PALABRA Y VIDA
52 subscribers
4.3K photos
410 videos
21 files
1.14K links
Somos hombres, mujeres, jóvenes y niños que con un mismo objetivo queremos compartir nuestras experiencias de vida: esperamos que quien nos lea pueda descubrir que no estamos solos en la misión que cada uno tiene que llevar a cabo en esta vida.
Download Telegram
Audio
+++++ 💟💟 +++++

AUDIO 🎶 DOMINGO/20/abril/2025

📖 EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 20, 1-9,📖

+++++ 💟💟 +++++
🌿🕯🕯📖🕯🕯🌿 

Domingo de Pascua

📅  Evangelio del día  20 de abril de 2025

 LA RESURRECCIÓN DEL SEÑOR

✠  DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 20, 1-9

El día después del sábado, María Magdalena fue al sepulcro muy de mañana cuando aún era de noche, y vio que la piedra del sepulcro estaba movida. Echa a correr y llega donde Simón Pedro y donde el otro discípulo a quien Jesús quería y les dice: «Se han llevado del sepulcro al Señor, y no sabemos dónde le han puesto». Salieron Pedro y el otro discípulo, y se encaminaron al sepulcro. Corrían los dos juntos, pero el otro discípulo corrió por delante más rápido que Pedro, y llegó primero al sepulcro. Se inclinó y vio las vendas en el suelo; pero no entró. Llega también Simón Pedro siguiéndole, entra en el sepulcro y ve las vendas en el suelo, y el sudario que cubrió su cabeza, no junto a las vendas, sino plegado en un lugar aparte. Entonces entró también el otro discípulo, el que había llegado el primero al sepulcro; vio y creyó.

Palabra del Señor.  

🌿🕯🕯📖🕯🕯🌿
═°∴💒✲═✝️═✲💒∴°═
Reflexión San Juan 20,1-9 Palabra y Vida
<unknown>
+++++ 💟💟 +++++

AUDIO 🎶 DOMINGO/20/abril/2025

📖 REFLEXIÓN EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 20, 1-9,📖

+++++ 💟💟 +++++
🌿🕯🕯📖🕯🕯🌿 

Domingo de Pascua

🗓 20 de abril de 2025

LA RESURRECCIÓN DEL SEÑOR


📖 Reflexión al evangelio de Juan 20,1-9 📖 
 
  “El debía resucitar de entre los muertos”

La Pasión y la Resurrección constituyen una unidad desde el principio, en le relato del último de los evangelios, el de Juan. El relato de la Pasión no fue transmitido nunca sin el de la Pascua y viceversa. El recuerdo de Jesús une inesperadamente sufrimiento y gloria, fracaso y plenitud. En el fe cristiana, se unen y se funden lo más doloroso y los más gozoso. El equilibrio de la vida es el equilibrio de estas dos realidades, pilares de nuestra existencia.

El domingo de Pascua de Resurrección es el día más importante del año para los cristianos. Porque en este día recordamos el acontecimiento determinante de nuestra existencia. La Resurrección es la oferta de sentido más decisiva en nuestras vidas. Porque el Resucitado nos dice que la muerte, el fracaso, la destrucción, nada de eso, por más evidente y negativo que lo palpemos, tiene la última palabra en la totalidad de cuanto existe o puede existir. Por encima de todo, está la fuerza de la vida, la plenitud de la vida, la esperanza de una existencia que sacia todos nuestros anhelos, ilusiones y deseos de felicidad.

Como es lógico, solo podemos entender esto desde la fe. Todo esto se sabe, se espera y se hace posible gracias a la fe. Porque creemos en el Señor de la vida, por eso creemos en que la muerte no es el final. Todo lo contrario, la muerte es el comienzo. Porque el momento de la muerte es el momento de la transformación de una forma de existencia, siempre limitada y cargada de penalidades, a otra forma de existencia, que sacia todo posible deseo y toda ilusión por más imaginaria que se nos antoje.

Supuesto lo dicho, podemos (y debemos) afirmar que el Domingo de Pascua de Resurrección es la fiesta central, fundamental y determinante de todo el año, para los cristianos. Porque es el día de la esperanza. El que nos abre, de par en par, las puertas del futuro. Vemos con pesimismo este mundo, el giro que van tomando las cosas, el futuro que nos espera. Pues bien, lo más grande este día es que nos viene a decir: NUESTRO FUTURO ES LA PLENITUD DE LA FELICIDAD.

Creer en el Resucitado es creer que un día escucharemos estas increíbles palabras que el libro del Apocalipsis pone en labios de Dios: “Yo soy el origen y el final de todo. Al que tenga sed, yo le daré gratis del manantial del agua de la vida”. Ya no habrá muerte ni habrá llanto, no habrá gritos ni fatigas, porque todo eso habrá pasado.

Si queremos encontrarnos con Cristo resucitado, lleno de vida y de fuerza creadora, lo hemos de buscar no en una religión muerta, reducida al cumplimiento y al observancia externa de leyes y normas, sino allí donde se vive según el Espíritu de Jesús, acogido con fe, con amor y con responsabilidad por sus seguidores. Lo  hemos de buscar no entre los cristianos divididos y enfrentados en luchas estériles, vacías de amor a Jesús y de pasión por el evangelio, sin allí donde vamos construyendo comunidades que  ponen a Cristo en su centro, porque saben que “donde están reunidos dos o tres en su nombre, allí está él”.

🙏  OREMOS 🙏 
 
Señor, ayúdame a comprender este misterio de vida que nos das haciéndote presente en medio de nostros a pesar de la poca fe que mostramos.

Pbro. Manuel Corral Martín
Palabra y Vida

FELIZ DOMINGO DE RESURRECCIÓN: "CRISTO VIVE EN MEDIO DE NOSOTROS”


🌿®️Pbro Manuel Corral Martin

©️ Palabra y Vida 

🌿🕯🕯📖🕯🕯🌿 
═°∴💒✲═✝️═✲💒∴°═
═°∴💒✲═✝️═✲💒∴°═
╭╼┉•✤⊰🌱°❤️°🌿⊱✤•┉╾╮

  Lunes 21 de abril de 2025

╰╼┉•✤⊰🌱°❤️°🌿⊱✤•┉╾╯
Audio
.╭╼┉•⊰🌱°°❤️°°🌿⊱•┉╾╮

AUDIO 🎶 Lunes/21/Abril/2025

📖 EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO 28, 8-15📖

. ╰╼┉•⊰🌱°°❤️°°🌿⊱•┉╾╯
🌿🕯🕯📖🕯🕯🌿 
 
📅    Evangelio del día 21 de abril de 2025

   Lunes de la Octava de Pascua

✠   Del santo evangelio de Mateo 28,8-15

Después de escuchar las palabras del ángel, las mujeres se alejaron a toda prisa del sepulcro, y llenas de temor y de gran alegría, corrieron a dar la noticia a los discípulos. Pero de repente Jesús les salió al encuentro y las saludó. Ellas se le acercaron, le abrazaron los pies y lo adoraron. Entonces les dijo Jesús: "No tengan miedo. Vayan a decir a mis hermanos que se dirijan a Galilea. Allá me verán".

Mientras las mujeres iban de camino, algunos soldados de la guardia fueron a la ciudad y dieron parte a los sumos sacerdotes de todo lo ocurrido. Estos se reunieron con los ancianos, y juntos acordaron dar una fuerte suma de dinero a los soldados, con estas instrucciones: "Digan: 'Durante la noche, estando nosotros dormidos, llegaron sus discípulos y se robaron el cuerpo'. Y si esto llega a oídos del gobernador, nosotros nos arreglaremos con él y les evitaremos cualquier complicación".

Ellos tomaron dinero y actuaron conforme a las instrucciones recibidas. Esta versión de los soldados se ha ido difundiendo entre los judíos hasta el día de hoy.

Palabra del Señor.  

🌿🕯🕯📖🕯🕯🌿
╼┉•⊰🌱°°❤️°°🌿⊱•┉╾
Reflexión San Mateo 28, 8-15 Palabra y Vida
.╭╼┉•⊰🌱°°❤️°°🌿⊱•┉╾╮

AUDIO 🎶 Lunes/21/Abril/2025

📖 REFLEXIÓN EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO 28, 8-15📖

. ╰╼┉•⊰🌱°°❤️°°🌿⊱•┉╾╯
🌿🕯🕯📖🕯🕯🌿 

🗓  21 de abril de 2025

Lunes de la Octava de Pascua

📖 Reflexión al evangelio de Mateo 28,8-15📖═ 
 
 “Vayan a decir a mis hermanos que se dirijan a Galilea. Allá me verán”

Mucho se ha escrito sobre el tema de la Resurrección del Señor. Unos no creen, otros ni les interesa, los más escépticos dudan y los especialistas en el tema discuten si estos relatos que cuentan las apariciones del Resucitado, tienen valor histórico. La Iglesia cree firmemente que Jesús venció la muerte y fue resucitado. Y por la fuerza de la resurrección  “fue constituido Hijo de Dios y Señor nuestro” (Rom 1,4). De forma que, si no es cierto que Jesús resucitó, “nuestra predicación n tiene contenido ni nuestra fe tampoco (1Cor 15,14).

Aquí no se duda de la fe en la Resurrección. Es claro que nuestra fe se basa en el testimonio que nos dejaron los primeros discípulos: ellos tuvieron la experiencia cierta de que Jesús había resucitado. Pero, al ser experiencias subjetivas que ellos tuvieron, la objetividad de cómo se vivieron aquellas experiencias es lo que no cuadra. Por eso Marcos y Mateo sitúan las apariciones en Galilea, mientras que Lucas las pone en Jerusalén. En Marcos las mujeres tienen miedo, en Mateo y Lucas se alegran y van a contarlo a los discípulos. El hecho de la Resurrección fue tan desconcertante para los seguidores inmediatos de Jesús, que solo lo pudieron expresar ese hecho por medios de lo que ellos vivían y sentían, no estuvieron tan preocupados por narrar acontecimientos de carácter histórico o hecho objetivos, para ellos no era importante narrar lo histórico, les desbordó el entusiasmo de la fe.

En definitiva, son las mujeres que nos enseñan a creer. Ellas escuchan la gran noticia, la comprueban escuchando y viviendo a Jesús y la comparten. No temen a la verdad que transforma. Superaron el temor con la fe, el amor y la alegría. Quien se aferra a su posición, tiene miedo y no consigue aceptar el aire fresco de las buenas noticias. ¿Hay algo que te impida experimentar a Jesús resucitado? No tengas miedo, cuéntaselo a él y seguro que te dará la prueba fehaciente de que él está ahí. Abre tus ojos y lo verás: en una sonrisa de un niño, en el migrante que te pide ayuda, en la mujer abandonada, en el humillado que pide compasión y misericordia, en los enfermos y afligidos...

🙏  OREMOS 🙏 ═ 
 
Señor, que pueda reconocer mi indiferencia, sordera y falta de valor. Hazme donación generosa para todo aquel que te busca con avidez.
  
🌿®️Pbro Manuel Corral Martin

©️ Palabra y Vida 

🌿🕯🕯📖🕯🕯🌿
╼┉•⊰🌱°°❤️°°🌿⊱•┉╾