🇻🇪🇷🇺Autoridades venezolanas construyen un monumento en honor al aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria, aseguró el embajador de Rusia en Venezuela, Serguéi Mélik-Bagdasárov.
Con motivo del 80.º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria, por orden del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, se inaugurará en el centro de Caracas una nueva plaza con un monumento para conmemorar la hazaña del pueblo soviético en la lucha contra el fascismo y la contribución de la URSS a la victoria sobre la Alemania nazi.
Además, añadió que los trabajos avanzan a un ritmo récord durante las 24 horas para inaugurar el monumento antes del 9 de mayo. “Caracas puede llevar legítimamente el nombre de capital latinoamericana de la lucha contra el fascismo”, subrayó.
Con motivo del 80.º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria, por orden del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, se inaugurará en el centro de Caracas una nueva plaza con un monumento para conmemorar la hazaña del pueblo soviético en la lucha contra el fascismo y la contribución de la URSS a la victoria sobre la Alemania nazi.
Además, añadió que los trabajos avanzan a un ritmo récord durante las 24 horas para inaugurar el monumento antes del 9 de mayo. “Caracas puede llevar legítimamente el nombre de capital latinoamericana de la lucha contra el fascismo”, subrayó.
Forwarded from HispanTV Producción
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
⁉¿Cómo sería la región sin Israel?
🔺Por factores externos o internos la ocupación terminará y finalmente quedarán los dueños de la tierra.
🔗Adnan Mansur, diplomático y político libanés es el invitado de “Sobh” 🌤que trasmite HispanTV
#Sobh
📺 SUSCRÍBETE - @HispanTVprogramas
⭕️SÍGUENOS EN WHATSAPP | TELEGRAM | 𝕏 | INSTAGRAM |
🔺Por factores externos o internos la ocupación terminará y finalmente quedarán los dueños de la tierra.
🔗Adnan Mansur, diplomático y político libanés es el invitado de “Sobh” 🌤que trasmite HispanTV
#Sobh
📺 SUSCRÍBETE - @HispanTVprogramas
⭕️SÍGUENOS EN WHATSAPP | TELEGRAM | 𝕏 | INSTAGRAM |
Forwarded from Bitácora soviética
El 12 de abril de 1951, durante la Guerra de Corea, la Fuerza Aérea estadounidense sufrió una de sus mayores derrotas aéreas, conocida como el "Jueves Negro".
En este enfrentamiento, aviones soviéticos MiG-15 derribaron o dañaron más de 10 bombarderos B-29 Superfortress estadounidenses.
El incidente ocurrió cuando aproximadamente 40 MiG-15 soviéticos, alertados previamente, interceptaron una formación de 48 B-29 acompañados por unos 100 cazas de escolta.
Mientras varios pilotos estadounidenses fueron capturados por las fuerzas norcoreanas, las unidades soviéticas no reportaron ninguna pérdida.
Como consecuencia directa del "Jueves Negro", el mando estadounidense suspendió temporalmente sus operaciones de bombardeo masivo durante tres meses.
🇷🇺 Síguenos en t.me/bitacorasoviet
En este enfrentamiento, aviones soviéticos MiG-15 derribaron o dañaron más de 10 bombarderos B-29 Superfortress estadounidenses.
El incidente ocurrió cuando aproximadamente 40 MiG-15 soviéticos, alertados previamente, interceptaron una formación de 48 B-29 acompañados por unos 100 cazas de escolta.
Mientras varios pilotos estadounidenses fueron capturados por las fuerzas norcoreanas, las unidades soviéticas no reportaron ninguna pérdida.
Como consecuencia directa del "Jueves Negro", el mando estadounidense suspendió temporalmente sus operaciones de bombardeo masivo durante tres meses.
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
🇻🇪 Así fue como Venezuela solucionó la violencia: "La seguridad ya no es un dolor de cabeza"
Mientras medios internacionales insisten en presentar a Venezuela como un Estado forajido y exportador de criminalidad, las cifras oficiales revelan una realidad opuesta: el país registra ahora una de las tasas de homicidio más bajas de América Latina.
"La gente sale a la calle sin miedo. La seguridad ya no es un dolor de cabeza para el venezolano", asegura a Sputnik Pablo Fernández Blanco, especialista en seguridad ciudadana.
El punto de inflexión comenzó en 1999 con la llegada de Hugo Chávez al poder. Fernández Blanco sostiene que la Revolución Bolivariana puso la seguridad en el centro de su proyecto político.
Un hito clave fue la reforma que redefinió la seguridad como derecho humano fundamental, reflejado en el artículo 55 constitucional
"Pasamos de una concepción represiva a una concepción de prevención, atención y garantía de derechos", enfatiza.
Mientras medios internacionales insisten en presentar a Venezuela como un Estado forajido y exportador de criminalidad, las cifras oficiales revelan una realidad opuesta: el país registra ahora una de las tasas de homicidio más bajas de América Latina.
"La gente sale a la calle sin miedo. La seguridad ya no es un dolor de cabeza para el venezolano", asegura a Sputnik Pablo Fernández Blanco, especialista en seguridad ciudadana.
El punto de inflexión comenzó en 1999 con la llegada de Hugo Chávez al poder. Fernández Blanco sostiene que la Revolución Bolivariana puso la seguridad en el centro de su proyecto político.
Un hito clave fue la reforma que redefinió la seguridad como derecho humano fundamental, reflejado en el artículo 55 constitucional
"Pasamos de una concepción represiva a una concepción de prevención, atención y garantía de derechos", enfatiza.
🇻🇪🇸🇻 Venezuela se lanza contra Nayib Bukele: "Es un violador serial de derechos humanos"
"¡Póngase a derecho! Dé una fe de vida de los secuestrados, permita acceso de abogados y familiares y abandone el camino de la desaparición forzosa", dijo el presidente Nicolás Maduro en la televisión estatal.
Por su parte, el fiscal general de la nación sudamericana, Tarek William Saab, sostuvo que el presidente de El Salvador "es un violador serial de derechos humanos".
"Está cometiendo el delito de trata humana, yo lo denuncio así, ¿por qué? Porque él tiene desaparecidos y secuestrados en El Salvador a aproximadamente a 260 venezolanos a cambio de que le paguen siete millones de dólares, él está haciendo un negocio con esta acción delictiva al margen de la ley internacional y, por lo tanto, se está convirtiendo en traficante de personas de nacionalidad venezolana", señaló el fiscal.
"¡Póngase a derecho! Dé una fe de vida de los secuestrados, permita acceso de abogados y familiares y abandone el camino de la desaparición forzosa", dijo el presidente Nicolás Maduro en la televisión estatal.
Por su parte, el fiscal general de la nación sudamericana, Tarek William Saab, sostuvo que el presidente de El Salvador "es un violador serial de derechos humanos".
"Está cometiendo el delito de trata humana, yo lo denuncio así, ¿por qué? Porque él tiene desaparecidos y secuestrados en El Salvador a aproximadamente a 260 venezolanos a cambio de que le paguen siete millones de dólares, él está haciendo un negocio con esta acción delictiva al margen de la ley internacional y, por lo tanto, se está convirtiendo en traficante de personas de nacionalidad venezolana", señaló el fiscal.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Brigada Al-Qassam 🇵🇸💥
Destruyendo a los invasores genocida.
Destruyendo a los invasores genocida.
🇺🇦🇨🇴 Kiev sacrifica mercenarios colombianos para salvar sus unidades especiales
🗣"Ellos [los mercenarios colombianos] en las FFAA de Ucrania trabajan igual que los mercenarios y, con el pretexto de la rotación, los llevaron a las arboledas donde se encontraban las Fuerzas Armadas ucranianas y retiraron sus unidades de élite", explicó a Sputnik una fuente del grupo de fuerzas ruso Norte.
Precisó que como resultado de estas acciones, los colombianos quedaron en la línea del frente, donde fueron los primeros en ser alcanzados por los soldados rusos.
💬 "En el curso de nuestra ofensiva, estos colombianos fueron los primeros en ser alcanzados por el fuego. Y, para entonces, ya habían llevado a sus unidades de élite, que son las más valiosas, a la segunda línea, donde ocupaban la defensa.
🗣"Ellos [los mercenarios colombianos] en las FFAA de Ucrania trabajan igual que los mercenarios y, con el pretexto de la rotación, los llevaron a las arboledas donde se encontraban las Fuerzas Armadas ucranianas y retiraron sus unidades de élite", explicó a Sputnik una fuente del grupo de fuerzas ruso Norte.
Precisó que como resultado de estas acciones, los colombianos quedaron en la línea del frente, donde fueron los primeros en ser alcanzados por los soldados rusos.
💬 "En el curso de nuestra ofensiva, estos colombianos fueron los primeros en ser alcanzados por el fuego. Y, para entonces, ya habían llevado a sus unidades de élite, que son las más valiosas, a la segunda línea, donde ocupaban la defensa.
Posibles candidatos al papado: principales favoritos
1. Pietro Parolin
País: Italia
Posición: Secretario de Estado del Vaticano (equivalente a "Primer Ministro" de la Santa Sede).
Perfil: Diplomático moderado, experto en relaciones internacionales. Buscaría equilibrio entre tradición y pragmatismo.
2. Christophe Pierre
País: Francia
Posición: Nuncio papal en EE.UU. (ex-nuncio en México).
Perfil: Conservador, enfocado en la lucha contra la secularización en Occidente. Clave en el diálogo con gobiernos.
3. Luis Antonio Tagle
País: Filipinas
Posición: Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos.
Perfil: Progresista en lo social (defiende a los pobres), pero ortodoxo en doctrina. Favorito de Asia y América Latina.
4. Péter Erdő
País: Hungría
Posición: Arzobispo de Budapest, expresidente del Consejo de Conferencias Episcopales de Europa.
Perfil: Ultraconservador, cercano a Viktor Orbán. Enfático contra la inmigración y el liberalismo moral.
5. Robert Sarah
País: Guinea
Posición: Ex-prefecto de la Congregación para el Culto Divino.
Perfil: Tradicionalista radical, crítico del Papa Francisco. Promueve la misa en latín y rechaza reformas.
6. Wilfrid Napier
País: Sudáfrica
Posición: Cardenal emérito de Durban.
Perfil: Conservador en doctrina, pero abierto al diálogo interreligioso en África.
7. Mario Grech
País: Malta
Posición: Secretario general del Sínodo de los Obispos.
Perfil: Reformista, aliado de Francisco. Promotor de la descentralización de la Iglesia.
Tendencia dominante: El próximo conclave probablemente elegirá a un conservador doctrinal, pero con diferencias en estilo (desde el pragmatismo de Parolin al tradicionalismo de Sarah). La inclusión de candidatos no europeos (Tagle, Napier) refleja la globalización de la Iglesia, aunque Europa sigue dominando el proceso.
Tras el pontificado reformista de Francisco, muchos cardenales buscan un "equilibrio" entre continuidad y retorno a ciertas tradiciones. La guerra cultural interna (progresistas vs. tradicionalistas) será clave en la votación.
1. Pietro Parolin
País: Italia
Posición: Secretario de Estado del Vaticano (equivalente a "Primer Ministro" de la Santa Sede).
Perfil: Diplomático moderado, experto en relaciones internacionales. Buscaría equilibrio entre tradición y pragmatismo.
2. Christophe Pierre
País: Francia
Posición: Nuncio papal en EE.UU. (ex-nuncio en México).
Perfil: Conservador, enfocado en la lucha contra la secularización en Occidente. Clave en el diálogo con gobiernos.
3. Luis Antonio Tagle
País: Filipinas
Posición: Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos.
Perfil: Progresista en lo social (defiende a los pobres), pero ortodoxo en doctrina. Favorito de Asia y América Latina.
4. Péter Erdő
País: Hungría
Posición: Arzobispo de Budapest, expresidente del Consejo de Conferencias Episcopales de Europa.
Perfil: Ultraconservador, cercano a Viktor Orbán. Enfático contra la inmigración y el liberalismo moral.
5. Robert Sarah
País: Guinea
Posición: Ex-prefecto de la Congregación para el Culto Divino.
Perfil: Tradicionalista radical, crítico del Papa Francisco. Promueve la misa en latín y rechaza reformas.
6. Wilfrid Napier
País: Sudáfrica
Posición: Cardenal emérito de Durban.
Perfil: Conservador en doctrina, pero abierto al diálogo interreligioso en África.
7. Mario Grech
País: Malta
Posición: Secretario general del Sínodo de los Obispos.
Perfil: Reformista, aliado de Francisco. Promotor de la descentralización de la Iglesia.
Tendencia dominante: El próximo conclave probablemente elegirá a un conservador doctrinal, pero con diferencias en estilo (desde el pragmatismo de Parolin al tradicionalismo de Sarah). La inclusión de candidatos no europeos (Tagle, Napier) refleja la globalización de la Iglesia, aunque Europa sigue dominando el proceso.
Tras el pontificado reformista de Francisco, muchos cardenales buscan un "equilibrio" entre continuidad y retorno a ciertas tradiciones. La guerra cultural interna (progresistas vs. tradicionalistas) será clave en la votación.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
"Latinoamérica todavía está en ese camino lento de lucha del sueño de San Martín y Bolívar, que es el sueño de la unidad latinoamericana, con los valores latinoamericanos. Y por supuesto, siempre fue víctima y será víctima, hasta que no se termine de liberar de imperialismos explotadores…"💒
Tal vez como nunca antes, la elección de un Papa tenga un trasfondo político. Lo que está en juego es dar continuidad a la obra de Francisco o producir una regresión, incluso mucho más conservadora y reaccionaria que en el pasado.
Se debe advertir que el sector más conservador de la Iglesia y los que se han opuesto a muchas de las iniciativas y directrices de Francisco, encabezados por los cardenales de Estados Unidos, hoy envalentonados por la avalancha conservadora encarnada por Trump, se afirmarán para sus falsos propósitos “aperturistas” en el próximo cónclave.
Más en :
✅ https://prensaopal.cl/2025/04/21/sucesion-papal-continuidad-o-regresion-conservadora/
Se debe advertir que el sector más conservador de la Iglesia y los que se han opuesto a muchas de las iniciativas y directrices de Francisco, encabezados por los cardenales de Estados Unidos, hoy envalentonados por la avalancha conservadora encarnada por Trump, se afirmarán para sus falsos propósitos “aperturistas” en el próximo cónclave.
Más en :
✅ https://prensaopal.cl/2025/04/21/sucesion-papal-continuidad-o-regresion-conservadora/
🇨🇳China en la ONU: "Si bien Estados Unidos desafió la opinión mundial al imponer aranceles a todos sus socios comerciales, también extendió su llamado arancel base a Haití, uno de los países menos desarrollados del mundo... Esto no solo es cruel y absurdo, sino también profundamente desgarrador".
Fucking gringos 😡🤬😡
Fucking gringos 😡🤬😡