Periodismo Digital
1.53K subscribers
216 photos
20 videos
9 files
2.82K links
Actualidad sobre periodismo, redes sociales y marketing de contenidos. Media and journalism News.
Download Telegram
Los boletines informativos: los nuevos medios de comunicación

En el blog MiquelPellicer.com, artículo sobre los boletines informativos. ¿Formatos, canales o medios?

👉🏻 Su evolución determina nuevas fuentes de ingresos y proyectos en el ámbito del periodismo y para los periodistas.

👉🏻 De las cabeceras tradicionales a los nativos digitales, pasando por los proyectos personales. Un análisis sobre las tendencias en los últimos diez años.

https://miquelpellicer.com/2021/12/newsletters-los-nuevos-viejos-medios-de-comunicacion/
Tendencias 2022, lo que viene para la industria de los contenidos

Con la participación de 21 autores de 5 países distintos y con representación de los medios más emblemáticos de Iberoamérica, llega “Tendencias 2022, encuentro de creadores y periodistas en la nueva economía”.

Es la primera publicación de Story Baker Academy, un ejercicio colaborativo sin precedentes para la industria en el mundo de habla hispana.

👉🏻 https://www.tendenciasmedia.com/
Los 100 mejores artículos sobre comunicación de 2️⃣0️⃣2️⃣1️⃣.

▶️ Una selección sobre medios, periodismo, redes sociales y comunicación corporativa.

▶️ Tendencias, indicadores, análisis y contenidos que nos hacen desarrollar los ámbitos más importantes para los periodistas y los comunicadores.

https://miquelpellicer.com/2021/12/los-100-mejores-articulos-sobre-comunicacion-de-2021/
Ben Smith (NY Times) y Justin Smith (Bloomberg Media) unen fuerza

Ben Smith, el columnista de medios de The New York Times, deja el medio de comunicación para comenzar una nueva organización de noticias global con Justin Smith, quien renuncia como director ejecutivo de Bloomberg Media.

"Tras ocho años en Bloomberg Media y más de 25 años en periodismo de calidad, he decidido perseguir un sueño personal, y una oportunidad de mercado, para lanzar un nuevo tipo de compañía global de noticias que sirva periodismo sin sesgos a una audiencia verdaderamente global", anunció este martes Justin Smith a través de Twitter.

Según adelantó The Wall Street Journal, Smith liderará la vertiente empresarial de este nuevo proyecto, que por ahora no tiene nombre y del que no se conocen apenas detalles.

Mientras, Ben Smith será el responsable editorial del medio, para lo que abandonará The New York Times, donde ha sido columnista especializado en medios desde 2020, tras haber trabajado durante ocho años como editor jefe de Buzzfeed.

https://www.nytimes.com/2022/01/04/business/ben-smith-new-york-times.html
The New York Times compra The Athletic

El New York Times ha acordado adquirir el medio deportivo The Athletic en un acuerdo en efectivo que valora la startup de medios deportivos en 550 millones de dólares, según ha confirmado a Axios una fuente próxima.

Los cofundadores del Athletic, Alex Mather y Adam Hansmann, se quedarán después del acuerdo, que se espera que se anuncie al cierre del mercado el jueves.

https://www.axios.com/new-york-times-athletic-deal-valuation-b13346c5-1bb0-4826-a00f-66214e133518.html
Forwarded from The Fix Media
👀 What to look ahead for news media in 2022

2021 has been an interesting year for the news media – full of exciting technological innovation, but also marked by pandemic-induced uncertainty and continually-deteriorating press freedom.

What should we expect as we meet 2022? Every year, Nieman Journalism Lab asks top thinkers in the news media industry to try and predict what’s coming for journalism in the coming year. We picked key themes from the experts’ predictions focusing on technological innovation.
2022 empezó el 6 de enero

La newsletter 'Comunicación que importa, número 31'. La curación de contenidos para descubrir y entender las claves de la comunicación: la que viene y la que importa.

👉 Apuntamos tendencias 2022 de comunicación, periodismo y tecnología

🚀 El nuevo medio de ‘The Smiths’

🔎 Así será el nuevo Wired

🛠 Herramientas útiles para periodistas

🥽 ¿Qué pasa en el Metaverso?

https://periodismo.substack.com/p/2022-empezo-el-6-de-enero
EXPANSIÓN suma más de 40.000 suscriptores digitales

EXPANSIÓN PREMIUM debutó dentro del esquema de muro de pago freemium en marzo de 2020, apenas cinco meses después del muro de pago del generalista EL MUNDO.
La cabecera salmón, con sus cobertura del sector económico, bursátil, además del mercado inmobiliario, la economía sostenible, las criptomonedas, sus columnistas de opinión y su acuerdo con el FINANCIAL TIMES, escala así de la anterior marca.

https://www.reddeperiodistas.com/el-muro-de-pago-de-expansion-suma-mas-de-40-000-suscriptores/
Canal de Telegram de The Fix Media

Compartimos objetivos comunes en el mundo del periodismo. Esta semana descubrimos el canal de Telegram de The Fix Media para obtener las últimas ideas y análisis exclusivos sobre el mercado de medios europeo: https://t.me/thefixmedia

✉️ Además os podéis suscribir a su boletín semanal: https://mailchi.mp/b23b2ef11736/thefixmedia
El País ultima un nuevo muro de pago en su web con una fórmula similar a El Mundo

Los responsables del diario generalista de Prisa estudian una modificación de la estrategia de su negocio digital que implicaría la adopción de un modelo de muro de pago freemium, frente al ‘poroso’ –metered- actual.

Prisa pretende implantar el modelo freemium, por el que se establece una selección diaria de artículos que sólo pueden leer los suscriptores y que son los que tienen un mayor valor periodístico o los que elaboran las principales firmas de opinión.

https://www.vozpopuli.com/medios/pais-nuevo-muro-pago.html
Ya està disponible la newsletter #ComunicaciónQueImporta, volumen 32.

🇺🇦 Nuevas narrativas en el conflicto de Ucrania. Podcast, infográficos, contenidos especiales y otros formatos.

💰 El objetivo del CEO de The Atlantic.

🔎 Analizando el informe de WAN-IFRA.

🚀 Así es la nueva oferta de boletines para el mundo #startup, #finanzas y expertos tecnológicos: AXIOS PRO.

🎂 POLITICO mira hacia el futuro, celebrando su décimo quinto aniversario.

https://periodismo.substack.com/p/desde-ucrania-con-amor

👉🏻 Si aún no eres suscriptor, lo puedes hacer en periodismo.substack.com
Univision y Televisa completan transacción para crear "TelevisaUnivisión"

Grupo Televisa y Univision Holdings anunciaron la finalización de la transacción entre el contenido de medios y los activos de producción de Televisa y Univision.

La nueva compañía, que se llama TelevisaUnivision, Inc. (la "Compañía" o "TelevisaUnivision"), crea la compañía de medios y contenido en español líder en el mundo.

TelevisaUnivision producirá y entregará contenido premium para sus propias plataformas y para otras, al tiempo que proporcionará soluciones innovadoras para anunciantes y distribuidores a nivel mundial.

https://corporate.televisaunivision.com/press/press-releases/2022/01/31/univision-and-televisa-complete-transaction-to-create-televisaunivision-the-worlds-leading-spanish-language/
Cinco posibilidades para innovar desde el periodismo local

Son varias las organizaciones de periodismo local en América Latina que desde su trinchera y en la medida de sus posibilidades aportan a la innovación en periodismo en la región, en aspectos como contenidos, narrativas, relación con la audiencia o modelos de negocio, entre otros.

Ámbitos para potenciar la innovación:

1. Crear agendas alejadas de la homogeneidad de los medios generalistas
2. Abordar con profundidad temas que los grandes medios apenas tocan
3. Usar al periodismo local como fractal del mundo
4. Recoger miradas diversas y únicas

¿Cómo puede un medio local lograr la sostenibilidad?

1.Gestión de proyectos
2.Publicidad local
3.Cursos, talleres y eventos
4.Publicidad de aliados
5.El capital humano

Tres aprendizajes de medios de periodismo local

1.Las membresías no son para todos
2.La persistencia termina por dar frutos
3.Pasión no implica precarización

https://fundaciongabo.org/es/blog/laboratorios-periodismo-innovador/5-posibilidades-para-innovar-desde-el-periodismo-local
El nuevo objetivo de The New York Times: 15 millones de suscripciones para finales de 2027

La compra de The Athletic ha permitido a The New York Times Company alcanzar la meta de los 10 millones de suscripciones cuatro años de los previsto, ya que ese era el objetivo que se marcó el periódico hace tres años, cuando tenía 4,3 millones.

The Athletic ha aportado 1,2 millones de suscriptores, según informa la compañía editora del New York Times.

https://laboratoriodeperiodismo.org/el-nuevo-objetivo-de-the-new-york-times-15-millones-de-suscripciones-para-finales-de-2027-apostando-por-el-cross-selling/
Los diarios relajan sus muros de pago para subir su audiencia en el nuevo medidor digital

El País cambia radicalmente su anterior concepto de suscripción, ya que pasarán de un sistema totalmente restrictivo y con acceso a solo 10 noticias al mes sin darse de alta, a otro totalmente poroso en el que aproximadamente el 20% de sus informaciones estarán reservadas a sus abonados.

Pero no son los únicos que han relajado el acceso a sus contenidos. Diarios como ABC, El Mundo, La Vanguardia o El Confidencial llevan varios días reduciendo el número de noticias a las que pueden acceder solo sus suscriptores después de un año con importantes restricciones para los no abonados.

Unos movimientos que están en la línea del resto del mercado, que lleva semanas relajando sus muros de pago en un momento clave para el futuro del sector y con el nuevo medidor de audiencias -en manos de GFK– a pocas semanas de dar a conocer sus primeros datos.

https://theobjective.com/economia/2022-01-25/diarios-muros-de-pago/
🥇 And the winner is…

El País lidera el primer mes completo auditado por GfK DAM

El País emerge como primer líder de esta clasificación en audiencia media diaria y usuarios únicos con un margen estrecho sobre El Mundo, una situación asimilable a lo que indican las encuestas que Comscore no reflejaba desde hace mucho tiempo.

https://dircomfidencial.com/medios/el-pais-lidera-el-primer-mes-completo-auditado-por-gfk-dam-20220216-0403/
El legado de Dean Baquet

El ex editor ejecutivo del NY Times hace balance en esta entrevista en ⁦ The New Yorker.

Más de una docena de premios Pulitzer
Redacción de 2.000 personas
Aumento exponencial de suscripciones
Estrategia digital multiplataforma

https://www.newyorker.com/news/the-new-yorker-interview/dean-baquet-never-wanted-to-be-an-editor
Newsletter #ComunicaciónQueImporta, número 33

Este lunes ya disponible el número 33 de #ComunicaciónQueImporta, el boletín sobre periodismo, redes sociales, comunicación y media.

🔄 gazeta wyborcza utiliza la participación editorial para conseguir 280.000 suscriptores digitales.

🤐 El periodismo en el Afganistán de los talibanes, seis meses después, según @gridnews.

📚 Según Forbes, TikTok ayuda a impulsar la venta de libros.

🥽 ¿Qué pasa en el Metaverso?

🥌 Los atletas olímpicos de invierno vuelan bajo en el radar ‘social media’, según cuenta Axios.

https://periodismo.substack.com/p/el-amor-eterno-de-tiktok-por-los
El País lanza ‘Sonograma’, el boletín dedicado al audio y a los podcast

Sonograma es el nuevo boletín semanal de EL PAÍS dedicado a los podcast, al audio y a la cultura sonora. La nueva newsletter semanal ofrecerá recomendaciones y consejos sobre qué escuchar y cómo escucharlo, y estará a cargo de Pablo Fernández Delkáder, adjunto a la dirección de PRISA Audio. Este profesional con dos décadas de experiencia en la radio apunta que su objetivo es ofrecer “reflexiones sobre la banda sonora de nuestras vidas” y “sobre lo sonoro como manifestación cultural, política, social y económica”.

https://elpais.com/comunicacion/el-pais-que-hacemos/2022-02-10/el-pais-lanza-sonograma-el-boletin-dedicado-al-audio-y-a-los-podcast.html#?prm=copy_link