Periodismo Digital
1.53K subscribers
216 photos
20 videos
9 files
2.82K links
Actualidad sobre periodismo, redes sociales y marketing de contenidos. Media and journalism News.
Download Telegram
Ya disponible el boletín sobre tendencias en comunicación y periodismo #ComunicaciónQueImporta, núm. 37:

📱 Periodismo móvil en la guerra de Ucrania

🔫 Periodismo contra las masacres armadas

👑 God Save The Transmedia Queen!

🔥 La insoportable levedad del ser de los directores de periódicos españoles

https://periodismo.substack.com/p/dios-salve-al-transmedia-de-isabel
La CEO del New York Times, Meredith Kopit Levien, describe planes para llegar a 15 millones de suscriptores para 2027

Si bien 15 millones es una pequeña fracción de los 135 millones de personas en todo el mundo que el Times cree que están dispuestas a pagar por una suscripción de noticias hoy, es un número enorme en comparación con las listas de suscriptores de sus competidores.

Ahora que la empresa ha alcanzado una masa crítica de más de 9 millones de suscriptores, su próxima fase de crecimiento es expandir las oportunidades comerciales en torno a esos usuarios pagos.

https://www.axios.com/2022/06/14/nyt-ceo-15-million-subscribers-2027
El nuevo Google News se relanza en España tras los cambios en las leyes de copyright

Google News vuelve a estar activo en España. Ocho años después de echar el cierre por la negativa de la multinacional a satisfacer los requerimientos que le imponía una renovación de la ley de propiedad intelectual del Gobierno de Mariano Rajoy, un nuevo cambio en las normas de copyright permite el relanzamiento del popular agregador de noticias.

El nuevo servicio incluye la recomendación de informaciones personalizada para cada usuario, pero también una sección de “noticias destacadas” con las historias más importantes del día. Esta “no está personalizada en función del lector o de su ubicación” sino destinada a “facilitar mantenerse al tanto” de la actualidad diaria.

https://www.eldiario.es/tecnologia/nuevo-google-news-relanza-hoy-espana-cambios-leyes-copyright_1_9105057.html
Así aumentó The Conversation un 150% la participación de los lectores de Reino Unido

Crear contenido para atraer a los lectores. Este era el objetivo del experimento que un equipo de The Conversation con sede en el Reino Unido empezó hace tres meses. En lugar del enfoque típico centrado en temas/secciones, el equipo editorial comenzó a encargar historias a los redactores con un público objetivo específico en mente.

https://www.linkedin.com/pulse/how-conversation-used-audiences-informed-increase-reach-cassimally/
📈 Principales editores europeos en TikTok, según The Fix Media

Cada vez más editores están adoptando TikTok, la plataforma más rápida para llegar a mil millones de usuarios mensuales. Los puntos de venta están destinando recursos a la plataforma para llegar a audiencias más jóvenes. Si bien quedan algunas caras conocidas, el medio francés Brut muestra un crecimiento impresionante y obtiene un merecido segundo lugar en Europa.

Ranking Top 5:

1️⃣ Daily Mail
2️⃣ Ac2alityespanol
3️⃣ Xataka
4️⃣ Brut
5️⃣ Teen Vogue

bit.ly/3OQb5k3
Lista completa de medios europeos en TikTok
🔎 AFP lanza formación en habilidades de investigación digital para periodistas.

La plataforma ofrece 10 módulos de capacitación de alrededor de 45 minutos a una hora, en inglés y francés por ahora.

Incluyen habilidades clave para buscar, investigar y verificar información, incluidas fotos y videos, así como para encontrar material archivado.

https://wan-ifra.org/2022/07/afp-launches-digital-skills-training-for-all-journalists/
🏆 Convocatoria abierta de los Premios Internacionales de Periodismo Móvil #MoJoEFEUOC hasta el 9/9

La Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y la Agencia EFE convocan conjuntamente la tercerca edición de los presentes premios con el objetivo de promover la excelencia en periodismo móvil o Mobile Journalism (conocido internacionalmente por el anglicismo MoJo) y estimular la práctica del periodismo móvil entre los profesionales del oficio y los estudiantes de periodismo y de titulaciones vinculadas al periodismo y la comunicación de todo el mundo, con énfasis en la innovación periodística, la investigación y la experimentación.

Podrán participar en la presente convocatoria de premios, a las categorías que se indican a continuación, las personas físicas que reúnan los siguientes requisitos a fecha de presentación de la solicitud:

-En la categoría de estudiante: ser persona física mayor de 18 años de edad; ostentar la condición de estudiante universitario, español o extranjero, matriculado en alguna titulación de grado, postgrado o máster en dichos ámbitos acreditada mediante copia de la matrícula.

-En la categoría de profesional: ser un profesional en activo que trabaje por cuenta ajena o como autónomo. Para acreditar la condición de profesional el participante deberá proporcionar un enlace a un contenido periodístico profesional publicado en los 18 meses previos a la presentación o copia de documento que acredite actual vinculación contractual o alta de autónomo.

-En la categoría especial: Premio Vueling al Periodismo móvil de viajes. Ser mayor de 18 años de edad y presentar un trabajo periodístico móvil especializado en la temática relacionada con viajes.

📝 Bases: http://bit.ly/PremiosMoJo2022

#MoJo #PeriodismoMóvil
La Fundación Thomson Reuters lanza una herramienta contra el acoso a periodistas en Twitter

La Fundación Thomson Reuters ha lanzado TRFilter una aplicación que permite a los periodistas cortar, documentar y administrar el acoso y el abuso en línea, para que puedan tomar el control de sus redes sociales y concentrarse en sus actividades profesionales. Es decir, la herramienta permite aumentar la capacidad de moderación de la propia cuenta de Twitter con funcionalidades que no existen fuera de esta nueva aplicación.

https://laboratoriodeperiodismo.org/trfiter-thomson-reuters-acoso-a-periodistas-en-twitter/
Las relaciones públicas que no amamos. Comunicación que importa #40: Una curación de contenidos para descubrir y entender las claves de la comunicación: la que viene y la que importa.

🚗 El turbulento viaje de las revelaciones #UberFiles

🤩 Sí, en tu redacción hay influencers y aquí te explican cómo trabajar con ellos

🐦 Twitter es el sitio de redes sociales de referencia para los periodistas estadounidenses, pero no para el público

📈 Cuatro consejos para aumentar tu audiencia, según Rolling Stone

💵 FT comparte lecciones sobre cómo combinar la redacción y los negocios

📺 Los niños y adolescentes ahora pasan más tiempo viendo TikTok que YouTube

🚫 Las plataformas de redes sociales desempeñan un papel fundamental para frenar el odio en línea

https://periodismo.substack.com/p/uber-files-relaciones-publicas
TikTok es la fuente de noticias de más rápido crecimiento para adultos del Reino Unido, según el estudio de consumo de noticias de Ofcom

TikTok es utilizado por el 7% de los adultos para noticias, según Ofcom, el organismo de control de comunicaciones del Reino Unido, frente al 1% en 2020. El crecimiento está impulsado principalmente por usuarios jóvenes, con la mitad de sus seguidores de noticias entre 16 y 24 años.

El informe anual de Ofcom sobre el consumo de noticias en el Reino Unido mostró que para los adolescentes de 12 a 15 años, Instagram ha superado a BBC One y BBC Two como la fuente de noticias más popular entre los adolescentes, seguida de cerca por TikTok y YouTube.

El estudio de Ofcom mostró que las organizaciones de noticias tienen que competir con TikTokers que no son periodistas como fuente de noticias en la plataforma. Para aquellos que consumen noticias en TikTok, su principal fuente son otras personas a las que siguen (44 %), seguidas de amigos y familiares (32 %) y luego organizaciones de noticias (24 %). Las fuentes de noticias oficiales más populares en TikTok incluyen Sky News, BBC e ITV.

https://www.theguardian.com/technology/2022/jul/21/tiktok-is-fastest-growing-news-source-for-uk-adults-ofcom-finds
Facebook duplica los algoritmos en el feed principal para parecerse cada vez más a TikTok

El todopoderoso News Feed de Facebook se está dividiendo en dos... más o menos. Hoy anuncia dos feeds que ahora se encontrarán en sus aplicaciones para iOS y Android. Inicio es el nuevo nombre de la pestaña que ve cuando abre la aplicación por primera vez y está diseñada para el descubrimiento basado en algoritmos con Reels, Stories y otro contenido personalizado. Luego hay una pestaña Feeds completamente nueva, que contiene publicaciones recientes de amigos, grupos, páginas de Facebook y favoritos, sin publicaciones "Sugeridas para ti" a la vista.

¿Por qué esta división?

Dividir el feed de esta manera parece ser un intento de equilibrar el deseo de Meta de que Facebook se parezca más a TikTok , que recomienda contenido de toda su plataforma en función de lo que sus algoritmos creen que podría interesarle, y su enfoque histórico de centrarse en las cuentas. y páginas que la gente realmente sigue. Pero hacer que el feed de Inicio recientemente renombrado sea el predeterminado muestra dónde se encuentran las prioridades de Meta para Facebook, y Meta dice que el feed está configurado para convertirse en "más como un motor de descubrimiento" en el futuro.

https://www.theverge.com/2022/7/21/23272536/facebook-home-feeds-tab-tiktok-algorithmic-content-recommendations
“Empoderar a los lectores para que se conviertan en embajadores de su ciudad”: el modelo de SoGlos para rescatar a los medios locales

Según el cofundador de SoGlos, James Fyrne, una parte clave del éxito de la editorial ha sido duplicar la membresía: “Tenemos una función de membresía gratuita que permite a los miembros crear listas de sus intereses y guardar sus historias favoritas. Los miembros pueden crear un perfil e iniciar sesión en MySoGlos para crear conjuntamente sus propias listas, como "nuevos restaurantes para probar", "cosas que hacer con los niños este verano", por ejemplo, además de marcar como favoritos y guardar noticias, eventos o listas calientes. También pueden hacer públicos sus perfiles y listas, y compartirlos”.

https://whatsnewinpublishing.com/empower-readers-to-become-ambassadors-for-their-city-soglos-model-to-rescue-local-media/
El podcasting crecerá a una tasa anual compuesta del 31% hasta 2030

A pesar de las buenas cifras de consumo actuales, aún está por llegar, y que el crecimiento será espectacular entre 2022 y 2030.

Según el informe Podcasting Market Analysis – Global Industry Size, Share, Trends and Forecast 2022 – 2030, aunque ya hay una creciente popularidad de los podcasts, debido a la amplia disponibilidad de tecnologías de audio a demanda, el mercado mundial se verá impulsado por factores como una mayor penetración mundial de internet en regiones aún no totalmente desarrolladas, mejoras tecnológicas, uso del pódcast como canal de comunicación por su facilidad para hacerse entender, etc.

https://laboratoriodeperiodismo.org/prevision-podcast-2030/
¿Por qué todos quieren parecerse a TikTok?

Comunicación que importa #41: Una curación de contenidos para descubrir y entender las claves de la comunicación: la que viene y la que importa.

¿Por qué todos quieren parecerse a TikTok? Instagram, Facebook, Twitter y YouTube miran con inquietud la red social china que se come la tostada con los más jóvenes y amplía rango de edad. Aquí vemos algunos ejemplos de los cambios en el resto de plataformas para adaptarse a TikTok.

🕺 TikTok es la fuente de noticias de más rápido crecimiento para adultos del Reino Unido

🧬 ¿Cómo llegar a nuevas audiencias con la divulgación científica?

💷 The Guardian logra sus mejores resultados financieros desde 2008

⚽️ Cards of Qatar, el proyecto periodístico para denunciar los abusos en la construcción de las sedes del Mundial

🤝 Empoderar a los lectores para que se conviertan en embajadores de su ciudad: este es el modelo de SoGlos para rescatar a los medios locales

🥐 Vincent Bollore, el ‘Murdoch francès’ que está construyendo su propio imperio mediático de derechas

🎙 Estrategias para desarrollar un proyecto de podcast

https://periodismo.substack.com/p/por-que-todos-quieren-parecerse-a
Warner fusionará HBO Max y Discovery+ en una única plataforma de televisión a la carta

Tras la fusión empresarial, llega la fusión de contenidos. Warner Bros. Discovery, la compañía fruto de la unión de Warner Media con Discovery Inc, ha anunciado este jueves en una conferencia con analistas su nueva estrategia de televisión en streaming.

https://elpais.com/cultura/2022-08-04/warner-fusionara-hbo-max-y-discovery-en-una-unica-plataforma-de-television-a-la-carta.html