginamos que siempre os habéis preguntado si hacer el punto más largo me da más opciones de conseguir ganarlo. Pues vamos a ello.....
Todo depende de si estáis al saque o al resto. Un estudio analizó casi 700 puntos en partidos de pádel profesional, tanto masculino como femenino, y obtuvieron los siguientes resultados...
Conclusiones: cuando estés al saque, aprovecha esa ventaja para intentar acortar el punto. Si estás restando, tendrás más opciones haciendo el punto más largo. Y si, parece que hay diferencias entre hombres y mujeres
Buenos días!!
Hoy celebramos que ya somos casi 400 suscriptores en el canal estrenando cuenta de Instagram 😊😊 . Podeís seguirnos en ph.padel.
Hoy celebramos que ya somos casi 400 suscriptores en el canal estrenando cuenta de Instagram 😊😊 . Podeís seguirnos en ph.padel.
Con el objetivo de que podáis participar con vuestros comentarios y opiniones en aquellas infografías y material que os enviamos, hemos activado Instagram, donde subiremos algunos de los contenidos con el objetivo de establecer debates sobre nuestro deporte favorito, el pádel.
En primicia, tenéis la 1⃣ primera infografía colgada en Instagram. A ver qué os parece‼
Como sabéis, WPT decidió en la temporada 2020 incorporar el sistema de punto de oro en el circuito. Uno de sus objetivos era acortar los partidos para potenciar la retransmisión de partidos. Pero, ¿cómo ha afectado realmente al juego? Os dejamos infografía
Como veis, en realidad, no ha afectado mucho a la duración, pero sí a la emoción de los partidos, y a la posibilidad de un mayor número de sorpresas!! Seguiremos analizando otras variables.
🔊 Recordad que tenéis el perfil de instagram: ph.padel, donde podéis poner comentarios y opiniones sobre esta infografía que os hemos presentado.
Buenos días!! Os presentamos una nueva infografía con algunos datos relacionados con el saque de pádel 🎾. Hemos analizado la dirección y la eficacia de la pareja que saca en pádel profesional masculino y femenino (Master Finals WPT 2019).
Algunos datos son muy interesantes 🤓 .
🔊 Os animamos a que nos dejéis vuestros comentarios en instagram (ph.padel) o twitter (padel_ph)‼
Algunos datos son muy interesantes 🤓 .
🔊 Os animamos a que nos dejéis vuestros comentarios en instagram (ph.padel) o twitter (padel_ph)‼
Buenos días!! Esperemos que estéis disfrutando el finde!
Hoy estrenamos nueva infografía, sobre el análisis de los golpes en pádel 🎾.
Os presentamos los resultados de clasificación y distribución de los golpes más comunes en pádel. Estos datos pueden servir de referencia a entrenadores y jugadores para diseñar ejercicios y cuantificar cargas adaptadas a las demandas de la competición.
Pero ojo, que hay diferencias por género, nivel, lado de juego, eficacia y trayectorias.
Os animamos a comentar en nuestro instagram y twitter.
Os agradecemos también que podáis difundirlo en vuestras redes sociales para llegar a un mayor número de seguidores.
Buen fin de semana.
PHPadel Team
Hoy estrenamos nueva infografía, sobre el análisis de los golpes en pádel 🎾.
Os presentamos los resultados de clasificación y distribución de los golpes más comunes en pádel. Estos datos pueden servir de referencia a entrenadores y jugadores para diseñar ejercicios y cuantificar cargas adaptadas a las demandas de la competición.
Pero ojo, que hay diferencias por género, nivel, lado de juego, eficacia y trayectorias.
Os animamos a comentar en nuestro instagram y twitter.
Os agradecemos también que podáis difundirlo en vuestras redes sociales para llegar a un mayor número de seguidores.
Buen fin de semana.
PHPadel Team