Otilca Radio
243 subscribers
13K photos
26 videos
12.7K links
Canal Cultural Informativo | Música de Venezuela sin límites
Download Telegram
El Orfeón Nueva Esparta celebró 62 años con emotivo concierto

Una mañana llena de armonía y celebración se vivió este sábado en el Museo de Arte Contemporáneo Francisco Narváez de Porlamar, donde el emblemático Orfeón Nueva Esparta conmemoró su 62 aniversario con un concierto memorable.

La jornada musical se inició con la participación especial del Coro del Conservatorio Alberto Requena,

https://radio.otilca.org/el-orfeon-nueva-esparta-celebro-62-anos-con-emotivo-concierto/
Margarita se prepara para un turismo inclusivo con encuentro sobre accesibilidad

La Perla del Caribe dará un paso significativo hacia la inclusión turística con la celebración del primer encuentro de formación titulado: «La accesibilidad como herramienta para desarrollar el potencial turístico neoespartano«. Este evento, que tendrá lugar los días martes 29 y miércoles 30 de abril, busca impulsar la…

https://radio.otilca.org/margarita-se-prepara-para-un-turismo-inclusivo-con-encuentro-sobre-accesibilidad/
Dimensión Latina y Servando y Florentino encendieron la noche caraqueña

La pasión por la salsa demostró ser más fuerte que cualquier tempestad. A pesar del torrencial aguacero que azotó Caracas la noche de este viernes, cientos de amantes del género tropical se movilizaron desde diversos puntos de la ciudad hasta la Hacienda “La Vega”, ubicada en la…

https://radio.otilca.org/dimension-latina-y-servando-y-florentino-encendieron-la-noche-caraquena/
Como el café que se cuela: Como el café que se cuela

Décima de Luis Antonio Rodríguez (El pintor maravilloso)

Siempre en cada amanecer
con entusiasmo suspiro,
es ahí cuando me inspiro,
pidiéndole al gran poder.
Y comienza a florecer
en cada verso y marcando,
el paso que vengo dando,
para tejer mi espinela;
y romper con la secuela
que mi patria está


https://radio.otilca.org/como-el-cafe-que-se-cuela-como-el-cafe-que-se-cuela/
La Alcancía de las Palabras y sus Coroticos: Desleír

Despierte su imaginación y dele significado a esta palabra con las señales y ejemplos que ofrecemos.

Las palabras y el uso de los verbos facilitan una mayor capacidad para expresar nuestra ideas y pensamientos.

Podemos en algunos casos, entender una palabra, observando todo la oración, el párrafo y también teniendo muy presente el contexto.…

https://radio.otilca.org/la-alcancia-de-las-palabras-y-sus-coroticos-desleir/
Trino Mora: La voz torrencial que marcó una época en la música venezolana

Su voz potente y su estilo interpretativo único lo convirtieron en una figura imponente de la música popular venezolana. Trino Mora, un nombre que resuena con fuerza en la memoria colectiva, fue mucho más que un cantante; fue un intérprete visceral, un artista que entregaba el alma en cada canción y cuya…

https://radio.otilca.org/trino-mora-la-voz-torrencial-que-marco-una-epoca-en-la-musica-venezolana/
Día Mundial del Diseño

Cada 27 de abril, el mundo se une para celebrar una disciplina fundamental que moldea nuestra realidad cotidiana: el Diseño. Desde la interfaz intuitiva de nuestros dispositivos móviles hasta el mobiliario ergonómico en nuestras oficinas, pasando por el atractivo empaque de los productos que consumimos y la señalización clara que nos guía…

https://radio.otilca.org/dia-mundial-del-diseno/
«Lluvia de Juguetes»: Un cuento que desarma prejuicios y celebra la neurodiversidad

Bajo la emotiva consigna «la inclusión se construye con sensibilidad», familias, artistas y educadores se congregaron para el lanzamiento de «Lluvia de Juguetes«, una conmovedora obra que integra un cuento ilustrado y una canción original. Este proyecto nace con la profunda intención de invitar a la sociedad a observar el…

https://radio.otilca.org/lluvia-de-juguetes-un-cuento-que-desarma-prejuicios-y-celebra-la-neurodiversidad/
Reinaldo De Fernández debuta en la literatura iberoamericana con «El canto de los azulejos»

El periodista zuliano Reinaldo De Fernández incursiona con éxito en el panorama literario iberoamericano con su ópera prima, titulada «El canto de los azulejos«. La obra ha sido publicada por la prestigiosa editorial española Valparaíso Ediciones, marcando un importante hito en la carrera del escritor venezolano.

«El

https://radio.otilca.org/reinaldo-de-fernandez-debuta-en-la-literatura-iberoamericana-con-el-canto-de-los-azulejos/
Venezuela estrena simuladores espaciales de vanguardia en el Museo de Ciencias

Con el objetivo de fortalecer la educación científica y tecnológica en el país, el Ministerio para la Ciencia y la Tecnología (MINCYT), el Ministerio para la Cultura (MPPC) y la Fundación Museos Nacionales (FMN) inauguraron este viernes 25 de abril dos modernos simuladores espaciales en las…

https://radio.otilca.org/venezuela-estrena-simuladores-espaciales-de-vanguardia-en-el-museo-de-ciencias/
Evangelio 27 de abril: Paz a vosotros

Este pasaje del Evangelio de Juan, capítulo 20, versículos 19 al 31, es un texto central en la fe cristiana que narra dos encuentros cruciales de Jesús resucitado con sus discípulos y tiene profundas implicaciones teológicas y espirituales.

Este evangelio sigue siendo una fuente de consuelo, esperanza y guía para los creyentes, recordándoles…

https://radio.otilca.org/evangelio-27-de-abril-paz-a-vosotros/
«Matices y Sonidos» se viste de devoción por el Cristo de Pampatar

El programa dominical «Matices y Sonidos», conducido por Robert Natera, dedica gran parte de su emisión de hoy a la víspera de la celebración del Día del Cristo de Pampatar, una tradición profundamente arraigada en el municipio Maneiro del estado Nueva Esparta.

El espacio inicia con…

https://radio.otilca.org/matices-y-sonidos-se-viste-de-devocion-por-el-cristo-de-pampatar/
Efemérides Margariteñas por Heraclio Narváez: 27 de abril

27 de abril: nacimiento en Porlamar de Pedro Cuikha Salazar

1808 fallecimiento, en ejercicio del cargo de Gobernador de Margarita, de Antonio Montaña. Lo sustituye interinamente el Capitán Joaquín Puelles, quien era el Comandante del Castillo San Carlos de Borromeo, con rango de Segundo Jefe Militar de la Isla. Casó…

https://radio.otilca.org/efemerides-margaritenas-por-heraclio-narvaez-27-de-abril/
Eugenio Suárez hace historia con cuatro jonrones

La jornada de este sábado en las Grandes Ligas quedará grabada en la memoria de los aficionados venezolanos al béisbol. Una actuación sencillamente legendaria de Eugenio Suárez encabezó una noche donde varios compatriotas brillaron con el madero y desde el montículo.

El antesalista, protagonizó un hecho sin precedentes para…

https://radio.otilca.org/eugenio-suarez-hace-historia-con-cuatro-jonrones/
Diócesis de Margarita invita a misa funeral por el Papa Francisco

La Diócesis de Margarita, en comunión de oración por el eterno descanso del Papa Francisco, ha convocado a una misa funeral que se celebrará el próximo lunes 28 de abril a las 5:30 p .m. en la Iglesia Catedral Nuestra Señora de La Asunción.

Esta eucaristía…

https://radio.otilca.org/diocesis-de-margarita-invita-a-misa-funeral-por-el-papa-francisco/
Aterriza el primer avión en Margarita

Fue un gran acontecimiento al que fue invitado el pueblo que bajo el entusiasmo, muchas personas se apostaron desde el día anterior en las cercanías del campo de aviación. Ya antes en Juan Griego había amarizado un hidroavión.

El 27 abril de 1937, a las 11:00 de la mañana…

https://radio.otilca.org/aterriza-el-primer-avion-en-margarita/
Pedro «Cuikha» Salazar: Legado cultural de Nueva Esparta

En el corazón de la región insular, el nombre de Pedro Rafael Salazar Velásquez resuena con fuerza, aunque quizás más familiarmente conocido por su entrañable apelativo artístico: Pedro «Cuikha». Su trayectoria es un vibrante testimonio de más de 50 años dedicados en cuerpo y alma al panorama artístico neoespartano, un…

https://radio.otilca.org/pedro-cuikha-salazar-legado-cultural-de-nueva-esparta/
La Décima en el Día a Día: El que siembra tempestades

Décima de Luis Antonio Rodríguez (El pintor maravilloso)

Si tú siembras tempestades
de ellas tú cosecharás,
envuelto te quedarás,
y perderás amistades.
Por hacer tantas maldades
de todo te tildaran,
al verte pasar dirán,
allí va ése desgraciado;
siempre serás desdichado
y a nada te invitarán.


Décima de Evaristo Marcano Marín…

https://radio.otilca.org/la-decima-en-el-dia-a-dia-el-que-siembra-tempestades/
Día de la Industria Nacional del Hierro y el Petróleo

Hoy, 28 de abril, Venezuela celebra con orgullo el Día de la Industria Nacional del Hierro y el Petróleo, una fecha que rinde homenaje a dos sectores fundamentales que han moldeado la historia económica y social de la nación. Estas industrias, con sus complejidades y desafíos, continúan…

https://radio.otilca.org/dia-de-la-industria-nacional-del-hierro-y-el-petroleo/
Jorge Tuero: La risa que conquistó Venezuela y la tragedia que silenció su humor

Jorge Tuero, nacido en la capital venezolana el 28 de abril de 1936, fue mucho más que un actor; fue un faro de alegría para millones de venezolanos. Su trayectoria artística, marcada por personajes cómicos inolvidables, se extendió desde las ondas de Radio Tropical hasta la pantalla chica, dejando una…

https://radio.otilca.org/jorge-tuero-la-risa-que-conquisto-venezuela-y-la-tragedia-que-silencio-su-humor/