PALABRA Y VIDA
52 subscribers
4.3K photos
414 videos
21 files
1.14K links
Somos hombres, mujeres, jóvenes y niños que con un mismo objetivo queremos compartir nuestras experiencias de vida: esperamos que quien nos lea pueda descubrir que no estamos solos en la misión que cada uno tiene que llevar a cabo en esta vida.
Download Telegram
Forwarded from ADM PALABRA Y VIDA
🍃 ◣◥◤◢◤ ♥️ ◥◣◥◤◢🍃

AUDIO 🎶 Miércoles/23/Abr/25

📖 EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 24, 13-35 📖

🍃 ◣◥◤◢◤ ♥️ ◥◣◥◤◢🍃
🌿🕯🕯📖🕯🕯🌿

📅 Evangelio del día 23 de abril de 2025

⏱️ MIERCOLES DE LA OCTAVA DE PASCUA

📖 Del Santo evangelio según san Lucas 24,13-35 📖

“Lo reconocieron al partir el pan”

Aquel mismo día iban dos de ellos a un pueblo llamado Emaús, que distaba sesenta estadios de Jerusalén, y conversaban entre sí sobre todo lo que había pasado. Y sucedió que, mientras ellos conversaban y discutían, el mismo Jesús se acercó y siguió con ellos; pero sus ojos estaban retenidos para que no le conocieran. Él les dijo: «¿De qué discutís entre vosotros mientras vais andando?» Ellos se pararon con aire entristecido. Uno de ellos llamado Cleofás le respondió: «¿Eres tú el único residente en Jerusalén que no sabe las cosas que estos días han pasado en ella?» Él les dijo: «¿Qué cosas?» Ellos le dijeron: «Lo de Jesús el Nazareno, que fue un profeta poderoso en obras y palabras delante de Dios y de todo el pueblo; cómo nuestros sumos sacerdotes y magistrados le condenaron a muerte y le crucificaron. Nosotros esperábamos que sería él el que iba a librar a Israel; pero, con todas estas cosas, llevamos ya tres días desde que esto pasó. El caso es que algunas mujeres de las nuestras nos han sobresaltado, porque fueron de madrugada al sepulcro, y, al no hallar su cuerpo, vinieron diciendo que hasta habían visto una aparición de ángeles, que decían que él vivía. Fueron también algunos de los nuestros al sepulcro y lo hallaron tal como las mujeres habían dicho, pero a él no le vieron». Él les dijo: «¡Oh insensatos y tardos de corazón para creer todo lo que dijeron los profetas! ¿No era necesario que el Cristo padeciera eso y entrara así en su gloria?» Y, empezando por Moisés y continuando por todos los profetas, les explicó lo que había sobre él en todas las Escrituras. Al acercarse al pueblo a donde iban, Él hizo ademán de seguir adelante. Pero ellos le forzaron diciéndole: «Quédate con nosotros, porque atardece y el día ya ha declinado». Y entró a quedarse con ellos. Y sucedió que, cuando se puso a la mesa con ellos, tomó el pan, pronunció la bendición, lo partió y se lo iba dando. Entonces se les abrieron los ojos y le reconocieron, pero él desapareció de su lado. Se dijeron uno a otro: «¿No estaba ardiendo nuestro corazón dentro de nosotros cuando nos hablaba en el camino y nos explicaba las Escrituras?» Y, levantándose al momento, se volvieron a Jerusalén y encontraron reunidos a los Once y a los que estaban con ellos, que decían: «¡Es verdad! ¡El Señor ha resucitado y se ha aparecido a Simón!» Ellos, por su parte, contaron lo que había pasado en el camino y cómo le habían conocido en la fracción del pan.
  
Palabra del Señor.
Gloria a ti, Señor Jesús.

🌿🕯🕯📖🕯🕯🌿
🍃 ◥◣◥◤◢◤ ♥️ ◥◣◥◤◢◤🍃
Reflexión San Lucas 24, 13-35 Palabra y Vida
🍃 ◣◥◤◢◤ ♥️ ◥◣◥◤◢🍃

AUDIO 🎶 Miércoles/23/Abr/25

📖 REFLEXIÓN EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 24, 13-35 📖

🍃 ◣◥◤◢◤ ♥️ ◥◣◥◤◢🍃
🌿🕯🕯📖🕯🕯🌿 

MIERCOLES DE LA OCTAVA DE PASCUA

🗓23 DE ABRIL DE 2025

📖Reflexión al Evangelio de San Lucas 24,13-35📖

“Lo reconocieron al partir el pan”

Sea cual sea el “valor histórico” que se le conceda a este relato, el “significado religioso” (para la fe) está claro. Es el relato que explica el retorno de los que se van de la comunidad, por qué se van y por qué retornan. Todo esto es lo que explica el episodio de los discípulos de Emaús.

Se van porque han perdido la esperanza. No la esperanza en la otra vida, sino su esperanza para esta vida. Piensan que Jesús ya no les aporta nada: nosotros esperábamos. Pensaban que Jesús iba a arreglar el mundo. Y fracasó. Esperanzas rotas que dejan desengaños.

Escuchan al "caminante desconocido”, lo acogen, lo invitan a cenar. Acoger al  “caminante desconocido” es acoger a Dios. Así, la Palabra de Dios les toca el corazón. Y se les abren los ojos para ver a Jesús al ”partir el pan”. Así recuperan las esperanzas perdidas y con ellas la alegría. Es el camino del retorno. “Reconocieron a Jesús al partir el pan”. Cuando compartimos lo que tenemos, con los demás, entonces se nos abren los ojos para reconocer a Jesús. Por eso, ¿cómo va a creer en Jesús este mundo tan “desigual”, tan dividido y enfrentado?

La narración de los discípulos de Emaús es fiel reflejo de la celebración de la Eucaristía 1) Acto penitencial: Jesús resucitado nos otorga el perdón y nos recuerda de nuevo la dirección precisa del camino de la vida. 2) Lectura de la Palabra de Dios: La Palabra de Dios nos pone en el auténtico camino de la vida cristiana, que no es otro que estar con los pobres y los débiles. 3) Liturgia de la Eucaristía:  Una vez que hemos reconocido nuestras culpas, y hemos escuchado la Palabra de Dios que nos motiva a volver al Señor, celebramos la fracción del pan. Dejamos de percibir a Jesús con los sentidos externos, pero experimentamos en la profundidad de nuestro corazón. 4) Bendición final y despedida: Propiamente, al final de la Eucaristía no se nos despide, sino que se nos bendice. La celebración de la Eucaristía motiva a todo cristiano a convertirse en misionero de la  presencia viva del Señor. Este es el sentido de la bendición final.

🙏 OREMOS 🙏 ═ 

Necesito renovar mi interioridad. Jesús, quédate conmigo, yo me quedo contigo. Imprime tus ojos en mis entrañas, para que al mirarte reconozcas tus proyectos y, con la certeza de tu presencia, vuelva a mis hermanos a anunciarles: ¡Cristo vive, él esta en medio de nosotros! Amén.

Pbro. Manuel Corral Martín
©️ Palabra y Vida 

🌿🕯🕯📖🕯🕯🌿
🍃 ◥◣◥◤◢◤ ♥️ ◥◣◥◤◢◤🍃
*ঔৣ‌ீ‌🌷ঔৣ‌ீ‌💖ঔৣ‌ீ‌🌷ঔৣ‌ீ‌*

Jueves de 24 abril 2025

*ঔৣ‌ீ‌🌷ঔৣ‌ீ‌💖ঔৣ‌ீ‌🌷ঔৣ
Audio
*ঔৣ‌ீ‌🌷ঔৣ‌ீ‌💖ঔৣ‌ீ‌🌷ঔৣ‌ீ‌

. AUDIO 🎶 Jueves/24/Abril/2025

. 📖 EVANGELIO SEGÚN SAN LICAS 24, 35-48 📖

*ঔৣ‌ீ‌🌷ঔৣ‌ீ‌💖ঔৣ‌ீ‌🌷ঔৣ‌ீ‌
🌿🕯🕯📖🕯🕯🌿

📅 Jueves 24 de abril de 2025

📖 †Del santo Evangelio según san Lucas: 24, 35-48 📖

Cuando los dos discípulos regresaron de Emaús y llegaron al sitio donde estaban reunidos los apóstoles, les contaron lo que les había pasado en el camino y cómo habían reconocido a Jesús al partir el pan. Mientras hablaban de esas cosas, se presentó Jesús en medio de ellos y les dijo: “La paz esté con ustedes”. Ellos, desconcertados y llenos de temor, creían ver un fantasma. Pero él les dijo: “No teman; soy yo. ¿Por qué se espantan? ¿Por qué surgen dudas en su interior? Miren mis manos y mis pies. Soy yo en persona. Tóquenme y convénzanse: un fantasma no tiene ni carne ni huesos, como ven que tengo yo”. Y les mostró las manos y los pies. Pero como ellos no acababan de creer de pura alegría y seguían atónitos, les dijo: “¿Tienen aquí algo de comer?” Le ofrecieron un trozo de pescado asado; él lo tomó y se puso a comer delante de ellos. Después les dijo: “Lo que ha sucedido es aquello de que les hablaba yo, cuando aún estaba con ustedes: que tenía que cumplirse todo lo que estaba escrito de mí en la ley de Moisés, en los profetas y en los salmos”. Entonces les abrió el entendimiento para que comprendieran las Escrituras y les dijo: “Está escrito que el Mesías tenía que padecer y había de resucitar de entre los muertos al tercer día, y que en su nombre se había de predicar a todas las naciones, comenzando por Jerusalén, la necesidad de volverse a Dios para el perdón de los pecados. Ustedes son testigos de esto”.

Palabra del Señor.
Gloria a ti, Señor Jesús.

🌿🕯🕯📖🕯🕯🌿
*ঔৣ‌ீ‌🌷ঔৣ‌ீ‌💖ঔৣ‌ீ‌🌷ঔৣ‌ீ‌
Reflexión San Lucas 24, 35-48 Palabra y Vida
<unknown>
*ঔৣ‌ீ‌🌷ঔৣ‌ீ‌💖ঔৣ‌ீ‌🌷ঔৣ‌ீ‌

. AUDIO 🎶 Jueves/24/Abril/2025

. 📖 REFLEXIÓN EVANGELIO SEGÚN SAN LICAS 24, 35-48 📖

*ঔৣ‌ீ‌🌷ঔৣ‌ீ‌💖ঔৣ‌ீ‌🌷ঔৣ‌ீ‌
🌿🕯🕯📖🕯🕯🌿 

JUEVES DE LA OCTAVA DE PASCUA

🗓24 DE ABRIL DE 2025

📖Reflexión al Evangelio de San Lucas 24,35-48📖

“Estaba escrito: el Mesías debía sufrir y resucitar de entre los muertos al tercer día”

Los relatos de las apariciones quieren destacar la identidad entre el Crucificado y el Resucitado. El que murió en la cruz y el que resucitó del sepulcro es el mismo. Por eso el Resucitado muestra, como señas de su identidad, sus manos y sus pies. Pide que le palpen. Insiste en que un fantasma no tiene carne ni huesos. Y hasta se pone a comer delante de ellos. Lo importante aquí está en que las señas de identidad que da el Resucitado son todas señas de identidad humana: manos, pies, carne, huesos, comer…

Por tanto, el que ha sido exaltado a la Gloria, no solo sigue identificado con lo humano, sino que es precisamente en lo humano en lo que puede ser identificado. El Cristo glorificado no se identifica por su poder, su gloria, su dignidad, su divinidad, sino por su humanidad. Un Dios que se desentiende de nuestra condición de carne y hueso de lo que vemos y palpamos, de nuestra necesidad de comer y beber, es un Dios deshumanizado. Y por eso mismo, semejante “Dios”, ya no es el Dios que se nos ha comunicado en Jesús, el Crucificado y el Resucitado.

En la enseñanza religiosa, que se nos ha dado, se ha insistido mucho en la divinidad de Cristo. Pero se ha insistido menos en la humanidad de Jesús. Y jamás se ha hablado de la humanización de Dios. Los hombres de la religión se manejan bien con “lo divino”. Como nadie lo ha visto… en nombre de “lo divino” se manda y se gobierna con poder indiscutible. El problema está en que, si tomamos en serio que Dios se identifica con lo humano, no iremos por la vida sacrificando o excluyendo “lo humano” porque así estamos más cerca de “lo divino”.

🙏 OREMOS 🙏 ═ 

Señor, muéstranos tus llagas, allí queremos escondernos para superar los miedos. Haznos valientes, danos un caminar firme en la fe para ser testigos creíbles. Amén.

Pbro. Manuel Corral Martín

©️ Palabra y Vida 


🌿🕯🕯📖🕯🕯🌿
*ঔৣ‌ீ‌🌷ঔৣ‌ீ‌💖ঔৣ‌ீ‌🌷ঔৣ‌ீ‌
╔════🔹🔸🔹═══╗

Viernes 25 de abril 2025

╚════ 🔹🔸🔹═══╝