🇺🇦🇨🇴 Kiev sacrifica mercenarios colombianos para salvar sus unidades especiales
🗣"Ellos [los mercenarios colombianos] en las FFAA de Ucrania trabajan igual que los mercenarios y, con el pretexto de la rotación, los llevaron a las arboledas donde se encontraban las Fuerzas Armadas ucranianas y retiraron sus unidades de élite", explicó a Sputnik una fuente del grupo de fuerzas ruso Norte.
Precisó que como resultado de estas acciones, los colombianos quedaron en la línea del frente, donde fueron los primeros en ser alcanzados por los soldados rusos.
💬 "En el curso de nuestra ofensiva, estos colombianos fueron los primeros en ser alcanzados por el fuego. Y, para entonces, ya habían llevado a sus unidades de élite, que son las más valiosas, a la segunda línea, donde ocupaban la defensa.
🗣"Ellos [los mercenarios colombianos] en las FFAA de Ucrania trabajan igual que los mercenarios y, con el pretexto de la rotación, los llevaron a las arboledas donde se encontraban las Fuerzas Armadas ucranianas y retiraron sus unidades de élite", explicó a Sputnik una fuente del grupo de fuerzas ruso Norte.
Precisó que como resultado de estas acciones, los colombianos quedaron en la línea del frente, donde fueron los primeros en ser alcanzados por los soldados rusos.
💬 "En el curso de nuestra ofensiva, estos colombianos fueron los primeros en ser alcanzados por el fuego. Y, para entonces, ya habían llevado a sus unidades de élite, que son las más valiosas, a la segunda línea, donde ocupaban la defensa.
Posibles candidatos al papado: principales favoritos
1. Pietro Parolin
País: Italia
Posición: Secretario de Estado del Vaticano (equivalente a "Primer Ministro" de la Santa Sede).
Perfil: Diplomático moderado, experto en relaciones internacionales. Buscaría equilibrio entre tradición y pragmatismo.
2. Christophe Pierre
País: Francia
Posición: Nuncio papal en EE.UU. (ex-nuncio en México).
Perfil: Conservador, enfocado en la lucha contra la secularización en Occidente. Clave en el diálogo con gobiernos.
3. Luis Antonio Tagle
País: Filipinas
Posición: Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos.
Perfil: Progresista en lo social (defiende a los pobres), pero ortodoxo en doctrina. Favorito de Asia y América Latina.
4. Péter Erdő
País: Hungría
Posición: Arzobispo de Budapest, expresidente del Consejo de Conferencias Episcopales de Europa.
Perfil: Ultraconservador, cercano a Viktor Orbán. Enfático contra la inmigración y el liberalismo moral.
5. Robert Sarah
País: Guinea
Posición: Ex-prefecto de la Congregación para el Culto Divino.
Perfil: Tradicionalista radical, crítico del Papa Francisco. Promueve la misa en latín y rechaza reformas.
6. Wilfrid Napier
País: Sudáfrica
Posición: Cardenal emérito de Durban.
Perfil: Conservador en doctrina, pero abierto al diálogo interreligioso en África.
7. Mario Grech
País: Malta
Posición: Secretario general del Sínodo de los Obispos.
Perfil: Reformista, aliado de Francisco. Promotor de la descentralización de la Iglesia.
Tendencia dominante: El próximo conclave probablemente elegirá a un conservador doctrinal, pero con diferencias en estilo (desde el pragmatismo de Parolin al tradicionalismo de Sarah). La inclusión de candidatos no europeos (Tagle, Napier) refleja la globalización de la Iglesia, aunque Europa sigue dominando el proceso.
Tras el pontificado reformista de Francisco, muchos cardenales buscan un "equilibrio" entre continuidad y retorno a ciertas tradiciones. La guerra cultural interna (progresistas vs. tradicionalistas) será clave en la votación.
1. Pietro Parolin
País: Italia
Posición: Secretario de Estado del Vaticano (equivalente a "Primer Ministro" de la Santa Sede).
Perfil: Diplomático moderado, experto en relaciones internacionales. Buscaría equilibrio entre tradición y pragmatismo.
2. Christophe Pierre
País: Francia
Posición: Nuncio papal en EE.UU. (ex-nuncio en México).
Perfil: Conservador, enfocado en la lucha contra la secularización en Occidente. Clave en el diálogo con gobiernos.
3. Luis Antonio Tagle
País: Filipinas
Posición: Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos.
Perfil: Progresista en lo social (defiende a los pobres), pero ortodoxo en doctrina. Favorito de Asia y América Latina.
4. Péter Erdő
País: Hungría
Posición: Arzobispo de Budapest, expresidente del Consejo de Conferencias Episcopales de Europa.
Perfil: Ultraconservador, cercano a Viktor Orbán. Enfático contra la inmigración y el liberalismo moral.
5. Robert Sarah
País: Guinea
Posición: Ex-prefecto de la Congregación para el Culto Divino.
Perfil: Tradicionalista radical, crítico del Papa Francisco. Promueve la misa en latín y rechaza reformas.
6. Wilfrid Napier
País: Sudáfrica
Posición: Cardenal emérito de Durban.
Perfil: Conservador en doctrina, pero abierto al diálogo interreligioso en África.
7. Mario Grech
País: Malta
Posición: Secretario general del Sínodo de los Obispos.
Perfil: Reformista, aliado de Francisco. Promotor de la descentralización de la Iglesia.
Tendencia dominante: El próximo conclave probablemente elegirá a un conservador doctrinal, pero con diferencias en estilo (desde el pragmatismo de Parolin al tradicionalismo de Sarah). La inclusión de candidatos no europeos (Tagle, Napier) refleja la globalización de la Iglesia, aunque Europa sigue dominando el proceso.
Tras el pontificado reformista de Francisco, muchos cardenales buscan un "equilibrio" entre continuidad y retorno a ciertas tradiciones. La guerra cultural interna (progresistas vs. tradicionalistas) será clave en la votación.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
"Latinoamérica todavía está en ese camino lento de lucha del sueño de San Martín y Bolívar, que es el sueño de la unidad latinoamericana, con los valores latinoamericanos. Y por supuesto, siempre fue víctima y será víctima, hasta que no se termine de liberar de imperialismos explotadores…"💒
Tal vez como nunca antes, la elección de un Papa tenga un trasfondo político. Lo que está en juego es dar continuidad a la obra de Francisco o producir una regresión, incluso mucho más conservadora y reaccionaria que en el pasado.
Se debe advertir que el sector más conservador de la Iglesia y los que se han opuesto a muchas de las iniciativas y directrices de Francisco, encabezados por los cardenales de Estados Unidos, hoy envalentonados por la avalancha conservadora encarnada por Trump, se afirmarán para sus falsos propósitos “aperturistas” en el próximo cónclave.
Más en :
✅ https://prensaopal.cl/2025/04/21/sucesion-papal-continuidad-o-regresion-conservadora/
Se debe advertir que el sector más conservador de la Iglesia y los que se han opuesto a muchas de las iniciativas y directrices de Francisco, encabezados por los cardenales de Estados Unidos, hoy envalentonados por la avalancha conservadora encarnada por Trump, se afirmarán para sus falsos propósitos “aperturistas” en el próximo cónclave.
Más en :
✅ https://prensaopal.cl/2025/04/21/sucesion-papal-continuidad-o-regresion-conservadora/
🇨🇳China en la ONU: "Si bien Estados Unidos desafió la opinión mundial al imponer aranceles a todos sus socios comerciales, también extendió su llamado arancel base a Haití, uno de los países menos desarrollados del mundo... Esto no solo es cruel y absurdo, sino también profundamente desgarrador".
Fucking gringos 😡🤬😡
Fucking gringos 😡🤬😡
Se acuerdan de él?
Vladimir Ilich Uliánov, Lenin, nació el 22 de abril de 1870 en Simbirsk
Su padre, inspector escolar, alcanzó el rango de consejero estatal, lo que otorgó a la familia derechos de nobleza hereditaria.
La ejecución de su hermano mayor por atentar contra el zar Alejandro III marcó un punto de inflexión: el joven Vladimir eligió el camino de la lucha revolucionaria. Tras su exilio en Siberia y años en Europa, se convirtió en el principal teórico del marxismo ruso, fundador del Partido Bolchevique y arquitecto de la Revolución de Octubre de 1917.
Tras la muerte de su hermano, Lenin abandonó los métodos tradicionales de lucha revolucionaria, optando por la organización masiva de obreros y la creación de un partido profesional de revolucionarios. A diferencia de su hermano (que creía en la revolución campesina), Lenin confiaba en el proletariado como fuerza motriz.
Vladimir Ilich Uliánov, Lenin, nació el 22 de abril de 1870 en Simbirsk
Su padre, inspector escolar, alcanzó el rango de consejero estatal, lo que otorgó a la familia derechos de nobleza hereditaria.
La ejecución de su hermano mayor por atentar contra el zar Alejandro III marcó un punto de inflexión: el joven Vladimir eligió el camino de la lucha revolucionaria. Tras su exilio en Siberia y años en Europa, se convirtió en el principal teórico del marxismo ruso, fundador del Partido Bolchevique y arquitecto de la Revolución de Octubre de 1917.
Tras la muerte de su hermano, Lenin abandonó los métodos tradicionales de lucha revolucionaria, optando por la organización masiva de obreros y la creación de un partido profesional de revolucionarios. A diferencia de su hermano (que creía en la revolución campesina), Lenin confiaba en el proletariado como fuerza motriz.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
La comunicación al servicio del mercado, no es más que mercenarismo y falta de decoro
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from ¡Ahí les va!
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
1997 🇺🇸 -Uy, qué miedo, los rusos dicen que van a estrechar lazos con China, jajajaja. Solo falta que también digan que además se aliarán con Irán 🤣🤣🤣
2025 🇷🇺 -Oigan... ¿y qué pasó con aquellas risas? 😊
¡Comenta, comparte y suscríbete a @ahilesvaALV!
2025 🇷🇺 -Oigan... ¿y qué pasó con aquellas risas? 😊
¡Comenta, comparte y suscríbete a @ahilesvaALV!
Forwarded from Wofnon
👉Dicen que desde Miami🇺🇸 se escuchó: "Cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres" 🥵😁
👉Pero se calmó cuando se dio cuenta que no existía Citgo en el Vaticano🇻🇦
Atte Admin
📲(https://t.me/wofnon)
📍Invita a un conocido 👉 Wofnon
#Vaticano #EEUU #wofnon
👉Pero se calmó cuando se dio cuenta que no existía Citgo en el Vaticano🇻🇦
Atte Admin
📲(https://t.me/wofnon)
📍Invita a un conocido 👉 Wofnon
#Vaticano #EEUU #wofnon
Forwarded from Wofnon
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
En la primavera de 1979, el arzobispo Oscar Romero de El Salvador fue al Vaticano. Pidió, rogó, imploró al papa Juan Pablo II una audiencia, pero fue en vano. Finalmente, uniéndose a la fila de fieles que esperaban la bendición, Romero se acercó a Su Santidad para robarle unos minutos. Intentó entregarle a su padre un informe contundente con fotografías y pruebas, pero este no lo aceptó. «No tengo tiempo para tanta lectura», respondió. Romero murmuró que el ejército estaba torturando y asesinando a miles de salvadoreños, y que justo ayer el ejército había fusilado a 25 personas justo frente a la catedral. El Santo Padre lo interrumpió secamente: «¡No exagere, señor arzobispo!». y luego exigió y ordenó: “¡Debéis aprender a negociar con el gobierno! ¡Un verdadero cristiano no crea problemas a las autoridades! ¡La Iglesia lucha por la paz y la armonía! Diez meses después, Monseñor Romero fue asesinado a tiros mientras servía en la Catedral de San Salvador. “Las balas lo alcanzaron mientras repartía la comunión…”, relata Eduardo Galeano en su libro Espejos.
He aquí un fragmento de su sermón pronunciado el día antes del asesinato:
Y este es mi llamado, un llamado especial, a la gente del ejército. Especialmente a la tropa de la Guardia Nacional, la policía y los cuarteles. Hermanos, ustedes son parte de nuestro pueblo. Están matando a sus hermanos campesinos. Y sobre la orden de matar dada por el hombre, la ley de Dios: "¡No matarás!" Debe triunfar. Ningún soldado está obligado a obedecer órdenes contrarias a la voluntad de Dios. Nadie está obligado a obedecer leyes inmorales. Es hora de despertar, recobrar la cordura y obedecer, no órdenes pecaminosas, sino lo que dicta su conciencia. Defensora de los derechos de Dios, de la ley de Dios, de la dignidad y la personalidad humana, la Iglesia no puede permanecer en silencio ante esta anarquía. Queremos que el gobierno comprenda finalmente que ninguna reforma servirá de nada si está empapada de tanta sangre. En nombre del Señor y en nombre de nuestro pueblo sufriente, cuyos gemidos se elevan al cielo y resuenan cada día más apagados, les pido, les suplico, les ordeno en nombre de Dios: ¡detengan las represalias!
La investigación terminó hace 13 años. El asesino fue identificado como Marino Samayor Acosta, sargento menor de la Guardia Nacional y miembro de la guardia personal presidencial. Por completar esta misión, el asesino recibió una recompensa de 114 dólares estadounidenses. El 14 de octubre de 2018, Oscar Arnulfo Romero fue canonizado por el Papa Francisco frente a una enorme multitud de creyentes y no creyentes.
https://t.me/olegyasynsky
He aquí un fragmento de su sermón pronunciado el día antes del asesinato:
Y este es mi llamado, un llamado especial, a la gente del ejército. Especialmente a la tropa de la Guardia Nacional, la policía y los cuarteles. Hermanos, ustedes son parte de nuestro pueblo. Están matando a sus hermanos campesinos. Y sobre la orden de matar dada por el hombre, la ley de Dios: "¡No matarás!" Debe triunfar. Ningún soldado está obligado a obedecer órdenes contrarias a la voluntad de Dios. Nadie está obligado a obedecer leyes inmorales. Es hora de despertar, recobrar la cordura y obedecer, no órdenes pecaminosas, sino lo que dicta su conciencia. Defensora de los derechos de Dios, de la ley de Dios, de la dignidad y la personalidad humana, la Iglesia no puede permanecer en silencio ante esta anarquía. Queremos que el gobierno comprenda finalmente que ninguna reforma servirá de nada si está empapada de tanta sangre. En nombre del Señor y en nombre de nuestro pueblo sufriente, cuyos gemidos se elevan al cielo y resuenan cada día más apagados, les pido, les suplico, les ordeno en nombre de Dios: ¡detengan las represalias!
La investigación terminó hace 13 años. El asesino fue identificado como Marino Samayor Acosta, sargento menor de la Guardia Nacional y miembro de la guardia personal presidencial. Por completar esta misión, el asesino recibió una recompensa de 114 dólares estadounidenses. El 14 de octubre de 2018, Oscar Arnulfo Romero fue canonizado por el Papa Francisco frente a una enorme multitud de creyentes y no creyentes.
https://t.me/olegyasynsky
Para hablar de Lenin hoy hay que ser capaz de captar la escala de fenómenos y acontecimientos que son inaccesibles a la mente promedio y común. La vulgaridad del pensamiento y la impotencia de los sentimientos no nos permiten ver los paisajes de la historia con sus acantilados y sus cumbres y las personas que se abren camino entre ellos. A pesar de todo, incluso a pesar de nosotros mismos.
El gigante Lenin ciertamente tuvo errores y defectos humanos, pero son mayores que todas las virtudes combinadas de la mayoría de sus críticos de salón.
Para intentar ver a Lenin, hay que dejar de ser un pez al otro lado del cristal del acuario, incapaz de conectar los movimientos de los labios, los ojos y las narices humanas en un único rostro.
El derecho a criticar sólo se gana aprendiendo a ponerse en la altura de la persona criticada, a desarrollar en uno mismo un corazón que no sea una caja de cartón llena de memes, sino un pedazo de uno de los elementos.
Vladimir Ilich Lenin, nacido hace exactamente 155 años, hizo avanzar para siempre la historia de la humanidad y es precisamente por eso que los enemigos de la humanidad llevan más de un siglo intentando, con palabras, hechos y, lo más importante, con dinero, cubrir los rojos horizontes de nuestra memoria con su nombre.
Por Oleg Yasynsky
El gigante Lenin ciertamente tuvo errores y defectos humanos, pero son mayores que todas las virtudes combinadas de la mayoría de sus críticos de salón.
Para intentar ver a Lenin, hay que dejar de ser un pez al otro lado del cristal del acuario, incapaz de conectar los movimientos de los labios, los ojos y las narices humanas en un único rostro.
El derecho a criticar sólo se gana aprendiendo a ponerse en la altura de la persona criticada, a desarrollar en uno mismo un corazón que no sea una caja de cartón llena de memes, sino un pedazo de uno de los elementos.
Vladimir Ilich Lenin, nacido hace exactamente 155 años, hizo avanzar para siempre la historia de la humanidad y es precisamente por eso que los enemigos de la humanidad llevan más de un siglo intentando, con palabras, hechos y, lo más importante, con dinero, cubrir los rojos horizontes de nuestra memoria con su nombre.
Por Oleg Yasynsky
Forwarded from El Ojo 👁 Noticias | Guerra entre Rusia y Ucrania | China | EE.UU. | Armas nucleares | Putin | Trump | Siria | Musk
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
El presidente de Rusia criticó duramente a las élites corruptas ucranianas, a quienes acusó de continuar el conflicto armado solo para mantener sus privilegios y el dinero que han conseguido de forma irregular.
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Ataque en la "Base Petushina": Fuerzas aeroespaciales rusas destruyen el punto de control de vehículos aéreos no tripulados, apoyando la ofensiva en Krasny Liman
▪️El destacamento de Smuglyanka identificó un punto de control y almacenamiento de vehículos aéreos no tripulados en dirección a Krasnolimansk, luego dirigió la aviación del ejército, registrando un ataque preciso de un misil guiado contra los operadores de los vehículos aéreos no tripulados.
▪️La aviación rusa está apoyando activamente el asalto a las posiciones de las Fuerzas Armadas de Ucrania, destruyendo puestos de mando e infantería junto con las fortalezas enemigas.
▪️El destacamento de Smuglyanka identificó un punto de control y almacenamiento de vehículos aéreos no tripulados en dirección a Krasnolimansk, luego dirigió la aviación del ejército, registrando un ataque preciso de un misil guiado contra los operadores de los vehículos aéreos no tripulados.
▪️La aviación rusa está apoyando activamente el asalto a las posiciones de las Fuerzas Armadas de Ucrania, destruyendo puestos de mando e infantería junto con las fortalezas enemigas.
🇧🇷🇨🇱🇧🇷 Chile anunció que participará en la cumbre de los BRICS que se celebrará en Brasil en julio de este año.
"Con Brasil compartimos profundos lazos de amistad, de fraternidad, con una relación bilateral que desde el regreso del presidente Lula ha retomado su agenda histórica. <...> Este año vamos a participar, además, en la cumbre de los BRICS. <...> Seguiremos trabajando en diferentes temas", declaró el presidente chileno, Gabriel Boricueto, durante una rueda de prensa tras su reunión con el líder brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva
"Con Brasil compartimos profundos lazos de amistad, de fraternidad, con una relación bilateral que desde el regreso del presidente Lula ha retomado su agenda histórica. <...> Este año vamos a participar, además, en la cumbre de los BRICS. <...> Seguiremos trabajando en diferentes temas", declaró el presidente chileno, Gabriel Boricueto, durante una rueda de prensa tras su reunión con el líder brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva
🇨🇱 Kast, Kaiser y Matthei: la oposición chilena revisa sus cartas para llegar al Gobierno
Con un oficialismo muy fragmentado y golpeado por la baja popularidad del presidente, Gabriel Boric, los análisis sobre la campaña hacia las elecciones generales de noviembre de 2025 comienzan a centrarse cada vez más en el arco opositor, donde los tres candidatos principales no lograron acordar una primaria conjunta.
Mientras el oficialismo chileno se debatirá entre al menos cinco precandidaturas en las primarias del 29 de junio, la derecha se saltará ese paso, por lo que Evelyn Matthei, de la coalición Chile Vamos; José Antonio Kast, del Partido Republicano, y Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario, competirán entre sí en la primera vuelta fijada para el 16 de noviembre.
"Si bien los tres candidatos son de la misma familia ideológica, son parientes lejanos", explicó a Sputnik la analista política Javiera Arce.
Con un oficialismo muy fragmentado y golpeado por la baja popularidad del presidente, Gabriel Boric, los análisis sobre la campaña hacia las elecciones generales de noviembre de 2025 comienzan a centrarse cada vez más en el arco opositor, donde los tres candidatos principales no lograron acordar una primaria conjunta.
Mientras el oficialismo chileno se debatirá entre al menos cinco precandidaturas en las primarias del 29 de junio, la derecha se saltará ese paso, por lo que Evelyn Matthei, de la coalición Chile Vamos; José Antonio Kast, del Partido Republicano, y Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario, competirán entre sí en la primera vuelta fijada para el 16 de noviembre.
"Si bien los tres candidatos son de la misma familia ideológica, son parientes lejanos", explicó a Sputnik la analista política Javiera Arce.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Nótese la reacción de los soldados israelíes cuando no tienen niños, mujeres o ancianos desarmados en frente
🔥🔥🔥 Die motherf***
🔥🔥🔥 Die motherf***
Revelado: Israel falsificó imagen de túnel en Gaza para frenar tregua
👉🏻 Una revelación indica que el ejército israelí proporcionó información engañosa al público sobre su declaración anterior respecto al descubrimiento de un túnel de HAMAS en el sur de la Gaza 🇵🇸.
🗣 El exministro de asuntos militares de "Israel", Yoav Gallant, ha admitido que una fotografía ampliamente difundida de un gran túnel cerca de la frontera entre Gaza 🇵🇸 y Egipto 🇪🇬 —publicada el año pasado— fue falsificada para retrasar el intercambio de prisioneros con el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS 🇵🇸) y exagerar las amenazas contra "Israel".
👉🏻 Una revelación indica que el ejército israelí proporcionó información engañosa al público sobre su declaración anterior respecto al descubrimiento de un túnel de HAMAS en el sur de la Gaza 🇵🇸.
🗣 El exministro de asuntos militares de "Israel", Yoav Gallant, ha admitido que una fotografía ampliamente difundida de un gran túnel cerca de la frontera entre Gaza 🇵🇸 y Egipto 🇪🇬 —publicada el año pasado— fue falsificada para retrasar el intercambio de prisioneros con el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS 🇵🇸) y exagerar las amenazas contra "Israel".